HASTA AQUÍ HA LLEGADO EL GRITO: ¡A MÍ LA LEGIÓN! General Dávila (R.) (General de la Legión entre 2001-2004)

El diario ABC de ayer, 17 de diciembre, publicaba en su Tribuna Abierta un artículo del que fue vicepresidente del Tribunal Constitucional, el Magistrado don Ramón Rodríguez Arribas. Su título, ¡A mí la Legión!, es suficiente para justificar mi intervención ya que forma parte de nuestro Credo, enunciado de uno de sus espíritus, que siempre, siempre, tiene respuesta por parte de la Legión y sus legionarios. Es el Espíritu de Unión y Socorro: <<A la voz de “A mí la Legión”, sea donde sea, acudirán todos, y con razón o sin ella defenderán al legionario que pide auxilio>>.

Por tanto, como un legionario más, acudo al grito, y seguro que otros muchos lo harán o se sumarán a mis palabras.

ABC de 17 diciembre 2018

Oído el grito, damos las gracias. ¡Aquí estuvimos, estamos y estaremos!, siempre con el Cristo de la Buena Muerte a nuestro lado. Gracias don Ramón por acordarse de los legionarios. Sus palabras tienen eco entre nosotros y de un gran valor: Es imprescindible para la vida de la Legión que se hable de ella, que la conozcan, que no se olvide, que hasta es aceptable la propaganda negativa; en una palabra, la que habla mal de la Legión o de los que la componen. Porque la Legión actúa de potente crisol que todo lo funde. Y apartando las escorias, al verter su contenido, el rojo de la fundición, al hablar de la Legión, reverbera sobre ella, convirtiéndola en propaganda positiva”. Así decía su fundador el teniente coronel Millán-Astray. Por ello le agradecemos que nos haya recordado.

El legionario es bravo, la Legión se construyó con los luchadores de la vida, los aventureros, los soñadores, los esperanzados y los desesperados. Sigue siendo así, por qué aquí aflora la complejidad humana con sus pasiones, necesidades y desarraigos. La República mejor y más política del mundo, en que nadie espere que ser preferido pueda, por la nobleza que hereda sino por la que él adquiere. El legionario necesita verse envuelto en una aureola romántica, en un poema de lucha entre la vida y la muerte, en la vida misma. La Legión trasciende en el tiempo y ser o haber sido legionario es pertenecer a una hermandad que te acompañará siempre, si tú quieres, sin imposiciones. Nos gusta que hablen de nosotros, y que nos canten al paso legionario, que nos aplaudan, que sepan que estamos, también, para cuando vienen mal dadas, como usted en sus palabras ha expuesto.

La historia de los legionarios, camino del Centenario, es una de las poesías épicas más bellas y duras de la historia de España. Poesía de la vida construida con la pobreza y la grandeza de una vida efímera en la mayoría de los casos, pero vivida con la intensidad del que sabe que puede  morir, que va a morir cuando entre en combate.

Bandera de la Legión «Millán-Astray»

Sí, don Ramón, la Bandera Millán-Astray sigue entre nosotros y seguirá dando lo mejor de cada uno de sus legionarios allí donde se requiera. Ha estado en todos los fregaos, como en argot legionario se dice.

Hubo un momento en que se puso en duda la necesidad de mantener la Legión. Hasta que los legionarios dieron de nuevo su vida, derramaron su sangre con valor y honor lejos de España. Por la paz.

Hoy, como usted bien dice, la Legión es la vanguardia de la defensa de Europa y entre sus unidades, la Bandera Millán-Astray está en primera línea, llevando el nombre de su fundador.

Gracias por sus palabras y con las mías respondo al grito de ¡A mí la Legión! Es la respuesta de quien les ha mandado y buena parte de él allí ha dejado. Para siempre.

Se lo merecen todo, pero ellos saben que a cambio no recibirán nada. Y a eso se le llama amar a España.

Le doy las gracias y le envío un fuerte abrazo legionario.

General Rafael Dávila  Álvarez (R.) (General de la Legión entre 2001-2004)

Blog: generaldavila.com

18 diciembre 2018

21 pensamientos en “HASTA AQUÍ HA LLEGADO EL GRITO: ¡A MÍ LA LEGIÓN! General Dávila (R.) (General de la Legión entre 2001-2004)

  1. Dos artículos que da gusto leer a primera hora de la mañana. Ahora ya se ve el día de otro color sabiendo que en España queda mucha gente como D. Ramón. Gracias a los dos por alegrarme el día.

    Le gusta a 1 persona

  2. A las órdenes de V.E., mi General.

    Pues nobleza obliga, y en verdad es para felicitarse y de obligado agradecimiento el que en los tiempos que corren, alguien de la categoría y conocimientos de un magistrado, tenga en un medio de comunicación público un recuerdo para los ejércitos, y en concreto y como especialmente merecido por su glorioso historial y sus hechos, para la Legión.

    Hoy podría un servidor decir que ha despertado con diana floreada, como en los días grandes, porque esta es también una gran noticia que suma esperanza en que lo que está ocurriendo no será más que una nube de verano. La noticia me hace recordar aquella frase heróica de «Melillenses, no temáis, nuestras vidas responden por las vuestras». No sé si la cito literalmente, pero así me suena.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Le gusta a 1 persona

  3. Ya no esta uno para muchos trotes Mi General pero, si hay que ir se va, aunque sea para servir café.

    El mar., 18 dic. 2018 6:02, General Dávila escribió:

    > generaldavila posted: «El diario ABC de ayer, 17 de diciembre, publicaba > en su Tribuna Abierta un artículo del que fue vicepresidente del Tribunal > Constitucional, el Magistrado don Ramón Rodríguez Arribas. Su título, ¡A mí > la Legión!, es suficiente para justificar mi intervenci» >

    Me gusta

  4. Con su permiso mi General,
    El pasado día 14 tuve el inmenso honor de asistir al relevo en el mando del IV Tercio en Montejaque, de nuestro Coronel Armada por el Coronel García Almenta.
    Resulta reconfortante en el espíritu, asistir a una ceremonia de ese calibre y por ello mi agradecimiento a todos los presentes y muy especialmente a los Tenientes Col Soto, Sánchez y Villar, así como al Páter Eloy, cura de buena ley.
    Juntos formamos Bandera y a la Legión el más alto honor!!
    VIVA LA LEGION!!!

    Le gusta a 1 persona

  5. Precepto y ley inmutable, en la hermandad legionaria,
    litúrgica invocación que condiciona y enmarca,
    un sublime postulado de entregas apasionadas,
    generosos sacrificios y querencias exaltadas

    Espiritual mandamiento de grandeza inusitada,
    estado donde el deber, al pronunciarse declara,
    una promesa de fuego a cuyo amparo descansan,
    los principios del honor a la palabra empeñada.

    La petición de socorro en cualquier circunstancia,
    no puede ni debe ser, jamás mal interpretada,
    porque nunca ha sucedido, que por capricho brotara,
    en boca de un legionario, sin causa justificada.

    Y si se vieron algunos por su torpeza y desgracia,
    en casos y situaciones tensas y desesperadas,
    de las que siempre originan, los naipes bebida y faldas,
    cuando el límite debido ciegamente se traspasa.

    Aceptaron de su sino, la confrontación amarga,
    y sin una sola queja, amordazando demandas,
    dieron cobijo al silencio, de su copa en la garganta,
    penitenciando culpables, la redención de sus faltas.

    La voz de » A MI LA LEGIÓN «doquiera fuere escuchada,
    merecerá nuestra ayuda, firme, total y obligada,
    sin una duda o reparo, de forma pronta, inmediata,
    y con razón o sin ella: ¡COMO NUESTRO MANDA!

    Le gusta a 1 persona

  6. En ninguna república ni parte del universo mundo o la mar océana se concibe (ni se hubiera permitido) que un representante de los poderes públicos llamase a la guerra civil (apelación a la vía Eslovena) como medio para conseguir un fin tiránico cual es romper la Nación y quebrar la legalidad constitucional, es decir la paz y la convivencia del pueblo español.
    El articulo 8º de la Constitución y el artículo 30 obligan a todos, pues que todos los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.

    Me gusta

  7. Apreciado General,
    Es evidente que esta España angustiada y crepuscular está necesitada de valores imperecederos, de héroes, de ejemplos vivos en los apoyarse; la gente por muy hedonista que sea los necesita. Esos valores y ese ejemplo lo incardina La Legión, por ello La Legión es la unidad más querida, más aplaudida de todas nuestras FF.AA, la preferida a la hora de fotografiarse con ella, de compartir sus espacios en las jornadas de puertas abiertas.
    La Legión es una unidad nacida del pueblo, y aunque es la élite del ejército por derecho propio, sabe que es pueblo y pertenece al pueblo, ello naturalmente irrita a los gurús de la anti España.
    La Legión no busca recompensas pero si adora que se reconozca su mérito y la mejor manifestación es la devoción espontánea de la gente en la calle.
    De su buen hacer allá donde su destino la lleve no cabe ninguna duda: sus miembros son ante todo Caballeros.
    Un saludo, mi General, y como siempre a tus órdenes.

    Me gusta

  8. Gracias mi General, había leído el artículo en ABC y me había encantado, pero más me gusta tu respuesta que me recuerda tiempos en que había que defender a La Legión de enemigos que no daban la cara en combate, pero el Cristo de la Buena Muerte nos inspiró.

    Me gusta

  9. MUCHAS GRACIAS MI GENERAL Y FELIZ NAVIDAD EN UNION DE SU DISTINGUIDA FAMILIA, SOLO ME QUEDA AÑADIR ¡¡¡¡VIVA ESPAÑA¡¡, ¡¡VIVA EL REY¡¡ ¡¡VIVA LA LEGION¡¡

    ________________________________

    Me gusta

  10. Sus articulos son un ejemplo para todos.
    A la orden de Vuecencia, mi general.
    ¡¡ VIVA LA LEGIÓN !!

    Me gusta

  11. Mi General: Magnífico artículo. A SUS ORDENES Un fuerte abrazo Legionario

    Joaquín de Valenzuela Etayo Hermandad de La Legión Cabo del Somaten

    Me gusta

  12. Y al hilo de la vía Eslovena, la última vez que se implementó fue en el periodo 1931-39, dando lugar a una guerra civil larvada o de baja intensidad, que tuvo lugar entre la proclamación espuria de la II República y el Alzamiento Nacional, caracterizada por la inacción del Ejército (salvo la represión de la Revolución de Asturias); y la guerra civil declarada, que se produjo entre el 18 de julio de 1936 y el primero de abril de 1939, caracterizada por la intervención del Ejército, el cual lamentablemente se partió.
    Todo esto es para decir dos cosas:
    1ª. La guerra larvada ya ha empezado
    2º. Es cuestión de tiempo que el Ejército tenga que intervenir
    Dios quiera que esta vez no se rompa.

    Me gusta

  13. «Tercios invictos, Legión de bravos el mundo entero con altivez, podéis mirarlo porque vosotros del mundo entero sois honra prez, donde el caído lloró angustiado donde el hermano la vida dio, donde traiciones piden venganza vuestra bravura siempre acudió. Legionarios a luchar. Legionarios a morir». ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe

    Me gusta

  14. No soy dado a adulaciones, pero ahora más que nunca, siempre a tus órdenes y muy felices Navidades…si nos dejan. Con respeto y el mayor afecto, lo mejor para ti, mi General, y los tuyos. Carlos

    Me gusta

  15. Mi querido General,
    Muy aleccionador tu bonito artículo y alentador grito “A mí la Legión”.
    Espero con impaciencia que alguno de los alcaldes de los pueblos de alrededor de Madrid lancen el grito de “A mí la Legión” como lo hizo el alcalde de Móstoles con el llamamiento celebre: “Españoles, la Patria está en peligro, acudid a salvarla”
    Ese día no sólo los legionarios sino todos los que se enorgullecen de ser españoles acudiremos a la carrera o al galope para salvar a España.
    Felicito la Navidad a todos los legionarios, a ti y a los seguidores de tu blog.
    Siempre a tus órdenes. A España servir hasta morir.
    Luis Montesino-Espartero
    Coronel de Caballería (XI Pr.)
    Marqués de Morella

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s