INSULTO EN BRONCE A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESPAÑOLAS Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

La alcaldesa de Gerona, Marta Madrenas, la que no quiere soldados de uniforme ni carteles de soldados con armas en Expojove, la alcaldesa que tirita oyendo el nombre de España, acaba de inaugurar una plaza que conmemora y homenaje a a los ciudadanos que, dice ella, defendieron las urnas en el referéndum del pasado 1 de octubre, prohibido por el Tribunal Constitucional. Cuando he leído la placa que ha descubierto creí que se trataba de una broma de las muchas que corren por internet. He tenido que confirmarlo en los medios. Pone lo que pone, mostrado al público, ofendiendo a mucho público: <<Durante el referéndum del 1 de Octubre de 2017, la ciudadanía de Girona sufrió la brutal agresión de las fuerzas de seguridad españolas cuando ejercía de forma libre y pacífica su derecho de voto. Esta plaza quiere dejar testimonio de admiración, memoria y recuerdo del digno comportamiento del pueblo y de su coraje>>.

Cada vez salen más trapos sucios sobre el independentismo y el dinero utilizado para sus ilegales caprichos. Al final el dinero acabará con todos y estos agitadores, profesionales del enfrentamiento, desaparecerán de la escena política. Solo hace falta que la justicia siga adelante ya que la política no actúa. Lo de gobernar está mal visto. Mientras tanto, mientras la justicia avanza con su peculiar lentitud las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son ofendidas de forma verbal, por escrito y ahora hasta con placas de bronce (?) para la posteridad. Es una arenga revolucionaria en bronce, en fórmula anarquista y revolucionaria, en concepto clásico de chistar y no obedecer, una pintada, un letrero equivocado, con faltas de ortografía educativas y legales.

Hasta ahora había monumentos para todos los gustos. Este de la alcaldesa de Gerona va más allá de lo permisible. ¿No es un insulto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, fuerzas de seguridad españolas como ella las llama?: <<…la ciudadanía de Girona sufrió la brutal agresión de las fuerzas de seguridad españolas>>. Insulto, delictivo (?), en bronce, en medio de Gerona, con publicidad y odio.

Me cuentan que son numerosos los municipios de Cataluña donde a la entrada del pueblo, al cartel anunciador le han añadido Municipi de la República Catalana. No me sorprendería que la campaña siga con la palabra, metiendo cuñas y puyas donde se vaya dando por sentado, al menos de forma publicitaria, que no es poco, eso de la República Catalana.

Es la misma táctica que están usando contra nuestra Guardia Civil y Policía Nacional a los que quieren convertir en fuerzas represoras. Nadie hace nada en su defensa. Ahora incluso inauguran en bronce la ofensa, los insultan en bronce, en la plaza, como un tribunal popular sin apelación posible.

¿Para qué está sirviendo el 155?

¿Para esto?: <<Durante el referéndum del 1 de Octubre de 2017, la ciudadanía de Girona sufrió la brutal agresión de las fuerzas de seguridad españolas cuando ejercía de forma libre y pacífica su derecho de voto. Esta plaza quiere dejar testimonio de admiración, memoria y recuerdo del digno comportamiento del pueblo y de su coraje>>.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog generaldavila.com

24 abril 2018

 

COMENTARIO DEL DÍA: ‹‹SEÑOR RAJOY: YA NO LE CREEMOS Y LA CULPA ES SUYA››. General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Señor Rajoy: No le creemos…

‹‹Escudero de Guadalajara, de lo que promete a la noche no hay nada a la mañana››.

‹‹Eso no va a entrar en vigor››. Insólita, por lo poco frecuente, comparecencia de Rajoy ante los medios de comunicación para dar su opinión sobre lo dicho con descaro y desvergüenza por Puigdemont en Madrid.

Usted, señor presidente del Gobierno, dice; ellos hacen. ‹‹La soberanía nacional lo seguirá siendo mientras el conjunto de los españoles así lo quieran››. ¡Solo faltaría! Es la Ley, la que usted, obligado a ello, no hace guardar. Antes de acudir a la fiscalía hay camino que recorrer que obliga a quienes, sin ser jueces, tienen como obligación cumplir el mandato constitucional.

Una sensación de impotencia se ha apoderado de muchos españoles. Vemos como nos obliga lo que a otros ni obliga ni se les exige. Tenemos la impresión de abandono y asombro.

‹‹Hasta el último minuto de la prórroga››.

‹‹El compromiso del Govern es inviolable. Celebraremos el referéndum››.

Usted, señor Rajoy ha dicho que la cuestión catalana es el reto más grave que tiene España. ¿Y eso como se combate? Ha dicho tantas cosas y ha hecho tan pocas en el tema de Cataluña que ya no podemos creerle.

Déjese de brindis al sol, que nadie entiende, y diga con claridad, sin medias palabras, de una vez por todas, cómo va a solucionar el grave problema que se nos viene encima. Porque todavía no lo sabemos. Le escuchamos y no sabemos qué quiere decir.

Esto no es Barataria ni somos todos sanchistas (por Sancho Panza). Todos aplaudimos lo bien que hace usted esas cosas de la economía  -con nuestro dinero-, pero le recuerdo que no solo de pan vive el hombre y que más allá del crecimiento en locomotora, tenemos un sentimiento y un espíritu común que nos identifica: ser españoles, todos, y por ello estamos dispuestos incluso a dejar a un lado la economía.

En la guerra conviene enseñar las armas antes de combatir. En ocasiones es la manera de ganar sin necesidad de iniciar el conflicto. Pero si no se puede evitar, el adversario sabe a lo que se enfrenta… y lo que le espera.

Diga lo que va a hacer, enseñe sus armas, las que la ley le ha concedido.

Don Tancredo

No haga, señor presidente, como aquel que esperaba la salida del toro de chiqueros subido sobre su pedestal. Se llamaba Tancredo López, más conocido como don Tancredo. Al final siempre era embestido por el toro. Él iba solo, corría su suerte, pero usted lleva detrás a miles de españoles que lo único que tenemos es España. No podemos jugar a la suerte.

General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Blog: generaldavila.com

25 mayo 2017

COSPEDAL. UNA MINISTRA DE DEFENSA PARA LA ESPERANZA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

la ministra de defensa jura su cargo

‹‹Las Fuerzas Armadas tienen la misión constitucional de defender la soberanía nacional, la integridad territorial y el ejercicio de las libertades y los derechos de los ciudadanos y es obligación del Estado ejercer la competencia en exclusiva de ellas››. Lo ha dicho, y muy bien dicho,  la ministra de defensa en la Sesión de Control al Ejecutivo del pleno del Senado. Parece ser que contestaba a uno de esos que, teniendo como meta ser independiente, le molesta la presencia de los ejércitos en Cataluña. Ven aviones de caza, submarinos y soldados por todas partes. Miran hasta debajo de la cama. Es una obsesión. Las palabras de la ministra extrañarían en cualquier nación con un desarrollo de su vida política normal. ¿A santo de qué viene eso? Se preguntaría la mayoría. Pero mira por donde en España hay que recordar lo que dice la Constitución en su artículo 8. ¿Por qué será? Menos mal que ha sido la ministra de defensa. A muchos de nuestros compañeros por decir lo mismo les han puesto en la tesitura de ‹‹o se va usted o le ceso››; unos se han ido y a otros los han cesado. Por no ser neutrales.

De repente en este oscuro horizonte hemos visto un punto de luz que indica el rumbo a seguir. Comprobamos que la dirección que llevamos en el blog  es la correcta y por tanto, y como les decíamos en anterior artículo, mientras ellos sigan erre que erre, nosotros dale que dale.

Por un momento llegamos a pensar que nuestras tropas estaban exclusivamente para estar lejos, muy lejos, y aquí con incendios y nevadas ya nos llega. La ministra ha sido clara, precisa y contundente.

Ministra de Defensa

Se perciben dos mensajes desde el Gobierno ¿también desde el PP? Uno ya conocido y que siempre se apoyó por mayoría de sus votantes y otro tibio y desconocido, sin principios claros, que aún no ha sido verdaderamente refrendado en las urnas. Hoy la voz de la ministra de defensa ha sido clara mientras se oían otras voces, de su mismo nivel, o más,  que suenan a chascarrillo cuando la mesa del parlamento catalán aprobaba una ley (?) para lograr una reforma exprés y llegar al referéndum. En fin cambiar las normas para acelerar la independencia. Otra vez al Constitucional. ¿Y van?

Cuando yo era niño en el colegio me contaron un cuento que nunca he olvidado. Una señora iba a visitar a una amiga y se llevó con ella a su hijo de corta edad. La amiga sacó un bote de cristal lleno de caramelos y se los ofreció al niño al que se le iluminó la cara. Introdujo la mano en el bote intentando coger el mayor número de ellos. Con la mano cerrada llena de caramelos el chaval no podía sacarla del bote, pero su codicia le impedía abrirla. La amable señora se acercó con cariño susurrándole al oído:

-Si abres la mano y los sacas de uno en uno podrás sacar la mano y el caramelo.

Los del 3% y sus extremos complacientes han metido la mano hasta dentro, pero no quieren ceder y soltar los caramelos. Untarles de vaselina de nada vale. Ahora, al ver su fracaso, buscan con ahínco que rompamos el bote. No hará falta. Esperemos. Soltarán los caramelos simplemente con unas ligeras cosquillas. ¡Pero ya! Mientras antes mejor o habrá que romper el bote para que saquen la mano. En cualquier caso siempre es bueno que alguien les recuerde lo que es España y su Constitución dice.

Hay que cumplir la Ley y estar preparados para buscarle, a quien la conculque, las cosquillas, es decir emplear los medios que al efecto se consideren más apropiados.

Saludando a un legionario

Alabamos de la ministra de defensa su rotundidad y claridad. Ante la ley no hay neutralidad sino exigencia de su cumplimiento y en su caso de hacerla cumplir. Los caramelos son para todos. La codicia rompe el saco y hasta el bote. En este caso ha sido el comienzo de la ruptura de España. Todavía estamos a tiempo de no romper nada. Pero algo habrá que hacer. A la Ley y al Constitucional ya vemos el caso que le están haciendo.

¡Ah! Y que no vayan de víctimas porque somos el conjunto de los españoles los que tenemos que sufrir su incumplimiento de Ley.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

9 marzo 2017