FURTIVOS DE LA POLÍTICA. EL LEGIONARIO QUE ENGAÑÓ A FRANCO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Tener un amigo es un tesoro. Es costumbre española que el amigo, no pocas veces, se confunda con el conseguidor. Don Jacinto Benavente lo puso en boca de Crispín en Los Intereses Creados: <<Mejor que crear afectos es crear intereses>>.  

En los años cincuenta no había casi coches en España y los que había eran de importación lo que requería una licencia especial y numerosos trámites burocráticos para conseguir un flamante Ford, Citroën o Fiat. Pero, como casi siempre, quedaba el recurso del amigo, en aquellos momentos, en este caso concreto, el amigo debía ser el mismísimo ministro. Para conseguir ser poseedor de una de aquellas maravillas automovilísticas era imprescindible, además de dinero, tener un papel firmado por el ministro del ramo y si no, no había coche. El ministro de Comercio, el de la firma necesaria, era don Manuel Arburúa, Manolo para los amigos. Como es lógico el ingenio español que todo conoce y a todo bautiza, no dejó de hacerlo con los coches de aquella época:¡Gracias Manolo! Así llamaron a los vehículos que entonces circulaban por España. No creo que nadie tuviese en aquellos momentos más amigos que el señor ministro Arburúa. Franco debió de tener mucha gente alrededor, pero amigos creo que pocos, eso sí alrededor hubo muchos intereses, aunque no era fácil sacar provecho del Palacio del Pardo. Cuando menos te lo esperabas un motorista aparecía en tu casa con un sobre que dentro llevaba el agradecimiento por los servicios prestados.

Pero sé que hubo alguien, un humilde legionario, que fue más astuto que aquellos visitantes del Pardo y se llevó al Caudillo al huerto con astucia y elegancia. ¡Lo que no haga un legionario…!

Venía Franco de una cacería celebrada en alguna finca de Jaén cuando se realizó un alto técnico en conocida venta de Despeñaperros. El despliegue de curiosos y las medidas de seguridad no impidieron a un viejo legionario acercarse hasta el ayudante del Caudillo para expresarle sus deseos de saludar a su antiguo jefe de la Legión. El ayudante, antiguo legionario también, cuando ya Franco iba a meterse en el coche y emprender de nuevo el viaje se acercó a comentarle el hecho mientras señalaba al legionario que esperaba discretamente apartado. Franco lo reconoció de inmediato, incluso recordó su nombre, y con un gesto de la mano le invitó a  acercarse.

(El propio ayudante me contó esta historia).

-No podía creerme lo que veía: Franco indicaba al legionario que entrase en el vehículo y los dos sentados en la parte posterior charlaron durante unos minutos.

Algunos recuerdos de aquellos tiempos, miradas de entrañables aventuras y riesgos africanos, nombres y empleos casi olvidados, muy pocos minutos, pero contaba el ayudante que se veía a Franco feliz con aquel hombre que avivaba sus recuerdos legionarios. Terminaba la conversación, había que despedirse.

-¿Te va bien la vida, necesitas algo?

-Nada mi general. Se lo agradezco mucho. No se moleste por mí. Estoy bien, no me puedo quejar, pero ya que Vuecencia me lo ofrece me gustaría pedirle algo para un amigo. Si no fuese por la amistad…

-Dime, dime, no te cortes; ¿es un familiar…?

-No mi general. Se trata de un guardia civil aquí destinado y que es de Melilla donde tiene a toda su familia. Se encuentra muy solo tan lejos de ellos y ya sabe lo difícil que están las cosas para poder traérselos a vivir aquí, porque además sus padres son muy mayores.

Franco sin dudarlo llamó al ayudante y le hizo tomar nota del nombre del guardia civil. En menos de dos meses aquel número de la benemérita estaba presentándose al Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.

-¿Pero tú quién eres que desde El Pardo han dado orden de tu destino a Melilla?

-No soy nadie mi teniente coronel, yo estaba feliz en mi destino en Santa Elena y de repente me he visto aquí destinado sin yo pedirlo.

-¿Pero qué me dices? ¿No tienes aquí a tu familia?

-Yo mi teniente coronel es la primera vez que piso Melilla, que no sabía ni donde estaba.

Al final la historia quedó descubierta. El legionario era un furtivo sin remedio al que aquel guardia civil llevaba persiguiendo noche y día sin dejarle en paz. La solución era mandarlo mientras más lejos mejor.

Y entre legionarios…

Les he contado esta historia varias veces, pero creo que conviene recordarla cuando vemos que aquí, a lo que se ve y se oye, no se gobierna sino que el Gobierno, el que gobierna, se ha convertido en una agencia de colocación.

Furtivos de la política que colocan y descolocan para sus particulares cacerías.

Gobiernan no para llevar adelante el proyecto llamado España sino para crear intereses: los suyos.

Furtivos de la política. El resto, a los que vigilan, lejos, mientras más lejos los manden, mejor.

Si es posible, si les queda aún memoria sin manipular, recuerden como son las cacerías de ahora: ministro, juez y parte. Aquel día quedó escrito todo sobre nuestra reciente historia. Vendrán días de gloria… Como aquellos.

El tiempo inapelable.

<<Muchos los portatirsos, pero pocos los bacantes>>.

Que más da si ya hasta la memoria hemos perdido: manipulada.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

12 agosto 2018

12 pensamientos en “FURTIVOS DE LA POLÍTICA. EL LEGIONARIO QUE ENGAÑÓ A FRANCO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. A las órdenes de V.E., mi General.

    En algunas naciones del mundo han nacido personajes, reales o ficticios, que han quedado como algo anecdótico registrados en la historia sin por ello imprimir carácter. Pero en ningúna otra que no sea España ha nacido un Lazarillo de Tormes y menos aún un Don Quijote de la Mancha.

    Hasta en esto somos no sólo diferentes, sino especiales. La pena es que entre los que viven (bueno, los vividores) de la política hay mucho de lo primero, en el peor sentido, y casi nada o nada de lo segundo.

    No es igual el pillo simpático, inocente y con chispa, que el buhonero profesional amoral y sin escrúpulos.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Le gusta a 1 persona

  2. ese ingenio español es el que actualmente se está perdiendo, demasiados intereses crematísticos y poco amor a España

    Me gusta

  3. siempre digo, si no pasamos a la acción todo quedara en el terreno de los sueños,

    luego será tarde para las lamentaciones, no habrá remedio, correrá la sangre en fin,
    viva el rey

    Me gusta

  4. Con el permiso de Vuecencia mi General. Juraría que conozco personalmente al Cabo Legionario de la foto en su comentario

    Contemplando el suceder de esta débil democracia
    —————————————————————————————————
    Contemplando el suceder
    De esta débil democracia
    Se aparece en su desdén
    Los que están en el poder
    Que vienen dando desgracias.

    Que borrachos de caprichos
    Nos empachan de mentiras,
    Y. Arreglando el contradicho
    Proceden como los bichos
    Que no atienden a medidas.

    De este hoy tan maricón
    Como indigno y degradado
    En que la falacia es la opción
    Preferida por el traidor,
    Corrupto y desvergonzado.

    Donde la persona honrada
    No tiene sitio al momento,
    Mientras que la descarada
    Progresa desenfrenada
    Con bastón en estamentos.

    Y la indignidad atrevida
    Que promueven lo indecente,
    Que echando sal en la herida
    Hacen valer las intrigas
    De seres tan delincuentes.

    De la izquierda y la derecha,
    El centro, y los allegados
    Con mentes anchas y estrechas
    De los martillos y flechas;
    Mano abierta y puño cerrado.

    Me asqueo en la podredumbre
    De los que en ella se jactan,
    Caído en estos derrumbes
    Las ilusiones sucumben
    Y. Al valeroso lo castran.

    Tengo miedo a la cobardía
    De los que en ella se alzan,
    Y. observo las felonías
    Que promueven las bastardías
    Que generan desconfianza.

    Por eso estoy al acecho,
    Por si alguien me llamara
    Para dar la cara, y el pecho
    En defensa de los derechos
    Que la impudicia socava.

    Contradiciendo el honor
    De los que por él lucharon
    Defendiendo a esta NACIÓN
    Que está rajando el traidor
    De este hoy tan degradado.

    Si llegara un redentor
    Lo matarían nuevamente,
    En este hoy tan maquinador
    Que sólo cabe el calumniador
    Con mentalidad hiriente.

    Me queda poco de vida,
    Pero estoy dispuesto a luchar
    Contra todos los fratricidas
    De esta ESPAÑA tan resistida
    Que pretenden agrietar.

    Día 12 de agosto de 2018

    Original de Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 1 persona

  5. Queridísimo Rafa, y amigos:
    Anécdota realmente simpática.
    En cuanto a las cacerías, ahí me has cogido, jamás participé, o participaría, en una. Soy incapaz de matar a un pobre animal indefenso, pero respeto a quienes les gusta formar parte de ellas, de una cacería, digo.
    Es decir, los «listos» ahí siguen.
    Anoche pensaba yo en familias que jamás dieron la cara por Juan III, que sí tomaban el te en el Pardo, y que hoy expiden certificados de «democratas»….a la vez que curiosamente se oponen a que se investiguen la corrupción, sin manifestarlo claro, pero ponen palos a las ruedas sin que sepa, of course, porque fueron corruptas durante el franquismo, y siguen siendo corruptas en democracia…porque la corrupción forma parte de su ADN, igual que de otros forma parte la valentía o el espíritu de servicio al próximo.
    Me refiero a familias enteras que forman parte de la «CHAMPION LEAGUE» del robo, desde las Instituciones del Estado…. son «servidores del Estado» que se aprovechan del mismo, para sí mismos. Por ejemplo, sin necesidad de «romperme la cabeza» buscando a familias que formen parte de la actual «omertá», los BC, o los MV, (si por unas simples iniciales, le entra a «alguien» un ataque de nervios, que «le den tila», caso de que «casualmente» leyeran estas lineas)
    Yo pido servidores de la Nación, que sirvan a la Nación y no se sirvan de ella. ¿Es mucho pedir?
    Con el afecto de siempre
    ¡¡¡A ESPAÑA Y A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN!!!
    Esperanza González de Fonseca Marco

    Le gusta a 1 persona

  6. Creo que hay que insistir a tiempo y a destiempo.Me refiero a la campaña de borrado de nuestra verdadera reciente Historia.En el ABC escribe hoy Hermann Tertsch su articulo»La memoria de los vivos.»Profetiza algo que podria hacerse realidad: una proxima censura de libros,para borrar todo vestigio de los crimenes cometidos por los partidarios del Frente popular durante la segunda Republica.Quieren hacer lo que ocurrio en la Alemania del Este tras la segunda guerra mundial.Alli se hizo una lista enorme de libros prohibidos.Esos libros ya no se podian vender,ni volver a editar, ni podian permanecer en bibliotecas publicas o privadas.Fue la mayor censura de libros de la Historia.Mucho mayor que la famosa quema de libros hecha por los nazis.

    Aqui se imita a pies juntillas todo lo que huela a comunismo, ahora disfrazado con otro nombre.Y nuestra mas que torpe derecha sigue empeñada en hacernos creer que «esto» es una verdadera democracia.Menos mal que el ABC y algun otro medio insisten en hacerles ver a los españoles la realidad de la pesadilla seudodemocratica que estamos contemplando.

    Me gusta

  7. No hay nada más profundo para un Caballero legionario que extender con fuerza el brazo a un hermano, y si en aquel entonces el general Franco mostró su felicidad es porque no le importo que un hermano le contara una historia tan subjetiva.

    ¡Qué importancia podía tener la objetividad de un hecho frente el espíritu de hermandad!

    Por un hermano se da la vida, sin dudarlo. Es nuestro Credo.

    Pero este no es el caso, en absoluto, por definición, de los furtivos de la política, sin ciencia alguna, en España; porque primero fueron furtivos en sus decadente vidas para con la política poder ampliar su delito.

    – Francisco de Javier

    Me gusta

  8. Buenísimo conocimiento del pasado que pone en evidencia, lo que de ayer eran pequeñas cosas, en comparación a las grandes de hoy.
    El presente es deshonroso totalmente. Da asco y repugnancia lo que pasa hoy.
    Todavía recuerdo cuando en la Transición nos contaban de los supuestos excesos del Régimen Glorioso del Franquismo.
    Hoy si que puedo admirar de aquel tiempo. Mayor honra hay de aquello que de éste.

    Me gusta

  9. Mi querido General: Jajajajajajajaja Buenísimo…Lo que no haga un legionario! A SUS ORDENES! Joaquín de Valenzuela Etayo Fundación Nacional Francisco Franco Hermandad de La Legión

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s