NO ES LA CORONA, ES ESPAÑA. Rafael Dávila Álvarez

Era el año 1993 cuando Don Juan de Borbón recibía la Medalla de Oro de Pamplona. Se le había acabado la voz pero providencialmente el Príncipe de Asturias, hoy Rey de España, leyó en voz alta sus sentimientos. Todo un símbolo. Juntos, un Rey que lo fue en la esperanza, y un Príncipe que iniciaba el camino. Cedió la voz Don Juan y definitivamente el futuro; en su nieto Don Felipe, libre de todas las cargas del pasado. Se cerraba el paréntesis de la historia reciente, para buscar el definitivo futuro. La monarquía española, la heredada, la instaurada y la esperanzada.

Don Juan hablaba desde el silencio y, sin voz, la gravedad de su mensaje la podían percibir todos los que quisieran escuchar y entender. Ya no hablaba de España, su devoción, ahora hablaba de la unidad de España, su preocupación.

Nadie le escuchó; los laureles ensordecieron a los consejeros, muy activos en épocas de recolección. Don Juan pudo ver la realidad al evadirse de todos ellos. Conocía muy bien lo que significa estar rodeado de tantos consejeros expertos en malos consejos. Sólo le quedó el mar donde aprendió a leer los horizontes de acontecimientos. Y con él guardó la historia de una España que se le escapaba mientras más la deseaba.

La unidad de España, repetía incansable, por encima de la enfermedad, por encima del silencio, incluso por encima de la imprudente prudencia de algunos.

La transición superada, decían algunos, España navegaba con buen rumbo y velocidad de crucero, pensaban todos. Nadie había visto al sembrador que por las noches esparcía su semilla de cizaña por los campos de cereal. La transición ni siquiera había comenzado a germinar y ya todos auguraban una espléndida cosecha. La unidad de España, repetía Don Juan a punto ya de coronar su historia.

Sabe el Rey que por mucho que se hable de la unidad, nada se logra si los campos están sembrados de la semilla de la secesión que ahoga las espigas de la unidad. No era ese el sentir popular, entonces ni ahora, pero una élite político-económica ha logrado jalear a los ácratas que gustan militar en el sindicato de los gorriones donde ellos se alimentan aunque nadie coma. Esta es la otra historia, la de la España reciente.

La transición significaba cambio, el paso a un sistema democrático solidario y de respeto. Para ello, lo primero y fundamental era tener una Ley y respetarla. Y se hizo la Ley pero no el respeto democrático de cumplirla. Razones de carácter visceral, vuelta al revanchismo y al enfrentamiento. Los que deberían ser hombres de Estado han resultado ser agitadores de barrio que juzgan según sus intereses de partido o con la imposición de su minoría sobre el conjunto. Es su democracia. Esta es la historia que ahora se abre.

Aquel Príncipe es ahora el Rey. La transición de reyes se ha hecho con seriedad y oportunidad. Estamos ante la verdadera y nueva historia de España, ante el futuro de varias generaciones. No hemos vivido una transición como todos creíamos. Hemos vivido una incertidumbre.

La transición empieza ahora…, aunque la incertidumbre no ha desaparecido.

No atacan a la monarquía, es a España, al corazón de España donde lanzan sus flechas envenenadas de odio y revanchismo. Lo mismo les da Monarquía que República, lo que buscan es el rugir de la calle, la provocación que acabe en destrucción. España es el objetivo a batir y los españoles el utensilio que pretenden manipular.

España hay una, única e indivisible; sí no, ni hay España ni hay Historia. Ni Rey ni República, no habrá nada de nada.

Eso pretenden. Solo hace falta que aceptemos su mentira. ¿Qué de quién hablo?

Blanco es, la gallina lo pone, con aceite se fríe y con pan se come…

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

27 diciembre 2020

 

10 pensamientos en “NO ES LA CORONA, ES ESPAÑA. Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi General, Con el permiso de Vuecencia, y si a bien lo tiene

    A la Corona de ESPAÑA como símbolo de UNIÓN
    ———————————————————————–
    Don Juan de Borbón se fue
    como el Rey que sin corona
    supo estar frente al deber
    de los que saben querer
    y al enemigo perdonan.

    Preocupado por la UNIÓN
    DE LA ESPAÑA QUE QUERÍA
    siempre fue su encarnación
    con esa noble pasión
    QUE POR ESPAÑA SENTÍA.

    HIJO, PADRE Y ABUELO
    DE TRES REYES ESPAÑOLES,
    que vivieron y viven desvelos
    sobre la faz de estos suelos
    DE CICUTAS Y TRAICIONES.

    Los enemigos de España
    sólo quieren derribarla,
    Y. En los campos de cizañas
    se hacen ver esas calañas
    dispuestos a destrozarla.

    Con flechas envenenadas,
    el desacato y la tergiversación
    que las mentes maculadas
    de la expaña endemoniada
    suscita la insurrección.

    Contra el jefe del Estado
    que es el alma de la NACIÓN,
    de la ESPAÑA que han extirpado
    el bienestar que fue ganado,
    LOS VALORES, Y LA ILUSIÓN.

    Pero NO los pensamientos
    de los que quisieran cumplir
    LA PROMESA DEL JURAMENTO,
    SI LLEGARA ESE MOMENTO
    PARA VENCER, O MORIR.

    España día 27 de diciembre de 2020

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 7 personas

  2. CON LO BIEN QUÉ ESTA PREPARADO NUESTRO REY, TENER QUÉ ESCUCHAR ESTAS TONTERIAS DE GENTUZA, FELICITACIONES FLIPÉ TENGO MUCHA FÉ EN QUÉ CADA UNO SE PONDRÁ ENEL LUGAR QUÉ DEVEN

    Le gusta a 3 personas

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    En el centro de la diana. ¿De qué color era el caballo blanco de Santiago?. Ni negro zaíno ni alazán encendido, ni tordo, sino eso, blanco inmaculado, el más visible y llamativo que solo se mimetiza en campo nevado.

    España, que siempre tuvo justa fama de ser el país de la «titulitis» y del todo por oposición, cometió el mayor error al no establecer como «dogma de fe» la exigencia de una preparación académica acreditada y la superación de unas pruebas mediante oposición para todo el que aspirase a ser político profesional. Y no que en aras no sé de qué concepto de la igualdad, en la política se han colado y refugiado todos los ignorantes e inútiles, la mayoría de los cuales no han pasado, y si alguno lo ha hecho ha sido de largo y de lejos, ni por la escuela primaria. Gentes recién superada la adolescencia, que no han dado, ni ganas, un palo al agua en su corta vida, cuyos maestros y modelos de comportamiento son algunos histriones que llevan ya años disfrutando de la bicoca de cobrar sin dar golpe, y de otros ejemplares, aficionados al dinero «que al ser de todos no es de nadie», y que mejor no mencionar. Y mientras esto siga así, no tendremos remedio.

    Verdaderamente emotiva esa foto. Y al pensar que el abuelo, por razón natural y ley de vida, ya no está, el hijo forzado a estar ausente y alejado, y el nieto acosado por los enemigos no de él, que no es lógico que los tenga en lo personal, sino de lo que él representa, España, su historia de siglos y su tradición, uno comienza a tener mareos.

    ¡¡¡Viva España, la Monarquía y el Rey!!!

    Le gusta a 4 personas

  4. Un artículo que cuenta verdades como puños. Los mismos que atacan a la monarquía son partidarios de lo que ellos llaman ‘el derecho a decidir’, que de llevarse a sus últimas consecuencias convertiría a esta gran nación llamada España en un rosario de republiquetas de chicha y nabo. Pero hay que hacerles saber que no lo tendrán fácil. Por eso son importantes artículos valientes como este.

    Le gusta a 5 personas

  5. Clara disertación, de los últimos años de España, con sus reyes y con su entorno.,
    Don Juan, tenía razón, la Unidad de España era y es el problema más importante que tenemos.
    Otro peligro es el último Rey Juan Carlos, no el, pero lo usan para demonizar la Monarquia .
    El Rey actual Alfonso Vl, sabrá abrirse camino, contando con nosotros y con la España deseada por todos. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    , , ¡¡ VIVA ESPAÑA!!!

    Le gusta a 4 personas

  6. ¡…susórdenes!

    Siempre hepensado que la Transicón no estará terminada hasta que por alternancia la derecha no llegue a la Moncloa. «Pero si está el PP» me decían algunos amigos. Hablo de la derecha. El PP no es el PSOE. Son los otros; pero no son la derecha, des respondía yo.

    Si observamos nuestros gobiernos desde el 78, todos (TODOS) han cedido ante los que grupos político/económicos que esperan rédito de amenazar con romper hoy y aún mas beneficio si rota España mañana.
    Se diseño una injusta Ley Electoral que beneficia descaradamente al los Nacionalismos gestructores y ni PP ni PSOE con mayorías absolutas han hecho nada con cambiarla. ¿Por qué? Esa pregunta la tengo sin respuesta; pero las hipótesis que barajo durante años no dejan en mejor lugar respecto el amor a España y su Unidad, a Aznar, Felipe, Rajoy, etc, que a los Oteguis y los Puigdemont de turno. ¿Exagero? No. La lectura de la letra pequeña y lo que entre líneas han dicho, hecho, no hecho y no dicho, refuerzan la certeza de lo que digo.
    De ejemplo: Moléstense en leer y ver las consecuencias a medio/largo plazo de la Leyes que Feijoó llevas aprobadas en Galicia desde que está en la presidencia de la taifa. O simplemente acudan ala administración gallega a pedir un documento.

    Sobre El Rey: La pasividad o complicidad de nuestros Moncloas a lo largo de los años es lo que más ha ayudado al deterioro de la imagen de la Monarquía. NO ha sido la fuerza de los que la atacan. No. Ha sido la inactividad de los que dicen defender la Monarquía Parlamentaria.

    Cuando el Rey estuvo en lo del elefante y le le empezaron a llover críticas, el Presidente del gobierno, el señor¿? Rajoy tenía que a ver dicho que «EL REY SIEMPRE ESTÁ DONDE TIENE QUE ESTAR Y HACIENDO LO QUE DEBE HACER» ¡Zanjar el tema y no agachar la la cabeza. o hacer una de sus afirmaciones y rematara con «o no»

    Bueno, perdonen la extensión del texto. Es un asunto (España y su Unidad) del que podría hablar durante horas.

    Buenas tardes.

    Le gusta a 2 personas

  7. Mi respetado y querido GENERAL,
    «Querida María: tenemos tú y yo la satisfacción de poder decir hoy que nuestras esperanzas y deseos no estaban descaminados y que hemos administrado prudentemente el legado de la legitimidad histórica, que es, en definitiva, patrimonio de España y de los españoles». Así comenzaba S.M EL REY DON FELIPE VI, siendo muy joven la respuesta a la CONCESION DE LA MEDALLA DE ORO DE NAVARRA ASU ABUELO DON JUAN III.
    Muy pocos mejor que V.E conoce la traza histórica. A su heroico padre le tocó dar la respuesta del GRAL. MOLA en ARANDA. Claro que hay flechas envenenadas de odio y revanchismo.
    Nadie duda que LA DEVOCIÓN era ESPAÑA y LA UNIDAD su preocupación.
    El hoy con Adolfo y mañana con el contrario se admite porque conocemos algo de Terencio y su su genial temple.
    La entrevista en la finca de Ruiseñada en Extremadura es posible, aunque en EL ALAMÍN creo recordar que se hizo un pequeño monolito al hermano de 14 años EL INFANTE DON ALFONSO. Lo importante es que FRANCO supo encauzar la situación. Al final recibió los honores pertinentes y descansa con la inscripción : IOANNES III, COMES BARCINONAE. en EL PANTEÓN DE REYES DEL ESCORIAL.
    Sobre la INCERTIDUMBRE de la transición conocemos los tiras y aflojas de los padres de la Constitución etc..
    Plenamente coincido con EL TEOREMA DE UNICIDAD DE ESPAÑA. «SIN UNIDAD Y ORDEN, NADA SE ALCANZA»¡INDIVISIBILIDAD PATRIA!.
    Todos muy bien y EXCELENTE «Vigia»
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE Y G.CIVIL
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA (En la segunda carta a Franco también lo escribió).

    Me gusta

  8. Con permiso de Vuecencia.

    Gracias don Pedro. Y aprovecho: Perdónenme las faltas de mi post. Tengo por mal hábito escribir muy rápido y no repasar lo escrito antes de pinchar en «publicar comentario». Prometo corregirme.

    Buenas noches.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s