Don Alfonso Ussía, mi amigo Alfonso, se va de La Razón y yo, que soy legionario, que he mandado a los legionarios de general, no tengo más remedio que poner remedio por medio recordando lo que dice el Credo de la Legión, que es Credo de vida para los que somos y sentimos el ser y el hacer legionario. Dicen tres de sus espíritus que son los de paz y guerra:
Espíritu de compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo, hasta perecer todos.
Espíritu de amistad: De juramento entre cada dos hombres.
Espíritu de unión y socorro: A la voz de ¡A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y, con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.
Alfonso Ussía es Cabo Primero del glorioso Ejército de Tierra español y Legionario de Honor. ¡Ahí es na!
Además de todo eso, es General y Almirante de las Letras, de la sintaxis, que como dice nuestro común amigo Gabriel Albiac es «la orden de la tropa para entrar en el combate».
Ahí no queda la cosa, porque también apadrinó este blog cuando lo presentamos en el Centro Cultural de los Ejércitos con la plaza a reventar.
Alfonso no es un hombre fácil. Yo tampoco. Dios me libre de los hombres fáciles… con lo cual nos hemos facilitado mucho las cosas y lo hacemos, como en la Legión, a pecho descubierto y como nos sale de… muy dentro.
Como somos difíciles personalidades, hacemos lo que nos da la gana y a la hora de decir, decimos y no callamos, y será porque dice otro espíritu del Credo que todos los hombres legionarios son bravos. Muy bravos quiero a mis soldados. Bravo es este general de la sintaxis.
Así que aquí estamos, querido Alfonso sin abandonar a un amigo, con nuestro juramento entre dos hombres y con el ¡A mí la Legión! que resume en palabras, para muchos incomprensibles e inalcanzables: compañerismo, amistad, unión y socorro.
Claro que todos saben que ¡A mí la Legión! es con razón o sin ella. No voy a hacer el juego fácil de palabras, aunque por si acaso, como hay muchos que no son de letras, que la sintaxis se les queda como la luz verde (sí la de los taxis), lo recordaré.
Con La Razón o sin ella (en este caso sin La Razón, pero con razón), incluso sin que Alfonso pida auxilio, que no lo hará nunca, ni lo necesita, ahí estoy y estaré. A su lado.
Se dice y se repite en la Legión: ¡Siempre! ¡Siempre!
Porque además los dos sabemos, lo hemos mamado y refrendado en nuestro beso a la Bandera, que andamos por la vida sin pretender ser más que otros, pero tampoco menos que los demás.
Por eso nos pasa que ya en Flandes -lo recordarás- nos decían: «Nunca la sombra vil vieron del miedo/ y aunque soberbios son, son reportados/ Todo lo sufren en cualquier asalto;/solo no sufren que les hablen alto». Así seguimos y así seguiremos.
Querido Alfonso ¡siempre! tu general, y por encima de todo(s) tu amigo ¡siempre!
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
23 abril 2020
Buenos días mi General. Ya decía yo que el Sr. Ussía tiene buenos amigos; un saludo, y que todo sea para mejor.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Y punto…
Es lo único que se puede añadir.
Todo dicho…
Dn Alfonso, como dice , mí General…
Donde vaya , le seguiremos, leyendo…
¡ Siempre… Siempre…!
Que Dios le guarde muchos años…
Me gustaLe gusta a 4 personas
El Gobierno suspende la “Operación Zendal”. Estaba claro que las FAS podían hacerse cargo por su capacidad de organización y su demostrada operatividad. Dicho esto, la lógica dice que a quien le correspondía encargarse es a las autoridades sanitarias regionales ya que tienen transferidas las competencias en la materia.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en un comunicado dice que «En Atención Primaria, las sociedades y compañeros de las distintas comunidades autónomas no tenemos conocimiento de cuál es el protocolo ni la pauta de actuación. Nadie ha visto ese protocolo. Entendemos que estará previsto. No sabemos si serán los médicos, las enfermeras, las auxiliares…quienes deban ir al domicilio».
Bien. Estamos bien. Cuando esta situación se aclare, imagino que será pronto, su comienzo está previsto según parece para el próximo lunes 27, ¿podremos respirar tranquilos? ¿Tendremos la certeza de que se están haciendo las cosas como es debido?
Me hago una pregunta, el pasado domingo por la tarde se publicó en este blog una propuesta muy interesante. Me pregunto si la misma (sé que este blog es muy leído) se está estudiando y analizando porque en mi opinión, la base de partida permite, incluso la aplicación de dicha prueba piloto en otros escenarios diferentes con resultados de aplicación práctica para todos.
Tengo una curiosidad y como supongo que la autora de la propuesta lee este blog, con permiso del titular del blog, le pregunto: ¿Qué fechas de comienzo y finalización contemplaba usted en su propuesta?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Mi General,
Con esto del confinamiento, que más bien parece un arresto en el calabozo, la habitual lectura de su blog y artículos se torna más placentera aun si cabe. Regada con un buen café y embriagado por el aroma de la molienda mañanera, el placer que me produce pudiera ser considerado cercano al éxtasis.
Y que decir sobre Don Alfonso, con su pluma, tan viperina como acertada, siempre sacando punta al asunto más “puntero” del noticiario cotidiano.
Y es que leyendo el artículo, una frase me ha llamado la atención: “Dios me libre de los hombres fáciles”. Nunca encontré más verdad en unas pocas palabras pues todo lo que llega fácil, o sin esfuerzo, se marcha por el mismo camino.
Y esa su sencilla frase me ha traído a la memoria aquellas palabras que escuché, aun siendo un imberbe zagal, en la gloriosa Academia de la Guardia Civil en Baeza. Un humilde pero aguerrido brigada nos estaba impartiendo una lección sobre algo que no consigo recordar. Al hilo de su ponencia nos dijo una frase, con el gracejo inherente al habla andaluza, que resume en pocas palabras los avatares de la vida: “líbrame de las aguas mansas que de las bravas me libro yo”.
Esa lección, seguramente impartida en una tórrida tarde jienense, se quedó marcada a fuego en mi memoria y me ha servido en infinitas ocasiones para capear los muchos temporales disfrazados de anticiclón que me fue enviando la vida.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias y un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ahí va su pregunta y le agradezco la lectura del blog. Un cordial saludo (leer el blog por esas alturas ya le digo yo que lo leen, aunque no sé muy bien con qué talante(?)).
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto mucho a amárguenla en las tertulias y siempre saqué la conclusión de que era un encajador nato pero no tenía empuje. Siempre le dieron hasta en el carnet de identidad. Por eso no me gustaba . Ahora ,con el incidente con Ussia, se confirma la sospecha. Algo hay siempre en esos ámbitos que no te deja decir todo lo que podías decir. Me quedo con USSIA. Por maestro escritor, por digno y …que cara…!!
por corporativismo!!! que todo el mundo lo hace y para los militares más de una vez he oído esa palabra en boca de periodistas como actitud criticable. Así que : mi Primero,estoy con Vd
Serafin Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días mi General y amigos:
«De casta le viene al galgo».
Imposible olvidar que el abuelo materno de D. Alfonso Ussía fue D. Pedro Muñoz Seca, al cual se le atribuye una de las pocas coplillas que me sé de memoria. Dice así:
«Si pública es la mujer que se reputa por puta
República debe ser doblemente prostituta.
Siguiendo este parecer
es lógico suponer
que todo el que se reputa de la República hijo
es, sin duda, punto fijo
un hijo de la gran puta».
Ayer leía una buena noticia: «Federico Jiménez Losantos quiere contar con Alfonso Ussía en esRadio».
Si se confirma podremos seguir disfrutando de su ingenio y tal vez podamos leerle en Libertad Digital.
Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días mi General,
Sin novedad desde el Puerto de Santa María. Con la venia, le solicito envíe en mi nombre un fuerte abrazo a nuestro «Primero». D. Alfonso Ussía, al que tuve la ocasión de saludar en una conferencia magnífica, que ofreció en el Hotel Monasterio de San Miguel a finales de 2018.
Tengo la convicción, de que con la brillantez y la agudeza que refleja Ussía en sus artículos, muy pronto volveremos a disfrutar de ellos en un rotativo independiente.
Mi respetado D. Rafael, conocemos muy bien esa extraña habilidad de algunos empresarios de la comunicación, capaces de «poner una vela a Dios y otra al diablo»…por la «pela».
Fuerte abrazo, Viva la libertad de Expresión….y VIVA ESPAÑA!!!!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Como verán en mi anterior comentario el corrector me ha jugado una mala pasada. Al inicio, donde figura “amárguenla “ debe decir Marhuenda
Excusas
Serafin Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pedro y así es y así será. Un fuerte abrazo y gracias
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días Sra. Vicente,
Tomando como referencia la convocatoria del año pasado, se trataría de poner en marcha el proceso administrativo de inscripción en abril-mayo. Las inscripciones se realizarían por vía telemática y en junio-julio se celebrarían las pruebas.
Hay que distinguir entre los aspirantes a los cuerpos generales y cuerpos comunes. Los primeros están pendientes de la prueba de acceso a la universidad, que normalmente se celebra a principios de junio y que este año está previsto que sea a principios de julio. Por otra parte, los aspirantes a los cuerpos comunes son ya egresados y por tanto con disponibilidad inmediata para realizar las pruebas.
Una vez conocida la lista de admitidos se podrían realizar las pruebas PCR a los aspirantes antes de los desplazamientos desde sus domicilios. Aunque normalmente la realización de las pruebas de la oposición se prolongue durante 4 semanas aproximadamente, es posible reducir los plazos de forma que se eviten más traslados de los necesarios.
Lo que hay que tener en cuenta es que dada la situación excepcional en la que nos encontramos, no está aprobada la Oferta de Empleo Público de la que dependen las mencionadas convocatorias……….
Me gustaLe gusta a 4 personas
Un apoyo más a Don Alfonso, qué sigamos leyéndole sea en Libertad Digital o en la página que él nos indique, ya tengo «mono» de sus artículos. Y como antiguo Caballero Legionario, aquí me tenéis dispuesto a cumplir con nuestro Credo.
Un fuerte abrazo,
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días General Dávila.
Qué Don Alfonso Ussía tiene grandes amigos y fieles seguidores queda sobradamente demostrado en este blog y en el artículo que usted le dedica.
Impecables sus artículos «Son ellos» y «El charlatán de la Moncloa.» Tras quince años en «La Razón» se censura su artículo.
Innegable que Don Alfonso Ussía ha sido la primera víctima de la falta de Libertad de Expresión que empiezan a correr en estos tiempos y mucho me temo que no será la última.
Nosotros continuaremos leyéndole allá donde tengan a bien publicarle, de seguro que ofertas nunca le faltarán.
Un saludo a todos,
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias por la respuesta Paula. He vuelto a leer el artículo del domingo y a la conclusión que llego es que efectivamente tiene usted razón y más teniendo en cuenta como se están desarrollando los acontecimientos. También, después de conocer el interés de distintos sectores, con toda la razón del mundo, por querer abrir sus establecimientos. Hay que hacer algo que permita un mínimo de seguridad y tranquilidad para todos. Por tanto, su propuesta me parece, no solo razonable, sino necesaria. A ver que deciden las autoridades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada más que añadir, mi general.
¡¡Siempre siempre La Legión!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Don Alfonso ya tengo ganas de leer sus artículos. Fuerza y coraje. Reciba un abrazo desde esta tierra cantabra que usted tanto ama.
Me gustaLe gusta a 3 personas
En el artículo de nuestro General, está todo dicho. Estoy seguro que esos millones de seguidores y lectores de este Blog , conocen de sobra a D. Alfonso Ussia.
Para mi es un maestro, incisivo, alegre, oportuno y sobre todo un Señor Periodista.
La Razón, no tiene..lo que hay que tener, y ella será la perdedora. No tendrá problemas para escribir donde quiera.
Me alegro de su “vocación “ legionaria eso le honra., y su Jura de Bandera lo acredita como un hombre de bien.
Yo cumplo este año , 70 años de mi primera Jura de Bandera, como Educando de Banda, en Ceuta. ( casi toda una vida).
Espero ver artículos suyos en este Blog , y su amistad con el General Director lo hará fácil.🇪🇸🇪🇸👌
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General,muchas gracias por contarnos algo de tus amigos; soy fiel seguidor de D. Alfonso Ussía y menos de lo que debía de su genial abuelo D. Pedro Muñoz Seca, pero no conocía su merecido título de «legionario de honor» ni vuestra amistad.
Como dicen que para conocer bien a un hombre hay que ver quienes son sus amigos, a partir de hoy me pongo a las órdenes de ese legionario y como hago de vez en cuando, esta noche releeré algo de su «Tratado de las buenas maneras» de las que tan necesitados estamos.
Con el «Chapiri» en alto, atentamente te saluda y te manda un fuerte abrazo,
Ángel Cerdido Peñalver.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Ángel.un abrazo.🇪🇸
Me gustaMe gusta
Gracias mi coronel. Es legionario de los de verdad y no fruto de la endogamia que tanto daño hace. Fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lástima de La Razón.
Y yo que ne apunté a Younews por Jimenez Lozano, El Jefe lo tiene en Su Gloria, y por D. Alfonso, qué hago ahora?
Me acuerdo con pena de otros tiempos en los que escuchaba a mi padre contar historias del Pilar de Castelló, coincidió allí con el tío Pedro de D. Alfonso en el fabuloso bachillerato de 7 años. Mi padre, otro Perico, guardaba gran recuerdo y cariño de su colegio y ese cariño lo heredamos algunos de sus hijos aunque fuimos a otros colegios.
En fin doble tristeza con la esperanza de que la valentía, el buen estilo y la ironía que caracterizan a D. Alfonso nos permitan seguir leyendole diariamente en otro medio.
Viva La Legión!
Viva España!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ni que decir tiene que estoy totalmente de acuerdo con nuestro director, el General Dávila, con respecto a D. Alfonso Ussía, de quién soy rendida admiradora desde hace bastantes años.
Tenía una suscripción con La Razón para recibir su artículo diariamente. No era una cantidad exagerada, pero me aseguraba que, si no tenía oportunidad de comprar el periódico, al menos podría leer su artículo, que era objeto de comentario posterior entre algunas amigas y yo misma.
Cuando me aseguré de que no era un rumor que había sido censurado, confirmé mis sospechas de que el diario donde escribía no era «trigo limpio», que más que decir verdades o criticar a quienes correspondía (que cuando se hace verdadero periodismo incluye todas las tendencias políticas) hacía verdaderos equilibrios dignos de un auténtico profesional del trapecio para mantenerse en el aire.. Que nadaba y guardaba la ropa, vamos…
Ya me llamó la atención cuando llegó a mi conocimiento quienes eran los accionista mayoritarios de ése periódico, casualmente los mismos de La Sexta Televisión, si la información era exacta y no recuerdo mal. Es posible que fuera ATres Media y no la Sexta, no quiero asegurar nada de lo que no esté absolutamente segura, pero lo que si recuerdo es que pensé en aquel momento que era muy sospechoso ese accionariado, y que la redacción de ese periódico ponía una vela a Dios y otra al diablo, como mínimo. Por eso mi suscripción se limitó al artículo de D. Alfonso, y por eso la anulé automáticamente cuando tuve la certeza de que no volvería a escribir en ese medio.
D.Alfonso escribe con ironía, con sorna, siempre o casi siempre con humor muy de mi gusto, y tengo que agradecerle ratos de auténticas risas o sonrisas, lo que era muy de agradecer en algunas circunstancias no siempre agradables, pero él nos endulzaba la píldora con lo único que podía hacerlo, con auténtico humor e inteligencia.
Por eso desde aquí tengo que agradecerle esos ratos, a él y a nuestro director por éste artículo que le dedica, y desear que pronto podamos leerle en otro medio, al que, no le quepa duda, me suscribiré en cuanto tengamos certeza de cuál ha elegido.
Muchas gracias General Dávila por darnos la oportunidad de apoyar al señor Ussía incondicionalmente desde éste su blog.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
Precioso canto al amigo caído (gracias a Dios sólo en desgracia…y para los desgraciados)
Pienso mi general que esa disposición para no abandonar a un amigo y legionario caído, que honra a VE, la compartimos todos los seguidores de este blog.
Y que los enemigos embarcados en la galera de Alí Pachá -o de cualquiera otra de las que surcan los mares haciendo la guerra a España- que recuerden las palabras del «discurso.de las armas y las letras» que dejó para la posteridad otro soldado y general de las letras:
«Y lo que es más de admirar, que apenas uno ha caído (…..) cuando otro ocupa su mesmo lugar»
Como me decía mi padre qepd: «Cuando hay que recuperar la posición perdida, alguien debe quedarse colgado en las alambradas. Sobre su cuerpo pasarán los que habrán de reconquistarla»
Aunque ya se mi general, que a un superior no se le hacen encargos, le ruego que haga llegar a Alfonso Ussia, junto a mi reconocimiento, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así se hará. Un fuerte abrazo mi coronel.
Me gustaMe gusta
SIN CONOCER PERSONALMENTE A D.ALFONSO ,COMPARTO TU SOLIDARIDAD,PUES SOY UN LECTOR DE SUS ESCRITOS,CON LOS QUE JAMÁS HE TENIDO OBJECIÓN ALGUNA ,SINO TODO LO CONTRARIO.
LA VALENTÍA EN LA PAZ,ES FRECUENTEMENTE, MÁS COMPLEJA ,QUE EN LA GUERRA
TODO MI RESPETO Y ADMIRACIÓN POR ESE CABALLERO LEGIONARIO!!
López de Castro General de Infantería (R)
Me gustaMe gusta
Sigo a nuestro personaje desde que, él tal vez no recuerde, decía llevar de calle a todas las chicas de sus playas norteñas, embutido su «cuerpo juncal en un traje de baño color mandarina».
Su reacción ante tamaña la alcaldada que acaba de sufrir, era de esperar, no podría ser otra.
Y, maestro, esperamos volver a leer sus artículos y escucharlo de nuevo muy pronto.
ENTRE SOLDADOS
(Soneto)
Fue en verde que entregaste tu argumento
de honor, de compromiso y de lealtades;
rojo y gualda ceñiste tus verdades,
y no hubo un mal gesto ni un lamento.
En tu hombría de bien, tu pensamiento
ausente en su pensar de mezquindades
voló vientos de honra y libertades,
por fiel a tu sagrado Juramento.
Encuentras, tú lo dices, tu lugar
allí donde sus gentes esforzadas
no abandonan jamás a un compañero.
Y hoy te quiere un soldado saludar
-en oro sus hombreras tachonadas-
y decirte: ¡A la orden mi Primero!
Coronel F. Torres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando me enteré de la noticia, decidí dejar de comprar La Razón, de la que era un asiduo lector, especialmente por la colaboración de Alfonso Ussía, del que siempre he sido un gran admirador.
Me gustaLe gusta a 1 persona