Mi amigo es soldado. Por lo menos general (lo más común), que a lo mejor es más. De los de trinchera, aunque él a veces me dice que mejor de alambrada, la trinchera es solo un paso momentáneo para apretarse el correaje, calmar el resuello y preparar las granadas de mano. Momento cumbre el del asalto. Olvidado.
Me ha sorprendido que al hablar de esto y aquello, que viene a ser lo que ocurre en España, diga que él ya ha encontrado su definición para lo que le quede de vida. De sopetón me suelta: «He llegado a la conclusión de que soy ácrata, de derechas, pero ácrata». La reflexión es obligada para poder entrar en el juego, si es que lo es, y decir algo oportuno; o inoportuno.
El no a la autoridad parece lo más alejado del sentimiento militar y es por lo que debo pensar en lo que mi amigo dice.
Recuerdo a Gustavo Bueno al citar a Epicuro en su libro El mito de la Cultura: «Toma tu barco y huye, hombre feliz, a vela desplegada, de cualquier forma de cultura».
No sé si esto de la cultura es algo convertido en una ideología, y podría, entonces, ser que la autoridad sea ideológica y por eso discutible. Una forma más de imposición en el engaño que deja muy claro Platón cuando nos avisa que para el beneficio de los hombres, es frecuentemente necesario engañarlos. Lo sabía hace tiempo y cuando llega un cierto momento tan descarado dices: se acabó.
Dice mi amigo: «ácrata de derechas». Ni a él ni a mi nos gusta que nos engañen.
Claro, que alguno se asustará y, confundido, puede pensar en otra cosa que nada tiene que ver con el tema del que hablamos.
La edad juega malas pasadas, o buenas, y te hace adivinar un horizonte final demasiado cercano lo que te obliga a ir despacio para retrasarlo todo lo posible, a la vez que evitas mirar atrás porque el pasado es la caja de misterios abierta, al descubierto muchas farsas y no apetece dilucidar cuales son unas y otras. No está mal morir en el engaño, el que así lo quiera.
Mientras más leyes y más autoridad, más ácratas, que no es que lo sean, sino que buscan respirar de manera automática, por el simple cambio de presiones, y no por el respirador de la política; y de la autoridad sin tenerla.
Dice mi amigo que somos demasiados y no hay para todos y no todos valen para lo mismo, pero todos dicen ser iguales y no todos lo son.
Al final ha habido un cierto entendimiento en eso de ácratas, pero no hemos llegado a tener muy claro lo de derechas.
Y me viene a la memoria: «Pues dos cosas tenemos que llorar los españoles: la una, lo que de nuestras cosas no se ha escrito, y lo otro, que hasta ahora lo que se ha escrito ha sido tan malo, que viven contentas con su olvido las cosas a que no se han atrevido nuestros cronistas, escarmentadas de que las profanan y no las celebran. Y así, por castigo, ha permitido Dios todas estas calamidades, para que con nosotros acabe nuestra memoria» (España defendida. Quevedo).
Creíamos que era el paraíso y hemos topado con el Apocalipsis que tanto, al parecer, nos gusta.
Se acabaron los afectos en política. Todo era una farsa y contento vive aquello que permanece oculto.
Cada día entiendo más a Tácito: «Antaño sufrimos a causa de nuestros vicios; hoy sufrimos a causa de nuestras leyes»; y también entiendo a mi amigo que dice ser ácrata de derechas.
Menos autoridad y más educación. Me voy haciendo ácrata por y de la edad.
Hablamos con un médico, también amigo, y resulta que eso puede ser algo producido por obedecer a tanto inútil. Que no tiene cura por ahora. Dice que leer puede aliviar algo el mal.
Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
15 febrero 2021
Si renegar del Enemigo es de ácratas, así sea. Moisés, temeroso de Dios, pero también el Peor Navegante del Mundo, renegó del Pagano Becerro de Oro; ¿de derechas?, pues bienvenido al Club. Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
No le quepa duda mi General. De tanto obedecer a quienes no nos suscitan ninguna inspiración de obediencia se acaba en Acrata doméstico o, como dice su amigo, de derechas.
Personalmente conozco a más de uno, se lo aseguro.
A éstas alturas el consejo no es malo. Un buen libro puede hacernos olvidar las tendencias y los pesares, y mientras no tengamos otra ocupación mejor, ese es el único.
A una ya le parecía que había visto todo lo que se podía ver en éste mundo, pero ni mucho menos, cada día nos reserva un nuevo conocimiento aunque sea negativo.
Si me lo permiten, virtualmente, me uno a ustedes. De momento no parece que tengamos más que ese derecho, eso si, dentro de nuestra casa y de nuestra mente.
Buen día para todos
Margarita Álvarez.- Ossorio
Me gustaLe gusta a 6 personas
Yo reniego de las autoridades de zapatero, Rajoy. Y, ya no digo NADA sobre los que están ahora. No quiero ensuciarme la boca con maldiciones que les resbalan.
Mas, creo en la necesidad de una autoridad entregada al verdadero deber para la misión encomendada en el beneficio del conjunto de la sociedad. NUNCA de otra manera. Y ahí entran jueces, cuerpos policiales y todas las clases de funcionarios.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias mi General, con su lección de hoy, ya se lo que soy y lo que me define “ Soy Ácrata de derechas”, pese al PP.
Tengo bastantes años y desconocía dónde estaba. Hoy me siento relajado y tranquilo , se por fin, que soy y donde estoy.
( Todo lo de arriba es cierto, pero aunque me quede, fuera de juego, también seré, hasta el final de la partida, “ Militar (R) Español “ y disfrutaré, de los dos títulos, con una sonrisa..🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Muy bien encriptado artículo mi GENERAL. Además sale a la palestra en las circunstancias más oportunas. Han transcurrido unos pocos años cuando algún periódico español, aludía con un titular similar. Es un diario que trató de pasar atrincherado para luego salir a la alambrada amparada y sin fuego directo porque solamente disparaban flechillas de plástico.
El mito cultural, tiene una relevancia superior al rango del ESTADO DE DERECHO e incluso por encima del ESTADO DEL BIENESTAR. Es peligroso MITO OSCURANTISTA.
La influencia de MARX en BAKUNIN siempre ligaba ANARQUISMO CON ATEISMO. La ACRACIA niega cualquier clase de autoridad. Se pueden diferenciar todo cuanto se estime oportuno entre anarquismo y los puros ácratas etc. pero mientras que los ácratas no creen en la necesidad de un poder político los anarquistas más bien optan por un libertarismo condicional.
Para un ácrata-derechista, el partido no es elemento nuclear de su acción política. Por tanto es mero instrumento. Admite posibles coligaciones de los llamados barones de partido.
Es un terreno resbaladizo. Se han tendido hipótesis configurativas para establecer ciertos paralelismos entre personajes con carisma político-militar con otros que su abierta claridad de miras patrias no le permitían andar por las ramas e iba al BIEN COMUN POR EXCELENCIA.
VIVIR LO OCULTO es sin duda CONOCER LA OCULTA CAJA DE LOS MISTERIOS que QUEVEDO con su genial estilo nos recuerda.
Estoy convencido que su SOLDADO_AMIGO con especial ironía se ha burlado siempre del A-KRATOS.
¡FORMIDABLE EXPOSICION, mi General.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA FIEL INFANTERIA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta
Buenos días. Efectivamente mi General, «leer puede aliviar algo el mal», cuando no lo aumenta porque leer y comprender es una fuente inagotable de preguntas, reflexiones y a veces conclusiones rotundas tales como «esto no tiene remedio». Ser ácrata con el bagaje cultural que ud. y su amigo, incluso su médico amigo, no significa, así lo veo yo, ir contra la autoridad sino que, por tener claro el concepto y el significado de la «auctoritas», uno conoce la necesidad de que esta sea otorgada por el conocimiento y la dimensión ética del individuo que la va a ejercitar, mientras que la «potestas» puede ser ejercida por cualquier inútil con fines espurios, el cual nos obliga, bajo coacción, a «simular obedecerle». Por eso estoy muy de acuerdo con la frase final de su artículo de hoy: «menos autoridad y más educación». Si.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Repitiendo la frase de Tácito, la opinión de Vuecencia y la de su amigo, creo que yo también soy ácrata, pero de derechas. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace ya mucho tiempo que mi queridísimo amigo Alvaro Graiño y yo nos definimos así de una manera un poco visceral como díscolos que éramos, leo con agrado esa sutil apreciación sobre el hartazgo de obedecer a tanto inútil.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas tardes mi General.
Al parecer es una dolencia muy extendida pues, he tenido y aún tengo amigos ácratas, aunque en el fondo no lo son, solo de boquilla y otros (de derechas) lo fueron por imperiosa necesidad en el Madrid Rojo, pues le iba en ello la vida. Solución muy extendida por aquellos tiempos y lares. También, conocidos de todos como Fernán Gómez, nunca a tiempo completo, pues los años de la Victoria que no de la Paz, como él solía decir, se mantuvo al margen de todo y vivió tan ricamente su faceta de actor, que hasta parecía del Régimen (véase Balarrasa). Conocí a un paisano llamado Ángel, más bien un diablo y en el fondo buena gente, que en sus tiempos jóvenes había militado en la CNT, cometiendo un sin fin de tropelías que le llevaron a la cárcel durante 14 años. En esta institución cambió de partido, como yo me cambio los calcetines, haciéndose del PCE. Cierto día, me comentó allá por los ’70 en rigurosa secreto y clandestinidad, el significado de Celtas, nombre del tabaco que consumíamos con asiduidad los jóvenes estudiantes de mi época. Emocionado y con los ojos húmedos, el significado del acrónimo que decía: Comunistas Españoles Levantaos Tendréis Ayuda Soviética. Y así llegamos al culmen de la anarquía, el polifacético y artista Salvador Dalí. Pues en su peculiaridad, llegó un momento que se autodefinió :católico anarquista, no se si de derechas también. Muchos lo justificaron apelando a su pretendida locura. Posiblemente, pero no deja de ser por ello, otro ácrata ilustre. Bien, pero esa ya es otra historia …
Un fuerte y castrense abrazo.
Siempre a sus ordenes mi General.
Juan Manuel Góngora Ramos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Como vendrá observando, mi general, nunca he hecho ni hago ningún comentario a sus publicaciones, no le extrañe, soy persona de pocas palabras y muy corto de expresión.
Pero en cambio, son mi debilidad leerlas y compartirlas, se las .agradezco sinceramente.
Adelante.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy agradecido. Saludos
Me gustaMe gusta
Pues ya seríamos dos, por lo menos, mi General.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo el post de hoy mi General.
Seamos ácratas y de derechas pues.
¡Viva España!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi admirado General. Como siempre tan acertado en sus escritos y conclusiones. Me quedo con España Defendida de Quevedo y el insigne Tácito. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Este buenísimo artículo me ha recordado, por asociación de ideas, aquella «revista» (La Codorníz), que pretendía ser de humor, y que dirigía un antiguo divisionario (de la División Azul) que se llamaba Alvaro de la Iglesia, el cual iba por la vida de humorista, y que a veces costaba tanto trabajo entender si escribía en serio o en broma.
No en vano todos los números que salían, llevaban en la portada aquella leyenda de «La revista más audaz para el lector más inteligente», Eran los años en que en España siempre había ganas de reir, y el plantel de excelentes humoristas era superior y de gran categoría.
Hoy en día, como la risa no se ve por ninguna parte, y no hay humoristas sino algún bufón que otro sin gracia ni imaginación, sino que es solamente la voz de su amo (político, naturalmente, y de extrema izquierda), que con obedecer la consigna de turno, va mal comiendo y se cree un genio.
Ciertamente un libro es la mejor forma de abstraerse y huir del ruido ensordecedor de los políticos. Eso, y repasar y deleitarse con los recuerdos para no olvidar quién es uno y que sigue existiendo. Para no volverse locos y salir gritando eso de: «El poder corrompe; abajo el poder» Y poder gritar, ahora sí y muy fuerte, mientras quede u aliento de vida:
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas