La situación en el frente se agrava. En esta batalla de desgaste el tiempo juega a favor del enemigo. El cansancio y el aburrimiento hacen mella en las tropas de vanguardia al ver que desde la retaguardia se prepara un armisticio que supondrá la cesión del territorio usurpado. Desde las posiciones defensivas a las que nos hemos replegado no se observa ni el más mínimo gesto de preparación para un ataque que recupere nuestros históricos dominios. La moral entre la tropa empieza a decaer, nadie inspira confianza a sus subordinados, hay valor y energía, pero surgen dudas sobre la voluntad de vencer que hay en la retaguardia. La percepción que se tiene en estos momentos es la de un estado de indiferencia, signo de derrota futura. No hay órdenes claras, ni firmeza en el despliegue. Desde que comenzó la guerra hemos ido perdiendo terreno y solo un único contraataque nos ha permitido la captura de prisioneros, aunque otros, huidos, han sido protegidos y amparados por naciones que dicen ser amigas. Ha sido un contraataque neutralizado por nuestros propios aliados desde sus servicios jurídicos rompiendo los acuerdos alcanzados con esfuerzo de años; y aún en vigor. Otro nuevo frente abierto que habrá que vigilar: el enemigo que huye es escuchado en sus reclamaciones y acogido por nuestros aliados.
Los servicios de información no descansan e intentan averiguar el lugar por dónde puede haber una fuga de datos ya que se ha comprobado que las noticias encriptadas son explotadas por el enemigo una y otra vez. Una quinta columna se mueve en la retaguardia y se sospecha que infiltrada en las más altas instituciones.
Para la agitación y la propaganda, viejo método conocido como agitprop, disponen de un Departamento oficial que dirige sus acciones dentro y fuera del territorio nacional.
La situación es de tensa calma. Pretenden ganar la guerra desde las posiciones alcanzadas dando visos de legalidad a su conquista y su principal movimiento en este momento es mantener las líneas dominadas mientras convencen en el ámbito internacional de la legalidad de su actuación y la agresión que dicen haber sufrido a sus libertades. Falsas e ilegales embajadas se abren en su nombre, como si fuesen una nación, con impunidad y dinero que no les pertenece. No hay control económico ni sanciones al despilfarro que efectúan y se ven inversiones en el frente constatadas por un aumento ostensible de medios de ataque y propaganda.
Ante la situación alcanzada, el aumento del poder enemigo y sus conquistas, es necesario preparar con urgencia una nueva maniobra en todos los campos de la acción antes de que logren una victoria irreversible.
Por ello conviene contemplar las hipótesis de actuación del enemigo: la más probable y la más peligrosa, que sometemos a su consideración. En función de ellas debe adoptarse la maniobra a realizar y montarse la seguridad.
–Hipótesis más probable: Con la orden dada a nuestras tropas de disminuir la presión ejercida sobre el enemigo, lo más probable es que este se mantenga en sus posiciones mientras gana tiempo para aminorar también la presión judicial, negociar con nuestros representantes en un intento de alargar el proceso de enfrentamiento, aumentar su actividad internacional para alcanzar el reconocimiento exterior, aunque sea mínimo, que le permita presentarse y ser reconocido como territorio independiente con el plácet de las organizaciones internacionales. Como apoyo a todas estas acciones llevará a cabo ataques indiscriminados realizados por pequeños e indefinidos grupos violentos, guerra de guerrillas urbana, para elevar la presión social y el eco mediático. Conseguido un mínimo de sus objetivos la tensión irá aumentando hasta llegar a un enfrentamiento mayor, de grado superior al actual, incluso de violencia extrema, con la finalidad de que intervenga un organismo internacional como mediador. La situación entonces podrá darse por perdida.
–Hipótesis más peligrosa: El reconocimiento como territorio independiente y el consiguiente establecimiento de relaciones por parte de una nación extranjera. Riesgo que aumentaría si esta fuese alguna de las denominadas aliadas o amigas, cosa no descartable dada la reacción vista por alguna de ellas en cuanto al trato dado a los perseguidos por nuestra justicia. Esa situación de apoyo internacional, aunque mínimo, pero notorio e interesado, haría cambiar la percepción que desde fuera se tiene del conflicto aumentando el apoyo a la independencia del territorio ocupado por el enemigo y avalando su ilegal ocupación. No es de extrañar que la situación una vez enquistada se revise en Naciones Unidas (?) y se plantee reconocer como nueva nación a ese territorio usurpado a la nuestra y del que forma parte histórica desde su nacimiento como Estado.
Contempladas estas hipótesis en las que apoyar nuestra futura actuación, que habrá que contrarrestar con urgencia, me veo en la obligación de recordar ciertos aspectos, últimamente abandonados y que el enemigo explota continuamente y le sitúa en posición ventajosa:
-Nula información de contacto. Las tropas propias carecen de la información diaria que les permita tomar decisiones sobre los momentos puntuales en los que se producen los frecuentes enfrentamientos locales.
-No hay control efectivo del tránsito de mercancías en puertos y aeropuertos con la gravedad que esto supone para la introducción de todo tipo de material.
-Dispersión de la información y lo poco fiable de la misma con una gran multiplicidad de canales informativos que distorsionan el mensaje.
-Por último y lo más grave. Cada vez se sabe menos qué es lo que hay que defender y cómo hacerlo. La actuación del enemigo sin control de ningún tipo, ni económico ni moral, ni político ni material, hace que desde la perspectiva de nuestro despliegue las tropas se sientan rodeadas y que el cerco sobre ellas cada vez se estrecha más.
-No me queda más remedio que trasladar a VE. la pregunta que corre por este frente, primera línea de combate: ¿Tienen desde la retaguardia voluntad de vencer o entregaremos las posiciones que actualmente defendemos, con nuestras vidas si necesario fuere?
Expuestas esta hipótesis sobre la situación VE. con su superior criterio decidirá. Pero hágalo pronto porque el enemigo está dentro.
Publicado en Octubre 2018 ¿Y qué?
Es cuestión del tiempo inexorable. Sucederá antes o después.
La situación a día de hoy ha empeorado: El enemigo está dentro, en el propio Cuartel General.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
19 FEBRERO 2021
Muy acertado traer de nuevo ese «parte» publicado en octubre de 2018, con una visión prospectiva sobre el correr de los hechos y su `proyección a futuro. Lamentablemente lo que sucede es que al no haber mando (estoy de acuerdo con usted, mi General, en que no se necesitan líderes, sino mandos que aglutinen a su alrededor personas capaces de ejecutar órdenes y ponerse a la cabeza de sus efectivos para ejecutar el ejercicio que consiga el objetivo) la situación en España sigue en manos de «un pollo sin cabeza» y, lo que es peor, con la complacencia y el desentendimiento de muchos, no solo de la clase política sino de la sociedad en general. El miedo desatado y el terror impuesto por las normas dictadas por la pandemia, están provocando la inhibición, desentendimiento y lamento de esta sociedad acobardada.
Espero que se cumplan los mejores pronósticos para esta vieja España que siempre sale airosa contra todos los que la quieren hacerla desaparecer, mediante desafíos, cercos y acosos, propios de la falta de talento que tanto abunda en nuestra sociedad más joven y a la futura, a las que se les quiere suprimir la capacidad de aprender, razonar, criticar, investigar y crear, mediante un axioma rígido impuesto desde la ideología totalitaria del pensamiento único.
Gracias por el nuevo recordatorio de su artículo de octubre de 2018.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días; mi General, y todos. Por aquí luce el Sol, porque nadie aún se lo ha prohibido. En cuanto a preguntarle o pedir a «VE» instrucciones concretas, según quien sea VE, lo más probable es que tampoco le esté permitido. La clave es cambiar desaliñados, palabra muy suave, comisarios políticos por verdaderos capitanes. Hanoi Jane (Fonda) por lo menos estaba de buen ver, pero nosotros ni este consuelo tenemos.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Como de costumbre, acierta en la diana, mi General.
Para no caer en el desánimo, me acojo, entre otras, a dos ideas, ya antiguas:
La primera, que en ocasiones, para arreglar algo, esto ha de romperse del todo. Lástima que a quien haya de preocuparle, por cargo y por obligación, no le preocupe si, roto del todo o no, se repare, ni el coste de la reparación.
Y la otra de ellas, una que me viene constantemente a la memoria, ese clavo ardiendo al que acogerse, la reflexión atribuida al Mariscal Bismarck, sobre que somos la Nación más fuerte del mundo, intentando durante siglos autodestruirnos sin conseguirlo.
Siempre nos quedan la Fé y la Esperanza. Y el luchar día a día en nuestra vanguardia, cual buenos vasallos, hasta la llegada del buen señor que ponga orden en el caos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Todo lo que me quede de vida estaré arrepentido y lamentando el haber estado participando con mi voto cada vez que ha habido elecciones para lo que fuera, en esta farsa y comedia bufa que ha resultado esta mal llamada democracia, suicida y sin recursos jurídicos de autodefensa contra quienes hoy, desde las mismas Instituciones y el gobierno, están utilizando todos los recursos para destruir a la nación.
Y más vergüenza y pesar, si cabe, siento por haber estado votando fielmente a un determinado partido, no porque me pareciera maravilloso, sino porque me parecía lo menos malo en que podíamos confiar dentro de la oferta existente. Un partido que, cuando llegó el momento de tener que defender y garantizar la unidad de la Patria, ni se enteró, ni estuvo a la altura de sus obligaciones, ni, con su mayoría absoluta, corrigió las barbaridades del precedente cainita y profanador de tumbas, de Zapatero. Y para colmo, en el asalto final de los que les arrebataron el poder con el refuerzo imprescindible de todos los enemigos declarados de España, quedándole todavía una carta por jugar en la manga a quien ostentaba la presidencia del gobierno, que consistía en su dimisión voluntaria para al menos retrasar en el tiempo la toma de la posición por el enemigo, se empeñó en una resistencia pasiva y pasota hasta el extremo vergonzoso de ausentarse del parlamento en la última y definitiva acometida.
¿Fue por miedo, tal vez, o porque España le importaba un bledo, o peor, por incapacidad e ineptitud absolutas?.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 8 personas
Buenos días mi General y a todos los lectores del blog.
Hace pocos días leí en facebook un articulo publicado por Eduardo Villalobos haciendo referencia al saludo militar en especial al saludo legionario que empezaba así.
«El saludo del Legionario es el más enérgico, el más airoso, el más marcial que pueda desearse. Espera el Legionario impaciente que llegue el Jefe a su altura y en el momento preciso levanta la mano que clava en el chapiri mirándole al mismo tiempo.
La mirada brilla con fiebre, es fija y recta a los ojos del que mira, es de ofrecimiento. Interrogante, dice: ”Mándeme”.
Le puedo asegurar y VE. lo sabe que somos muchos los que estamos en ese primer tiempo de saludo, no tenemos decaimiento en la tropa, hay valor y energía y sobre todo voluntad de vencer, lo malo y muy acertadamente VE. lo dice es que «el enemigo está dentro».
Solo el Mando sabe y puede enfrentarse a él, dar las ordenes oportunas a sus tropas para hacer frente a esta anunciada derrota que por muy orquestada que esté y aparente gozar de apoyos internacionales, estos se vendrán abajo en cuanto se muestre firmeza y garantice la continuidad de la Nación y la solidez del Estado.
No está en el ánimo de ningún español de bien, ver su Patria destrozada, por ello hay que subir la moral de la tropa y de la ciudadanía y actuar en todos los frentes con coordinación del mando deteniendo cualquier intento de seguir adelante con esa utopía de republiquetas.
Quedo a la orden de VE.
Me gustaLe gusta a 8 personas
El enemigo de España es el mismo desgobierno
——————————————————————————–
España tiene tantos rivales
dentro de las instituciones
Y campean los criminales
al capricho que se valen,
con esas disposiciones.
Que manejan desde dentro
de los despachos oficiales,
presumiendo de maestros
se consagran al esperpento
que desde el alma les sale.
Los enemigos de la NACIÓN
aprovechan la idiosincrasia
que auspicia la MALDICIÓN
de este ahora tan antiespañol
administrado por la FALACIA.
El coleta. Y sus amigachos
son los imanes que instigan
con esas “hembras y machos”
que ultrajando los despachos
en el terrorismo se inspiran.
No creo que duerma tranquilo
EL OKUPA DE LA MONCLOA,
QUE RODEADO DE BACILOS
A ESPAÑA LA TIENE EN VILO
CON UN BOQUETE EN LA PROA.
Y el enemigo en el puente
dirigiendo las maniobras
que encabezan los delincuentes
seguidos por las serpientes
con la inquina que redoblan.
Hay que arrancar los estigmas
del criminal desgobierno
consagrado a los enigmas
que se hacen ver en las firmas
de estos bichos tan enfermos.
EXPAÑA SE ESTÁ MURIENDO
EN LOS BRAZOS DEL ENEMIGO,
Y LO ESTAMOS CONSINTIENDO
POR ALGO, QUE NO COMPRENDO
NI QUIERO SER TAL TESTIGO
PORQUE DISPUESTO A LUCHAR
EN DEFENSA DE LA UNIÓN,
Y. SI ES PRECISO MATAR
NO DUDARÍA EN EMPUÑAR
LAS ARMAS DE LA RAZÓN.
PARA QUE ESPAÑA SE LEVANTE
CON LOS VALORES DE LA PUJANZA
QUE DOBLEGANDO AL MANGANTE
DE ESTE HOY TAN INTRIGANTE
SUSCITEN LAS ESPERANZAS.
España día 19 de febrero de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 9 personas
Mi General, mejor imposible, todo está claro. Me da pena de España.
Por lo que leo en este Blog, hay colaboradores, muy bien preparados, y ellos si son útiles y aportan ideas válidas.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 9 personas
Leo, querido amigo, tu oportunísmo artículo que nos trasladas tiene tres años de antigüedad; actual y fresco como aquel día.
Y me imagino que al lado del ordenador está nuestra vieja y machacada, súper iluminada de fosforitos, anotadísima «Doctrina para el empleo tactico de las Armas y Servicios», fuente fidedigna de tus palabras; pero he pensado que no te ha hecho falta: a ti, como a mi, se nos ha exigido recitarla de memoria.
En el primer párrafo de la primera página rezaba la primera de las versiones que nos tuvimos que «machacar»: de dicho texto:
Los principios inmutables del Arte de la Guerra son tres:
– Voluntad de vencer
–
–
Les contaré a los lectores no iniciados que en la siguiente versión pasaron, con ligeras variantes, de inmutables a fundamentales, y en la tercera a princpios simplemente, ya ni inmutables ni fundamentales.
Lo malo es que para el enemigo sí que siguen siendo inmutables; y entre los propios, ya no son ni principios; son todo lo contrario: no existe la voluntad de vencer, sino la de entregar (se).
Y hasta aquí puedo llegar, o ahí lo dejo…
Me gustaLe gusta a 9 personas
buenos días mi general
Excelente articulo, refleja sin lugar a dudas la situación en nuestra patria, así es, el enemigo en casa casi siempre estuvo, pero no lo lograran, ayer, hoy ,y mañana…El pueblo sabrá dar cumplida respuesta.
Hago buena la frase atribuida a Oto Von Bismark: España es el pais mas fuerte del mundo, lleva siglos intentando destruirse así mismo y todavía no lo ha conseguido.
saludos cordiales
Arriba España.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
EXCELENTE VISIÓN DE FUTURO MUY BIEN PRONOSTCADA EN 2018.POsiblemente se quedaba corto mi General.
Por un lado, el «agitprop» se había establecido hacía años. La colaboración en montar un CESICAT significaba que el enemigo estaba totalmente dentro del Cuartel General. La tensa calma, las líneas dominadas etc. demostraba que la quinta columna esta infiltrada en el C.G. Además se sabia que los supuestos aliados, daban muestras de un apoyo en casi todos los campos al enemigo (recordemos el caos y despilfarro de embajadas, pitorreo en las propias narices, robos de jerifantes incontrolados y tantas cosas sabidas e incluso las más insospechadas.
En definitiva SE PRECISABA UNA MANIOBRA EN TODOS LOS CAMPOS
Si observamos sus dos HIPOTESIS EXPUESTAS :
H1 «LA MAS PROBABLE» (guerra de guerrillas)
H2 : «LA MÁS PELIGROSA» (una nación extranjera reconociera el territorio)
Ambas nos llevan a LA ONU. Lo cual significa que el E.M del enemigo contaba con más apoyo del que el S.I nuestro, podía detectar.
Estaría bueno que la película «BLIND HORIZON» (El enemigo está dentro) reflejara lo ocurrido a JFK. como después se constató, y que «VIVIENDO CON EL ENEMIGO» reflejara al personajillo con un drama romántico difícil de desligarse.
Las técnicas de interacciones empresariales filtran personajes en la competencia difícilmente detectables. SUN-TZU sigue estando de ACTUALIDAD permanentemente «UNA ÚNICA TRADICION INTELECTUAL EN CONTINUO DESARROLLO : EL CONTRAESPIONAJE»
Tanto El Sr. AUSIN, como FDZ DE CASTRO Y D. ANTONIO clarifican la situación. El Sr. HERVIAS no sienta nada por ningún avatar de su partido. ya eran cuasi los mismos «perrillos con distintos collares». Se demostró posteriormente con el despropósito del mangoneo. Sigo en el mismo aunque descubrí que siempre tenían los mismos compromisarios.
Por fortuna, nuestro E.M ha planeado como eliminar los aspectos ventajosos del enemigo:
i)SE CONTROLARAN todo transito de mercancías por todas partes
ii) ESPECIAL CUIDADO EN LA DISPERSION INFORMATIVA
iii) EL VALOR , LA ENERGIA Y LA VOLUNTAD DE VENCER ES SAGRADA EN NUESTRAS TROPAS CON CLARO OBJETIVO E INDESTRUCTIBLE MORAL
iV) LIMPIEZA DE COROAVIRUS PANDEMICO Y MORAL EN EL C.G
Si no les gusta : «A SALTADO EL RAYO» Diremos la inconfundible «LA POLAR ES LO QUE IMPORTA»
Como la esperanza nunca se pierde, LA DIVINA PROVIDENCIA Y SU CORREDENTORA MADRE nos ayuda.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias Mi General. Si por ejemplo, se admitiera la ruptura y se reconociera en Europa, también caería tanto Alemania, Bélgica, Francia y demás países, pues hay separatistas aunque no les dan pábulo a que se realicen como partidos, si no se dan cuenta es que son tontos de remate. En mi caso ni soy política, ni tengo ninguna responsabilidad, soy de la casta más sencilla, ¿ Y si con todo lo que está acaeciendo no lo ven? Que quiere que le diga, que son unos ineptos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Excelentísimo general, estimados lectores, buenas tardes
Ahora la operación en marcha es la operación «pandemia», con la ramificación «inoculación nociva» ( algunos centenares de muertos casi instantaneos, mas a medio plazo, esterilidad a largo plazo ( Catedratica Dra. María Jose Martinez Albarracin, Dr. Chinda Bertolino, Dra. Dolores Cahill… )). La UME parece que ya está comprobando in situ estos efectos.
Cuando termine esta operación y hayan arruinado la vida de millones de españoles, es decir, dentro de 6 meses o un año. Puede que venga la operación «reemplazo», para «revitalizar» y enriquecer culturalmente las zonas devastadas por una «vacuna-no-se-podia-saber». A estas alturas, una Cataluña independiente o no será irrelevante tanto para los independentistas como para los globalistas. Mas que una «disolución» estatal de las naciones europas, se apuesta por una disolución ( y reducción) biológica.
A un futuro mas largo, es posible que los gobiernos nacionales, junto con los ejercitos nacionales, sean reemplazados por una miriada de condados, en esta nueva feudalización que es la Agenda 2030.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas tardes
Mi General, admiro profundamente su esfuerzo de cada día por alertar del peligro, por plantear las posibles soluciones, por advertirnos de lo que puede venir si no conseguimos reaccionar.
Sus palabras siempre son impecables, sus razonamientos absolutamente indiscutibles y sus conclusiones desgraciadamente acertadas.
Ahora falta saber hasta qué punto tenemos una posible defensa ante lo que parece inevitable.
Cuando el enemigo está dentro , cuando los que mandan ya han entregado prácticamente la plaza, sólo queda la esperanza de que llegado el momento las cosas no transcurran con la facilidad que desde nuestro emplazamiento nos parece observar.
Está claro que no habrá lucha nacional que detenga la deriva de esos nacionalismos traidores, pero yo me pregunto si la defensa no vendrá también desde esas plazas aparentemente entregadas, si los enemigos de nuestros enemigos no estarán también dentro de esos ejércitos, si llegado el momento de la verdad, cuando esas filas fieles a su Patria verdadera, España, reaccionen, no tendrán la fuerza necesaria como para enfrentarse a lo definitivo. Hay mucho silencio impuesto mientras la lucha es interna, mientras sólo son representantes de una minoría quienes se imponen a través de elecciones manipuladas y falsas, pero mi única y última esperanza es que los que todavía mantienen el sentido común y el interés por permanecer dentro del País que siempre han considerado el suyo se rebelen y consigan vencer a lo absurdo, a lo innecesario, a lo que no puede nunca ser mejor que lo que tienen porque dentro de Cataluña, en éste caso, también hay muchos, muchísimos, que ahora no pueden ni siquiera hablar, pero que si llegara ese referendum tendrán un voto que ejercer, y si al menos conseguimos que en ese caso si sea una persona, un voto, pueden dar la sorpresa de que no quieran ser independientes una mayoría, y que se les rompa el muñeco que con tanta paciencia y malicia han ido construyendo. Hay mucha visceralidad que si se encuentra entre la espada y la pared puede inclinarse por el sentido común. Yo confío en ello, porque no es lo mismo llamar a la muerte que verla venir, ya me entienden. Y ya no se tratará de enfrentarse a un enemigo tradicional y mediático impuesto a través de años de contarles mentiras «España nos roba, somos diferentes y superiores» etc. La gente común, los que sólo quieren vivir y dejar vivir, se enfrentarán a dos alternativas que serían definitivas, y puestos en esa disyuntiva, no estoy muy segura de que ganaran «los de la ensoñación».
Para no extenderme más voy a dejar para otro momento lo que pienso sobre la reacción de la comunidad internacional al respecto. Desde luego que a nadie le gusta tener que remojar las barbas cuando ve a su vecino siendo afeitado.
Saludos
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias Dña. Margarita , por fin leo y veo algo de optimismo.
Estamos moviéndonos, por terrenos desconocidos y casi de ciencia ficción. No me gustaría ese final. Un cariñoso saludo: Luis Martín- Pinillos.( R).. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tras leer el artículo se me han venido a la cabeza las palabras del heroico comandante Benítez:
«Nunca esperé recibir de V.E. orden de evacuar esta posición, pero cumpliendo lo que en ella me ordena, en este momento, y como la tropa nada tiene que ver con los errores cometidos por el Mando, dispongo que empiece la retirada, cubriéndola y protegiéndola debidamente, pues la oficialidad que integra esta posición, conscientes de su deber, sabremos morir como mueren los oficiales españoles».
«Solo quedan doce cargas de cañón, que empezamos a disparar para rechazar el asalto. Contadlas y al duodécimo disparo, fuego sobre nosotros, pues moros y españoles estaremos envueltos en la posición». «Los de Igueriben mueren pero no se rinden»
«Parece mentira que dejéis morir a vuestros hermanos, a un puñado de españoles que han sabido sacrificarse delante de vosotros».
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡…susórdenes!
Yo confió más en Europa. Nuestros íntimos enemigos europeos nos quieren alborotados. Les viene bien. Dinero que no viene en forma de turismo o empresas. Todo patas arriba, o lo que es lo mismo, poco fuerza en las instituciones europeas. Prefieren a nuestros gobiernos distraídos en esas cosas tan nuestras como ridículas.
Pero llegado el momento, ellos, por su interés, pararían cualquier secesión, aunque el Gobierno de España fuera cómplice de ello.
No querrían que sirviera de ejemplo a sus territorios traviesos, que por toda Europa hay.
Otro apunte:
Consideramos que todos los españoles tienen a Cataluña como cosa también suya. Y ese, por ejemplo, es mi caso; pero… Si separamos al total de la población en 3 ó 4 franjas y por edades, hay una de entre 15 y 20 años (+/-) que nacidos, criados y educados en la doctrina pueblerina del Estado de las Autonomías, no tienen la misma idea ni sentimiento de la Unidad de España que otras franjas de más edad.
Resumiendo: La Unidad de España le preocupa a muchos españoles; pero cada vez a menos.
PD: Doña Margarita, su post es esperanzador. Gracias.
Buenas tardes.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Barcelona, mi ciudad, arde y es destrozada por los cuatro costados ante la pasividad de las autoridades locales, autonómicas y nacionales; que únicamente sueltan discursitos hueros y se dan golpes de pecho diciendo que «la violencia no es la solución,» cuando muchas de ellas la orquestan e incluso la alientan. ¡Hipócritas!
¿Valor? Claro que existe el valor y la voluntad de lucha y resistencia del ciudadano de a pie ante la barbarie desatada; pero los vecinos que se atreven a enfrentarse a la horda exaltada que, con total impunidad, queman sus calles, destrozan sus casas, comercios y pertenencias son amenazados, empujados y golpeados, ante la pasividad de las autoridades. Autoridades que miran hacia otro lado; cuando no alientan a los vándalos, a través de sus soflamas en las redes sociales, para que continúen con sus tropelías, mientras cuestionan las actuaciones de los miembros de los cuerpos de seguridad que ya literalmente se juegan la vida.
Claro que el soldado puede tener valor, energía y voluntad de vencer; pero qué hace éste cuándo no ve a ningún mando que se ponga al frente, o se siente abandonado por éste; pues lucha hasta el final por sobrevivir, o se rinde. En esas estamos; unos lucharán, otros se entregarán; ya veremos lo que hará cada uno llegado el momento.
Hoy es Barcelona, pero la violencia ya se extiende por toda España y no tiene visos de detenerse, al contrario va en aumento.
Puede que España ya no sea el país más fuerte del mundo. Puede que esta vez los españoles, tras siglos de intentos, consigamos destruirla de una vez por todas. Al menos podemos estar seguros que, tanto los «hunos» como los «hotros», hemos contribuido mucho con nuestra pasividad e indiferencia, con nuestros votos, y también con nuestros no-votos a que esta destrucción sea posible.
Cuánta razón tiene General Dávila; usted ya nos avisó en multitud de ocasiones.
Pese a todo mantengamos la esperanza; trabajemos y defendamos la unidad y progreso de España.
Tengan todos ustedes un buen fin de semana.
Pedro Dalmau.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Una sola puntualización: En el último párrafo yo pondría » No obstante VE con su superior ( pero no mejor) criterio resolverá. Un saludo y siempre a sus órdenes.
Me gustaMe gusta
Gracias D. Luis, yo, como usted, escribo desde el corazón, pero intento utilizar la cabeza, y es curioso que alguna amiga independentista, preocupada por su pensión y por el estado económico en el que Cataluña está cayendo, me hayan comentado que tienen en mente ella y su marido un posible traslado a una zona «nacional» para no perder las ventajas adquiridas durante toda su vida laboral en un proceso soberanista a las bravas.
Y ese tipo de comentarios, más de uno en el mismo sentido, me lleva a razonar lo que antes decía, que una cosa es la lucha por un objetivo aparentemente inalcanzable, que eso del enemigo común une mucho, y otra enfrentarse a la realidad con todas sus consecuencias.
El problema es la inconsciencia de esas generaciones o franjas de edad que decía Vigia, que ni piensan con sentido común ni ven más allá de sus propias narices, porque no les ha tocado enfrentarse de verdad a la vida. ¿Cuántos casos conocemos de «comunistas» a los veinte, pasotas a los treinta y conservadores a los 50?
Pero gracias de nuevo por citarme positivamente en sus comentarios, me alegro de poder aportar algo de optimismo cuando de verdad pienso lo que digo.
Un afectuoso abrazo
Margarita
Me gustaMe gusta
Dña. Margarita, yo también escribo desde el corazón, creo que me conoces,
Me gustan mucho tus comentarios y siempre los leo y medito.
Un cariñoso abrazo. Luis
Me gustaMe gusta
Yo también escribo con el corazón, también pienso cundo la pierna se gangrena hay que salvar el cuerpo saneando la pierna para salvar el cuerpo, pues es lamentable lo que está sucediendo en nuestra querida España, pues la gangrena de la pierna proviene de dentro del gobierno y el máximo responsable de este gobierno no está ni se le espera pues parece que no le preocupa la situación, pues tan solo le preocupa su puesto de presidente. ¿Pues este presidente su meta es de seguir siendo presidente, pero no piensa que esta ola de violencia también le puede alcanzar perdiendo su puesto querido y más deseado pues, a un presidente que no tiene más análisis que perpetuarse en su puesto de presidente como la familia Chau chesco que fue arrollado por los acontecimientos?
Me gustaMe gusta