LA MINISTRA DE DEFENSA Y LA CÚPULA MILITAR Rafael Dávila Álvarez

Me preguntan si veo próximos cambios en la cúpula militar. Empiezo por no saber qué es eso de la cúpula militar, aunque me suena a unos señores que llegados al lugar empiezan a pensar en lo que hay que cambiar y no en lo que es conveniente mantener.

En la milicia solo hay tres cosas que deben preocupar al Mando: la unidad de la Patria, los medios necesarios y exigibles, y las condiciones de vida y hacienda de las tropas, individual y conjuntamente. Lo demás es hoy; y mañana puede cambiar.

La rutina se apodera del mando cuando se asoma durante un largo periodo a la misma ventana y ve siempre el mismo paisaje.

Sun Tzu rastrea los rasgos psicológicos de un general que pueden acabar con un ejército. En primer lugar el orgullo, que con el paso del tiempo llega a convertirse en enfermedad incurable. Un sentido del honor muy particular y sensible que le sube al peldaño de la maestría cuando ésta solo se alcanza al dejar la responsabilidad. Nadie es maestro en el ejercicio. Es necesario reposar.

Grave error es creerse uno mismo el tiempo, dominador del momento, cuando el futuro te sobrepasa.

Por último confundir el concepto de valor y ello te deje ciego ante la necesidad del momento.

Sunzi insiste en la lucidez como máxima expresión del mando absoluto.

Confucio fue interrogado por Tzu Lu sobre qué hombre escogería para poner al frente de los Ejércitos. Su respuesta fue intemporal:

«No escogería al hombre que está dispuesto a enfrentarse a un tigre o a precipitarse en un río sin preocuparse de salvar la vida o morir. Elegiría, sin duda, a un hombre que considerase el obstáculo con la prudencia requerida y que prefiriese triunfar por la estrategia».

Nada hay más difícil que la elección. Nadie es el mismo cuando sube un peldaño, tampoco cuando lo baja.

El gran problema de un ejército que no combate es saber qué es eso de la estrategia y a un general en la cima le cuesta entender que su arte no es la estrategia, sino saber cómo moldear la naturaleza humana. Claro que para eso es necesario ser Napoleón y tener un ejército como el suyo.

Pensar en el 2030 es un buen ejercicio de futuro cuando se desconoce casi todo el futuro para la guerra, y no se sabe muy bien lo que significa. La prudencia no es cobardía y las apariencias juegan una baza disuasoria cuando se conoce el oficio. Un general previsible es un general derrotado. Su valor se esconde en el silencio interrogante.

Dormir con Vuestros ojos, reciente novela de Gabriel Albiac, recoge un cúmulo de conocimientos; toda una vida. Una delicia fruto de un trabajo enorme.

Maquiavelo, aún demasiado joven, cena con Caterina Sforza. Este ha debido cometer una ligerísima indiscreción que a la Gran Señora no escapa:

«No sois demasiado discreto para vuestro oficio, canciller. No, no os sonrojéis o haréis sonreír a nuestra invitada. Sois joven. Ya aprenderéis los formalismos de vuestro gremio: se ve todo, no se mira nada».

El contrapunto, militar, es Lord Wellington: «Toda mi vida ha discurrido intentando adivinar lo que había del otro lado de la colina».

Son posturas distintas ya que lo son los cometidos. En común esta el servicio.

—Verlo todo, no mirar nada.

—Mirarlo todo adivinando lo que está oculto, enmascarado o mimetizado.

Es un juego precioso que debe ser preciso para que cada uno interprete y cumpla correctamente su misión: elector y elegido.

Si hay un ministerio que tiene clara su misión, escrita en el preámbulo de la Constitución, ese es el de Defensa.

En la guerra el enemigo está claro. En la paz hay que adivinar cada día quien provoca la debilidad interior, causa de la ruina de muchas naciones. Por ejemplo acabar con su unidad e integridad territorial. Dar facilidades para ello es también debilitarla.

Que usted elija bien.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

28 septiembre 2021

 

 

 

 

 

 

12 pensamientos en “LA MINISTRA DE DEFENSA Y LA CÚPULA MILITAR Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    El TITULO encierra la RESPUESTA a la pregunta que a V.E le hacen.
    – LA UNIDAD DE LA PATRIIA
    – LOS MEDIOS NECESARIOS Y EXIGIBLES y
    – LAS CONDICIONES DE VIDA Y HACIENDA DE LAS TROPAS
    El tema suscita una CONSIDERACIÓN ESPECIAL. Se trata de la CONVOCATORIA de JUNTA DE DEFENSA. Recuerdo que durante la década de los años 80, sobre todo, se realizaba frecuentemente. Sin embargo han ocurrido hechos de todo tipo y la RUTINA-PAISAJE presenta aspecto de permanente visión.
    Los trece Capítulos del ARTE de LA GUERRA de SUN _TZU, están dedicados cada uno a un aspecto de la guerra y cómo se aplica a estrategias y tácticas militares. Claro que va desde las Armas y ESTRATEGIAS hasta el RANGO Y LA DISCIPLINA. Concibe LA GUERRA MAS ALLÁ DEL ARTE.
    El Capítulo CINCO versa sobre ENERGIA como CREATIVIDAD y TIEMPO en la CONSTRUCCIÓN DEL IMPULSO DE UN EJÉRCITO. Precisamente está ligado al Capítulo OCHO donde se plasman LAS NUEVE VARIABLES . Es decir LA FLEXIBILIDAD EN RESPUESTAS YEXPLICA C
    La subida del peldaño y el sentido del honor CÓMO RESPONDER CON ÉXITO A CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES. Reposar y dominar el instante es de tremenda importancia. EL VALOR ES LA ESENCIAL pero con LUCIDEZ PLENA.
    La ELECCIÓN DEBE estar en consonancia con LA VIRTUD DE LA PRUDENCIA Y LA ESTRATEGIA ABORDADA.
    Esperemos que la baza disuasoria del 2030 no vaya cargada de cobardía. Es evidente que un MANDO previsible es carne de cañón.
    Al otro lado de la COLINA no debe adivinarse Precisamente en el Capítulo XIII SOBRE EL USO DE LOS ESPIAS constata la claridad del futuro sin adivinarlo. Los buenos servicios de Inteligencia van al menos 50 años por delante. Los cinco tipos de ESPIAS con las nuevas Tecnologías siguen sin variar.
    Estamos en época de PAZ y cada día se adivina al causante de la DEBIL POSTURA INTERNA. En cuánto a ESPAÑA se refiere :
    i) ¿ESTÁ EN la cuerda floja SU INTEGRIDAD TERRITORIAL?
    ii) ¿LAS JUNTAS DE DEFENSA PARA QUÉ ESTÁN?
    ¡¡¡)EL DAFO es imprescindible PARA OPTIMIZAR LA ELECCIÓN
    Lo dijo Cornelio NEPOTE en Vida de ANIBAL : » DOLO PUGNANDUM EST DUM QUIS PAR NON EST ARNIS » ( Cuando las armas no son iguales es necesario combatir con el engaño).
    Dios ilumine a la MINISTRA EN TAN IMPORTANTE ELECCIÓN.
    Abrazos a todos
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA PSICOLOGÍA MILITAR
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  2. Atentamente y con el debido respeto

    A quienes se den por aludidos
    ————————————————
    Pocas veces llegan arriba
    las personas competentes,
    los ejemplos son visibles
    en la expaña del presente.

    Y si miramos para atrás
    nos encontramos lo mismo,
    la injusticia se ocasiona
    imperando los egoísmos.

    De los que tiene bastón
    con mando de autoridad
    y les sobra la desvergüenza
    que a España le causa mal.

    Cuando manda un gilipollas
    con las “listas” que se nombran
    por mucho que alumbre el sol
    NO penetrará en las sombras.

    Y así vamos como nos ven
    sin que tengan que mirar
    los talentos que se imaginan
    LO QUE SE OCULTA DETRÁS.

    España día 28 de septiembre de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  3. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Por circunstancias hay en un párrafo del comentario realizado un trozo sin completar después de la «C». sigue » CÓMO RESPONDER CON ÉXITO A CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES».
    Muy agradecido MI GENERAL.
    ENHORABUENA y a la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL E.M
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 1 persona

  4. A las órdenes de V. E., mi General.

    El Preámbulo de la Constitución, así como el Art. 8, tan claros y rotundos en cuanto a la razón de ser y la misión esencial de las Fuerzas Armadas, en mi modesta opinión y a la vista de lo que está ocurriendo principalmente por culpa de los nacionalismos secesionistas, están deliberadamente incompletos pues ninguno prevé ni menciona ni siquiera una acción preventiva disuasoria, en principio incruenta, dirigida a quien, saltándose toda ley, comenzando por la Constitución que muchos de ellos han jurado para acceder a cargos institucionales. Esta ausencia de concreción es la que aprovechan y de la que se sirven los enemigos para sus fines y objetivos de destrucción.

    Porque tienen a las FFAA maniatadas y con la boca sellada.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  5. Con su permiso, mi General.

    Cuando terminé mi servicio militar, apenas un año que pasó volando, el capitán de mi Compañia, en el saludo de despedida, me reprochó con un tono de mando eficacísimo que no podría describir pero que sabría reconocer, el no haber formado como convenía al novato que quedaba ocupado de la pequeña oficina de la unidad. Todavía hoy, lamento el deficiente servicio prestado entonces, pero la lección me parece que no la habré olvidado.

    A las órdenes de V.E.

    Le gusta a 5 personas

  6. Muy bueno y acertado lo de hoy mi General.
    Los comentarios, lo mismo , saludos a todos.

    Un saludo con afecto respeto y agradecimiento. General Dávila.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 5 personas

  7. La unidad de España debe ser la primera preocupación de un militar español (también evidentemente de los civiles) porque la principal misión de nuestras Fuerzas Armadas es mantener la integridad territorial de España (artículo 8 de la Constitución Española).

    Le gusta a 3 personas

  8. Con permiso de Vuecencia,mi General. Una pregunta muy acertada, que es la Cúpula Militar y cuál es su misión?. El punto de vista de Vuecencia lo deja bien claro. Gracias. ! Arriba España España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jiméno

    Le gusta a 5 personas

  9. Buenas tardes; «verlo todo y no mirar nada»…qué difícil mi General…eso no lo enseñan en ninguna escuela, ni siquiera a la que tienen que asistir los aspirantes a diplomáticos. Creo que esa es una cualidad con la que se nace, o no, y hay quien sirve para ello y otros que no.

    Lo de ver más allá de la colina puede que sea, no más fácil, pero si entra dentro de la cualidades de los que llegan por méritos a la cúpula militar, por eso es posible que haya habido tan pocos grandes mandos, incluso entre las cúpulas militares.

    Tenemos una buena montaña de la que adivinar lo que está más allá, pero ¿tenemos quienes sean capaces de verlo? ¿o es quizás que no interese?

    Saludos

    Margarta Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  10. Mi General : Otra lección magistral y expresada, por un antiguo y modélico militar, que conoce lo que es mandar.
    De la Cúpula Militar, no puedo opinar, pero a la Ministra de Defensa la veo y preferiría no verla.
    ¿ Nos dejarán defender la integridad de España ?, no lo veo claro, ojalá me equivoque. ¡¡ SIEMPRE ESPAÑA !!!. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  11. Con su permiso nuevamente, mi General;

    Del mismo modo que el viento nos empuja para que vayamos acercándonos al barranco sin protegernos de él, habrá que adivinar lo que hay al otro lado sin ser adivinados. Esparciendo el grano, ahora que está la tierra labrada, preferiblemente en noches de luna nueva con silencio y paciencia, lentamente sin pausa.

    A las órdenes de V.E.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s