Santoña, el Portus Victoriae de los romanos, fue cuna de Juan de la Cosa, armador, capitán de barco y geógrafo que acompañó a Cristóbal Colón en su descubrimiento de América y plasmó el primer mapa de aquel Continente.
También conocida como Gibraltar del Norte francés, Santoña villa de pescadores, ha sido una plaza militar en la que se han sucedido de guarnición muchos de los Regimientos y Batallones de nuestro Ejército.
En 2014 se cumplía el bicentenario de la rendición de la plaza por parte de las fuerzas francesas a las españolas. Un monolito con las banderas Española, Francesa y, paradójicamente Británica pues no se rindieron a los ingleses, conmemora el acontecimiento.
Aquella guerra. en la que íbamos de palmeros, en la que dejábamos pasar a Portugal a los franceses para que combatieran a los ingleses, se convirtió en una guerra sin cuartel ante los abusos del ocupante francés, acuñándose internacionalmente el término GUERRILLA. Llama la atención que, a diferencia de lo ocurrido en el siglo XX, no hubo indemnizaciones por los destrozos y por el saqueo del que fue objeto España por parte de enemigos y aliados.
España se sostiene entre vaivenes políticos históricos y a pesar de los Bellido Dolfos, gracias a sus gentes, que además de su trabajo, aportan dignidad a una de las Naciones más antiguas del Mundo y en particular del Mundo Occidental.
En la historia más reciente de España, en Santoña, en 1937 se rindieron valientemente los vascos secesionistas a las tropas Nacionales no sin intentar “internacionalizar el conflicto”, rindiéndose a los italianos que formaban parte de las fuerzas Nacionales. De aquellos “gudaris”, unos engañados otros fanáticos nazis, los nazis se reconvirtieron en sus primos marxistas a partir de 1958 constituyendo la cobarde banda terrorista ETA y los engañados continuaron aprovechándose, sin condena ante dolor por los cobardes asesinatos, de la ruptura de una sociedad próspera y del desplazamiento fuera de las provincias vascongadas de muchos vascos.
Después del asesinato del Presidente de Gobierno y santoñés, Almirante Carrero Blanco, el 20 de diciembre de 1973, se elevó un magnífico monumento a su memoria, en el pasaje antigua zona de instrucción de las unidades militares, que, ejecutado por Juan de Ávalos, se conserva por voluntad del pueblo Santoñés a pesar de las manipulaciones históricas que sufre España.
El 22 de septiembre de 2008 de nuevo la banda terrorista ETA asesinaba al brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz destinado en el Patronato Militar Virgen del Puerto en Santoña.
Ahora el Patronato, que en su día alojó Regimientos de Infantería, aloja a una escuela de preparación de la TROPA para acceso al grado de Suboficial del Ejercito de Tierra.
En esa tropa de mujeres y hombres con una forma, educación y planta extraordinarias se acumulan años de experiencia en situaciones de riesgo en operaciones nacionales e internacionales.
Causa emoción pensar que podamos confiar en esta tropa repleta no solo de técnicas militares sino también de valores y virtudes, sobre todo de honor, ante tanta bandería que desgrana a España, interesada en su único beneficio personal.
Estos Señores y Señoras Soldado de España, auténticos líderes, han conocido el mundo y el sufrimiento, en África, Asia y Europa de los pueblos producido por dirigentes sin escrúpulos y saben ver lo que ocurre en nuestra Patria.
Es importante para cualquier líder haber tenido como referencia en su vida otros líderes, pero para aprender no sólo hay que buscar hacia arriba pues mirando hacia abajo también se aprende y mucho de la dignidad y humildad de un trabajo bien hecho.
Gracias Señoras y Soldados de España, Caballeros Legionarios, Cazadores, Guerrilleros, Paracaidistas, Infantes, Jinetes, Artilleros, Zapadores, Ingenieros.
Gracias por vuestro trabajo y ejemplo.
24 /6/2019
Vicente Díaz de Villegas y Herrería. Soldado de España
Blog: generaldavila.com