Cuba salta a la escena internacional ¿Estuvo fuera alguna vez? Los dictadores tienen seguidores que erigen monumentos a los criminales. Luego pedimos libertad y cosas así desde la comodidad y el plato caliente. Son esos que los votan por lo cómodo y disciplinado que es estar bajo un dictador que te guarda los ahorros. Nos gusta ser borregos y que haya un pastor con firme cayado. Lo de la libertad es un peso que conviene aligerar y que sea otro el que la asuma por mi. Con seguirle sus pasos me llega.
En España hay ejemplos muy cubanos, muy de dictador, pero las urnas mandan y están tan contentos. Su dinero seguro y la disciplina no falta. Cada vez que paso por el monumento al Che Guevara me da repugnancia. Procuro evitarlo, pero la morbosa mirada me lleva de nuevo a ver si hay alguien que proteste. Nadie ¡Viva Cuba libre! ¡No! ¡Viva la dictadura! dice o expresa el adefesio que han levantado hace tiempo en Oleiros (La Coruña): el monumento al horror y al crimen. Tan contentos. Alguno pensó que el Che era un cantante de la tierra.
Hablar de disidentes en Cuba es pleonasmo, pero además está prohibido por el régimen; como debe ser. ¿Para qué hablar con mentira? Cuba es un paraíso de la naturaleza y por tanto de la libertad. No hay más que salir a sus calles y el alimento llega solo, cae del Cielo. Lo malo es que cuando entra el hambre o la enfermedad lo mismo da que llueva o nieve. Y el hambre, la enfermedad; de libertad; no se sacia ni se cura nunca.
¿Qué querrán en Cuba? No es retórica la pregunta. Algo más que todo: libertad. Ansiedad es su alimento.
Saludé a Fidel Castro en una Cumbre Iberoamericana. Hacía lo imposible para hacerse el encontradizo con el Rey Don Juan Carlos. Hasta en el ascensor. ¿Admirador o interesado?
Fidel era como Fraga de uniforme. Uno tenía el Estado en las barbas y el otro en la cabeza. A ninguno podías tocarles semejantes partes. Eran cabezones. Siempre es mejor la autoridad con cabeza que con barbas. Sobre todo en libertad. Fraga propuso a Fidel ser alcalde de Láncara, en Lugo, Comarca de Sarria, donde se dan los mejores chorizos que conozco; son los orígenes de Fidel Castro. Allí había sitio para el retiro del dictador gallego cuya tumba, ahora, nadie osa tocar.
En la Galicia de Fraga y de Fidel hay un recuerdo para la dictadura cubana. Nadie se atreve a tocarlo. No hay ley de memoria histórica, sino otra cosa que se supone. Es en Oleiros (La Coruña). Dicen que el dinero es de derechas. Creo que es un error. El dinero es de quien lo trabaja, como la tierra. No sé si en Cuba pasa lo mismo. Oleiros es el municipio de España con más ricos por metro cuadrado. Por eso su alcalde dedicó la mayor rotonda del lugar a erigir un monumento al Che Guevara, en el camino al Pazo de Meirás. Pazo y Che pal pueblo. Total, si sobra el dinero para qué vamos a enterrarlo en tonterías.
El problema es que el Che Guevara no es ninguna tontería. Un guerrillero comunista internacional siempre merece un reconocimiento. Matar por excusas políticas tiene rédito.
Una vez que han sacado a Franco del Valle de los Caídos quieren los cheguevaristas que todos rindamos tributo a la mayor democracia de habla hispana: la que los Castro y los Guevara han dado a Cuba.
¡Aquella conversación!:
<<¿Habrá perdido usted todo en el naufragio?>>
<<Así es, todo menos el honor>>, contestó el Almirante Cervera.
El conflicto era con Estados Unidos. En Cuba, por Cuba.
El honor. ¿O no? Eso era en tiempos de Cervera, el Almirante.
En los mares naufragó el honor. Ya tiene precio y alguien es capaz de invertir el honor por dinero en la estatua de un criminal.
Antes de quejarse de la falta de libertad en Cuba dense un paso por Oleiros (La Coruña), en la rotonda del Che, sin ley de memoria, con flores, bajo el epitafio:
<<Aquí, en la selva cubana, vivo y sediento de sangre>>.
Claro que nadie lee: nadie sabe. Porque por culpa del fanatismo político hemos perdido nuestro mejor tesoro: Cuba es algo nuestro, español; y España es algo de ellos, de su ser y cultura.
¿De qué libertad me hablan? ¿De la del acero? De acero es el monumento. Como la cara.
¡Raza de víboras! Lo habéis perdido todo, pero ¿a vosotros os importa el honor?
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
17 noviembre 2021
A las órdenes de V.E., mi General.
Confieso que desconocía eso de que Don Manuel, portento de inteligencia al que no era fácil seguir cuando hablaba con frases y palabras inconclusas creyendo que todos teníamos su misma agilidad mental y capacidad de síntesis, hubiese sido tan diplomático como para pensar en traernos a Fidel Castro y hasta darle un cargo (alcalde de uno de nuestros pueblos). No es que uno se asuste por tener un esperpéntico alcalde ultracomunista; aquí en el Sur tenemos un pequeño pueblo que se llama Marinaleda, y un Sánchez Gordillo, alcalde perpetuo del mismo a base de negar el agua, el pan y la sal, al vecino que no le vote cuando toca eso. Y ahí está, como un reyezuelo benimerín y ya nadie se preocupa ni de él, ni de los pobres vecinos que no pueden emigrar por falta de medios ni lugar a dónde ir. Y así cuarenta años sin que nadie haya pensado en «exhumarlo» todavía.
Pero lo que riza el rizo es ese monumento al Che en Oleiros. Y pregunto yo: ¿Es que no existe en la Ley, o en las ordenanzas municipales, algún párrafo que prohíba erigir monumentos u homenajear a sujetos extranjeros?.
Aquí ya no hay quien entienda nada. La verdad es que me llevé un disgusto de muerte con el Señor Fraga, cuando después, o antes, qué más da, de decirle a Carrillo en el Congreso que «la piel del cordero no tapaba los pies manchados de sangre», nos hizo la presentación oficial del siniestro personaje, como si Carrillo hubiese sido un desconocido que necesitase presentación. Nunca entenderé la política ni sus puestas en escena.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días a todos; General. Los Designio de la Internacional Socialista para los viajes del Rey de España, son inescrutables.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Desde que Cuba se separo de España, ha ido de mal en peor, tanto economica como socialmente, la mejor epoca y dorada de esta tierra fue con España. Recuerdo desde aqui a los heroes de Cavite, desprecio profundo al torticero e indigno comportamiento de EE.UU. Y tambien mi admiracion al Exmo. Almirante Cervera.
Me gustaLe gusta a 4 personas
No hace mucho, en clave política ya dije que no me gustaba la visita del Rey a Cuba.
Mi abuelo nació en Cuba, hijo de militar español, destinado allí, y este era hijo de otro español que fue a vivir y trabajar como farmacéutico. Mi abuelo sé hizo militar (español), y llegó a general honorífico de Infanteria,la saga de militares ha continuado.
Cuba siempre fue la perla del caribe, muy querida siempre. Cuba era ESPAÑA,. Por motivos conocidos la perdimos o más bien nos la quitaron.
Yo continúo queriéndola y a la vez siento pena de la deriva que tomo.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 3 personas
Coincido, mi General, más se perdió en Cuba.
Al final se perdió la Libertad y ya sabe V.E. lo que ese soldado herido en Lepanto puso en boca de don Alonso Quijano:
“ —La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertadI así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres4. Digo esto, Sancho, porque bien has visto el regalo, la abundancia que en este castillo que dejamos hemos tenido; pues en mitadII de aquellos banquetes sazonados y de aquellas bebidas de nieve5 me parecía a mí que estaba metido entre las estrechezas de la hambre, porque no lo gozaba con la libertad que lo gozara si fueran míos, que las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recebidas son ataduras que no dejan campear al ánimo libre6. ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo7!”
Me gustaLe gusta a 3 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Más se perdió en Cuba. La mayor traición que EE.UU. pudo hacer a España, aunque después nos hayan reconocido nuestros merecimientos (por Sus Intereses). ¿Cómo se sorprenden, algunos, por ciertas estatuas? desde que nos gobiernan bolcheviques ya nada es sorprendente. Yo también tengo la misma duda que D . Felix Fernandez de Castro solo espero que esta visita no sea deshonrosa para nuestro Rey. ¡Arriba España y viva la Legión con todas nuestras Fuerzas Armadas!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Cuantos años lleva el monumento del Che en Oleiros? Tropecientos, y otros tantos el Alcalde. La gente de Oleiros le vota legislatura tras legislatura. Bueno, no sé si seguirá vivo a fecha de hoy. En Oleiros conviven los que votan al comunismo por mayoría, altos dirigentes de Inditex y clase media. Igual pasó en La Coruña con el tandem PP y Psoe (F Vázquez). ¡¡¡Cosas de Galicia!!!.¡¡No hay otra igual!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes, General Dávila:
La madre, de mi padre, ( mi abuela, ) era cubana, ésta, era hija de un médico militar español,, destinado en el hospital militar de la Habana, que llegó muy joven, y soltero y se caso alli, y sus hijos ,españoles ,nacidos en Cuba. Poseían una gran fortuna, que tuvieron que abandonar todo, cuando se perdió Cuba a causa de la guerra.
Impresionante historia, lo de Oleiros, lo desconocía.
Un afectuoso saludo, General Dávila.
!Viva España! !Viva el Rey ! !Viva la Legión !
Josefa López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
CVV
Mientras en España se perpetra un un Frente Popular, S.M. el Rey en Cuba (una dictadura comunista sanguinaria donde las haya)… Todo muy edificante.
VERL
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con el debido respeto General Dávila.
Más se perdió en Cuba y a partir de hoy mucho más se va a perder en España.
Frankestein empieza a moverse por obra y gracia de sus dos principales artífices (que «ilusionados por el nuevo proyecto» apartan sus desavenencias y rápidamente llegan a un acuerdo para crear un «gobierno progresista»). La criatura aún necesita ayuda para empezar a correr, pero a estas horas, ya hay quiénes están dispuestos a «sentarse hablar» para poderle calzar unas zapatillas más rápidas y mucho me temo que cuando las obtenga, sus pisadas van a ser más devastadoras que los cascos del caballo de Atila.
La independencia de Cuba constituyó un factor clave de la aparición de nacionalismos contemporáneos en España como el vasco y el catalán.
La estelada independentista diseñada por Vicenç Albert Ballester ondeó por primera vez en Cuba, cuando la isla consiguió su emancipación de España.
Y su Majestad el Rey de visita en Cuba, precisamente esta semana. No entiendo muy bien las razones de este viaje, si alguien tiene a bien explicármelo, se lo agradeceré.
Con el tiempo nos veo a todos bailando al ritmo de salsa.
Un saludo a todos,
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 3 personas
Más bien bailando a ritmo de cha.cha,cha, D, Pedro. La salsa es una mezcla de ritmos caribeños que surgió en Puerto Rico, y la verdad es que eso, la salsa o el cha.cha-cha es lo que menos grave me parece.
Que se obligue a los reyes a viajar a Cuba me parece una ofensa a la monarquía, pero qué quiere, les guste o no tienen que poner caras de circunstancias e ir, es su deber institucional. Nadie podrá reprochárselo, todos sabemos de quién es la idea, y nos imaginamos el porqué.El pretexto está bien orquestado, el quinto centenario de la fundación de la Habana, y no precisamente por un gobierno progresista. Pero el actual gobierno ni siquiera se sonroja por semejante incongruencia, y consienten que se quite la calle del Almirante Cervera, pero no tiran el monumento a uno de los más sanguinarios elementos de la historia reciente. Todo lleno de lógica como podemos comprobar.
¿En qué nos hemos convertido? ¿Que nos espera en el futuro? Todos sabemos las respuestas, por desgracia.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 1 persona
En las playas de San Juan (Cuba), mi general, resultó herido de muerte mi tatarabuelo paterno Almirante José de Bustamante y Guerra. Por su heroísmo impresionante le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando. Me duele que a nuestro Rey le hayan obligado a fotografiarse con la imagen de fondo del Che Guevara. Sin comentarios.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con perdón, mi General.
Cuanto más lee uno, más consciente se hace de lo que ignora. Un servidor siempre pensó que en cuanto a los viajes de estado de Sus Majestades los Reyes eran ellos quienes tenían la última palabra a la hora de decidir la oportunidad o justificación de los mismos, así como el destino y los personajes con quienes reunirse.
No sé, desde que S.M. el Rey emérito Don Juan Carlos renunció a los plenos poderes que había heredado del Caudillo, siempre creí que había sido un gesto heróico y generoso por su parte, y así lo valoraba, pero visto lo que se ve, me asalta la duda de si no habría tenido que ceder a presiones o exigencias de los políticos para tener la fiesta en paz. Aquello de que Carrillo llegara a España, con aquella ridícula peluca y pronunciando aquel insulto de «Juan Carlos el breve», y a los pocos días ya se refiriese al Rey como «el monarca» y «Si Majestad», me resultó tan milagroso, que recuerdo a un gran compañero y amigo Controlador, antiguo Alférez de Navío, que al comentarle yo, extrañado, aquel cambio tan repentino, me decía: «Lo que ocurre es que nosotros no entendemos la política, pero yo lo prefiero así» (a Carrillo). Mi respuesta fue mostrarle allí abajo, a nuestros pies como quien dice, un tristemente famoso y muy conocido camposanto, y decirle que yo nunca me fiaría de ese personaje. El comunismo y el socialismo siempre fueron muy falsos y chantajistas, aunque ellos al chantaje le llamen «negociación».
Si fuera cierto que hasta los viajes y sus destinos e interlocutores se los programa o impone el gobierno de turno, y él no puede objetar, es preferible no continuar elucubrando y echarse a llorar, porque en cualquier momento le pueden programar un viaje con pasaje sólo de ida.
¡¡¡Viva España!!!. ¡¡¡Viva el Rey!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ha escrito usted muy acertado amigo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Honor que me hace, mi General. Pura lógica para un servidor. Haber vivido todos estos años y todos los acontecimientos históricos que se han sucedido muy cerca del ojo del huracán, dan que pensar.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi respetado y muy querido GENERAL,
«CUBA LIBRE» en dos palabras sintetiza la respuesta por las que PLATÓN despreciaba LA DEMOCRACIA. Creo que fue W. CHURCHILL quien dijo:» EL MEJOR ARGUMENTO EN CONTRA DE LA DEMOCRACIA ES UNA CONMNVERSACIÓN DE CINCO MINUTOS CON EL VOTANTE PROMEDIO». Si la cita fuese actual diría que la manipulación del votante promedio sería FUNCIÓN de las MULTIMEDIAS ACTIVADORAS.
Se ha visto en las elecciones USA, Precisamente el GRAL del KRAKER señaló los fallos y de nada ha servido.
Muy bien vertebrada su exposición. Saca a la palestra «CABEZA Y BARBA». Si FIDEL podía tirarse cinco horas de discurso, FRAGA en su el discurso mejor hecho sobre LA GUERRA Y LA PAZ ha escrito lo mejor del mundo al respecto.
Ya se conoce si quieres un discurso para dos horas lo preparo en media hora y si lo quieres para media hora dame dos horas para prepararlo. Sigue una proporcionalidad inversa.
Todos recordamos el ABRAZO de FRAGA Y FIDEL: Conozco OLEIROS y he seguido de OLEIROS, SANTA CRISTINA al gran COR. corriendo desde allí a LA CORUÑA . P.BUJONES de E.M e Ingros. lo hacía casi todos los días por la VENIDA DEL EJÉRCITO. Entonces nadie suponía LA ESTATUA a UN COMUNISTA. Sin embargo se habia dado paso al ASESINO DE PARACUELLOS y nos gobernaban LA PASIONARIA, ÉL y sus séquitos .»COSAS VEREDES AMIGO SANCHO».
El ministro de ECONOMIA Cubano paseaba por Tarancón y tenia posiblemente a sus acólitos informadores colaborando con algunos nuestros. ¡Qué SÍ, MI GENERAL.!
Perdimos CUBA como otras NACIONES por culpa de la llamada DEMOCRACIA.
Algunos escritores y sobre todo PERIODISTAS PROFUNDOS dan CUATRO ARGUMENTOS por los que PLATÓN DESPRECIÓ LA DEMOCRACIA :
ARG 1: La opinión pública es una pésima reclutadora de gobernantes.
ARG 2: La democracia favorece a los malos liderazgos.
ARG 3 : Las libertades democráticas son una cuna de rebeldía ciudadana.
ARG 4: La democracia fallida cede su lugar a la tiranía.
Sabemos lo de CUERNAVACAS, cómo eran las relaciones entre el CHÉ y FIDEL y para qué más. Guantánamo era otro cantar. La memoria democrática, La memoria histórica y tantas ganas de romper LA RECONCILIACIÓN que sabiamente escribía EL PADRE FELIX GARCIA de nada sirvió. LA ESENCIA UNIVERSAL SOBRE SAN AGUSTÍN LA APAGARON de un plumazo y tenemos lo que no hemos sabido defender.
Por suerte CERVERA AÚN DESDE EL CIELO CANTA A DIOS Y AL SAGRADO HONOR ESPAÑOL.
No les canso,. Abrazos y a la orden.
Creo que HORACIO diría: «EXEGI MONUMENTUM AERE PERENNIS» ( He llevado a cabo un monumento más perdurable que el bronce).
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LA ARMADA ESPAÑOLA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta
Perennnius, don Pedro, perennius … Se le olvidó la u
Me gustaMe gusta
Los comunistas aupados al poder van a derogar la ley de amnistía de 1977. ¿Poner las barbas a remojar o rebelarse? He aquí el dilema
Me gustaMe gusta
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Lleva toda la razón D: MELITÓN, Al escribir rápido , en algunas ocasiones pulsé la «u» pero sería muy leve y no la escribí.
Es un ENORME PLACER saludarle y TESTIMONIAR LA MÁS ALTA ADMIRACIÖN. Es una pena que GRANES ESPAÑOLES MUY AMIGOS COMUNES, QUE V.E CONOCIÓ SOBRADAMENTE, no gocen DEL ENTUSIASMO PATRIO QUE SU INSUPERABLE EJEMPLO, SIEMPRE NOS MARCARON. ESTÁN EN EL SENO DEL PADRE y SU ETERNO RESPLANDOR RUTILA EN NUESTROS PASOS.
Marco Tulio Cicerón lo dijo: «VERUS AMICUS EST TAMQUAM ALTER IDEM» (El verdadero amigo es como otro yo).
Inmensa gratitud y a las absolutas ordenes de V.E D. MELITÓN.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL CUERPO DIPLOMÁTICO
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta