DEFENDER A ESPAÑA EN LA OSCURIDAD Rafael Dávila Álvarez

Son los misterios insondables que no enseñan ni en el cole ni en el otro cole llamado universidad; ni siquiera la de la vida. Aceptados e incomprendidos.

La gasolina sube (o baja) sin saber razones. Todos callados.

La luz: heredé la costumbre de ir apagando luces que otros dejaban encendidas. En los ministerios e instituciones nadie las apaga porque nadie paga: pólvora del rey. Una metáfora de España.

El alquiler de la vivienda sigue siendo un juego político, el mercado va a su aire y al del propietario de inmobiliarias enormes que controla el descontrol. Otra.

El juego es hacer impenetrable esos lugares a los que uno se debe y exigen silencio, pleitesía y adoración.

La Constitución. Ahí está el secreto. Habla de derechos individuales: vivienda, justicia gratuita (en nombre del Rey), propiedad, herencia, trabajo, elección, profesión, estudiar, y para qué seguir.

Incluso habla de la unidad de la Patria, de la integridad territorial, de la soberanía, de la voluntad popular, habla y habla tanto que hasta dice que todos tenemos el derecho y el deber de defender a España, que yo me pregunto, ¿de qué y de quién? porque aquí nadie defiende nada y menos algo tan elemental como la unidad de la Patria. Es decir que la Constitución es como un papel muy bonito que dice cosas preciosas y que queda muy bien de cara a la democracia, que dicen que somos, y luego llega el legislativo, que es como el ejecutivo pero más grande y que, entre unos y otros, eligen al judicial, y se sacan unas cuantas leyes que regulan lo que dice la Ley, pero a su manera, que si algo tiene el poder, el de la mayúscula, es que lo puede todo y de todo lo que le interesa hace ley y luego vete a preguntar, que te dicen que si no te has leído lo que dice la ley, que lo que dice la Ley vale, pero menos, que aquí lo que vale es lo que dice el alcalde en su bando y que si no lo cumples te las vas a ver con los municipales o con el juez, aunque sea de paz. Es una metáfora, ¿la Constitución?

Bueno pues ya no sé de lo que hablaba, pero he ido a echar gasolina, lo de siempre, y le he tenido que pedir al de la gasolinera que me saque del depósito unos litros porque con lo que gastaba antes ahora rebosa, quiero decir mi indignación.

En casa a oscuras o con velas. Las velas ya no son de cera, de las abejas, sino de parafina, un derivado del petróleo, y al final me he metido en la cama, como las gallinas, antes de que anochezca y haya que encender la luz.

Al acostarme he intentado analizar con quietud el tema de la luz y la gasolina, a ver si lo entiendo de una puñetera vez. Imposible. Soy una nulidad.

El presidente juega con los ratones. Debemos acostumbrarnos a ese juego del palo y la zanahoria porque él sabe que si aguanta dos años (dinero hay) tendrá las próximas elecciones ganadas. Ha llegado a su cota de máximo desgaste que era Cataluña. A partir de ahora empieza un nuevo partido. Será ganador.

España: sin luz, sin ley, sin trabajo, sin vivienda, sin unidad, sin justicia, sin ejércitos, sin…; sí eso también falta. Es una puñetera metáfora. Le falta un trozo y más.

Duermo pensando en eso de defender a España, que es un derecho y un deber. Le preguntaré al Constitucional o al Supremo, aunque la respuesta, la buena, la que vale, la de verdad, está en la Moncloa, que es todo, que el poder lo puede todo, hasta el más inútil da cuerda al reloj de España, que sigue sin funcionar.

Hágase la luz. Es demasiado cara y está en manos de especuladores de la política que no de otra cosa que la pasta. ¿La pasta o la vida? y eligió la luz. A oscuras el resto.

He soñado en defender a España, aunque sea a oscuras y sin gasolina. ¿Sueño o metáfora? ¿Quién me ayuda?

¿Para qué pondrían el artículo 8 de la Constitución? Y el 2 y el 30, y el otro, el otro, el otro.

Con haber puesto «Aquí mando yo, luego un poquito el otro, sin romper nada, y otra vez yo». Como en el 33-34 que ya ni me acuerdo. Sí, una guerra preventiva , decía el maestro Gustavo Bueno.

Aquí (Así) no hay quien viva.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

21 junio 2021

 

15 pensamientos en “DEFENDER A ESPAÑA EN LA OSCURIDAD Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi General, esto no sucede de la noche a la mañana, esto viene como consecuencia de las políticas de una progresía infectada de demagogia insana. Empieza en el período de gobierno de Zapatero.
    La Constitución de 1978 es buena, quizás mejorable con unos pequeños retoques, lo que sucede es que los políticos no están a la altura de su responsabilidad y obligación, gobernar para todos los españoles y no para su deseo de mantenerse en el poder a costa de lo que sea.
    Una parábola de Platón aplicable a la situación española:
    Cierta mañana, un ateniense enfermo llamó a su médico. Después de revisarlo concienzudamente, le dijo que su vida estaba en peligro y que sólo un largo y doloroso tratamiento lo salvaría. Por la tarde, el enfermo recibió la visita de uno de los mejores oradores de la ciudad. Con palabras floridas y argumentos efectistas, el orador dijo que el médico le había dado un diagnóstico erróneo, porque quería cobrar un jugoso honorario y que, por lo tanto, podría seguir su vida normal. Convencido por la exposición del orador y porque era, en el fondo, lo que quería oír, el enfermo rechazó el tratamiento. Por un tiempo, se sintió mejor gracias a la esperanza que le había inspirado el orador, pero finalmente murió, como había vaticinado el médico.
    La moraleja de esta parábola es que, cuando la verdad es dura y amarga, los hombres suelen preferir una mentira placentera. Es que como el médico era un especialista en medicina pero no en oratoria no sabía persuadir. El orador, por su parte, era un especialista en el arte de persuadir, pero no sabía medicina. En la competencia entre ambos, ganó naturalmente el orador, pero el enfermo, si bien creyó ganar en el corto plazo, en el medio plazo resultó el verdadero perdedor.”
    Si trasladamos esta parábola al campo político, el orador viene a ser el DEMAGOGO que no obtiene el aplauso del público por decirle la verdad, sino por halagar sus inclinaciones, y por eso Aristóteles comparó al demagogo que adula al pueblo soberano en las democracias con el cortesano que adula al rey en las monarquías, en tanto el papel del médico lo cumplen aquellos otros políticos honestos que prefieren decir la verdad a costa de la popularidad
    ¿Qué pasaría si el médico fuera además buen orador? :
    Que evitaría enfrentar el dilema entre la impopularidad de la verdad y la popularidad de la mentira, y
    Lograría al fin una verdad popular
    Y recordemos que,
    En el transcurso de 2 años, 8 meses y 6 días, es decir desde el 25 de abril de 2007 hasta el jueves 31 de diciembre de 2009 el Presidente Zapatero y en su conjunto el Gobierno de la Nación Española ha estado mintiendo a la ciudadanía
    Sigue con el gobierno de Sánchez, cuyo progresismo demagógico en sus primeros PGE. no olvidemos que gobernó con los presupuestos prorrogados del PP, en vez de ser cauto, piensa que unos presupuestos expansivos.
    PSOE y Podemos han señalado que aspiran a cerrar la brecha de recaudación con Europa pero el organismo estima que hacerlo restaría diez puntos de PIB. Creo que merece además de un comentario, la atención de todos los españoles
    Antes de hablar de incrementarlos impuestos, indefectiblemente primero hay que hablar de reducir el gasto, a la vez hay que priorizarlo, más gasto de inversión (que crea riqueza y permanece en el tiempo), y menos gasto corriente (gasto de subvenciones a ONGs, a los Sindicatos, a las Organizaciones Empresariales, a la Estructura de la Administración Pública), no se puede mantener una fiscalidad que se convierta en confiscatoria. Efectivamente hay que compararse con lo que está pasando en nuestro entorno, pero argumentar que la presión fiscal en España es inferior a la media europea, y menor que la de muchos países como Francia (48,4%), Bélgica (47,2%) y Dinamarca (45,9%) son los países con mayor presión fiscal de la UE. Más de diez puntos por encima de España. Les siguen Suecia (44,4%), Austria(42,8%), Finlandia (42,4%) e Italia (42%), Alemania (41,3%), es perversa, ya que el poder adquisitivo de los ciudadanos de esos países es igualmente muy superior al poder adquisitivo de los españoles, y el gasto corriente en esos países es muy inferior al español, sea éste determinado en base a la población, a la estructura del Sector Público, a la estructura política (número de políticos por habitante, subvenciones apartidos políticos, etc. etc.) La estructura de la economía (producción de bienes y servicios) de los países de nuestro entorno, difiere significativamente de la estructura de la economía española (producción de servicios y bienes).
    En cuanto a la evasión fiscal que origina la economía sumergida, es igualmente perversa, si se estima que ésta representa, dependiendo de la fuente de información, entre el 18% y el 25% del PIB, si en la determinación del PIB se incluyen actividades ilegales, como el narcotráfico,el contrabando de tabaco o alcohol o la prostitución, por cierto esta última fácilmente controlable, y la razón que se da es que no hay suficientes recursos humanos en la administración para poder combatir la misma. Según las últimas estadísticas (julio de 2019) el número de funcionarios públicos en España asciende a 2,595.575. Algo va muy mal, y lo más fácil es subir la presión fiscal, antes que cambiar la estructura de la economía española
    En el Derecho Público español vigente, la existencia de una estructura jurídico-política procede de la idea de que España es un Estado social y democrático de Derecho conforme al artículo 1.1 de la Constitución Española, siendo los partidos políticos una manifestación de la expresión del pluralismo político, que es un valor superior del ordenamiento jurídico, y un instrumento fundamental para la participación política. Por eso, los partidos tienen gran importancia en el sistema constitucional español, como indica la Sentencia del Tribunal Constitucional 3/1981, que señala que su “relevancia viene justificada por la importancia decisiva que esas organizaciones tienen en las modernas democracias pluralistas, de forma que se ha podido afirmar por algunos Tribunales extranjeros que «hoy día todo Estado democrático es un Estado de partidos» o que éstos son «órganos casi públicos», o conceptos similares”.
    Es necesario destacar que el artículo 6 de la Carta Magna española establece que la estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos deben ser democráticos. Este precepto deriva de la acertada idea de que, para que una sociedad sea adecuadamente democrática, los partidos que en ella se encuentran también deben ser democráticos, ya que, de lo contrario, es imposible, en todo caso, que la ciudadanía pueda tener verdaderamente el poder.
    En este aspecto, me surge la pregunta ¿Están los partidos políticos a la altura de lo que establece el artículo 6 de nuestra Carta Magna?
    Puedo entrar en una larga lista de razones por las que puedo responder No, no lo etán a la altura de lo que establece ese artículo
    Como VE bien dice : Aquí (Así) no hay quien viva.

    Le gusta a 11 personas

  2. España está en los alambres del Circo terrorista
    ————————————————————————-
    Premiar a independentistas,
    sembraron los precedentes
    que anhelan los anarquistas
    y otras lacras terroristas
    que oscurecen el presente.

    Las hordas de criminales
    se están frotando las manos
    y las personas cabales
    se ven en las soledades
    de este hoy tan inhumano.

    España está en los alambres
    del circo que representan
    las políticas insurrectas,
    esas que producen hambre
    y el pueblo las alimenta.

    Por ignorancia, y rencores,
    conveniencias de corruptos
    que encabezan los cabrones
    y otras clases de mandones
    de este hacer tan prostituto.

    Muera el gobierno cobarde
    que tergiversa los hechos
    y envenenando la sangre
    engrandecen los desmadres
    dejándonos en el repecho.

    España día 28 de junio de 2021

    Ramón lencero Nieto

    Le gusta a 11 personas

  3. Buenos días:
    La Constitución debería estudiarse en el colegio. Como la Geografía y la Historia de España. En todas las regiones por igual, con los mismos libros de texto. También debería ondear nuestra bandera en todos los centros escolares y universidades. Por aquello de la cohesión interterritorial. No creo que se escandalice nadie. No lo hace así los EE.UU sin ser sospechosos de fascistas, no? incluso en su bandera ondea en la mayoría de las casas!!! que atrevimiento.
    A lo que iba: la Constitución se debe estudiar en todos los centros educativos, incluida la Universidad. Los partidos que defienden intereses que perjudican al Estado deben ser ilegalizados. Los políticos mentirosos deben dimitir al primer renuncio. Y los políticos ladrones dimisión al primer € robado o defraudado. Por dar ejemplo a la ciudadanía.
    Basta de fantasía matutina.
    Aquí lo que tenemos es lo siguiente y se aplica a rajatabla:
    Articulo 1º El Presidente tiene razón.
    Articulo 2º El presidente SIEMPRE tiene razón
    Articulo 3º Si el Presidente no tiene razón, se aplicaran los artículos 1º y 2º
    Del recibo de la luz y el gas o la gasolina, si eso hablamos otro día.
    Iker Jiménez está haciendo un programa especial del aterrador misterio de la subida de la energía en España y las inexplicables facturas con extraños datos de cálculo.
    Con unas risas, por no llorar, saludos a todos.
    Siempre COE

    Le gusta a 10 personas

  4. Diógnes, que sabe Vd. es un sabio poco estudiado, tiene esa famosa frase de «Busco un hombre» cuando iba con su lámpara. Me recuerda Vd., por sabio, en su búsqueda de explicaciones a lo que no lo tiene. Hay arcanos indescifrables. Como el del chiste de la vaca en lo alto del palo comparado con el cómo ha llegado ahí, igual que nuestro malhadado presidente. Buenos días y buena semana.

    Le gusta a 11 personas

  5. Ortega, desde su exilio de París, escribía en 1937 sobre el pacifismo inglés que, surgido veinte años antes, había conducido al «desarme de Inglaterra»,. La paz, decía, no es el fruto de ningún árbol, sino el edificio que debe construirse mediante grandes y complejos trabajos, entre ellos el de tener a punto la fuerza disuaroria suficiente para garantizar que tales desvelos van a ser respetados por quienes quieren otra cosa.

    Conviene mirar las «cosas humanas» aconsejaba Ortega, desde la doble perspectiva que tiene su aspecto, a saber, el que tienen cuando llegan y el que tienen al irse. Pero qué será lo que llega y qué lo que se marcha, ¿quién podría saberlo?

    A las órdenes de V.E. mi General.

    Le gusta a 8 personas

  6. A las órdenes de V. E., mi General.

    Para defender a España, ¡¡¡PRESENTE!!!.

    Sólo me queda la vida, y aquí la pongo sobre la mesa por lo que pueda valer.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 8 personas

  7. Reblogueó esto en De España, Libertad, Saber y otras cosasy comentado:
    También heredé de mi padre, para sus servicios de correrías, el levantarme al canto del gallo y acostarme con las gallinas, lo que me permitió estudiar por libre y disfrutar de muchas horas con amigos.
    En mi casa, que la conozco, ando de noche a oscuras, como mis abuelos, que sólo disponían de una bombilla eléctrica de 25 vatios (25 bujías las llamaban entonces en los pueblos), sin contador (auténtica tarifa de último recurso de los años cuarenta y cincuenta, que no piensen que lo han inventado ahora), lo que provoca el enfado de mi esposa, pero me gusta disfrutar de la luz del día. Para los dormitorios estaban las capuchinas de bronce o latón, las palmatorias con velas de cera y los vasos de agua y un dedo de aceite con su mariposa, mecha de algodón sobre base de arandela de naipe y corcho. No me molesta y me desenvuelvo bastante bien.
    Para la defensa de España, siempre estoy dispuesto, sea con luz, sea a oscuras, llueve, truene o luzca un sol abrasador, así que…
    Siempre a la orden de V.E. mi General.

    Le gusta a 8 personas

  8. Los cristianos vemos claramente la tenaz voluntad del diablo en atar y mover los hilos de la maldad en el mundo actual en su eterna pugna con el Dios Todopoderoso, en esa eterna pugna que periodicamente se sucede y en la que siempre y en un momento dado, sale derrotado; porque, que nadie dude, lo mismo que existe un Dios activo con el que nos relacionamos, existe un genio del mal al que conocemos todos por distintos nombres, aunque tratemos de ignorar su existencia, que trata permanentemente y sin descanso alcanzar la perversion de las voluntades. Y ahora esta en alza. Muchos se reiran de este comentario; yo no. Y pienso que el Todopoderoso (de quien plañideramente reclamamos su apoyo), espera su momento, que es aquel en que los humanos reconozcamos nuestro porcentaje grande o pequeño de participacion en las causas que han posilitado esta «»caida» aberrante y profunda de la etica y moral de la sociedad.
    ¿Como un pueblo pudo aprobar por una mayoria casi absoluta una Constitucion que establecia la preponderancia total de los partidos rehuyendo y negando la voluntad del hombre al afirmar en el reparto del poder una partitocracia, cegando la posibilidad de eleccion por los votantes de cada uno de llamados a la sagrada funcion del gobierno de los pueblos?
    ¿Como puede ser que el voto de un español tenga distinto valor segun la autonomia en que resida? ¿Para dar mas presencia a independentista o nacionalistas, como quiera llamarseles?
    ¿Como puede suceder que un gobierno cualquiera pueda ceder arbitrariamente y porque a el le parece correcto, sin mas, a las Comunidades competencias que claramente deben de ser administradas desde una «voz central» y de igual forma para todo el conjunto nacional?
    Y ¿la figura del Jefe del Estado sin atribucion alguna y obligado a firmar toda decision de un Gobierno, aunque esta presente todos los signos de una clara ilegalidad ? No lo entiendo en absoluto aunque intenten explicarmelo.
    ¿Y las «taifas » en las que se han convertido las Comunidades en que se dividio España, como estaba previsto sucederia? Lamento disentir en que sean «retoques» lo unico que necesita este producto del malhadado llamado «consenso».por aquellos «venerados» padres de la patria.
    Pues a la situacion actual a que hemos llegsdo me remito. .Y ahora ¿que?.

    Le gusta a 3 personas

  9. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Muy acertado y profundo artículo mi GENERAL. Tratan de engañar a DIOGENES y lo peor es que siguen muchos españoles adormilados. Solamente la ilusión de un nuevo AMANECER hará que la AURORA JAMÁS se detenga.
    ¡ENHORABUENA!
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  10. Mi General: De acuerdo en todo., nada puedo añadir.
    Defender a España.- Podemos hacerlo, la Constitución lo dice. ¿ vale o no?, pues la defenderemos.
    .¿ Quien me ayuda ?. Cuente conmigo, ya somos dos y se apuntará media España.
    Triste pregunta la anterior, hemos perdido la razón. Se que es, un toque de
    atención para despertar a los españoles..
    Pienso que esto es un maravilloso “ Sueño “, y los sueños, sueños son.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 4 personas

  11. Buenas tardes mi General y todos; un artículo perfecto que refleja a la perfección el pensamiento creo que unánime de todos los que leemos lo que escribe en el blog.

    Creo que la única alternativa, y lo hemos repetido hasta la saciedad, es que las derechas se unan y ofrezcan una alternativa viable a la locura de éste gobierno que no sólo corre sino que vuela para dejar aparentemente atado y bien atado el desmembramiento de España. Pero todos sabemos que nadie puede dejar atado nada cuando desaparece del poder y necesitamos a esa alternativa a la que poder acudir si por ventura nos llegara la hora de depositar nuestro voto en una urna. No creo que haya otra, y mientras España se desangra ellos siguen en aquello de si son galgos o podencos.

    A mi me da igual que me llamen fascista, franquista o lo que les apetezca, yo se lo que soy y se resume en una simple palabra. Patriota.

    Y puede estar seguro de que haré todo lo que esté en mi mano, hasta mi último aliento, para que mi Nación siga siendo España, toda entera y sin privilegios para nadie.

    Es igual si tengo que ir con un candil, a oscuras, andando, o en bicicleta, que a mi edad ya sería más complicado, pero lo intentaría si fuera necesario, Hay que salvar a España, eso es lo único que tengo claro.

    Un afectuoso saludo, y aprovecho para agradecer a D.Pedro que haga sus comentarios más cortos y más claros para el común de los mortales, y que no olvide que al Coronel Torres si que le gustan sus frases en latín, a él y a todos, porque nos refresca la memoria, que nunca viene mal.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  12. Por un lado, los líderes independentistas indultados ya han salido de sus respectivas cárceles prometiendo que seguirán «trabajando» por hacer realidad la independencia de Catalunya y la amnistía de todos los encausados. O sea, cero arrepentimiento, «ho tornarem a fer» («lo volveremos a hacer»).

    Por otro, en la cena posterior a la inauguración del Mobile World Congress (MWC); su Majestad D. Felipe VI, se sienta en la mesa junto a Pedro Sánchez, Pere Aragonés (que evita recibir al Rey, pero sí cena con él) y Ada Colau (que esta vez si acude al besamanos y cena con el Rey). La imagen es real, por mucho que a algunos nos cueste imaginarla . Extraños compañeros de mesa. ¡Qué difícil papel el de su Majestad!

    En los pertinentes discursos, el jefe del Ejecutivo habló de la «unión por el bien superior de todos»; añadió nuestro presidente que lo que más une a la sociedad española es el deseo de una recuperación «fuerte, robusta y justa», «Una recuperación que será más fuerte aún cuando predominen los valores de la cohesión y de la unión». El Rey, a su vez, dijo que «Nuestro país representa un destino de verdadera garantía» y reivindicó los elementos que hacen de España, en su conjunto, un destino atractivo para la inversión, entre ellos, una sociedad «estable, flexible y dinámica».

    La realidad es que la sociedad catalana (y por ende la española) cada vez está más dividida y enfrentada. España cada vez más empobrecida, sin trabajo, ahogada a impuestos, endeudada y a punto de fragmentarse… Perdónenme pero todas estas frases grandilocuentes me suenan a cuento.

    La Constitución Española parece haberse convertido en una suerte de Compilación de los cuentos de los hermanos Grimm, en la que El Poder (Con Mayúsculas) narra cada fábula como mejor le conviene y la cierra con la moraleja que le da la gana; mientras que nuestro Presidente del (des)Gobierno, ejerciendo de flautista de Hamelín y al son de su música nos conduce a los españoles, como a las vulgares ratas del cuento homónimo, hacia el río de la miseria donde acabaremos todos ahogados.

    Una inmensa mayoría de españoles, únicamente se acuerdan de España cuando juega «La Roja»; Otra mayoría (o no, quién sabe) continuaremos defendiendo esos ideales desde nuestros hogares, puestos de trabajo, con nuestra voz, con nuestro voto, con lo que haga falta. Rendirse nunca.

    Un saludo a todos,
    Pedro Dalmau

    Le gusta a 4 personas

  13. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Se trata de darle a conocer UN HECHO CLARO Y REAL DE LA POLITIZACIÖN DE LAS TELEVISIONES ESPAÑOLAS. ¡NO SE SALVA NINGUNA! .
    Esta tarde , sobre las siete y cinco, en “AHORA CAIGO” (TV3), iban haciendo preguntas:
    P1/ ¿ Unos 20.000 jóvenes soldados españoles?
    P2/¿ Movilizados en la España Republicana ?
    P3 / ¿ Actuaron sobre todo en LA BATALLA DEL EBRO ?
    P4 / ¿ Incluso menores edad ?
    – Ninguno de los dos concursantes sabían que se trataba de LA LEVA 1928 / 1939
    – Movilizada por el propio Azaña
    – No eran 20.000 sino 30.000
    – Procedían de ( Murcia, Cataluña) Castilla La Vieja y Valencia) básicamente.
    – Estaban bajo las órdenes de Lluis Campanys
    – Participaron en las batallas de Merengue y Baladredo (frente del Segre) / Ofensiva a Cataluña. Batallón Alpino (Pirineos Leridanos)
    – Federica Montseny acuñó el nombre de “Quinta del Biberón” por aquello de : “¿Diecisiete años?. Pero si todavía deben tomar el biberón.”
    – Al finalizar la Cruzada unos exiliados en Francia, otros en C.Concentración de Vitoria o Miranda de Ebro
    La respuesta : “LA QUINTA DEL VIBERÓN”, el locutor añadió “ Era una quinta muy joven que luchó CONTRA EL FASCISMO” (enfatizando).
    Me pregunto : ¿LA FESTIVIDAD DE LA SANTA RELIQUIA (29.VI), CELEBRADA EN YEPES? . Responde a la muerte en defensa de La SAGRADA FORMA de algunos vecinos. ¿ERAN TAMBIÉN FASCISTAS?
    ¿A qué juegan éste maremágnum IMPRESENTABLE E INSUPERABLE?
    Abusando de su confianza , para su INFORMACIÓN Y RECTO PROCEDER si lo estimara conveniente en alguna ocasión.
    Amigos de mi padre divisionarios como él tenían 15 y 16 años. Ej: “GABRIEL MARTÍN”, estaba en mi pueblo con una de sus hermanas (maestra) y se alistó. Mi padre se le encontró y enseguida, trató de cubrir su EJEMPLAR VALOR Y ARROJO.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL EJÉRCITO DEL AIRE
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s