A las 1600 horas del 17 de julio de 1936, en la Comisión de Límites de Melilla, se encontraban reunidos los máximos representantes del alzamiento en la ciudad. Ante la llegada de las Fuerzas de Asalto enviadas por el general Manuel Romerales Quintero, que sospechaba desde hacía días que se produjese un posible levantamiento, el teniente de la Legión, Julio de La Torre Galán, llama a sus legionarios:
— ¿Representación de la Legión?… ¿eres el sargento Sousa?… Soy el teniente la Torre. ¡Rápido, con todos los legionarios que tengas a la Comisión de Límites!
Los sitiadores al ver llegar a los legionarios se rinden y se unen al alzamiento que acaba de comenzar en España y cuya chispa se enciende en Melilla con un pelotón de la Legión.
Por la noche de este día ya en Madrid se comenta que algo ha pasado en Melilla; se habla, en voz baja, pero corre por toda la ciudad que la Legión y los Regulares se han alzado contra el Gobierno. Los ministros tratan de quitar importancia a la cosa. Al fin y al cabo solo saben que en Melilla hay una insurrección militar que, por el momento, no se ha extendido.
Hay gran inquietud y algo de desconcierto en todas las Guarniciones.
El día 18 el General Mola da la orden al Coronel Solchaga de que por la mañana temprano del día 19 declarase el estado de guerra. Mola aguantó las presiones que desde distintos lugares le hacían para que declarase el alzamiento. Mola observa las reacciones, sin precipitarse, tranquilidad, metódica visión del conjunto, coordinación y mando. Probablemente el general Mola está viendo como se mueven las piezas de su ajedrez. Es para él muy importante ver si al empezar la partida alguna pieza se queda en el cajón. Aquella transición entre la noche del 18 al 19 de julio de 1936 fueron una prueba. ¿O una hábil maniobra para ver la reacción del Gobierno de Madrid? Seguramente las dos cosas.
Desde el día 17 hay un pequeño compás de espera hasta el día 19 cuando ya es público el alzamiento. Mola soporta la tensión, Franco actúa con irritante lentitud, el resto también está expectante.
¿Qué esperaba Mola? ¿Qué esperaba Franco? Las tropas africanas ya habían dado el paso al frente. ¿Ellos?
El alzamiento se inicia en Melilla y, simultáneamente, en todas las guarniciones españolas del norte de África. ¿Casualidad, oportunidad, un aviso?
Puede que el levantamiento en Melilla no fuese tan casual como a simple vista parece. Cuenta el general Kindelán (ABC, Sevilla, 18 de julio 1961) que en uno de sus viajes a Pamplona, Mola le encargó que advirtiera a Yagüe que los generales Sanjurjo, Franco, Goded, Fanjul, Queipo y otros habían delegado en él la fijación del día del Alzamiento y por tanto él dejaba a Yagüe en libertad para elegir hora y fecha dentro de un periodo de ocho días, del día 15 al 23 de julio, y que deberían ser simultáneos los de Tetuán, Melilla, Ceuta y Larache. Según Kindelán el mismo día de la iniciación deberían comunicárselo en telegrama cifrado que enviaría a tercera persona con cualquier texto y lo único que habríamos de tener en cuenta era el número de letras del nombre y el de las del apellido. El primero sería la hora, el segundo el día. Así se hizo y el telegrama se firmaba con un ficticio nombre y apellido que sumadas las letras, eran el día y la hora del alzamiento. Llegado el momento Kindelán no pudo recibir el telegrama por estar ausente y lo hicieron Valentín Galarza, Paco Herrera y Carlos Salamanca que comunicaron con Mola. Debería ser Yagüe el que iniciase el alzamiento, pero al tener que intervenir una sección del Tercio en defensa de los impulsivos oficiales en Melilla reunidos, rodeados en la casa de la Comisión Geográfica por Guardias de Asalto, hizo inaplazable la hora. Eran las cuatro de la tarde del día 17 de julio de 1936, una hora antes de lo previsto.
No hubo vacilaciones en ninguna de las plazas de soberanía ni del Protectorado. La población indígena a la que las autoridades de la República habían ignorado se puso del lado de los alzados.
El príncipe Muley El Hassan, el gran Visir, Sidi Ahmed Ben Hach Abdelkrim, incluso el kaid beni urriaguel Solimán el Jatavi, ofrecieron su apoyo a Franco aquella noche del 17 de julio. Este último le remitió un mensaje poético:
« ¡Por la gloria de Dios! ¡Por la fuerza y el poderío que residen en Él! Al glorioso héroe, tan afortunado de mano, alma y corazón, al general Franco. ¡Que las bendiciones divinas sean sobre ti y los que contigo combaten en la buena senda!».
Un avión Focker enviado por el Gobierno de Madrid sobrevuela el barrio moro de Tetuán y lanza varias bombas que causan trece muertos y provoca la indignación de la población. Fueron momentos de enorme riesgo para el alzamiento en aquellas tierras. Tuvo que ser el venerable Gran Visir Sidi Hamed Ganmia el que valerosamente se dirigió a la manifestación musulmana para convencerles que aquello era obra solo de los españoles sin Dios y que para castigarles llegaría Franco.
La Junta de Defensa de Burgos le concedió la Cruz Laureada de San Fernando que el propio Franco le impondría.
Decía el Decreto de concesión:
«…En la tarde del 18 de julio de 1936, un avión pirata bombardeó el barrio moro de Tetuán, alcanzando dos mezquitas y causando quince muertos indígenas. El estupor, el pánico, la indignación se apoderó del pueblo musulmán. Las gentes, que poblaron las calles, iniciaron manifestaciones tumultuosas y la muchedumbre, aturdida y presa del terror, intentó invadir la Plaza de España, para dirigirse a la Alta Comisaría. Por razones de orden moral no era conveniente emplear la fuerza y, por otra parte, la autoridad del jefe que interinamente actuaba en Tetuán, hubiera sido precaria cuando el Alzamiento Nacional, estaba todavía en sus comienzos. En estas gravísimas circunstancias se recurrió a las autoridades marroquíes, encontrando el apoyo más decidido y activo en el Gran Visir Ahmed Ganmia, el cual, a pesar de sus setenta y seis años y deficiente salud, acudió a Tetuán desde su casa de campo, se lanzó a caballo por las calles, y con gran riesgo de su vida, de su prestigio y de su cargo, contuvo por completo la explosión popular, aquietando los ánimos, reduciendo a los exaltados y consiguiendo que todos regresasen pacíficamente a sus casas. Tal actuación representa un acto de extraordinario valor, de capital importancia para el éxito del Movimiento Nacional, al salvarle de las dificultades interiores que en la zona se crearía de haber tenido que emplear las armas para restablecer la tranquilidad en la ocasión referida…».
Es reseñable que las maniobras de Llano Amarillo pusieron en contacto a muchos mandos del Ejército y que Yagüe llevó la voz cantante. al día siguiente escribía a Mola y de su misiva es reveladora la frase: «Solo necesitamos mando y barcos».
Terminaba su carta repitiéndolo: «Mando, barcos y ¡adelante! ¡Viva España!»
Del libro: La guerra civil en el norte. El general Dávila, Franco y las campañas que decidieron el conflicto. La Esfera de los libros.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
18 julio 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Con precisión meridiana, todo detalle, como si de una emergencia Nuclear se tratara, plasma en cada línea EL PLANIFICADO COMIENZO DEL VERANO ARDIENTE POR EL QUE SE ESPERABA LA LLEGADA PRIMAVERAL EN EL INFINITO AZUL DEL MAR Y EL SOBERANO TRIUNFO DE LIRAS.
Había lugares como ARENAS DE SAN JUAN donde la tarde del 17 comenzó la lucha. En otros lugares y próximos a Madrid tardaron tres días.
¡TODO EL HONOR Y LA GLORIA AL TTE. LEGIONARIO D. JULIO DE LA TORRE GALÁN! y AL ¡MULEY EL HASSAN!
Un sonetillo a V.E y al INOLVIDABLE DIA POR EL BIEN DE ESPAÑA :
AL 18 DE JULIO DE 1936
Covadonga o el rayo ha saltado,
general o especial, hora redonda,
heroicos de Arenas, tiros sin honda,
y Federico de Utrecht tan señalado.
¡Silent leges inter arma!,ciceronda;
luna casi llena del verano ensoñado,
ya el cuatro de mayo el lucero sagrado:
carta a militares sublime y moronda.
Ante el hundimiento, una doble opción:
vergüenza de una España abandonada,
o el orgullo de la ofrenda sin vacilación.
Al toque de la guerra clara y anunciada,
responde el patrio mar azul de la ilusión:
¡Honor y Gloria a la sangre derramada!
Abrazos y saludos a todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
TODOS LOS CAIDOS POR ESPAÑA : ¡PRESENTES!
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 7 personas
Al 18 de Julio del 36 y el 2.021
————————————————
De aquella Guerra Incivil
se quedó la desconfianza
galopando en el transcurrir
que transformó el discernir
de los que quieren venganza.
Desencajando los hechos
que ajustan a la voluntad
de tod@s est@s desechos
que vienen dando despecho
al sentimiento de la unidad.
Por España y la Grandeza
que pretenden destrozar
las hordas de sinvergüenzas,
terroristas y otras fierezas
que tergiversan la libertad.
El ochenta y cinco Aniversario
nos transporta a aquel ayer
tan ofensivo y sanguinario
señalado por los victimarios
como pendencia sin resolver.
Por las derechas e izquierdas
que No han sabido zanjar
ajustando las enmiendas
lejos de las reprimendas
CONTRARIAS A LA DIGNIDAD.
De pueblos que se realizan
en el mástil de la concordia
y en el fervor se visualizan
los compases que preconizan
despreciando las discordias.
España día 18 de julio de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi estimado y apreciado General,
La razón de mi comentario es que hicieron el siguiente comentario al escrito que colgué en Facebook hace dos días, «Un crimen justifica un millon de crimenes y cargarse un gobierno legitamamente elegido. ¡Que forma tan aberrante de buscar escusas!» Nunca he buscado la historia para buscar escusas, la historia es la historia y no se puede cambiar.
PARA DETENER LA DERIVA DE SÁNCHEZ- LA DESOBEDIENCIA PASIVA NO VIOLENTA-
Esto es Memoria Histórica y Democrática, no el bodrio que se inventa este gobierno
Os recuerdo, porque la ley de memoria democrática no lo va a hacer, que esta noche se cumplirán 85 años del secuestro y asesinato de D. José Calvo Sotelo a manos de miembros de la Guardia de Asalto que formaban parte de la escolta de Indalecio Prieto. El grupo lo dirigía un capitán de la Guardia Civil, Condés y el pistolero que le pegó un tiro en la nuca fue Cuenca; el cadáver lo dejaron tirado en el cementerio del Este. Este crimen de estado atroz fue la gota que colmó el vaso y provocó el Alzamiento y la posterior Guerra Civil. Como este hecho histórico auténtico pasará hoy desapercibido en la mayoría de los medios de comunicación quiero hacerlo presente. Los herederos revanchistas actuales de aquellos socialistas seguro que intentarán ocultarlo con esa ley inmoral que intentan imponernos.
Una oración por todos los caídos en aquella guerra infame provocada por el odio sectario del Frente Popular y en particular por el PSOE. Esto sí que es Historia sin calificativos.
Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días, mi General y todos, y feliz 18 de Julio a todos; que no se diga luego que no tenemos Memoria Histórica.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Conocí personalmente a la viuda del General Yagüe y tuve el honor de estar en su casa burgalesa cercana al Arco de Santa María. En ese momento no era consciente que estaba pisando por donde lo había hecho tan señero patriota, que aunque se haya quedado sin calle en Madrid (a Mola se la quitaron antes), la Historia y su contribución para salvar España del social comunismo no se la van a poder borrar. De vivir ahora tan insigne dama seguro que lamentaría, como lo hago yo ahora, que nuestra cúpula eclesiástica no haya sabido estar a la altura de lo que hoy conmemoramos y que supuso para sus predecesores una auténtica liberación, y para el vasto patrimonio artístico que custodiaban, la salvación de unas llamas más que seguras. Por eso es muy de agradecer este recordatorio de hoy, que si, además, se hace con rigor y conocimiento, y casi precisión de relojero, resulta todavía más irrebatible.
Me gustaLe gusta a 7 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Así de aparentemente sencillo y simple. Casi como si se hubiese tratado de una improvisación típica de nuestro carácter y modo de hacer las cosas, si no fuera porque todo estaba minuciosa y escrupulosamente estudiado y las dificultades previstas. No fue una aventura a ciegas, y mucho menos suicida, sino una acción fundamentada principalmente en tres factores imprescindibles, el amor a la Patria, la convicción de la razón, y el conocimiento y la confianza en una reserva espiritual y patriótica lo suficientemente numerosa para tal brindis a vida o muerte.
Si no hubiera sido así, quizás todo se habría podido malograr ante alguno de los reveses y dificultades de los primeros días. Siempre se habla de la hazaña de Aníbal con sus elefantes cruzando las montañas hasta caer sobre Italia. Yo diría que no menos difícil y grandiosa fue la de cruzar el estrecho el Ejército de Africa en pocos días habiendo comenzado todo sin medios de transporte, y quizás sin la certefa o garantía plenas de recibir apoyos materiales más allá de un compromiso puntual y limitado.
La conmemoración anual del 18 de Julio siempre fue una fiesta grande en España,y de ello lo único que permanece, y a lo que nadie renuncia, es la paga extraordinaria, que por muchos malabarismos lingüísticos que quieran hacer para ocultar o borrarle el origen, siempre será eso, la del 18 de Julio.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Querido amigo,
El hijo de Julio de la Torre, Manolo, está casado con una prima hermana de mi mujer, Lourdes Garcia de la Rasilla. Tenemos excelente relación con elllos. Abrazos,
José-Lucinio
Me gustaLe gusta a 1 persona
El 18 de Julio siempre será una fecha histórica para España, y no importa cómo la vistan, ni siquiera de morado podrán ignorarla, para su desgracia.
Como para su desgracia también fue el comienzo de una rebelión contra el caos, el comunismo y el anti catolicismo, que acabaron ganando los «rebeldes», y eso es lo que les duele, que el resultado no se pueda cambiar por mucha «memoria» que impongan.
Ya ni siquiera es importante de qué parte estaba la razón, desde un punto de vista histórico «ellos» perdieron la guerra, y por mucho que insistan y nos mientan ése es un hecho incuestionable que nunca podrán cambiar, porque el resultado de esa guerra fue también el triunfo de los españoles mayoritariamente sobre el estalinismo y las ideas impuestas desde fuera de nuestras fronteras, y justo estamos repitiendo escenario, pero el otro, por mucho que lo intenten ya está en la foto, y ahí quedará por los siglos, mal que les pese.
Ya veremos qué foto dejan éstos desalmados pagados por el narcotráfico y la masonería, y si pueden ésta vez imponerse por argucias. Nunca podrán auto alabarse de haberse impuesto por la razón ni por el valor, del que carecen, y ya no hablemos de «sus razones», todas vacías, pura y simple propaganda sin nada más atrás que el egoísmo y el odio a su propio País, que van llevando a la ruina, como siempre hacen el socialismo y el comunismo allá por dónde pasan.
Qué pírrica victoria basada en el engaño a niños en las escuelas, a ignorantes profesionales colocados en lugares estratégicos para no dejar paso a la cultura, la de verdad, al humanismo, a la ética al éxito a través del esfuerzo, el trabajo y el estudio.
Quizás consigan una victoria temporal, pero a la vista está que cuando alguien nos llama con la verdad y con un espíritu limpio y libre, no tienen opciones.
Necesitamos a muchas Isabeles Ayusos en la política, y el pueblo siempre capta dónde está la verdad, dónde el interés por los ciudadanos y por la Patria, y sobre todo, por la Libertad.
Un saludo, mi General, y a todos
Me gustaLe gusta a 7 personas
Muchas gracias y que tenga un buen día. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General : Como siempre , enseñando el pasado y lo que realmente ocurrió. El día 18/7/ 1936, es una fecha clave en la Historia de España.
El paso del Estrecho, de la Legión y de Regulares, resultó un éxito.
Todo Español de bien, se unió a los “sublevados “, y se “Gano la Guerra”
Quizás sea raro que lo diga, pero a los marroquíes, les debemos, algo que facilitó el principio y pudimos, llegar al final., gracias.
En mi familia entraron, los que tenían que entrar en la guerra, padre, tío , abuelo…etc.
Yo fui rechazado, había nacido en marzo de ese año. Fue un fallo.,, aguanto mi madre a los tres hijos, en Zaragoza, en un ambiente regular.
VIVA EL 18 de JULIO de 1936. VIVA ESPAÑA 2.021. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas noches mi General:
Hoy toca leer, y releer, y aprender a fondo la verdadera historia de España, en un día importante, como el de hoy. De lo escrito por Vd. y por todas las aportaciones.
Saludos a todos y Gracias.
Afectuoso saludo con agradecimiento. General Dávila.
!Viva España!
Josefa del P. S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
Héroes hombre mujeres incluso chicos,ya nadie se acuerda de ello
Ningún homenaje a estos hombres que vivieron modestamente el resto de sus vidas
Ni restos de recuerdos en nuestro grandioso museo Toledo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando haga un «bolo» por estas tierras, me acercaré a ver si me dedica el libro. Pronto será de lo poco potable que pueda leerse sin echar la pota.
Nuevas generaciones de jóvenes que no saben quien fue Juan de la Cierva, Ramiro de Maeztu ( fusilado ), Melquiades Alvarez, (fusilado), Muñoz Seca ( fusilado, «me habeis quitado todo, menos el miedo»), y otros brillantes intelectuales masacrados por esa Arcadia Feliz que fue la Republica.
Me gustaLe gusta a 2 personas