MESSI LLORA, LLORA Y LLORA… POR DINERO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Dejar de escribir es tentador. Quiero decir que a todo se acostumbra el cuerpo (y el alma); tentado estaba de hacerlo. Si no lo hago es porque sé que hay unos cuantos que me señalan y se indignan porque este humilde general retirado diga lo que le venga en gana. Eso me motiva; que para silenciarme ya me valgo solo, cuándo, y dónde me dé la gana. Con mis seguidores me basta y con sus comentarios, fe de que España no está sola. Este blog no está en la Liga de Campeones, pero doy también fe de no estar solos.

Hablando de fútbol y en pleno verano no sé si las lágrimas de Messi les habrán servido de refresco. Son una mueca heladora.

Saben el chiste. Se lo recordaré ya que ahora no hay mili. El coronel de un Regimiento pide que lleven a su presencia al soldado más valiente para una misión secreta y de mucho riesgo. Debe ejecutarla el soldado más valiente del mundo. Los que van llegando no superan la prueba que el coronel les ha puesto para sopesar su valentía:

-¡Soldado tíreme de la barba! ¡Es una orden!

Ninguno se atreve.

Al final llega un soldado bajito, con aspecto de poca fiereza, como si nadie fuese. Ante la orden de su coronel y dada su pequeña estatura, prácticamente se cuelga de la barba y al coronel el dolor le provoca que una lágrima corra por su mejilla. No se achantó el valiente y casi de puntillas sobre el rostro de su jefe se atrevió a espetarle:

-¡Y no me llores, no me llores!

Esto del fútbol es como lo vulgar, que es lo cotidiano. Un espectáculo que por encima de todo es un negocio; nada más.

Hubo una época en la que me gustaba el balompié. Ahora menos, aunque siempre me atrevo a entrar en las tácticas de los entrenadores que recuerdan a las batallas y sus maniobras de enfrentamiento. Un entrenador es como un buen general, es decir un buen capitán, un mando en definitiva que sepa aprovechar los recursos. En el fútbol, como en casi todo, el recurso es el dinero. En la guerra depende. No es cierto lo de Napoleón: dinero, dinero, dinero. Quizá el Emperador se adelantó a sus tiempos; ahora puede ser que eso del dinero sea para todo, hasta para predicar. Menos para la guerra donde a base de dinero se pierde la vida, unos por dinero, otros por algo que ya hasta tiene precio: el honor. A Napoleón, de la misma manera que le hicieron ganar batallas, le derrotaron pobres soldados que ni para eso tenían, ni para ser del oficio peor pagado y valorado del mundo: soldado. El honor es lo que tiene. Antes el dinero era eso, dinero; ahora es hasta un honor depositado. La cuenta corriente respalda todo.

A un pelotón de soldados le une todo menos la paga. A un pelotón de futbolistas lo que más les separa es la ficha y unirles no hay nada que lo haga. Cobran y es lo que más separa al darse cuenta de que hay alguien que pone precio a su vida.

¡Oiga a mi no me compra nadie! Claro que enseguida otro diría: yo soy soldado gratis. En España los hubo durante muchos años (soldados). Ya nadie se acuerda. Entonces esto era España y por ella nos la jugábamos gratis. Ahora puede que también, pero cada vez hay menos pelotones. Masa sí, toda la que quieran, a la que se unta o se pastorea con una vara que se nombra de muchas maneras. Todas se resumen en dinero.

Un buen pelotón no hay dinero que lo pague.

Nada ni nadie es algo más que un Club; son lo mismo: dinero, dinero, dinero. Tendrá que ser así.

Hasta ponerse en contra de ello cuesta dinero, con lo que dudo hasta de mí mismo. No sé si recuerdan aquello de Todo por la Patria. ¿Sigue en pie?  Esto no hay quien lo sostenga, por eso está a punto de caerse, por falta de dinero no creo que sea. ¿Qué será del honor y esas cosas llamadas intangibles?

Cuesta marcar goles si los de tu propio equipo no te pasan la pelota. Todo es cuestión de una pelota, o dos: ¡Goool! Si hay dudas entra el VAR que no sé muy bien si lo compone el Poder Judicial, el Ejecutivo o una impalpable mezcla de aquí y de allá.

Llorar es, entre otras cosas, «encarecer lástimas, adversidades o necesidades, especialmente cuando se hace inoportuna o interesadamente».

Este es el caso, inoportuno e innecesario. Dinero; no hay más; ni menos. No hay necesidad de lágrimas que se enjugan con una firma en una servilleta. Lo demás forma parte de este show en el que pretenden que seamos actores de última fila, de los que entran por el vomitorio.

Al cine o al teatro se debe ir llorado de casa. Con mascarilla y sin salirse de la fila. El orden en la cola lo impone el contrato y las lágrimas se reproducen de la misma manera: por contrato.

Llorar por dinero cuando uno se jarta de eurotitis causa pudor e indigna. Claro que a todo se acostumbra el cuerpo; y el alma.

Ahora, como se nos escapa de las manos (entra por los piés), al honor y la honra le han puesto nombre: la fuerza de los valores. ¿Intangibles como ahora les llaman? Con eso no te fichan. Así que al menos no llores.

Valor el del dinero.

¡Ay España!: «No hay en el mundo dinero para comprar los quereres. El cariño verdadero ni se compra ni se vende». ¡Ah, que es una copla!

Hoy les he querido refrescar con uno de sus ejemplos. Deportivo, claro.

¡Goool de Messi! ¡Que valor!

¡Y no me llores, no me llores!

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

9 agosto 2021

26 pensamientos en “MESSI LLORA, LLORA Y LLORA… POR DINERO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Más valen en cualquier tierra
    (mirad si es harto sagaz)
    sus escudos en la paz que rodelas
    en la guerra. Y pues al pobre le entierra
    y hace propio al forastero,
    poderoso caballero es don dinero.

    Le gusta a 7 personas

  2. Atentamente y con el debido respeto

    Hay llantos que dan asco a la noble inteligencia
    ———————————————————————
    El llanto de un fenómeno social
    entretiene al ignorante
    en el interés del gobernante
    y confunde a la sociedad
    de personalidad errante.

    Yo no entiendo esta razón
    que me sirve de congoja
    y dentro de mí se aloja,
    buscando la explicación
    me veo en la cuerda floja.

    Ante la legalidad injusta
    y la ilegalidad justiciera
    me quedo con la segunda
    desechando la primera.

    Yo no puedo comprender,
    NO me entra en la cabeza
    que habiendo tantas grandezas
    las conviertan de al revés
    las llamadas inteligencias.

    España día 9 de agosto de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 8 personas

  3. Es más que un club de fútbol dicen

    El lun., 9 ago. 2021 6:00, General Dávila escribió:

    > generaldavila posted: «Dejar de escribir es tentador. Quiero decir que a > todo se acostumbra el cuerpo (y el alma); tentado estaba de hacerlo. Si no > lo hago es porque sé que hay unos cuantos que me señalan y se indignan > porque este humilde general retirado diga lo que le venga e» >

    Me gusta

  4. Mi general me ha encantado el artículo, un gol por la escuadra y con la zurda, con la cabeza metió muy pocos.
    Enhorabuena y fuerte abrazo.
    Atentamente te saluda.
    Ángel Cerdido Peñalver.

    Le gusta a 6 personas

  5. Mis Respetos.

    Buenos dias, gracias a Dios, en esta nación hay Héroes que sin dinero se dejan la vida por España, España como nación es invencible…………..mala hierba nunca muere mi General, un fuerte abrazo

    Le gusta a 3 personas

  6. Mi respetado y MUY QUERIDO GENERAL,
    ¡BENDITA COSTUMBRE MI GENERAL!. Ya ROMA lo dejaba cincelado: «CADA DIA UNA LÍNEA» («GERMÁN lo aplicaba siempre y como mínimo 10 páginas de estocasticidad».
    Hasta Bécquer lo recuerda en sus Rimas: «Los suspiros son aire y van al aire / las lágrimas son agua y van al mar./Cuando un amor se olvida, acaso, sabes tú adonde va?.
    En esa soledad de carne y soledad de piedra no está solo , tiene INSEPARABLES JINETES que abandonan mochilas pero siguen ETERNAMENTE UNIDOS A TAN SAGRADA BANDERA.
    Ante la mueca heladora del dinero méssico, renace LA DIVINA ESPERANZA en un PERMANENTE TRIUNFO DE LIRAS.
    Recuerdo a SALCEDO ( de la 41 BIA ), en el ROBLEDO dando una conferencia sobre la situación del FUTBOL y LOS FUTBOLITAS en ESPAÑA (era 1971, mucho ha cambiado pero la problemática era dual «HONOR-DINERO». (NEGOCIO).
    La conferencia que dí fue «SUBVERSIÓN», precisamente el modelo lo sustenta UN PARTIDO DE FUTBOL. Comencé con el SUBVERTERE y después de los 14 libros de la sabiduría logré plasmar a Sunzi como DIRECTRIZ COTIDIANA DEL IMPONENTE ARTE DE LA GUERRA Y DE LA PAZ . ¡CUERPO Y ALMA! .
    EQUIPO Y PELOTÓN / ENTRENADOR Y MANDO …. MASA E INDIVIDUO…YAGÜE E INISTRILLAS y EL CETME NUNCA LO SOLTÓ YAGÜE! .
    ¡TODO POR LA PATRIA! , GRACIAS A DIOS SIGUE ESCRITO SOBRE LA BANDERA Y NO ESTÁ SOLO MI GENERAL. HAY MUCHOS GORROS, BOINAS Y TRICORNIOS TODAVÍA.
    No les canso. Era un bebé y ha jugado con el fisco , por tanto el HONOR no le importaba demasiado.
    «CONCILIUM EST QUOD HOMINES FACIT» (Es el corazón el que hace al hombre / Petronio, Satiricón, 75,8)
    FELIZ VERANO A TODOS.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LA GUARDIA CIVIL
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  7. A las ordenes de V. E., mi General.

    Estas lágrimas de cocodrilo me han recordado las de otro personaje bastante más pícaro y peor actor del ruedo ibérico. Las éxtasis con láfrimas furtivas y forzadas de un tal Pablo transfigurado simulando entrar en trance al pronuncar la palabra «revolución».

    Y hablando de picaresca y sabiduría innata campesina, el ejemplo de ese Coronel con barba y el soldadito que se atrevió a tirarle de ella y a conminarle a que no llorase, me ha traído un recuerdo,también chusco, de mi infancia en los años cuarenta.

    En aquella época el Aeródromo Dávila de Granada estaba dotado con dos regimientos de bombarderos Savoia Marchetti 79 y 81, algunos de los cuales habían servido, antes que en la guerra de España, en la de Abisinia, y tenían cicatrices aterradoras en forma de impactos y orificios de proyectiles disparados en ráfagas con ametralladoras. Los únicos que se parcheaban eran los de los planos pero no los del fuselaje.

    Cierta mañana, mientras repostaban uno, un recluta de un pueblo cercano al mío se puso debajo a «repostar» su mechero con el goteo de gasolina que resbalaba y caía al suelo. Y cuando tuvo el algodón bien empapado, allí mismo se puso a probar si encendía. Ni que decir tiene que al primer intento todo el avión quedó envuelto en llamas, y todos los que estaban alrededor salieron de estampida, excepto otro soldadito, también de muy poca presencia física y gran timidez, que tomando un extintor se encaramó a un plano, y de allí al techo del fuselaje, en medio de aquel infierno y con riesgo inminente de una explosión devastadora, consiguiendo apagar completamente el fuego y salvando con ello el avión. Este pequeño héroe ocasional era de un pueblo de la Alpujarra profunda, famoso por la brutalidad, en el buen sentido, y la sencillez de sus mozos al haber crecido en un entorno extremadamente duro y hostil. De ahí que nada les acobardara.

    Y aquí viene lo bueno. El Coronel, al ser informado de los hechos, ordenó lo llevaran a su presencia, y cuando lo tuvo delante, le dijo: «Chaval, eres un valiente que te has jugado la vida por salvar un material muy valioso y has evitado una catástrofe si hubiera estallado con todo el combustible. De modo que, además de una felicitación que te haré por escrito, te concedo dos meses de permiso».

    A lo que el Soldado, sin cortarse un pelo, respondió: «Mi Coronel, lo del permiso quiero irme ahora mismo, por si se le olvida, y la felicitación me la puede dar cuando vuelva».

    En los años sesenta, todavía se refería esta historia en plan jocoso en la Base. Al recluta causante del incendio, que todavía no había jurado bandera, lo enviaron a su pueblo y nunca más tuvo que volver al cuartel.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  8. Buenos días Mi General. Magnífico su comentario sobre el «futbolero». Ayer pasé vergüenza viendo llorar a mujeres por que se iba del club. ¿Cómo se puede vivir en un país, que lo único que importa es el futbol y demás competiciones millonarias? ¿No se han parado a pensar que a ellos no les llega nada? Están ninguneando en cuestión de dinero, a las inversiones para educación, sanidad, investigación y seguridad ciudadana, sin dejar de lado a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Estamos metidos en una idolatría total, con este pensamiento no podemos llegar muy lejos. Muchas gracias y saludos para todos..

    Le gusta a 6 personas

  9. A las órdenes de V.E. mi General,

    Me veo mas en un Pelotón de Soldados, del extinto hace este año veinte años Servicio Militar del de Todo Por La Patria, que en un Equipo de Fútbol de los de Todo Por la Pasta.
    Y con su permiso, listo para tirarle de las barbas a quié me lo ordene. Que supongo lo dice en sentido figurado para probar el valor de sus soldados.

    Este «futbolero» al que alude, parece estar siempre «Messing around».

    Muy agradecido por su artículo y un cordial saludo para todos de un soldado.

    Le gusta a 6 personas

  10. Desprecio, mi General, por la existencia de este tipo de gente carente del pudor minimo por su actuaci9ón en unos momentos en los que mas de medio mundo carece de los medios minimos para coexistir, asco por esas lagrimas de guardarropia cinica que manchan mas que lavan. Ni una sola palabra mas sobre el individuo. Mi alegria por su voluntario destierro. Por favor, cierre la puerta al salir. y para terminar, pena por el ignorante y sin el menor raciocinio corifeo plañidero.

    Le gusta a 2 personas

  11. Mi General: Poderoso caballero es Don Dinero. Messi llora, por no lograr una subida de sueldo, del pobre Barcelona, y como la pela es la pela pues adiós. Las lágrimas son de cocodrilo, pobrecito me da mucha pena.
    Magnífico el salto del soldadito bajito, a las barbas de su Coronel. Muy bonito relato, como siempre.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  12. Muy buen articulo, el de hoy, mi General, me ha gustado.

    Los comentarios, buenos también. Saludos a todos y gracias.

    Afectuoso saludo con inmensa gratitud, General Dávila.

    Josefa del P. Socorro López del Moral Beltrán

    Le gusta a 4 personas

  13. Pues está visto que no nos libramos de comentarios sobre Messi, y lo siento mi General, casi casi como sobre esa mujer que siendo una niña se casó en contra de todo razonamiento, y 20 años más tarde ha venido a televisión a lloriquear. Yo me he negado a ver ni siquiera un reportaje sobre un asunto o sobre el otro. La gente que llora por dinero no merece ni que le echemos un vistazo de reojo.

    Este tipo que juega muy bien al balompié, eso no se le puede negar, es un cínico de libro. Yo tengo mis sospechas de que, aparte el tema económico, debía estar hasta el gorro de toda esa movida separatista en la que su equipo era bandera o abanderado, y ya ha dado bastantes señales de que el asunto no le gustaba un pelo en más de una ocasión, entre otras cosas porque a él ni le iba ni le venía, pero como la cuestión no se definía y la Hacienda española lo tenía más que fichado, ha debido pensar que mejor poner tierra por medio, cosa que el club nunca confesará por la cuenta que le trae. Y llora con lágrimas de cocodrilo para dejar contento a todo el mundo, y ahí se quedan ustedes, con sus problemas y sus deudas, que yo me las arreglaré muy bien sin tantas complicaciones.

    Pero mientras tanto la prensa tiene algo para entretenerse y no hablar de lo que no interesa, o sea, los problemas reales de todos.

    Adiós señor Messi. Que le vaya bonito.
    .

    Le gusta a 2 personas

  14. Por favor alguien que me indique como puedo hacer constar mi complacencia especial por algun comentario. JUAN_ MIGUEL.CAS@ telefonica.net. Gracias

    Me gusta

  15. Mi respetado General, hace dos días hice un comentario al escrito del Coronel Ángel Cerdido he hice mención al caso Messi/Barcelona. Ahora quiero puntualizar un par de aspectos referidos a la despedida de ese excelente jugador de futbol. En primer lugar, las lágrimas y el sentimiento no se pueden reprimir en determinadas ocasiones, es parte inherente del ser humano racional, pero en este caso bien podría haberlas dejado en el vestuario. Él estaba al tanto de todo y de que el Barcelona CF está quebrado, en la ruina, que es una falacia hablar de importes sobre ficha y que siempre se refiera a pago neto. No el pago es bruto y los impuestos corren a su cargo, no a cargo del Club. Como bien dice en su chiste del Coronel y el más valiente del pelotón, cerrando los ojos recuerdo, con el acento mejicano de Mario Moreno «Cantinflas», «no me llore» ahora digo «venga ya llorado» . En segundo lugar, se ha venido utilizando el futbol como utilizaban los romanos «panem et circenses» «pan y circo», aqui también se utiliza para desviar la atención a temas mucho más importantes y se olvidad de que la burbuja del futbol profesional reventará más pronto que tarde, como ha ocurrido con otras burbujas en otros secores económicos mucho más importantes que el del futbol. Cuando explote todos a correr , a tomar medidas para que pueda sobrevivir el espectáculo, salvando el tafanario a unos pocos y los demás a llorar al Valle, y no al de los Caidos por España, que ya está en liquidación.
    Excelente escrito mi General. Enhorabuena.

    Le gusta a 1 persona

  16. D. Juan Miguel Castro Santa Cruz; el primer día que insertó esa misma pregunta entre los comentarios del blog, al leerle, intenté explicárselo, al menos como yo lo hago y que imagino es el sistema habitual. Para no repetirme, intente entrar en los comentarios de ese día, y verá que a continuación del suyo está el mí0, con la explicación que pide. Saludos

    Le gusta a 1 persona

  17. Con su permiso mi General. El pasado viernes hubo aquí un indencio forestal, que afectó a una gran extensión de olivares. Al cortarse el fluido eléctrico y quemarse tuberías y generadores, el agua para los medios de extinción, la traían en camiones cuba. Cargando el depósito de mi tractor en uno de ellos, antes de marchar le pregunto al conductor si los gastos se los pagaba el municipio. No, me dijo, él era de un pueblo vecino, a unos treinta kilómetros, y esperaba que si un día, cuando Dios quiera, le tocaba quemarse al suyo, acudieran allí en su ayuda lo mismo que él había venido al nuestro a repartir agua. A primera hora, antes de que llegaran las llamas, había cargado agua en una almazara. Tenían estacionados varios tractores con equipos de extinción. Si no estaban fuera, pensé, es que no ven un riesgo inminente. Varios días depués, me encontré al responsable de la almazara y le dije si no creía que podíamos haber detenido el fuego en la carretera. «Las fuerzas estaban divididas» me respondió, asegurándome que él había dado órdenes para que los equipos de extinción se quedaran defendiendo la fábrica. Se quemaron los campos, ya no hay olivos. Pero la almazara sigue en pie. El dinero lo es todo, pero sólo para quien dedica a él, voluntariamente, su vida.

    A las órdenes de V.E.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s