26 de junio de 2016
AÚN QUEDA MUCHA ESPAÑA
Durante esta última semana de campaña electoral, el soldado ha iniciado su servicio de ronda por donde no llegan los mítines en vivo de los mendicantes de votos.
Para ello ha recorrido una importante parte de los pueblos rurales del antiguo Reino de León y de Castilla la Vieja, incluidos los de la montañuca que la abren hacia mar en el puerto de Santander..
Esta experiencia que se pierden las caravanas electorales es la muestra de su desconocimiento de la realidad nacional y de que su única obsesión son los números y no sus razones
Pese a la tecnología invasiva de la televisión, el sentimiento de “patria chica” y a través de ella de su Patria común, forma parte de la cultura de tradición oral de estos españoles que, pese a su gran número y calidad, son ignorados por sus dirigentes, cuando no ninguneados como en las municipales de 1931 en las que los “espavilaos” de la capital les “virlaron” su voluntad (como le cuentan al soldado).
La realidad es que son muchos los españoles unidos a su terruño que, a través de la comunicación comunitaria familiar y vecinal, independientemente de la transformación social de los tiempos, mantienen la esencia de la Historia de su pueblo, su Región y su identidad nacional por la que tantos familiares, cercanos y lejanos, lo entregaron todo.
Sin embargo, por la desigualdad de ese mismo desarrollo, se observa en ellos una importante resignación, que si se activara en una concentración de resignados, la Tierra de Campos se quedaría pequeña. Nada que ver con la de los “indignados” que salvo de porquería no lograron llenar la Puerta del Sol de Madrid y menos aún las plazas de las otras ciudades capitalinas.
Solo esa resignación colectiva, bien inoculada por quienes no aprecian ni practican sus valores, impide comprobar que, por mucho que pretendan cambiarla o reformarla
¡Aún queda mucha España!
Emilio Pérez Alamán Teniente General (R.)
Con el permiso de Vuecencia mi General, y desde mi más sencilla opinión; pero con un profundo sentir de lo que debería ser ESPAÑA atendiendo al pasado glorioso que despilfarraron una manera criminal y traidora las parvas de malhechores en la política nefasta y destructiva que ha venido padeciendo de una manera continuada por las llamadas izquierdas y derechas. Porque ESPAÑA no es de derechas ni de izquierdas, ESPAÑA, es ESPAÑA, una Nación con sobrados recursos naturales por su suelo y su clima, además de la gente que la siente con noble pasión.
Y al verla de esta manera, es motivo que enfurece a cualquier persona medianamente inteligente, si es noble de corazón y no se deja llevar por corrientes que manipulan las mentes exentas de esa personalidad razonable para saber qué es lo mejor para el conjunto de la sociedad comprendida en el respeto al derecho de los demás.
Centinela soy de ESPAÑA,
De esta Nación tan sufrida
Que están rajando su suelo
Las políticas fratricidas
Llevadas por criminales
Que en el deber se descuidan
Y el pueblo llano soporta
Las indecencias habidas;
Por eso estoy a la espera
Con la acechanza debida:
¡¡¡Y. Si es preciso luchar
A ESPAÑA ofrezco la vida!!!
Original de Ramón Lencero Nieto
Siempre a la orden de Vuecencia mi General
Me gustaMe gusta
Ha despertado V.E. la nostalgia en mi corazón, mi Genera. Pese a la preocupación que, como todo español, siento en el trascendental día de hoy, ha conseguido transportarme a los páramos de mi Valle del Cerrato palentino, a la rivera del Pisuerga, a esos pueblos de gentes austeras, de piel tostada por tantos soles castellanos, hombres de pocas palabras, pero sabias y sinceras, de mirada directa, imposible de esquivar.
Cuánto Saben esos hombres de Historia de España, aprendida de sus mayores al calor de la chimenea en las frías noches castellanas o en las tertulias del fresco anochecer veraniego, con los vecinos a la puerta de casa, disfrutando de la brisa ligeramente humedecida por los campos recién regados…
Queda mucha España, sí, mi General. España verdadera, grabada a sol y a hielo en el alma limpia de las gentes que habitan las estepas de Castilla.
Esa España aún no contaminada con esas ideas viejas, renacidas en facultades sucias y en países arruinados.
Yo también confío en esas gentes, las nuestras; gentes también indignadas por el olvido de muchos, pero fieles a su Historia y a sus credos.
Sabe el Soldado que camina por tierra española… y sonríe
Me gustaMe gusta
Supone una gran satisfacción coincidir en los mismos sentimientos con ustedes, Ramón y Lucio.
Me gustaMe gusta
Supone una gran satisfacción coincidir con ustedes, Ramón y Lucio, y compartir el sentimiento de lo mucho y bueno que tiene nuestra España lejos de los puntos concretos que contemplan, casi en exclusiva, los medios, ignorando todo lo demás. Un afectuoso salodo.
Me gustaMe gusta
Es un honor compartir sentimientos y opiniones con V.E. Seguimos en nuestro caminar por España, resistiendo a los malos vientos.
Siempre a sus órdenes
Me gustaMe gusta
Si, mi querido General, aún queda mucha España… «patria chica» e ignorada.
Sabemos que la patria, mística y guerrera, no es una finca heredada de nuestros abuelos, es algo que se hace constantemente y se conserva sólo por la cultura y el trabajo, no es patria el suelo que se pisa, sino el suelo que se labra, que no basta vivir sobre él, sino para él, porque es miserable el que quiere dominarla y cambiarla, que envuelto en sus andrajos desprecia cuanto ignora; que allí donde no existe esfuerzo humano que defienda su tierra, no hay patria, ni siquiera región, sino una tierra estéril. No somos patriotas solo pensando que algún día sabremos morir para defenderla, lo seremos acudiendo a esos parajes sombríos y desolados, donde la patria está por hacer. Es el paso del tiempo el que ha producido el cambio, pero el pasado se hace presente y pervive en el paisaje y sus gentes, es Castilla la gentil, humilde y brava… es España.
Esperemos que otra España nazca,
una España de ideas y valores,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España nueva y redentora,
una España naciente que alborea
con una cultura enriquecedora,
la España de la historia y de la idea.
Y como soñar no cuesta nada, soñemos un nuevo amanecer de España con estas nuevas elecciones.
Un abrazo.
Pedro Motas
Me gustaMe gusta
Pase lo que pase hoy, España seguirá siendo siempre España.
Así que como bien dice Mi General, a España le queda cuerda para rato, le pese a quien le pese, y caiga quien tenga que caer.
También la gente del sur nos sentimos Españoles, Mi General.
Me gustaMe gusta
Efectivamente mi General,queda mucha España.O dicho de otra forma ,España es mucha España; es una realidad histórica demasiado concreta y demasiado antigua ,para que pueda cuestionarse por un grupo de arribistas por numerosos que estos sean.
Me gustaMe gusta
Magnífica «Idea Fuerza» mi general…. ¡¡¡AÚN QUEDA MUCHA ESPAÑA!!!
Y en consecuencia también quedamos muchos españoles dispuestos a darlo todo por la Patria.
Por ello, además de los indignados con su mugre y los resignados con su silencio, están los esperanzados….
Esperanzados por oír el acuciante sonido de una corneta tocando generala. O por escuchar de nuevo el bando del alcalde de Móstoles.
Porque aún queda mucha España…. y porque en España, siempre vuelve a amanecer.
Siempre a sus órdenes mi general.
Me gustaMe gusta