Para mí que esto de la Pascua Militar pierde fuelle. En la misma medida que lo hace lo militar y las tradiciones. De manera acelerada. No es ni malo ni bueno. Eso sí, todo ocurre sin darnos cuenta y por cuenta de otros que llevan las cuentas y dan cuenta de los resultados.
«Lo militar que pase a niveles mínimos y secundarios».
«Que destaquen sobre todo sus labores de emergencias y protección civil». Unos lo captan, otros ven en su vocación un cambio que los maestros de la modernidad militar deben explicarnos a los antiguos alumnos de la milicia. Un servidor aún está a tiempo de aprender. Lo que otros guisan y se lo comen.
El caso es que adivinar las claves (de eso se trata) de las palabras pronunciadas en actos como la Pascua Militar es un arte de difícil interpretación. En mi caso voy a darlas de manera radicalmente distinta a las que ustedes puedan leer o escuchar en los medios.
Simples interpretaciones más o menos ajustadas al conocimiento del medio que manejan.
Lo primero que llama la atención es que el Rey haya mencionado «los 10 años del cese de la brutal violencia de la banda terrorista ETA». Textualmente ha dicho:
«Además, precisamente, al cumplirse 10 años del cese de la brutal violencia de la banda terrorista ETA, quiero honrar con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo. Muchas de ellas pertenecían a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Enviamos a sus familias un mensaje de ánimo y de admiración. Su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos los españoles».
El que tenga oídos… Porque entiendo que el Rey ha venido a subrayar que estos asesinos de la ETA, cuya brutal violencia era el tiro en la nuca o la bomba lapa, tienen a sus sucesores en activo y que ocupan un lugar determinante en la administración del Estado y que, para más inri, el allí presente ministro del Interior hace encajes de bolillos para concederles prebendas en sus negociaciones con los votos que le interesan; de los sucesores de la violencia. De la que nunca se han arrepentido ni han renunciado.
De ahí la necesidad de las palabras del Rey: «honrar con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo». Algunos (de los presentes y ausentes) no se han enterado. Vileza. No den otra interpretación a este sutil mensaje Real. Viene a cuento.
Todos esperábamos que el Rey —en eso educan a la sociedad—, destacase por encima de todo la actuación de las Fuerzas Armadas en su contribución con las Administraciones a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, las labores valiosas de rastreo y de vacunación en la Operación «Misión Baluarte» y ante las diversas necesidades y emergencias provocadas por desastres naturales como la tormenta invernal «Filomena», los incendios, las inundaciones, las crecidas del Ebro, y por supuesto en la erupción del volcán de La Palma.
Así lo ha hecho el Rey. Pero…
En mi humilde opinión el Rey ha querido destacar que eso está muy bien, pero que la misión fundamental de las Fuerzas Armadas, y en donde hay que invertir dinero y voluntades está en «ese esfuerzo cumpliendo las misiones y cometidos permanentes relacionados con la seguridad y defensa de España, y con nuestras responsabilidades internacionales en favor del mantenimiento de la paz, la estabilidad y la ayuda humanitaria».
La clave no está en profundizar en la «ONG Fuerzas Armadas», muy loable y vocación de otros ámbitos y Escuelas, sino en poner delante el horizonte de la Defensa y Seguridad que cada día es más complejo: «de cara este año 2022, quiero subrayar especialmente la celebración en España, el próximo mes de junio, de una nueva Cumbre de la OTAN. Será 25 años después de la celebrada en Madrid en 1997, en la que se afrontó el escenario estratégico que se abría tras la caída del muro de Berlín.
Esta Cumbre, como sabéis, llega en un momento crucial para los planes y la orientación estratégica de los próximos años; pero, además, representa un importante reconocimiento al compromiso de España con la OTAN y al extraordinario papel de nuestras tropas encuadradas en las misiones y estructuras de la Alianza».
Esa es la guía.
Presupuesto y materiales para la guerra; o su posibilidad. Presupuesto. Inversión en Defensa. Es el eje de una nación seria en su Defensa y que participa en una Alianza como la OTAN. Dejémonos de monsergas y seamos «Ejército» y no ocupemos las misiones de otros organismos que la Administración debe fomentar con el adecuado uso de los recursos y no matar moscas a cañonazos.
Por ello el Rey ha recordado Afganistán y sus palabras dan que pensar:
«Allí nuestros militares trabajaron en condiciones muy difíciles, a más de 6.000 kilómetros del territorio nacional, y pusieron en valor —incluso adaptaron— las distintas capacidades de nuestras FAS.
Será preciso analizar y valorar junto a nuestros aliados los resultados finales de esta misión, y extraer las necesarias lecciones y enseñanzas».
Resultados catastróficos para todos. Una derrota inexplicable. Habrá que analizar y extraer lecciones y enseñanzas. Retirada.
Las naciones occidentales deben pensar muy en serio el panorama ofensivo/defensivo que tienen por delante. La amenaza es patente. Nadie quiere hacer uso de la palabra guerra, pero hay que estar preparado para la posible «guerra que viene». Hasta ahora, la última rendida se ha saldado con una retirada aún sin explicar: Afganistán. Crimea lo dejamos para otra ocasión.
He creído entender que el Rey ha mostrado preocupación por estos temas. Pero seguramente estoy equivocado y mejor lean las informaciones que los medios dan con ese repique de campanas que tan bien suena.
No es hora de ponerse medallas, sino de pensar muy en serio lo que tenemos por delante. Riesgo y graves amenazas.
Nosotros, además, eso lo tenemos dentro del despliegue propio.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
7 enero 2022
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Después de tanta burla, era lógico que se recordaran LAS VICTIMAS DE ETA. S.M EL REY DON FELIPE VI «HONRA CON GRAN EMOCIÓN LA MEMORIA Y DIGNIDAD DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO». La clave radica en que aún siguen homenajeando a los etarras con manos ensangrentadas y hasta el gobierno acercando los presos. Incluso a personajillos votantes del separatismo se les pone de ministrillos.
La celebración de la REUNION OTAN a los 25 años de la celebrada en Madrid en 1997 tiene importancia. Es posible que el gobierno saque pecho. Son así las circunstancias.
La interpretación en clave MILITAR deja claro la acción del gobierno en mitigar llantos pasados.
Precisamente, tanto ante los atentados de la eta como los acontecidos en misiones extranjeras de los Ejércitos y Armada, ha sido la CASA REAL empapadores de sudor y lagrimas en todos y cada uno de los funerales.
Plauto en «Persa, 729) lo dijo con claridad, como V.E lo ha interpretado : «DICTUM SAPIENTI SAT EST» (Al sabio le basta una palabra).
ENHORABUENA MI GENERAL y GRACIAS.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN LAS VICTIMAS DE ETA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días, mi general y a todos los lectores y colaboradores.
Necesidades para el siglo XXI… Capacidad operativa FAS que va más allá de asistir en los desastres naturales o como cooperantes internacionales porque su cometido fundamental es dar respuesta a las amenazas:
*A la «balcanización» de España, con dos regiones (¡de momento sólo dos…!) alzadas contra la unidad nacional.
*A la afrenta que es Gibraltar, asunto olvidado (¿Cuál será el paso siguiente, entregar toda la provincia de Cádiz?).
*A la situación de Ceuta y Melilla, plazas españolas (que nadie descarta que pasen a soberanía marroquí en un plazo no muy lejano), así como a la osadía del Moro respecto a Canarias.
¡Viva el Rey! ¡Viva España! ¡Arriba España!
Me gustaLe gusta a 4 personas
No me cabe más que añadir (creo que lo dije ayer) que el discurso del Rey en la Pascua Militar me gustó más que el del día de Nochebuena, Pero leyendo a D. Rafael me ha entrado una profunda duda y creo que Vd. está más acertado que yo en la percepción. Y lo de los «diez años de paz etarra», ahora que lo dice, me suena a propaganda socialista macarra. ¡¡¡Habría que ver y saber lo que se les estaría pasando por sus cabezas a los militares que allí permanecían, a la escucha en vivo y en directo, y con Su Sanchidad enfracado y a un metro para escudriñarle más de cerca su pétrea jeta .
Me gustaLe gusta a 3 personas
Quiero pensar que la mención a la víctimas de ETA no fue para aplacar al Partido de la Oposición que tiene ahora mismo más diputados, cara a presentes y futuros pactos, algunos conocidos, pero otros no. El Rey vuelve a alabar la labor de ONG del Ejército, y menciona, «de pasada», que esto fue posible, además de gracias a los esfuerzos y profesionalidad de los soldados, a lo IDÓNEO o ADECUADO de su equipamiento; esto es una mejora respecto a la anterior Pascua Militar, en la que la mención a dicho equipamiento, o medios facilitados por el gobierno (?) fue mucho menos discreta, llegando a incluir expresiones «como los más modernos y mejores medios tecnológios disponibles», que se repetían, con variaciones, más de dos o tres veces. Por lo demás, es verdad que hace 10 años que ETA ya NO NECESITA pegar tiros; al menos de momento. Buenos días, mi General, y todos. .
Me gustaLe gusta a 5 personas
¿Cómo era aquello que decían los romanos? Ah, si: SI VIS PACEM PARABELLUM.
Pues eso.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Como dice el refrán:»Nada es verdad ni mentira, todo es según el cristal con que se mira» y según el oído que lo escucha, añado yo en el caso de los parlamentos que nos ocupan. A ello da lugar la palabra medida y calculada de los discursos reales. Lenguaje que no es el que entienden y requieren los soldados: claros, breves, concretos y concisos. Sobre todo REALES en todas sus acepciones.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me ha encantado tu análisis, Como siempre. Acertado y a punto. Un fuerte abrazo legionario.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Fuerte abrazo o agradecido mi general.
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V. E., mi General.
Quise comentar esta gran entrada de hoy esta mañana a primerísima hora, cuando apareció en mi correo. Pero pensé que debía esperar a ver el tono de siquiera unos cuantos comentarios, para no ser reiterativo con el de ayer utilizando el mismo o parecido lenguaje.
Compruebo, con alivio, que he actuado bien, o al menos no mal del todo, al leer los que me preceden y constatar, también con pena e impotencia, que no iba descaminado en mis reflexiones sobre el férreo control que este gobierno ejerce, de facto y descaradamente, sobre todos, y sobre todo, con las Instituciones que son la columna vertebral de la Patria y con las personas que las encarnan y representan. Aquí no tiene libertad de expresión ni el Jefe del Estado ni los altos mandos de los Ejércitos, ni siquiera en un acto o fiesta institucional exclusivamente suyos. No hay más que fijarse en la fotografía que ilustra el artículo, y ver lo cerca y con qué ojos mantiene Don Narciso vigilado a S. M. el Rey. O al menos, eso es lo que parece, pues nunca, en ningún otro acto con otros gobiernos, se había visto tal frescura o falta de espeto, personal e institucional.
Y una vez neutralizados estos dos estamentos, la misión que les asigna la Constitución, no es más que pura lírica sin valor efectivo. Y diría que tampoco figurativo. O nos toman a todos por discapacitados mentales, por utilizar su mismo lenguaje y no otro malsonate, y lo llevamos claro a corto plazo. o reunimos un mínimo de quinientas mil firmas con un requerimiento al Congreso, para que se tramite por vía de urgencia una propuesta de ley de «Defensa de la Democracia y del Sistema de Régimen», que permita inhabilitar y enjuiciar a los gobernantes que incumplan y no obliguen a cumplir la Constitución vigente. Esta forma de petición está contemplada en la Constitución. Porque si no se hace algo, mañana nos sacan a todos de paseo, y vamos tan contentos creyendo que nos llevan de acampada y la merienda incluída.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo pienso que las fuerzas armadas deben ser los primeros en recibir financiación para poder seguir trabajando adecuadamente con la autoridad qué le confiere tanto las fuerzas armadas y de seguridad de nuestra nación no solo las ONG militares si no todos en conjunto la pascua militar es más que un discurso es la unidad y defensa de la nación España tiene y debe ser una y orgullosa de lo que un día fue y deberá ser respetado su bandera
Me gustaLe gusta a 1 persona