Alguien todavía, incluso militares de excelente nivel y metódica preparación, con pocas armas a sus espaldas, piensa que España es algo y alguien en el conjunto de la Defensa Europea y por tanto mundial. Nada ni nadie. ¿Es esto importante? Pues miren cuando te sientas en cualquier mesa de negociación, sea para una u otra cosa, para defender una frontera o para vender naranjas, lo primero que se preguntan los interlocutores es eso que viene en los libros de historia y enseñan en la Escuelas Diplomáticas y Militares: ¿Cuántas Divisiones tiene…?
Por otra parte es difícil olvidar la postura de España ante estas cosas tan absurdas de la Defensa. Solo recuerdo tres momentos. Hay muchos más. Todos indefendibles a la hora de sentarse en una mesa de Defensa, Política Exterior o Comercio.
1.- El proceso de entrada de España en la OTAN.
2.- La vergonzosa retirada de España de Irak junto a la proclama desde Túnez instando todo un presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la retirada de las tropas aliadas, humillando a su nación e insultando al resto.
3.- Esta es conjunta: Zapatero-Sánchez.
3.1.- El grave insulto del señor Zapatero a los Estados Unidos de América al no levantarse al paso de su bandera, la de todo el pueblo norteamericano. El señor Zapatero nos condenó al tercer orden y el mundo nos mandó más allá del Atlántico.
3.2.- El señor Sánchez lo arregló: «Sobra el ministerio de Defensa».
Sé que nuestra ministra, doña Margarita Robles, hace lo que puede y debe y que en Europa-OTAN es bien recibida por su talante y comprensión del problema. Ya saben que donde hay patrón no manda marinero. Un verdadero sacrificio el de la ministra este de nadar contracorriente.
En Europa no cuentan con nosotros: militarmente. De lo otro no entiendo, pero creo que aún menos.
Les voy a refrescar la memoria de aquello que se llamó «La polémica atlántica», cuando España se situó en el papel secundario que le correspondía hasta llegar al terciario que le corresponde.
La polémica era muy pobre por parte de España. Iban de la mano la entrada en el Mercado Común y en la OTAN. Reconozcamos que siendo el interés mutuo, en la Comunidad Europea les resultaba incómodo tener que hacer un hueco para incluirnos. El planteamiento español y las exigencias era infantil, demasiado elemental para una negociación: ayuda en la defensa de Ceuta y Melilla y la devolución de Gibraltar. Ante eso nos encontramos con el insalvable muro negociador que impuso la CE, y la OTAN.
Ni Suárez (conocida su actitud como «síndrome del Estrecho de Ormuz») estaba ni se le esperaba y Felipe González seguía la política de su partido: «se declara hostil a la existencia de bloques militares». En 1976 denunció la renovación de los acuerdos de las bases militares y en 1979 se declaraba opuesto al ingreso de España en la OTAN. Algo que reiteró el PSOE en su Congreso de 1981 (ya en 1977 Felipe González y Alfonso Guerra viajaron a Moscú donde se pronunciaron «contra los bloques político-militares» y aceptaron no apoyar el ingreso de España en la OTAN, obteniendo así el apoyo del Kremlin).
España se convirtió en miembro de pleno derecho del Tratado en mayo de 1982 con el Gobierno de UCD presidido por Leopoldo Calvo Sotelo.
En 1984 y ante el «no hay más remedio» el PSOE ataca a UCD, pero no por el ingreso en la Alianza, sino ahora por la forma en que se ha hecho, lo que supone al menos un paso al frente.
España se convirtió en el miembro número 16 de la OTAN el 30 de mayo de 1982 y en marzo de 1986, tras un referéndum consultivo en el que ganó el “SÍ”, inició su participación en todos los comités y grupos de trabajo, con excepción de la estructura militar. La plena incorporación de España en la estructura militar integrada tuvo lugar el 1 de enero de 1999.
Así nos plantamos en Irak, como socios fiables, queríamos dar un definitivo avance a nuestra posición internacional. La fidelidad y lealtad a los compromisos fue rota y eso no se perdona ni se olvida: la retirada de Irak y la ofensa a la bandera de uno de sus principales miembros: los Estados Unidos de América.
Sobramos. Hay razones para que ese sea el sentimiento que recibimos. Recuerdo lo que ya les he dicho más de una vez. En la historia de la OTAN jamás el presidente del Comité Militar de la OTAN ha sido un oficial general español, por mucho que lo hemos intentado. ¿Por qué?
España por mucha cumbre de la OTAN que aquí se vaya a celebrar sigue estando en la cola de un tren que está en proceso de cambiar la máquina y en búsqueda de una nueva energía que lo impulse, y España, su Gobierno ¿solo? en estos cruciales momentos, sigue pensando en la ONG con pistolas.
Unos ejércitos no se construyen para emergencias y protección civil, aunque quede muy bonito de cara a la galería.
Miren las estadísticas y los presupuestos de Defensa.
Presupuestos que cuentan para su aprobación con aquellos socios: los de las pistolas. Esas sí son armas.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
27 octubre 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL,
BRILLANTE SITUACIÓN y SIGNIFICADO DE «LOS PRESUPUESTOS DE DEFENSA Y OTANISTAS DE SALÓN»
.¿LA CANTIDAD Y CALIDAD ES DETERMINANTE? , En efecto, aunque LA UNIDAD ES PODEROSA LAS DIVISIONES PESAN y deben SER ESO DIVISIONES.
Mirar el CUADRANTE de USA por ejemplo en UNIDADES , vemos que LA DIVISIÓN es la quinta, es decir ( XX mandada por un TG o un GD / OF-8 o OF-7 y configurada por 2 BRIGADAS o 3 REGIMIENTOS., en romano paladino de 10.000 a 18.000 hombres).. Por tanto un EJERCITO (XXXX/ más de 40.000). Claro que ESPAÑA tiene lo que tiene.
La reducción de sus efectivos fue por no enfrentarse a negociar LOS PRESUPUESTOS PREVIOS.
Señalaba CANTIDAD y CALIDAD. Sobre la CANTIDAD la ha abordado V.E MAGISTRALMENTE . LA CALIDAD sigue el TG. MUÑOZ-GRANDES DANDO EN LA DIANA :» Los soldados se preparan para GUERRA, no para falsos pacifismos que hacen del EJERCITO una ONG»
EXCELENTEMENTE DESCRIBE V.E los tres momentos vividos por V.E de manera directa :
PRO1.- PROCESO DE ENTRADA DE ESPAÑA EN LA OTAN.
– La época de los BLOQUES militares , la renovación de las BASES su denuncia etc. las minimanifestaciones , el viajecito de los dos a Rusia etc. el NO del Felipense .
Fue con DON LEOPOLDO en mayo del 82.
Ya un alto carga me había insinuado: «Si ESPAÑA entra en la OTAN , pobre OTAN» (tenia cierto significado por la adaptación a una dimensión diferente a la habitual). El SI ya se habia gnado y era cuestión de escenificar el tema en el 86. En 1999 ya éramos miembros de la ESTRUCTURA MILITAR INTEGRADA. Pero muchos años antes caminam
os de panel en panel y hacíamos pinitos descubriendo que algunos miembros seguían con trampas usando primer ensayo, segundo ensayo y otra vez los datos del primer ensayo para engañar a los demás.
PRO2.- ZP decide RETIRADA DE IRAK
LA GRAN HUMILLACIÓN. Ruptura de LEALTADES Y COMPROMISOS. y sobre todo «SEDENTE posición Y DESPRECIO A LA BANDERA DE OTRA NACIÓN eso es IMPERDONABLE.
PRO3.-LA CONJUNCIÓN ZP-SANCHEZ
PRO3.1.-INSULTO por posición SEDENTE de ZP en EL DESFILE «VERGOZOSO»
PRO3.2.- SANCHEZ dice: «SOBRA EL MINISDEF»
Finaliza V.E con un SOBRAMOS como queriendo indicar que jamás ha sido PRESIDENTE DEL COMITE MILITAR DE LA OTAN ningún GENERAL ESPAÑOL. Sin embargo SOLANA fué Secretario General es decir, un «mandao» en llevarse culpas del Uranio empobrecido «sindrome de los balcanes».(para eso nos pintamos de 1º y no de 3ª que en realidad somos.
DOÑA MARGARITA nada como puede y sus asesores también hacen lo que pueden. LOS PRESUPUESTOS son BÄSICOS para presumir de DIVISIONES Y MATERIAL y sobre todo de PREPARAR PARA LA GUERRA Y NO COMO ONG PACIFICAS SINO CON MANIOBRAS A LA ALTURA DEL CONCIERTO OTAN.
Si Julio César decía : «DIVIDE ET IMPERA» (divide y vencerás). los de PLAUTO responden con trivialdad » AMOR EST VITAE ESSENTIA» ( El amor es la esencia de la vida). Y ante tal ambiente ARISTOTELES SE DEFINE » IN MEDIO VIRTUS (En el equilibrio está la virtud).
ENHORABUENA MI GENERAL.
Esperemos que se den cuenta de la importancia de los presupuestos para LA GUERRA que no para LA DEFENSA.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL E.M
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días mi General sin novedad,
En el capítulo de afrentas , no olvidemos aquella «faena» por no citar otro adjetivo malsonante, que propinamos a nuestro Aliado Americano, cuando la Fragata Méndez Núñez abandonó del dispositivo de escolta al Portaaviones USS Abraham Lincoln en aguas del Pérsico en Mayo de 2019.
Lógicamente, para los EEUU, España no resulta un aliado «fiable»…y con razón.
Si alguien espera que dediquemos en breve el 2% de PIB , para el presupuesto de Defensa…..que lo haga sentado.
Abrazos y que Dios nos coja protegidos, ya que el Gobierno no lo hace.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días, mi General, y todos; por lo menos en esto los españoles, la «Unión» Europea, y la OTAN, estamos de acuerdo: NO se puede confiar en el Gobierno que hay en España, ni en el caso de que lo haya, ya que en cualquier momento puede dejar de haberlo, y ser sustituido por elementos hostiles. Y así, ni el mejor Ejército del Mundo es fiable.
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V.E., mi General.
Todos los gobiernos socialistas que hemos padecido y padecemos están anclados en la mentalidad, ya obsoleta y caducada por la simple desaparición de la organización que puso en marcha en toda Europa occidental, en los años sesenta del siglo pasado, el bloque comunista liderado por Moscú, la brutal campaña contra Estados Unidos. Incluso con tanteos tan peligrosos como la instalación de los misíles en la Cuba de Fidel Castro, que estuvo a punto de provocar un enfrentamiento nuclear de proporciones apocalípticas si no llega a ser porque Nikita Chruchev se la envainó y tuvo que hacer mutis por el foro y desmantelar aquellos ingenios.
Y nuestros inefables y nada ilustrados Zapatero y Pedrio Sánchez, y no digamos el aficionado a los «Mysteres», que entonces eran niños, si es que habían nacido ya, debieron aprender de sus progenitores, o de la memoria de ellos, las delicias de aquella burda farsa autoproclamada «lucha» contra el imperialismo. Todavía en el año setenta y cinco, y viajando por Alemania, se respiraba en los trenes un aire enrarecido antiamericano y anti Occidente en general, y recuerdo que a una chica, muy peleona ella, que me estaba ya colmando, le dije; «Muchacha, tú no sabes de lo que hablas, si no hubiera sido por Estados Unidos, no estaríamos hoy en este tren charlando «amigablemente» y disfrutando de estar vivos. Pregúntale, o date una vuelta, si te dejan entrar,, por Berlín Este, y después, si es que regresas, me lo cuentas.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Saludando respetuosamente a Vuecencia;
Señor : Como muy bien expresa V. E., queda patente que aquel Estado que NO mima su Defensa integral y su Diplomacia, en algún momento, más pronto que tarde, se derrumbará ante cualquier modalidad de invasión foránea o claudicará a los pies de sus demonios interiores, a los que sólo importan la hueca vanidad, el usufructo del presupuesto y su uso en turbios experimentos sociales, y por supuesto, que quede algo, demasiado, en sus propios bolsillos.
La Defensa y la Diplomacia de una Nación deberían estar al margen de ideologías, sobre todo de las demostradamente más insensatas, y siempre por encima de partidistas politiquerías gubernamentales, de tiempo tasado, además.
Y esta es la única forma de servir a la Patria y a sus ciudadanos en cuanto a los intereses generales de Defensa y Diplomacia.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Será por «la guerra de la pandemia» o bien, por la Logística que es así de redonda. Cosas, valga la redundancia, de nuestro planeta Tierra, «errante».
Lo que sí ha quedado meridianamente claro es que la mayoría del transporte de material, es marítimo.
Y teniendo en cuenta que en la Armada, decimos:
«El imperio vendrá por los caminos del mar», sería oportuno, impulsar nuestros lazos de amistad, mediante el pasaporte común de la Unión Hispanoamericana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Una exposición magistral sobre la situación de España y nuestros Ejércitos. Con políticos bolcheviques solo se puede esperar que organicen un ejercito de milicianos para oprimir y asesinar al pueblo. Como se van a fiar de nosotros?, después del comportamiento de los gobiernos bolcheviques, que tenemos, con nuestros aliados. ! Arriba España y viva La Legión con todos nuestros Ejércitos!. Julio de Felipe Jiméno
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi General : Estamos donde nos merecemos. Nos lo hemos ganado a pulso. Retiradas, abandono sin justificar..etc.
Para mi , lo más grave fue la ofensa de no levantarse ante el paso de “Bandera Americana”, en el desfile por todos conocido. Para mi, que lo estuve viendo por TV, en directo, fue humillante.
Hay cosas que no se pueden olvidar, y esa es una de ellas. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 7 personas
Con su permiso, mi General
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Luis, la ofensa a la Bandera de Estados Unidos de América – todos sabemos que para ellos, envidia sana la que producen – su Bandera es la sacrosanta representación de su País, sean republicanos, demócratas o sencillamente apolíticos, y como buenos anglosajones ese símbolo es intocable. Lo aprenden, lo maman, y lo remachan en sus escuelas, porque se sienten orgullosos de su país, con bastante menos motivos que nosotros españoles.
El gesto de Zapatero, injustificado, estúpido e irresponsable, aparte de absolutamente inútil, consiguió ofender gravemente a un país amigo, que dejó de serlo en el momento que aquel mismo señor llegó a la presidencia de nuestro País. Y como de gesto estúpidos iba la cosa, en un alarde ya no sólo de estupidez, sino de soberbia porque pensaba que con eso satisfacía a su electorado, retiró las tropas de Irak y lo remató. Pero punto en boca cuando tuvimos que ir a Bosnia, a Serbia y a todos los países de la antigua Yugoslavia, que de ese episodio nos ha informado bien y sobradamente el General Díaz de Villegas, y no fue un paseo de recreo. Se perdieron vidas y milagrosamente no fueron más de las que sabemos, gracias a un buen mando y una mejor organización.
Me gustaría que dijera unas palabras, ahora, que nuestra tropas, mal equipadas y peor pagadas, andan metidas en todos los fregados que ni nos van ni nos vienen, y si de permisos de la ONU se trataba, ya me gustaría saber lo que opina – si es que opina algo, que lo dudo mucho – sobre el despliegue en Afganistan, en las fronteras de Lituania, de Ucrania y a saber dónde más, ya que bien que tratan ellos de ocultarlo, pero retiran una fragata prometida como escolta a las Fuerzas Navales de Estados Unidos y otros países de la famosa OTAN, sin dar explicaciones. No es que no seamos fiables, hemos hecho el papel del traidor de la película, y no por culpa de nuestros ejércitos, sino de quienes gobiernan (¿?) España.
Aquel gesto que tanta vergüenza te produjo, fue un sentimiento generalizado, que no tuvo razón de ser, aunque sólo hubiera sido por pura y simple educación. Pero ¿qué sabe de eso el insigne Zapatero o su compinche Pedro Sánchez? Ya ves, Sánchez se permite una reverencia a la bandera de Cataluña, sin siquiera estar presente nuestra Bandera Nacional. También eso me ha producido vergüenza, como supongo que ha sido el caso también para ti. !Y pensar que éstos dos tipos han sido , y son, nuestros representantes a nivel internacional! y así nos va…
Un abrazo, Luis, y saludos a nuestro director y a todos los lectores del blog.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas noches Mi General, Su escrito de hoy, muy acertado en todo, me ha traido recuerdos.
Estando en Barcelona, el IESE, me pidió que organizara conferencias. Lo hice en el Club Empresariales Lessep, de Barcelona, y los asistentes, eran jovenes, solteros, con sus carreras terninadas, y muchos ya profesionales. Entre ellos habia jueces. Lo impartian personas importantes de Barcelona, sobre temas que elegiamos. Y salia en Prensa, semanalmente.
Me nombranon presidenta de Joven Camara. Que exitia en Barcelona.
Cuando vine a Malaga, en el año, 1982, ya comenzaba lo de la OTAN, y se me ocurrió organizar una conferencia en Malaga, sobre ello.
Pedi permiso al Geme, que entonces era el Teniente General D. Jose Maria Saen de Tejada, para que nos facilitara una persona que la impartiera. Me cito en su despacho en Madrid. y con una larga conversación, decidió que era mejor una persona no militar. Y se eligió al Eurodiputado, D. Manuel Cantarero del Castillo, que ademas era de Malaga.
Se impartio, con gran asistencia, incluso de muchos militares. y salió en prensa. En resumen, habia distintos criterio, tal como ha comentado en su escrito, mi General.
Al año deje lo de la Joven Camara, que se dedidaba, a la formacion de lideres. y despues de organizar muchas cosas, y salir en todas ellas en la prensa. Deje el puesto a otras personas.
saludos a todos los que han comentado, y que suelo leer siempre aprendiendo de todos.
Un saludo con afecto, y agradecimiento, General Dávila.
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
ES UNA GRAN LASTIMA QUE LOS DIRIGENTES POLÍTICOS NO SALGAN A DEFENDER LA IMPORTANCIA DEL EJÉRCITO ESPAÑOL COMO IMAGEN DE UNA ESPAña unida y definida QUE SEA INDEPENDIENTE DE LOS POLÍTICOS QUE MIRE MAS HACIA LO QUE ES ESPAÑA,FORTALECIENDO EL EJERCITO SE FORTALECE ESPAÑA
Me gustaMe gusta