1001 Historias Romanas de Lepanto, Política y Diplomática. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Recibo de mi buen amigo Francisco Vázquez y Vázquez —Paco Vázquez— Alcalde que fue de la ciudad de La Coruña y Embajador de España cerca de la Santa Sede, cargos en él de absoluto servicio a la Patria, el librito que lleva el título que acompaña. Una delicia.

Responde a la conferencia dada en el Museo Militar de La Coruña dentro de los actos conmemorativos del 450 aniversario de la batalla de Lepanto.

Paco Vázquez nos cuenta la historia a la vez que, con habilidad y la sagacidad de un Embajador, engarza aquellos eslabones con los actuales, a pesar de que algunos quieren desenganchar la historia de España de su verdad y rigor. Lo hace nada más empezar «a modo de exordio en el deseo de ser fiel a la verdad de la historia y su memoria», recogiendo la enseñanza de Don Quijote de la Mancha:

«Debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y no nada apasionados y que ni el interés, ni el miedo, el rencor ni la afición no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir». Dice el Embajador «Sirva el axioma cervantino para poner en evidencia la mezquindad intelectual de quienes en los tiempos actuales pretenden imponer un control totalitario de la Historia, de su verdad y de su memoria».

Como ven empieza con fuerza, y es que el opúsculo de Paco Vázquez es de principio a fin un apasionante relato de una de las acostumbradas hazañas españolas cuando lo español se deja de ambages y mezclas extrañas y sale con la pureza de la fe y el patriotismo.

El libro está editado con gusto y delicadeza como no podía ser de otra manera cuando el editor es Manuel Arenas Roca, librero de La Coruña, amante de la historia y un caballero español. Siento decirles que se trata de una edición especial numerada, pero tengo la seguridad de que si se dirigen a la editorial podrán hacerse con la obra. Merece la pena.

El libro es de fácil y amena lectura y por primera vez veo un pasaje tan complejo de nuestra historia sintetizado con pulcritud y rigor a la vez que aporta documentos y nombres casi desconocidos.

Tiene un introito que permite situarse en el lugar y encontrar las razones de los hechos con una gran panorámica del momento, por cierto con gran acierto y oportunidad para transportarnos a la situación actual.

Entra de lleno en materia con una preciosa descripción de la relación del gran Felipe II con su Embajador y con el Santo Papa Pio V, recreándose con los protagonistas de la batalla donde recupera nombres algo olvidados y sobre todo resalta el valor y el honor de los verdaderos protagonistas: las tropas, los tercios españoles. Le sigue los retazos de la batalla, difícil labor que resuelve Paco Vázquez con estratégicas palabras y ¡cómo no! con algo a lo que siempre va unido mi recuerdo: el rezo del Rosario, razón sin duda de la victoria, que recomendó rezar Su Santidad, 7 de octubre, Virgen del Rosario, Patrona de esa bella ciudad de la que el Embajador fue su Alcalde.

Miren: léanlo. En un día de lectura entenderán más de mil años de historia.

Gracias Embajador y cierto es:

«La más alta ocasión que vieron los siglos pasado, los presentes, ni esperan ver los venideros».

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

27 noviembre 2021

 

11 pensamientos en “1001 Historias Romanas de Lepanto, Política y Diplomática. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    EL CAPITULO IX de la PRIMERA PARTE cita :
    «Y ansí me parece a mí, pues cuando pudiera y debiera estender la pluma en las alabanzas de tan buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio43: cosa mal hecha y peor pensada, habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la afición, no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir46. En esta sé que se hallará todo lo que se acertare a desear en la más apacible; y si algo bueno en ella faltare, para mí tengo que fue por culpa del galgo de su autor, antes que por falta del sujeto48. En fin, su segunda parte, siguiendo la tradución, comenzaba desta manera:».
    Como bien expone V.E, EL TITULO IMANTA. EL artífice del MUSEO en el antiguo PARQUE DE ARTILLERÍA, fue sin duda EL MAESTRO ARMERO «RODRIGUEZ»(ANTONIO), muy amigo de quien subscribe . Conocedor de todo tipo de llaves en armas ligeras y que al final escribió un gran libro al respecto.
    También, siendo PACO VÁZQUEZ alcalde, en una exhibición de material contra incendios, me descolgué de paisano por el balcón del Ayuntamiento al suelo etc.
    LAS HISTORIAS deben comentarse con LA VERDAD POR DELANTE, y ser OBJETIVOS en los momentos actuales resulta difícil. LOS MAS-MEDIA teledirigen el formato y se enmascara la verdad al criterio del fin perseguido.
    ¡GRACIAS MI GENERAL! y el éxito esta GARANTIZADO.
    En su momento le hable de alguna historia del autor. En su buen hacer, quiso ser MILITAR etc.
    Enhorabuena y todo sea por EL BIEN DE ESPAÑA que tanto lo precisa.
    En la PLAZA DE SANTO DOMINGO visité a LA VIRGEN DEL ROSARIO muchas veces y los buenos recuerdos nunca se olvidan.
    «AIUNT ENIM MULTUM LEGENDUM ESSE, NON MULTA» ( Dicen que se tiene que leer mucho, no muchas cosas / Plinio el Joven,).
    ENHORABUENA y FELICIDADES.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LA GUARDIA CIVIL Y LA POLICIA NACIONAL
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. Buenos, días mi general. Buenos, días a todos.
    Lean el gran poema dedicado a Lepanto por G. K. Chesterton…
    Otra cosa.. O no:
    Tiempos dificiles crean hombres fuertes. Hombres fuertes crean tiempos buenos. Tiempos buenos crean hombres débiles.
    Hombres débiles crean tiempos dificiles…

    Le gusta a 5 personas

  3. De todo se aprende mucho, pero de las grandes gestas, muy poco, y nunca lo más importante, que es lo de no incurrir en la necesidad de repetirlas. Ahora mismo el Mediterráneo se ha vuelto a convertir en un Charco sin Ley, donde la piratería actúa camuflada en acciones humanitarias. Buenos días, mi General y todos.

    Le gusta a 4 personas

  4. A las órdenes de V. E., mi General.

    Muchas gracias por la información sobre este libro. Me pongo a intentar conseguirlo, al igual que hice con los varios que le preceden referidos en este blog. Seguro que será tan apasionante como los otros, que tanto han enriquecido mi modesta biblioteca.

    Espero que cuando yo me vaya, mis hijas se los repartan en amor y compaña y sin las discusiones típicas de todas las herencias. Es la mejor, por no decir la única, que les voy a dejar. A ver si la verdadera historia de España no se pierde.

    La historia de España tiene que volver a ser asignatura obligatoria en los colegios e institutos, impartida por maestros y catedráticos de acreditada competencia y honestidad profesional. Mientras no se consiga una juventud que conozca a fondo nuestra historia y sepa discriminar y rechazar todo lo que sea un vulgar panfleto escrito por cualquier cantamañanas de la política, viviremos en la desorientación y en el error que nos lleva a la desaparición.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  5. Mi General : Ahora estoy leyendo “ Madre Patria “, es muy buena, por no decir buenísima. La recomiendo. Al leerla se aprecia algo distinto y más completo, al menos para mí es así y me está ocurriendo.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    La historia de España, debemos conocerla.

    Le gusta a 5 personas

  6. Gracias por descubrirlo, porque no tenía ni idea de su existencia. Y ya me gustaría a mí que los socialistas actuales se parecieran más a éste y no al desecho de tienta que tenemos (con perdón de los toros malos, que aún son mejores)

    Le gusta a 4 personas

  7. Si, gracias Mi general, por facilitar el titulo del libro, y poder leerlo e ilustrarnos mejor de la verdadera historia de España, de siempre. Saludos a todos.

    Saludo con afecto, respeto y gratitud, General Dávila.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 4 personas

  8. Buenas tardes. Me llamo Julia y quería preguntarle dónde o cómo podría adquirir un ejemplar. Tengo una tía de 85 años muy entusiasta de don Francisco y buena lectora, a pesar de su edad, y me ha pedido encarecidamente que lo averigüe, ya que ha buscado por internet y preguntado en librerías y no lo encuentra. Le estaremos muy agradecidas ella y yo, si me orienta al respecto. Muchas gracias y un saludo desde Sevilla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s