LA MONARQUÍA DE TODOS Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Este próximo lunes día 13 en el Centro Cultural de los Ejércitos se presenta La Monarquía de todos, una firme apuesta de la Fundación Villacisneros para hablar de algo tan sencillo y elemental como es la Monarquía española que gracias a una estrategia premeditada y con una clara finalidad se lleva todos los titulares mediáticos solo con la intención de hacerla impopular cuando no de silenciar su insustituible cometido en el desarrollo de la España de todos.

Vamos a hablar de la Institución más valorada por los españoles, pero por otros silenciada y castigada sin razón y que forman y conforman la estrategia de someterla a un constante desprestigio que acabe con su popularidad.

El silencio no vale, las palabras tampoco y es necesario poner en marcha iniciativas que sean prácticas de acuerdo con el lema de la Fundación Villacisneros: Hechos no palabras.

Esta presentación es la primera de las acciones que pone en práctica la Fundación para desarrollar una permanente y metódica actividad que hable, informe y trabaje con y por La Corona, hacerla presente y llevarla al lugar que le corresponde dentro de la actividad de España como nación y como Estado de todos y para todos.

Fundaciones, asociaciones, grupos culturales o intelectuales debe pasar a la acción y no dejar nuestro devenir exclusivamente en manos de la política diaria que habla más de enfrentamiento que de unidad.

La Monarquía de todos los españoles es todo lo contrario, unidad estabilidad, moderación y el marco permanente donde se proclama su unidad por encima de cualquier interés de partido.

En la Monarquía cabemos todos y a todos representa sin exclusividad de nada ni de nadie, y su actividad es única: Por España. Todo por España.

Solo recordar las demasiadas veces olvidadas funciones de La Corona:

—Símbolo de la unidad y permanencia y ser la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.

—Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones.

—Como marca el artículo 61.1 de la Constitución: El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Desgraciadamente estas funciones son asumidas en múltiples ocasiones  por otros a los que no les corresponden.

El Rey de España es el símbolo de España, exponente de la nación, pero sin palabrería, es España y es de todos los españoles, el abanderado de un proyecto común en convivencia, armonía y diversidad. En definitiva la encarnación de todo un pueblo. El Rey en España es España y cuando viaja fuera es España la que lo hace, no una parte u otra, no es una ideología, ni un territorio, lo es todo, lo que somos todos. Y lo es desde hace siglos, no de manera improvisada.

Algo tan sencillo y elemental es ocultado o asumido por otros con no muy claras intenciones. Demasiadas veces.

Cada uno que asuma su deber y entre todos uno común: España.

El trabajo de todos lo presenta y lo representa solo el Rey, que no es una opción, sino la única que nos une a todos.

De esto se trata. De iniciar una serie de acciones que recuperen el interés de todos por algo, quizá ya de las pocas cosas que nos quedan, que nos une, que nos hace sentirnos españoles sin diferencias en nuestro sentimiento histórico, recuperar el sentido de unidad y respeto a nuestra cultura e historia común.

De esto tan sencillo y fundamental trataremos: La Monarquía de todos los españoles.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: genealdavila.com

12 junio 2022

 

12 pensamientos en “LA MONARQUÍA DE TODOS Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. A las órdenes de V. E., mi General.

    En efecto y como muy bien V. E. pone en claro y sin eufemismos, en roman paladino, «las funciones del Rey las asumen con demasiada frecuencia», y de forma artera, descarada y grosera, «otro» con muy malas, perversas, intenciones; tanto como que el objetivo, que además ni oculta ni niega (esto ya lo dice un servidor). Porque, sobre todo, y principalmente sus socios anti España y anti sistema, se ufanan públicamente en cualquier medio que se tercie y en cualquier oportunidad, para proclamarlo así, con chulería, y ese «otro» al que me refiero hasta se fotografía doblando la cerviz ante el trapo que le pongan delante, sin tomar acción ni romper sus pactos de tahúres con ellos.

    Es una gran noticia esta de que un grupo de personalidades y eruditos, de más que acreditada solvencia intelectual y moral, se reúna y hable claro, sin miedos ni complejos, para refrescar la memoria de muchos e ilustrar a otros tantos que ni se han leído la Constitución y las leyes.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Esas funciones están establecidas en la Constitución

    Le gusta a 5 personas

  2. Bueno, el objetivo, que se me ha quedado en el tintero, es tan claro y evidente, que no es otro que el derribo de la monarquía para convertir a España en una república bananera y repartírsela en pequeños soviets.

    Le gusta a 5 personas

  3. Atentamente y con el debido respeto

    Arriba la monarquía que preserva la UNIDAD
    ————————————————————-
    Arriba la monarquía
    Que defendiendo la unidad
    Se ponderan en las valías
    De honradeces y sabidurías
    Consagradas con la majestad.

    Del Soberano que se entrega
    Dignificando el bien,
    Que al enemigo doblega
    Con ejemplos que modelan
    En los altares del deber.

    Pero las políticas prostitutas
    En España se extendieron
    Y. Entre ellas se disputan
    Las ambiciones que disfrutan
    Los enemigos del pueblo.

    Que enardecen la discordia
    Enfrentando a los españoles,
    Ofuscados en la desmemoria
    Y tergiversando la historia
    Que consagra a los traidores.

    La Unidad y el Respeto
    Se consiguen con valentías
    De los nobles intelectos
    doblegando a los insurrectos
    que apagan la luz del día.

    Y. En España están por ver
    Los fines que se mencionan,
    Esperamos que nuestro Rey
    Se haga fuerte con la LEY
    QUE DEFIENDE A LA CORONA.

    España día 12 de junio de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 7 personas

  4. Los lemas, suelen ser sublimes, pero no son nunca exigibles bajo la amenaza de sanción. Constituyen hipérboles literarias y como figura retórica, solo tienen valor para aquellos cuyas convicciones son firmes, pues, les inclina al remordimiento cuando titubean o se reconocen tibios ante el suceso. Asunto que no es menor, pues ejercen de pepito grillo solo ante aquel que tiene buena voluntad. La pega está en que no hay grupo humano con voluntad univoca. En ellos se hace verdad que el derecho sin fuerza para imponerlo no es derecho.
    Ese lema “hechos no palabras” solo seria aplicable a determinadas Instituciones, pues ellas y solo ellas, pueden disponer de ese binomio necesario “Derecho y Fuerza”. Binomio del que no dispone la monarquía, siquiera para acometer las funciones que le asigna la Constitución.
    -Símbolo de la unidad y representación ¿Solo cuando y donde el ejecutivo considera? Hechos…
    -Arbitrar y moderar ¿Con que medios? Desde luego, asumo mi falta de información, pero cuando veo que se promulgan decretos leyes que violan los fundamentos del derecho, que, de estas, están en vigor unas cuantas, mucho me temo que su plácet es forzado. Tengo la opinión (intuitiva), que le llevan los decretos a la firma sin previa lectura en fase de proyecto siquiera sea, como norma protocolaria.
    – Articulo 61.1 guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes… Este gobierno ha violado la constitución según dictamen del tribunal Constitucional por tres veces y no pasa nada ¿leyes? ¿Todas? Las hay de múltiples colores que violan derechos constitucionales, que dividen, diferencian y no respetan los fundamentos del Derecho ¿Está obligado a firmarlas?
    Este sistema ha derivado en un Estado dividido y enfrentado a si mismo, que ha secuestrado España y con España, su Monarquía.
    La monarquía tiene un valor vital por como somos, sin ella, ya estaríamos liados a puñetazos. Rescatémosla, démosle los medios necesarios para acometer sus funciones y salvemos España. “Hechos y palabras” en esas Instituciones que parecen sestear ante los hechos.

    Le gusta a 4 personas

  5. Buenas tardes, mi general y lectores/colaboradores.

    No sé, si esto gustará o no… Yo desde el «si sale, sale» y del «hablando se entiende la gente» y también «otras cosas» dejé de ver igual a JC. I. En cuanto a F. VI, muy pero que muy bien el 3 oct 2017 pero ojo, no se puede vivir siempre de esa renta. Y el pin Agenda 2030 no ayuda mucho…

    ¡Arriba España!

    Le gusta a 2 personas

  6. Buenas tardes

    Mi General, voy a transcribir un párrafo completo de un autor que V.E. cita con frecuencia y que me parece oportuno para su artículo de hoy, Maquiavelo, I.18, Discurso

    «Partiré del supuesto de que una ciudad corruptísima, donde se incrementa al máximo las dificultades porque no hay leyes ni órdenes que basten para frenar una universal corrupción. Pues así como las buenas costumbres, para conservarse, tienen necesidad de las leyes, del mismo modo las leyes, para ser observadas, necesitan buenas costumbres» Naturalmente de ese párrafo se puede deducir que para restablecer las buenas costumbres es necesario un «Príncipe» con virtud.

    Naturalmente que si seguimos leyendo, esa virtud a veces, puede y debe convertirse en crueldad, hasta haber restablecido el orden.

    Es sólo una teoría quizás aplicable en el siglo XVI, pero ¿no les suena a algo muy actual?

    Saludos

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 6 personas

  7. Hoy se habla mucho de la «sociedad civil» que desorganizada y sin dirección ha de actuar según el leal saber y entender de cada uno. Es importante que individualmente nos mojemos, porque está claro que con esta podrida clase política que tenemos el panorama no puede ser más negro en todos los órdenes, no solo el económico o el de la nación como tal, sino y también el de la propia jefatura del Estado que tantos se quieren cargar (al Estado y a su jefe) Iniciativas como las de esta Fundación son muy necesarias, y cuanto más haya, mejor.

    Le gusta a 4 personas

  8. Si tras cuatro décadas de experiencia y dada la situación en que nos encontramos, aun no somos capaces de detectar los defectos del sistema, el porvenir se presenta incierto por mucho que Fundaciones honorables, se desgañiten con conferencias, seminarios o publicando textos que leerán y demonizaran los mismos de siempre.
    Nuestra constitución y la ley electoral constituyen un conjunto que no parece tener en cuenta la naturaleza humana. Quizás se basa en aquella famosa frase de “todo el mundo es bueno” y así nos va.
    Por un lado, la constitución es tan abierta que tolera, aun por el procedimiento agravado, la desmembración de España. Mucho me temo que somos la única nación en que no es ilegal propiciar políticamente la independencia de sus partes desde el propio estado. Es simple cuestión de numero o matemática y en la política española todo cabe.
    Y para no hacerlo imposible, la ley electoral propicia que esas minorías capaces de repudiar a sus padres (los independentistas o separatistas) tengan en el Legislativo una representación exacerbada. Asunto que no es menor, pues en el momento actual, el gobierno apoyado por esos partidos en el legislativo, suman menos votos que los partidos en la oposición, pero tienen más diputados. Han secuestrado España siendo menos… y en un futuro pueden aparecer junto a “Teruel existe”, Murcia, Segovia y cuantas capitales quieran ustedes.
    Naturalmente, la Monarquía es España y ese es su objetivo: “Romperla”
    O España da un giro de 180ª o esto aun no ha terminado de completar el volumen de la bola de nieve. Algunos se han descubierto, otros, muchos enemigos también aún permanecen ocultos… Pero están ahí. No es preciso ser muy lince para detectarlos.
    Y no olviden los vientos que vienen de fuera, que también tienen su qué en el alimento de los aun ocultos. Algunos de ellos cometen deslices y se muestran más europeos que españoles y por ahí se empieza.

    Le gusta a 6 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s