Cesado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general Alejandre, y nombrado su sustituto, general Villarroya, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se apresura a explicar lo inexplicable en un artículo que publicó el diario ABC este pasado domingo día 18 con el título de Las Fuerzas Armadas del siglo XXI.
Después del atractivo y estereotipado título no busquen más. No lo hay.
En negrilla la ministra destaca como un logro: <<Nuestro país es uno de los países con más misiones internacionales desplazadas en el mundo, desarrollando una gran labor e implicación por la defensa de la paz en el mundo>>. En fin, dejando para otra ocasión la redacción del párrafo, solo contestaremos con las palabras del cesado JEMAD en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados y que siguen en vigor; cada día que pasa de manera más preocupante: <<España no invierte en la seguridad global la parte que le corresponde y lo compensa parcialmente tratando de participar en diversas operaciones de mantenimiento de la paz a costa de un gran esfuerzo de sus militares y en cierto modo también a costa de la operatividad global de las Fuerzas Armadas>>. Preocupante realidad. No invertimos, pero a cambio ponemos soldados donde nos pidan, donde nos digan. Una irresponsabilidad que requiere como primera medida analizar los espacios en los que desplegamos y atenernos a la realidad de lo que somos y tenemos. Es decir, analizar esa inexplicable ecuación de sacrificar a los soldados y desmantelar unidades. Compensamos el dinero que no invertimos con la participación en distintos escenarios; por soldados que no sea. En resumen, no hay dinero, pero vamos allí donde sea necesario a base de sacrificar a nuestros soldados y disminuir nuestra operatividad global (?). ¿Tenemos unos ejércitos exclusivamente dedicados a atender los compromisos internacionales dejando al pairo nuestra propia y no compartida seguridad? No sé, como decía, es una ecuación cuya solución arroja un peligroso resultado. Un debate largo y comprometido. Presumir de ser los que más misiones internacionales atendemos puede ser irresponsable con la actual dotación presupuestaria.
Llevamos diez años sin invertir, lo que ha creado una situación crítica en las Fuerzas Armadas.
Decía el JEMAD: <<A día de hoy para alistar una unidad o un sistema de armas para un despliegue o una operación determinada hay que canibalizar otras unidades o sistemas de armas que quedan fuera de servicio. Estamos al límite>>.
Cuando se firmó el compromiso de Gales en el 2014 España invertía en Defensa un 0´92% del PIB. A día de hoy no hemos cumplido el compromiso de ir creciendo progresivamente hasta alcanzar el 2% sino que estamos aún por debajo, con un presupuesto del 0´91% del PIB. El futuro con este Gobierno socialista-comunista ¿cómo lo ven?
Todos los países de la Alianza han hecho un esfuerzo para irse ajustando a los compromisos de Gales asumiendo alcanzar el 2% del PIB en materia de Defensa. España no. España ha empeorado y es el penúltimo de los países en dotación presupuestaria en materia de Seguridad y Defensa de los países de la OTAN. Eso sí, participamos en casi todas las misiones.
Es irresponsable, señora ministra, jugar con estas cosas de la guerra, que son las de su ministerio, aunque huyan ustedes del término guerra; les irrita pero la manejan como nadie (cuando les interesa).
Los ejércitos no están para la lisonja ni para hueras palabras.
Obras son amores. Para amores los presupuestos. Con usted no va eso de pan y cebolla. Amores son atender el grave problema de los soldados que echamos a los 45 años, solucionar el extraño caso de los submarinos S-80, el aún más extraño de los vehículos 8×8 para el Ejército de Tierra y renovar, prácticamente toda, la flota de aviones de combate y transporte.
El amor es el presupuesto y el convencimiento de la necesidad de tener unas Fuerzas Armadas bien dotadas y atendidas en lo profesional y en lo doméstico.
Menos palabras y preséntese ante su presidente y háblele de los presupuestos de Defensa y de paso le recuerda lo contento que estamos viendo como los comunistas y secesionistas le tienen entre la espada y la pared.
Termina su artículo con una frase que no pasará a engrosar el pensamiento militar: <<…tenemos que hacer una revolución para la paz>>.
De revolución saben mucho algunos de su Gobierno y estaremos atentos a ver si no revolucionan la paz, la convivencia y el respeto a la norma que todos nos hemos dado: la Constitución. Porque si se lee, ve y analiza la actualidad, el horizonte no se muestra muy complaciente; es más bien un horizonte de sucesos.
¿Conoce usted a Ángel González, premio Príncipe de Asturias de las Letras? Se lo recordaré:
<<Nada es lo mismo, nada
permanece.
Menos
la Historia y la morcilla de mi tierra:
se hacen las dos con sangre, se repiten>>.
Las Fuerzas Armadas del siglo XXI no se construyen con palabras lisonjeras sino con seriedad, evitando el riesgo que supone emplear hombres para evitar invertir fondos presupuestarios.
El riesgo existe, dentro y fuera.
Lo que no existe es el adecuado presupuesto para hacerle frente. Y, lo peor, dudo de que exista la voluntad de hacerlo.
Mandar soldados a misiones internacionales para encabezar el ranking es, al menos, una irresponsabilidad cuando no se cuenta con el adecuado presupuesto y por tanto el necesario material y además dejamos nuestra casa desguarnecida.
No sé para qué ni para quienes son sus palabras; desde luego no para los soldados.
Hace unos días terminaba mi artículo Nuevo Jefe de Estado Mayor de la Defensa con una frase que algunos no entienden y me preguntan su significado: <<Es necesario modernizar el IFF>>.
IFF son las siglas de Identification Friend or Foe; es decir: identificador amigo-enemigo. Creo que queda claro.
Poco más que decir a la señora ministra de Defensa.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
22 enero 2020
Respetados, y queridísimos amigos:
– Lo peor está por llegar…en no recuerdo qué cadena televisiva, escuché a Rufian afirmar que hay que quitar un 40% menos del presupuesto de Defensa…
– Cuando tendríamos que aumentarlo hasta el 2% del PIB, como tienen estipulado los paises serios de nuestro entorno.
– Aunque recordad también, cuando el Sr. Sánchez afirmó directamente que el Ministerio de Defensa había que suprimirlo…así, sin anestesia.
– Como voces más doctas tiene la Iglesia, hoy lo dejo aquí, prefiero leeros a seguir yo.
¡¡¡POR DIOS Y POR ESPAÑA A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN!!!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaLe gusta a 5 personas
CVVE:
Este miércoles el Parlamento marroquí celebra en pleno la votación con la que aprobarán las leyes 37.17 y 38.17 para crear su ZEE -Zona Económica Exclusiva- dentro de la cual, estarán las Islas Canarias. Y esto sin que según la ONU tengan soberanía ninguna sobre el territorio del Sáhara Español ni sobre sus aguas territoriales.
¿Dónde está el Gobierno?
VERL
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V.E., mi General.
Si no fuera porque la ignorancia supina hasta ahora demostrada de cualquier político en materia militar provoca cuando menos, una sonrisa conmiserativa, podría pensarse, por si acaso, que la realidad y la causa de su desatención y afán de dispersión de los ejércitos, para tenerlos bien atados y condicionados, es muy otra, fácil de intuir, que tal vez sea preferible y más prudente no explicar en detalle, por si uno no se explica bien. El axioma «divide y vencerás» es muy antiguo, pero continúa siendo, a pesar de los medios y tecnologías modernas, de absoluta actualidad. Y nada más apetecible y beneficioso para el ladrón, que tener al guardián de la ley bien lejos y disperso, sin dinero, y además, controlado.
No sé cómo se hará ahora, pero en mis tiempos la clave del IFF, algo así como un santo y seña, en los aviones militares -los civiles, privados y comerciales tenían otro sistema para estar identificados en todo momento -, se cambiaban cada tres meses por norma, o antes, como medida cautelar, si algún hecho o incidente fuera de lo normal, lo hacía necesario o recomendable. Tengo la impresión de que aquí llevamos años sin actualizar las claves, porque alguien cerró la caja fuerte donde se guardaban y tiró la llave al mar.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días; aquí la duda no está entre si hay falta de conocimientos para el desempeño de un cargo (incompetencia) o mala fe, ya que de ambas cosas hay para dar y tomar; más bien la cuestión es de ¿hasta cuando?. Porque llega un momento que tanta canibalización deja de ser mala por el uso de piezas usadas mediante la inutilización del material que en teoría está en más mal estado, sino del desorden que esta práctica a la larga conlleva; que de tanto canibalizar se llega fácil a la caquexia.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias por aclararme las siglas IFF, estoy un poco desfasado.
Más de una vez he comentado, la necesidad de la vuelta a España de parte de las fuerzas desplazadas, en las mal llamadas Misiones de Paz.
El desvestir a un santo, para vestir a otro , da mal resultado, tanto en hombres como en material. España se queda sin defensa interior.
El plan político es claro, intenta neutralizar a las Fuerzas Armadas. No veo solución de momento. Aunque “ en peores garitas he hecho guardia “ . Hay que tener esperanza. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General, Chapeáu:
Lo ha bordado, no se puede mejorar el artículo..
Tenemos la esperanza(virtud teologal que puede consolarnos del mare-magnum actua), sde que el nuevo General, jefe del Gabinete Técnico de la Ministra , (si puede) la lleve a la senda de la DEFENSA,que como muy bien V.E. dice , no son besitos , ni aplausos, si no lo que dijo ca tiempoNapoleón, mas dinero, y así hasta tres veces), la complacencia de los Ministros de defensa de todos los gobiernos(con minúscula), con los primeros ministros , y sobre todo con el de Haciendal, nos ha llevado a que nuestro vecino Marruecos , gaste el 14% de su PIB, en defensa, y que nosotros canabalicemos nuestros sistemas de armas , para que algunos sigan funcionando, en Líbano, Mali ,Somalia etc..y ultimamente Irak.
Así que´, Sra Ministra, menos cuentos y más dinero para «nuestra Defensa» aunque dejemos un poco más de lado a las misiones de paz, .
Saludo con taconazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Circula en WhatsApp el programa de reorganización de las FFAA de Pablo Iglesias en el que desaparecerán La Legión y La Guardia Civil, entre otros, ¿Qué opinan Uds.?,¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 1 persona
Falso como ellos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no faltaba más. mi General, que además de quitarnos a los hijos nos quiten a La Legión y a La Guardia Civil…
Y claro que el presupuesto de Defensa no sólo es insuficiente, además del problema de los profesionales que a los 45 años van directamente a la calle, es que todo resulta vergonzoso, y no se entiende que esa Europa que acepta huidos de la Justicia de España en su parlamento no dé al menos un toque serio de atención a España al respecto, y en cambio nos .pongan multas si sobrepasamos el déficit. ¿Esa Europa que parece querer respetar hasta puntos insospechados la legalidad no tiene nada que decir sobre esas fuerzas armadas mal pertrechadas y desplegadas hasta la saciedad sin medios para afrontar sus misiones?
Esa Europa que acepta emigrantes indiscriminadamente en aras de no poner en peligro vidas humanas, es una incongruencia cuando acepta que nuestros soldados expongan su vida y no obligue al país a dotar a esas fuerzas de armas, transportes, barcos y aviones en condiciones adecuadas.
Es todo tan indignante, tan inexplicable, que sinceramente, no le envidio la tarea al nuevo Jemad que tenga que lidiar con semejante ministra, y con el gobierno que tiene detrás.
Todo lo que estamos viviendo parece una pesadilla de la que no podemos despertar. Y si eso me ocurre a mi, una civil sin más responsabilidad que la de su propia familia, ¿qué mal sueño no tendrán los responsables de esos soldados esparcidos por todo el mundo?
Pero a lo que se ve, para pagar ministros a destajo, asesores, secretarios, despachos, coches etc., para eso no falta nunca.
Nosotros a pagar impuestos y a callar, hasta que explotemos o nos de un infarto.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
Y mientras tanto, Marruecos pretende apoderarse de aguas territoriales españolas, monte Tropic incluido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con la autorización de V.E., mi General.
Y al hilo de lo que se comenta sobre el hipotético «programa» del mandamás de Podemos.
Este sujeto puede tener todos los delirios más disparatados que el caballo de Atila le inspire. Pero suprimir a la Legión y a la Guardia Civil, debe ser un farol o un globo sonda lanzado al albur a ver cómo cae. Porque, puede ser que nadie, en su apatía o incredulidad, le conteste, pero podría muy bien ser que si va en serio y hace el más mínimo movimiento legislativo, aunque fuera por decreto u orden circular, en ese sentido, recibiera la respuesta contundente, sin gritos ni aspavientos pero eficaz, que no se ha dado recientemente al ahora no sé si su socio o su jefe accidental, por su afición a remover tumbas y profanar cadáveres.
Cuando el Ayuntamiento de La Coruña, con nocturnidad y alevosía arrancó de cuajo la estatua monumento y recuerdo del más valiente y preclaro de sus hijos, el General Millán Astray, leí un precioso artículo escrito por un antiguo Caballero Legionario, que entre otras muchas entrañables cosas que hacían saltar las lágrimas, decía algo así como que lo peor debió ser la soledad en que se debió sentir el General porque que nadie acudiera a sus llamadas de «A mí la Legión». Pienso que otro Legionario de leyenda, también debió gritar, primero al verse sorprendido por extraños en su tumba, y después durante el rapto, desde el aire, «A mi la Legión». Y grande debió ser su dolor al ver que nadie acudía en su socorro.
Si ahora, que no quiero ni pensarlo, fuera alguna vez la Legión entera quien se viera en el dilema de ser o no ser, copada y vencida sin opción a defenderse, y herida de muerte desde un despacho con un «arma» tan simple, tan de juguete si se quiere, como una pluma o bolígrafo para firmar, además de la mayor afrenta a su valor y a su historia, sería un sarcasmo. Todos los muertos en combate de la Legión, estoy seguro de que saldrían a volver a dar la vida. Y lo mismo vale para la Guardia Civil. En este supuesto, el Capitán Cortés y todos sus valientes que defendieron el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, saldrían de sus tumbas para volver a ser quizás aplastados y volver a morir con el honor intacto.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente artículo Mi General. Comienzo con una breve frase de Blas de Lezo. Una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porq
Me gustaMe gusta
Lo siento, Quería decir que la frase de Blas de Lezo, dice. Que una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque los que la «aman» no la defienden. Y también otra frase de Jovellanos que dice. Admiro a quien defiende la verdad y se sacrifica por sus «ideas», pero no, a quienes sacrifican a otros por sus idceas, y es lo que está pasando en nuestra querida y adorada España.
Me gustaMe gusta
Buenos días General Dávila.
Como usted muy bien comenta en su certero artículo, ni existe es el adecuado presupuesto para hacer frente al riesgo, y ni tan siquiera la voluntad de hacerlo. Tenemos un equipamiento obsoleto y a nuestros bravos soldados, bien lejos de casa, diseminados en diferentes «misiones de paz» como si se tratasen de miembros de una ONG.
Parece que el objetivo de los diversos gobiernos sea el de ir, poco a poco, desmantelando nuestras Fuerzas Armadas, garante de la seguridad e integridad territorial de la nación; lo que iría muy bien a todos aquellos que pretenden atentar contra dicha unidad y que ahora ya forman parte del nuevo gobierno.
Por cierto me da la impresión que hay más «Foe» de España dentro del actual gobierno y cámara de los Diputados que «Friends.»
Un saludo a todos,
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querido General,
muy acertado tu artículo sobre la situación del Ejército, no se le podría añadir ni una coma.
Hasta que España no tenga un MINISTRO de Defensa que haya pasado por el Ejército y haya subido la escalera, escalón por escalón, no habrá solución, pues todos los que no lo han hecho no han demostrado nada más que su incompetencia, desconocimiento o ganas de destrucción.
A ver si se será verdad aquel dicho de un estadista alemán que sentenció: «España es grande y fuerte y existe a pesar de 400 años de intentarla destruir»… y no lo han conseguido ni lo conseguirán.
Menos actuaciones en el extranjero, menos ser los primeros en misiones y más operatividad y presencia en nuestra Patria. Menos promesas y más seriedad con los presupuestos de defensa y en seguridad para nuestros soldados.
Siempre a tus órdenes con el anhelo de a Dios y a España servir hasta morir.
Luis Montesino-Espartero
Coronel de Caballería XI pr.
Marqués de Morella
Me gustaLe gusta a 2 personas