LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN LA ACADEMIA DE INFANTERÍA. General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

¡¡¡FELIZ PATRONA INFANTES DEL EJÉRCITO ESPAÑOL!!!
Artículo publicado el 8 de diciembre de 2017 con motivo de la inauguración del cuadro de Ricardo Sanz «La Madre de los Infantes».

Toledo: cuna de la Infantería española. Su Academia de Infantería guarda la mística y la esencia de ser infante. Una historia que allí permanece desde sus orígenes y que no ha hecho sino empezar. A la infantería podemos ponerle fecha de nacimiento, nunca de su final. Mientras haya un hombre erguido, de pie, frente a lo bueno o ante la adversidad, habrá un infante.

La historia de la Infantería es la del hombre que nace

que a fuerza de caídas, se levanta y sobrepone,

sin dudas, sin quejarse, sin asombrarse ni amilanarse.

Ser infante lo es casi todo; es muy sencillo.

Solo es necesario tener fe en tu camino,

compañía, amparo, seguridad; y un amigo.

Una vez descubierta la mística del recorrido

se entra en la plenitud de haber sido infante,

sin más pretensiones que el deber cumplido.

La Academia de Infantería no es solo un templo donde se rinde culto al saber. Poco se sabría si así fuera. Es algo más allá. Inexplicable contagio de un espíritu heredado que ha impregnado los aires toledanos de infantería pura. Sin posible antídoto. Traspasados sus umbrales uno queda contagiado del virus del deber, de la Patria y del honor.

Fue hace ya muchos años. Por el siglo XVI los españoles se dieron cuenta de que ellos, en sus soldados representados, eran la mejor infantería del mundo. Fue un milagro. Es un milagro sentirse acompañado y amado. Cuando todo estaba perdido, derrotados, olvidados… llegó Ella, con su manto azul Inmaculado. El 8 de diciembre lo hemos venerado al recordarlo y celebrarlo. La Patrona de los Infantes, la Virgen Inmaculada.

Me cuentan que alguien llegó hace tiempo a la Academia de Infantería  y quiso arrodillarse ante su Patrona. Vio bustos, estatuas y cuadros. Historia, un museo, ¡aquel patio!, el Alcázar toledano. Vio por todas partes infantería, los grandes y humildes del arma, sus soldados. Respiró aquel aire y sintió el contagio de ser de infantería, para siempre, sin dudarlo y sin poder evitarlo. Pero faltaba una imagen, un retrato. El de Ella que hace muchos años a la fiel infantería se había mostrado, en una tabla, un cuadro de azul pintado. Y me cuentan que, como por un milagro, se acaba de poner remedio y de nuevo, en la entrada, donde presidir debía, hace ya muchos años, se acaba de bendecir y colgar un hermoso cuadro: La Virgen Inmaculada junto a sus soldados. Ella la Virgen de ahora, como la de entonces, como siempre, mirando a sus soldados, que en cotidiana y entregada oración le devuelven la mirada. Es un hermoso cuadro que desde el 8 de diciembre de 2017 preside la entrada a la Academia de Infantería. Una obra que ha sido posible gracias a donaciones de los infantes, cada uno lo que puede.

Es una Virgen guapa, infante Señora, que rodeada y amada, siempre y en cualquier lugar, por sus soldados de Infantería, preside la Academia de Infantería, en el lugar que le corresponde. No se entiende la Infantería sin su Patrona y no hay mayor milagro que sentirse por Ella acompañado en el permanente caminar. Preguntadle a los Infantes de España, preguntadles en quien confían y de quién se fían.

Señora y Madre de los Infantes, Virgen Inmaculada, desde mi condición de infante ante ti me arrodillo.

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen sagrada María, te ofrezco en este día alma, vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

NOTA FINAL. El cuadro de la Inmaculada Concepción inaugurado el 8 de diciembre de 2017 en la Academia de Infantería por el General de Ejército -Jefe de Estado Mayor del Ejército- ha sido pintado por Ricardo Sanz. El título del cuadro es «La Madre de los Infantes».

Fue una idea del Coronel Director de la Academia, Francisco Javier Marcos.

Preside la entrada al Centro dónde se forma la mejor Infantería del mundo, la del Ejército de Tierra español.

HIMNO DE INFANTERÍA

LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN LA ACADEMIA DE INFANTERÍA (General Dávila)

Toledo: cuna de la Infantería española. Su Academia Militar, la de Infantería, donde se guarda la mística y la esencia de ser infante. Una historia que allí permanece desde sus orígenes y que no ha hecho sino empezar. A la infantería podemos ponerle fecha de sus orígenes, nunca de su final. Mientras haya un hombre erguido, de pie frente a lo bueno o ante la adversidad,  habrá un infante. La historia de la Infantería es la del hombre que nace y, a fuerza de caídas, se levanta y sobrepone, sin dudas, sin quejarse, sin asombrarse ni amilanarse. Ser infante lo es casi todo; y es muy sencillo. Solo es necesario tener fe en tu camino, andar en compañía, con el amparo y la seguridad de un amigo. Una vez descubierta la mística del recorrido se entra en la plenitud de haber sido infante, sin más pretensiones que el deber cumplido.

La Academia de Infantería no es solo un templo donde se rinde culto al saber. Poco se sabría si así fuera. Es algo más allá. Inexplicable contagio de un espíritu heredado que ha impregnado los aires toledanos de infantería pura. Sin posible antídoto. Traspasados sus umbrales uno queda contagiado del virus del deber, de la Patria y del honor.

Fue hace ya muchos años. Por el siglo XVI los españoles se dieron cuenta que ellos, en sus soldados representados, eran la mejor infantería del mundo. Fue un milagro. Es un milagro sentirse acompañado y amado. Cuando todo estaba perdido, derrotados, olvidados… llegó Ella, con su manto azul Inmaculado. El 8 de diciembre lo hemos venerado al recordarlo y celebrarlo. La Patrona de los Infantes, la Virgen Inmaculada.

Me cuentan que alguien llegó hace tiempo a la Academia de Infantería  y quiso arrodillarse ante su Patrona. Vio bustos, estatuas y cuadros. Historia, un museo, ¡aquel patio!, el Alcázar toledano. Vio por todas partes infantería, los grandes y humildes del arma, sus soldados. Respiró aquel aire y sintió el contagio de ser de infantería, para siempre, sin dudarlo y sin poder evitarlo. Pero faltaba una imagen, un retrato. El de Ella que hace muchos años a la fiel infantería se había mostrado en una tabla, un cuadro de azul pintado. Y me cuentan que, como por un milagro, se acaba de poner remedio y de nuevo, en la entrada, donde presidir debía, hace ya muchos años, se acaba de bendecir y colgar un hermoso cuadro. El de la Virgen Inmaculada junto a sus soldados. Ella la Virgen de ahora, como la de entonces, como siempre, mirando a sus soldados que en cotidiana y entregada oración le devuelven la mirada. Es un hermoso cuadro que desde este 8 de diciembre de 2017 preside la entrada a la Academia de Infantería. Una obra que ha sido posible gracias a donaciones de los infantes, cada uno lo que puede.

Es una Virgen guapa, infante Señora, que rodeada y amada, siempre y en cualquier lugar, por sus soldados de Infantería, desde ayer preside la Academia de Infantería, en el lugar que le corresponde. No se entiende la Infantería sin su Patrona y no hay mayor milagro que sentirse por Ella acompañado en el permanente caminar. Preguntadle a los Infantes de España, preguntadles en quien confían y de quién se fían.

Señora y Madre de los Infantes, Virgen Inmaculada, desde mi condición de infante ante ti me arrodillo.

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen sagrada María, te ofrezco en este día alma, vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

NOTA FINAL. El cuadro de la Inmaculada Concepción inaugurado hoy en la Academia de Infantería por el General de Ejército -Jefe del Estado Mayor del Ejército- ha sido pintado por Ricardo Sanz. El título del cuadro es «La Madre de los Infantes».

Fue una idea del Coronel Director de la Academia que hoy se ha hecho realidad y que presidirá desde este 8 de diciembre de 2017 la entrada al Centro dónde se forma la Infantería del Ejército de Tierra español.

 

 

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES AÑO 2017 DE LA ERA CRISTIANA Vicente Díaz de Villegas y Herrería Soldado de España

La verdad os hará libres

En España, con el manoseo de la palabra libertad, hemos batido todos los récords. La verdad a medias, no es verdad y por supuesto la mentira o engaño intencionado, emitida o consentida es mentira. Sirva como modelo la ley y aplicación de la memoria histórica que se olvida  de las responsabilidades de los gobernantes del 1931 al 1934 y de este al 1936 y posteriormente del terror de los asesinos de ETA.

Hace ya años, un cardenal español preguntado por los pecados consideraba que los realmente importantes eran de la cintura para arriba.

En el año 2017 de la era cristiana, cuando no se apoyan los belenes porque no todos los madrileños son cristianos y si se celebra la opción homosexual, se han producido una serie de acontecimientos que no han sido sino delitos contra las creencias religiosas. Además se ha deshonrado al pueblo español en su vida cotidiana y en sus monumentos e historia.

Las tendencias sexuales son libres en efecto pero en aras de esa misma libertad no deben imponerse en las costumbres y menos en las leyes. Sin duda conocemos a personas con esa sexualidad que ni quieren ni necesitan hacer aspavientos, su vida es sencillamente normal.

Hace unos días el General A. Coloma escribía un artículo sobre la indecente actividad de una chusma de mamarrachos en el monumento al Tte. Ruiz, héroe del levantamiento contra los franceses a los que se había plegado un gobierno de España.

Me pareció buen articulo pero viendo las repugnantes y miserable parodias de Jesucristo se me vinieron al corazón las ofensas y las ganas de replicar con contundencia no al grupo LGTB, sino a los servidores a los que pagamos como responsables de evitar y castigar los excesos de quizás esa minoría de “nadies” que viven aunque les pese en Junio de 2017.

Los Evangelios

Después, más pausadamente como cristiano, como la mayoría de españoles y madrileños, repasé un poco y de memoria los  Evangelios.

Se me vino a la mente primero la tentación mediante engaño del Paraíso, al amparo de la libertad y basado en la soberbia de ser como dioses. La revelación dice que sintieron vergüenza se taparon y se escondieron.

Luego vino la osada tentación al propio Jesucristo para que echara a volar; la misma tentación que, años después y ya en la Cruz, le dirigieron algunos “montados en burra” para que se bajara de la Cruz. Su misión, nadie ama mas que el que da la vida por los demás, no había terminado. Lo bajaron no se bajó y después Resucitó.

También consideré la relación de Jesús con los militares con la curación del criado del capitán romano, centurión, y el ensalzamiento de su Fé.

Y aquella otra escena en la que Jesús, al tiempo que se escapa de la trampa de los falsos, da una guía sobre la actitud de los cristianos ante la política y en particular ante los nacionalismos “Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”.

Y luego el simulacro de proceso con un gobernador prevaricador por miedo a su carrera y la actitud de Jesucristo hasta el suplicio de Silencio.

Y aquí me he quedado callado rezando porque en el suplicio, en sus 7 palabras, Jesús pidió al Padre: Perdónalos porque no saben lo que hacen.

La Inmaculada Concepción

La España de todas las vírgenes: La Virgen Inmaculada, la de la Virgen del Pilar, la de Guadalupe, del Puerto, de la Bien Aparecida, la de Montserrat, la de la Almudena, la Macarena, la Soledad… se ha convertido en una autentica cartuja en la que la mayoría de los españoles de bien, aun en desacuerdo, guardan silencio y aguantan ante tanta tropelía.

¿Se hubieran atrevido a hacer la sucia parodia con el Profeta del Islam? ¿Cual hubiera sido la actitud de las administraciones de la UE, del Gobierno de la Nación, de la Autonomía y de la ciudad de Madrid?

¿No es todo un suma y sigue a peor de… arderéis como en el treinta y seis” y “la iglesia que ilumina es la que arde”?

Continuando con la tendencia a una ley sobre la eutanasia, No ha habido tampoco empacho por parte de algunos en proponer una eutanasia para su urnocracia, que así entienden la democracia.

Lo interesado políticamente correcto, en aras de votos de grupos de presión, ha sustituido a la moral y a la propia naturaleza, considérense la tasa de crecimiento de la población y su aniquilación con los 100.000 abortos al año, la mayoría sin causa clara.

En fin rezar mas y prepararnos, si vis pacem para bellum, para exigir amparo a quien corresponda, porque la decadencia continúa por los abusos de pocos y una negligente inacción de tantos.

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

Blog: generaldavila.com

11 julio 2017