La cita se la hizo Aristide Briand a Lloyd George durante la I Guerra Mundial: «La guerra es asunto demasiado grave para dejarlo en manos de los militares». Sucede lo contrario. Por tanto debió arrepentirse y ya nadie se atreve a repetirlo. Caer en manos de los actuales políticos nos puede llevar a inciertos lugares. Uno de ellos es el de las Armas.
¿Dónde se ha ido el líder de Podemos? Su desaparición, junto a alguno de sus íntimos, hace pensar: bien o para mal. La milicia tiene el término adecuado para definir el abandono de tus tropas ante el fracaso personal. Los códigos de conducta y los sancionadores también lo contemplan.
Hay algo muy preocupante en todo esto: una explicación lógica. Nos la deben.
En política casi nada tiene otra lógica que el interés partidista. La aparición de la señora Ayuso y la caída de la izquierda requieren de un nuevo planteamiento en la derecha española y un reajuste en los programas y partidos. Si no es así la gravedad será el preludio del fin.
Lo de Iglesias puede ser una huida hacia delante o una retirada a tiempo, o cualquier cosa; incluso peor. ¿Se constituirá con Mando y Estado Mayor fuera, pero dentro? Habrá que esperar sin perderle de vista.
Al fin parece que el espejito mágico de la Moncloa se ha roto y ya no es el más bello quien le pregunta por las mañanas.
Todo está sucediendo de manera extraña y poco entendible para el común de los mortales. Se empieza a adivinar —en el mundo—un intento de sosegar el ambiente político tan deteriorado por este convulso periodo de pandemia; y más. Sosegar en lo político no es otra cosa que hacerlo en lo económico en unos momentos en los que a la pandemia le viene a la zaga el gigante Xi Jimping manejando el gran robot que queda fuera de control para el resto del mundo.
Se atisba un horizonte, ya cercano, de cambio, de fin de ciclo político, económico y, por tanto, social.
Solo me gustaría ampliar un poco ese horizonte y abarcar mayor campo de visión para que nada nos sorprenda.
Lo que veo me parece una tregua que incluso podría ser un simple alto el fuego.
La política sigue asustada y con exceso de aficionados que pretenden aprovecharse de ella. Las Armas están vigilantes. En ningún momento han bajado la guardia. No todas. ¿Cuáles sí, cuáles no? Adivinen.
Las Armas nunca se asustan y están en permanente estudio, adivinando el posible escenario próximo, aunque alguno enfoque de manera distinta sus estudios o solo recurra a la experiencia, como los dos mulos que tenía Federico el Grande que después de más de cuarenta campañas sobre sus lomos seguían siendo mulos. Siguen alistados. Cocean por aquí cerca.
La I Guerra Mundial se interpretó como «una guerra para acabar con las guerras».
Versalles dejó resentimientos y al fin se quedó en un armisticio por veinte años.
Hitler atacó Polonia el primero de septiembre de 1939; empezaba la II Guerra Mundial. Las agresiones en tiempo de paz habían empezado mucho antes con la ocupación de Renania en 1936.
Díganme si encuentran algún parecido actualmente. Los despliegues están, Armas preparadas y la Renania de ahora ya está ocupada.
En agosto de 1939, para más inri, Hitler firmó con Rusia un pacto de no agresión.
Jugar con la política es andar en la oscuridad por un rio de gasolina iluminándose con una antorcha. El Escamandro. Solo es necesario un mínimo error. Después lo que viene es la guerra: donde no hay lugar para la moderación.
O una debilidad política a la que le sigue otra de las Armas. El resto está escrito en la historia.
No es suficiente vencer. Hay que saber predecir y ver qué se esconde al otro lado de la colina. No te fíes ni del compañero de pareja.
Está próxima la reunión de la pareja Biden-Putin. Es insuficiente.
¿Será una reunión de la experiencia a la que aludía Federico el Grande o habrán estudiado el panorama? ¿Habrá espíritu de defensa o de conquista?
De entrada faltan interlocutores. Armas no faltan. El mundo ya no es de dos, lo que dificulta el equilibrio de la balanza.
Hay quien se cree que España no es una, sino una experiencia suya.
Los que así piensan y gobiernan, como los que formaron parte del equipo de Federico el Grande, ahí siguen, después de, exactamente, 43 años de experiencia. Cocean.
¿Nudo gordiano? Como Alejandro: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo». Alguno lo hará con su espada.
Embastar y botasilla. El que tenga oídos…
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
27 mayo 2021
A las órdenes de V. E., mi General.
No, Iglesias no se ha ido, ni huído hacia ningún azimuth. Tampoco está escondido, sino ahí, en todas partes y en cualquiera en cualquier momento, entre la gente y sin ,a ridícula peluca de su homólogo el marqués de Paracuellos. Había tensado tanto la cuerda, que estaba a punto de partirse, y solamente ha hecho un repliegue táctico para que se olviden de él un tiempo mientras se reagrupa y consigue refuerzos en cuanto a financiación se refiere. Notardará mucho en aparecer de nuevo gritando histérico y simulando enjugar alguna lágrima, ese eslogan de «Sí, se puede», y mirando al tendido como quien hace un brindis al sol.
Sería muy simple y nada glorioss, una desaparición definitiva voluntaria. Otra cosa sería que la organización que lo maneje y mueva los hilos del guiñol, lo hubiera defenestrado por inútil o lo hubiera apartado de primera línea para que aprenda más en retaguardia. Cualquiera sabe si esta farsa no es el plato fuerte secreto de la agenda 2050 que predica su socio de conveniencia.
De esta gente no hay que fiarse.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
No es fácil dar puntadas de hilo fuerte en la tela presta para bordar ni muchos políticos actuales son capaces de taponar huecos con mano de cal. Ya FRANCO lo dijo claramente: «Sr. no entiendo de POLITICA».
Ha vuelto a precisar el disparo : «UN PERFECTO FRANCOTIRADOR».
– La guerra asunto demasiado grave para dejarla en manos de militares
– EL COLETAS y JRF (Político, Militar)
En la política la lógica es la del partido. «La LLEGADA DEL ÁGUILA» tiene amplia relevancia.
EL SOSIEGO INDUCIDO : «XI JIMPING»
EL HIMALAYA ORDENA Y DEJA TRAZADA HEGEMONIA generalmente por décadas.
Exceso de aficionados el la Política EL ESTADO DE ALERTA SE ESTABLECE Y MARTE DETERMINA LAS CIBERBATALLAS.
Los tratados, como algunas Leyes se hacen para no cumplirse y se vuelven a repetir para prevenir lo que se sabía de antemano y dar tiempo al tiempo. Así paso con La crisis de Renania en el 36. El pacto con Rusia de Adolfo lo dirigía posiblemente alguna diplomacia isleña.
El DIOS DEL RIO, allá por TROYA nunca pierde actualidad. El POLVORÍN está lleno.
LA PROSPECTIVA nos lo dice : LOS COEFICIENTES DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN AMBIENTE DETERMIONISTA no sirven, los mismos para ambiente ESTOCASTICO PURO sólo algunos saben de qué va. Aún DAVIDSON-RICHARDSON-INTRILIGATOR siguen en vela.
Es posible que FEDERICO II era muy grande por su sentido del humor :
«Los hombres GRANDES tienen suficiente con su NOMBRE»
«Cuán sabios, moderados, pacientes y dulces nos hacen la escuela de la adversidad» y remataba con lo del sombrero.
¿Será capaz el de La Moncloa actual, pasar a la firma el asunto trincado por EL SUPREMO?.
VOLVERÁ EL CID y «El ciego sol en las aristas de las armas».
«FOREST FORTUNA ADIUVAT» (La fortuna sonríe a los valientes). ¡TODOS A ENSILLAR!
SE ESCUCHA : ¡GENERALA!
ENHORABUENA Y GRACIAS MI GENERAL.
Saludos a todos y a la orden.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA.
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
Perdone General,
Clemenceau : « La guerre ! C’est une chose trop grave pour la confier à des militaires. »
Saludos cordiales desde Catalunya Joan Gómez Escofet
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaMe gusta
Sí. Un error muy generalizado, ¿o será puesto en boca de Talleyrand? Le recomiendo leer al Mariscal Montgomery. Gracias por su intento y bienvenido a la lectura. No todo es como parece o suena. Saludos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días mi General y todos. «El Baiden» y Putin tienen los mismos enemigos en común que
el resto de la civilización, pero, otra cosa es que sean capaces de reconocer que los tienen. En cuanto a las llamadas «Instancias Internacionales», están todas «Fuera de Servicio» por corrupción, parcialidad, inoperancia, o simple incompetencia, pese a ser TODAS ellas redundantes por abundantes
El cuanto a la parte del Enemigo que tenemos en casa, sólo está en una especie «retiro espiritual», o «paradero desconocido», según el punto de vista de cada uno; lo cierto es que ni se han ido, ni están derrotados, ni se han rendido ni retirado.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Se me olvidaba darle las gracias y lo hago. Recuerde que es una cita que Briand le recordó a Lloyd George.
Me gustaLe gusta a 5 personas
MAGNÍFICO DE PRINCIPIO A FIN, MI GENERAL.
EL CIELO CONTINÚA GUIANDO SU PLUMA.
Esperanza González-Fonseca Marco
Me gustaLe gusta a 3 personas
«Embastar y botasilla»
Mejor el rucio a la cuadra y bajo llave.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi General: Tema el de hoy, muy interesante y perfectamente desarrollado. La guerra en manos militares, hoy día con la chusma que nos gobierna, sería preferible., pero no será así.
Respecto al “desaparecido”, mucho me temo, que siga planeándose su vuelta con alguna sorpresa. Si alguna fuerza política se deja engañar será su problema.
La posible, III Guerra Mundial, sería terrible. Hay un tercer contendiente, China, por : Habitantes, tecnología, industria y seguramente por manejar, tres pilares importantísimos, “ A,B, Q “, ( Atómico, Biológico y Químico “.
Sería una guerra tremenda, y tras ella, el mundo tardaría muchas décadas en recuperarse.
En España, tenemos otros problemas muy urgentes, que solucionar. Tal como vamos sería imposible, pero hay que tener Fe, y luchar por sobrevivir.
España nos necesita. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas tardes; yo lo que siento realmente, mi general, es que a mi y puede que a algunos más nos aburran los comentaristas que se dedican a desglosar y explicar sus artículos como si los demás no fuéramos capaces de comprenderlos sin sus oportunas puntualizaciones, y ya para qué contarle los que encima le corrigen como si tuviera importancia o fuera fundamental quién y cómo dijo una frase que ha pasado a la historia como anécdota.
Muchas veces omito decir nada para no molestar la sensibilidad de aquellos que, yo diría que más que cultura, lo que tienen es prepotencia, justamente lo contrario de lo que usted practica y ya se lo expliqué, por eso me «enganché» al blog.
En vez de explicarnos cómo ha desarrollado usted su libro, lo oportuno es comprarlo y leerlo, y señalar lo que nos gusta preferentemente y lo mucho de bueno y de calidad literaria que hay en cada cosa que usted escribe.
Disculpe mi sinceridad, no pretendo ofender a nadie, pero me resulta curioso que ya no diga nunca eso de que la brevedad es lo que más aprecia.
Un afectuoso saludo, y claro está que concuerdo totalmente con su escrito de hoy, y también me inquieta, como no, el rumbo que van tomando las cosas, que no siempre llegamos a percibir con una visión amplia de dónde acabaremos por éstos caminos.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 5 personas
Ya no digo nada doña Margarita porque no es por largo la queja, sino por lo inoportuno. Muchas gracias y mi afectuoso saludo
Me gustaLe gusta a 3 personas
El problema de España NO es el coleta,
lo es Pedro Sánchez y sus marionetas
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas noches, y ya muy tarde, mi General.
Muy buen articulo el de hoy también, que he leído varias veces. y todos los comentarios.
saludos a todos, y gracias
Afectuoso saludo general Dávila con agradecimiento.
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 2 personas