
Pero en España el tiempo se acaba…
¿En qué tiempos nos encontramos como personas y como españoles? El momento presente es el único del que podemos disponer.
Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo:
Tiempo de nacer, tiempo de morir; tiempo de plantar, tiempo de arrancar; tiempo de matar, tiempo de sanar; tiempo de destruir tiempo de construir; tiempo de llorar, tiempo de reír; tiempo de hacer duelo, tiempo de bailar; tiempo de arrojar piedras, tiempo de recogerlas; tiempo de abrazar, tiempo de desprenderse; tiempo de buscar, tiempo de perder; tiempo de guardar, tiempo de arrojar; tiempo de rasgar, tiempo de coser; tiempo de callar, tiempo de hablar; tiempo de amar, tiempo de odiar; tiempo de guerra, tiempo de paz. (Eclesiastés 3, 1 -11)
Hace dos mil años, en el imperio romano, había una situación similar a la nuestra en cuanto a abundancia de recursos materiales y a vacío moral. Como ahora, podía parecer cerrado al mensaje cristiano que ahora disfrutamos, pero supieron abrirlo.
Muchas de las naciones de este Primer Mundo han sido y son transformadas por una indiferencia–despreocupación basada en el bienestar económico, el consumismo, la ignorancia, el vacío de referencias -provocado por la mentira o postverdad y corrupción -,…pretenden sostener así unas granjas de ciudadanos cuya existencia queda reducid a lo material-animal como si no hubiera espíritu. La falta de respuestas al todo poderoso racionalismo llevan al ser “del mundo desarrollado” a la decepción, y a la supresión – “solución final”- de la vida humana que plantea problemas (Ej: aborto, eutanasia, campos de reeducación…). La falta de moral de la clase política suscita desprecio y desconfianza. Este es el caldo de los votantes.
El ‘Diktat’ fue la expresión usada por los alemanes para definir el Tratado de Versalles tras la I Guerra Mundial; una imposición por la fuerza de una serie de medidas draconianas donde no se tuvo para nada en cuenta su opinión y su posibilidad de negociarlo y su capacidad de cumplirlas.
A diktat is a statute, harsh penalty or settlement imposed upon a defeated party by the victor, or a dogmatic decree. The term has acquired a pejorative sense, to describe a set of rules dictated by a foreign power or an unpopular local power. The phrases «To impose its values» or «give orders» can be synonymous with giving a diktat.
Lo equivalente en España puede ser el Decreto muy de actualidad que para aproximarnos internacionalmente al diktat llamaremos dekreto.
En la historia de España más reciente hemos conocido una Dictadura, la de Primo de Rivera bajo el reinado de Alfonso XIII. Después vino un periodo convulso revolucionario con la imposición de la República tras un pucherazo de las izquierdas, tres Golpes de Estado (1932 militar, 1934 PSOE, Comunistas e Independentistas y 1936 comunista) y un Alzamiento Cívico Militar que dio paso a la calma de un régimen social autoritario.
Desde la aprobación de la Constitución de 1978 y la Ley electoral el régimen fue cayendo en manos de las élites secesionistas por culpa de los dos principales partidos que nunca se han avenido a no negociar con los partidos secesionistas y dejar de ser rehenes de su chantaje a España y a los Españoles.
Las últimas elecciones han dado entrada a una “Dekretura” en la que los enemigos de España y de los Españoles han okupado el Gobierno y maniobran unidos para consolidar su Dekretura. Han arrollando al poder legislativo riéndose del Parlamento, han agusanado el poder judicial con sus nombramientos, injerencias y amenazas a jueces y tribunales, han roto la estructura de España dando aire a los delincuentes secesionistas, han enfrentado a los españoles por las prebendas generando desigualdad entre ellos, han arruinado a todos los españoles por incapacidad, han atacado al Jefe del Estado, defraudando la Constitución y despreciando a los Españoles.
Solo los convencidos pueden convencer a los demás. Los convencidos a medias no convencen a nadie y eso parece haber ocurrido con ese centrismo autonomista que ha seguido la estela que iba dejando la ideología socialista en todos los campos ministeriales y en los tratos con terroristas y secesionistas.
No faltan los que piensan y oyen cosas buenas, faltan sin embargo quienes las difundan en la familia, entre los amigos y los compañeros de trabajo… en la sociedad civil. Nosotros podemos cambiar el rumbo que nos imponen pero hay que mojarse. De nuestros compromisos con las propias obligaciones depende nuestra suerte futura y eterna. La POLÍTICA no es un juego de casino, ni entre equipos de futbol como tantas veces oímos, tampoco es un chismorreo, ni una agencia de empleo la POLÍTICA es un servicio que debemos exigir.
Nuestra vida es una sucesión de presentes. El tiempo es vida, es una fase experimental de nuestra suerte decisiva. Debemos ser avaros del tiempo para emplearlo bien y con intensidad en el obrar y amar y con paciencia en el sufrir. Pero en España el tiempo se acaba, tempus fugit, el cáncer político español afecta a mas órganos y el espacio de maniobra se cierra en un acorralamiento que pone de manifiesto la realidad de los intereses de los partidos de centro y derecha incapaces de unirse por la unidad de España y los Españoles para hacer frente a la unión de los partidos del frente popular.
Del pasado deberíamos sacar experiencia de lo malo para rectificar y de lo bueno para agradecer y consolidar el camino. “The past is history, the future is a mister today is a gift”.
Corresponde a la Sociedad Civil manifestar su apoyo y a los partidos políticos ponerse a las órdenes de SM el Rey. Mandar es Servir y esto no parece haberse entendido desde las filas de los partidos.
Los mecanismos de garantía de nuestro régimen han sido cortocircuitados y estamos ante un Golpe de Estado desde dentro, como los que históricamente se han ido produciendo en muchos regímenes comunistas empezando por Rusia en 1917. Un referéndum nacional mostraría que la mayoría del Congreso no está respaldada por una mayoría de Españoles. Mientras la gente busca un líder en la política o en otro campo profesional. El líder existe y es garantía de la unidad de España, es el Rey que precisamente por serlo es objeto de los ataques de delincuentes.
Señor no estáis solo. ¡Viva España!! ¡Viva el Rey!!
Vicente Díaz de Villegas y Herrería
Soldado de España
General de División Retirado, Fue: Teniente General Jefe de la Misión de Naciones Unidas en el Congo RDC, Comandante General de Melilla, General Jefe de la Brigada Aerotransportable Galicia, Coronel Jefe del 4º Tercio de la Legión, Diplomado de Estado Mayor y Sobresaliente en el Colegio de Defensa de la OTAN (NADEFCOL), Diplomado en Operaciones Especiales, Montaña y Paracaidismo. Valor Acreditado y Cruz Roja del Mérito Militar
2 10 2020
Blog: generaldavila.com