MÁS AMÉRICA Y MENOS EUROPA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

¡Que se trata del Descubrimiento de América! ¡Que América la descubrió Colón! ¡Que los Reyes Católicos fueron Isabel y Fernando!

De pequeño eso nos enseñaban en el colegio…, incluso aquella broma del huevo de Colón; la Pinta, la Niña y la Santa María eran como los Reyes Magos, como de casa, incluso los hermanos Pinzón formaban parte del saber popular. ¡Tierra a la vista!, era un grito de nuestros juegos infantiles.

Habrá que volver a Sabina:

Quinientos años hace,

(parece que fue ayer…):

nos fuimos de viaje

poniendo el mundo al revés.

La costa americana

dormía como un lirón.

Rodrigo de Triana

gritó “¡Tierra!” y la despertó.

12 de octubre. Hispanidad es más apropiado que Día de la Fiesta Nacional de España. No es la fiesta de España sino que es la fiesta de América y España. Unidos para siempre un 12 de octubre mal llamado también el Día de la Raza. Hispanidad que comprende a la totalidad de los pueblos hispánicos. Leyendas, negra, blanca o mestiza. Ahora imponen la del inexistente genocidio. El que otros llevaron a cabo con la fiebre del oro.

Decía Ramiro de Maeztu que acuñó el término Hispanidad: <<Ex proeterio spes in futurum>>. Sin duda la esperanza en la Historia.

El 10 de agosto del próximo año 2019,  se cumplirán cinco siglos desde que partió de Sevilla la expedición de Magallanes-Elcano que circunnavegó la tierra y culminó el sueño colombino: llegar al reino de las especias.

En palabras de Enriqueta Vila Vilar de la Real Academia de la Historia: <<Se había culminado la primera globalización, el Pacífico fue conocido durante más de dos siglos como “El Lago español” y el mundo fue nuestro>>. ¿Lo sabían?

América, Hispanoamérica, Iberoamérica. Latinoamérica del Misisipi hacia el norte. España en cada rincón. Sin oro ni plata que otros se llevaron e incendiaron el alma americana con la maldita fiebre.

Es el Día de España y de América, el de la Hispanidad.

Y no me canso de repetir que no es el día de las Fuerzas Armadas. En todo y a todos nos tienen confundidos los confusos gobernantes que crean un Instituto Cervantes como escuela de idiomas y ¿algo más?, una Marca España (?) ¿qué es eso? Dicen que una política de Estado que tiene como objetivo mejorar la imagen del país en el extranjero y entre los propios españoles. Es decir una abstracción con sueldo y coche oficial, y ¿algo más?

500 millones de habitantes hablan en el mundo nuestro idioma, el español, fruto de la mayor obra civilizadora llevada a cabo por nación alguna. El descubrimiento de América ha sido el hecho más importante en la historia de la humanidad.

Hoy a su conmemoración la llamamos Día de la Fiesta Nacional de España en clara desvinculación de nuestros hermanos americanos cuya sangre compartimos.

Desfila la Legión, la que fue Tercio de Extranjeros. Aprovecho para hablar de su importante vinculación hispanoamericana. Decía su fundador, el teniente coronel Millán-Astray: <<Los iberoamericanos, nuestros hermanos, los cubanos, argentinos, peruanos, chilenos, mejicanos, colombianos y todos los de origen ibérico, que vinieron con ocasión de la guerra de Melilla, lo hicieron atraídos por un especial sentimentalismo, impulsados por el generoso ideal de hacer una ofrenda a la Madre España>>.

Fueron por lo que sabemos unos magníficos combatientes lo que avala sus motivaciones patrióticas. Los hispanoamericanos tienen un lugar de honor en la Legión española. La Sociedad “Juventud española”, como nos cuenta en su libro el general Miguel Ballenilla, regaló la primera bandera al Tercio de Extranjeros y que al final se destinó a un Tabor de Regulares al existir ya el compromiso de su entrega por parte de la Reina.

Recientemente y en unos momentos en los que las plantillas de los ejércitos de España, con la profesionalización, estaban en crisis, con una preocupante falta de tropa, los hispanoamericanos volvieron a las filas de la Legión. Sé de lo que hablo porque yo mandaba la Legión cuando se produjeron las primeras incorporaciones. Magníficos soldados, como demostraron en Irak y en todas las misiones internacionales. Muchos de ellos han entregado su vida en el servicio a España. Hoy la presencia es nula, ni siquiera testimonial.

El mundo fue otro a partir de aquel 12 de octubre de 1492 y el mundo fue nuestro.

Más América y menos Europa. Miremos a nuestros hermanos americanos, celebremos juntos y caminemos juntos sin dejarnos engañar por historias que tratan de deshermanarnos. Descubrimos América y América nos descubrió y abrió a nuevos horizontes: la Hispanidad es nuestra y de ellos. Más América.

No podemos pasar este día sin recordar a los que en Mallorca sufren en estos momentos y rezan por sus familiares perdidos. Les acompañamos en su dolor y sufrimiento. Todo lo que se haga es poco.

Y por último recordar también al Capitán del Ejército del Aire Borja Aybar García que falleció el pasado año al ir a tomar tierra después de participar con su eurofighter en el desfile del 12 de octubre ¡Presente!

<<Ex proeterio spes in futurum>>.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

12 octubre 2018 Día de la Hispanidad (Oficialmente: Día de la Fiesta Nacional de España)

 

 

11 pensamientos en “MÁS AMÉRICA Y MENOS EUROPA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. A V.E. mi GENERAL y a todas las FAS,en bloque pero, especialmente a l@s compañer@s del Benemérito Instituto en el Día de la Patrona, FELICIDADES por vuestra entrega sin doblez al servicio de ESPAÑA. Por tantas y tantas vidas sacrificadas en aras de ésta, nuestra Patria en la una ilusión nos ha hermanado. Desde el airea la tierra, en el mar y en toda especialidad: Entrega, Amor por el prójimo, profesionalidad máxima, etc. Pero en Nuestro día: ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA NUESTRO BENEMËRITO INSTITUTO! ¡VIVA NUESTRA VIRGEN DEL PILAR! ¡VIVA POR SIEMPRE LA GUARDIA CIVIL!
    A las órdenes de V.E. mi General y, naturalmente, ¡¡¡Honor y Gloria a Nuestra Legión!!!

    Me gusta

  2. Felicidades España
    Felicidades América
    Felicidades Zaragoza
    Felicidades Guardia Civil
    Felicidades a las Pilar
    Felicidades españoles

    Me gusta

  3. Efectivamente, hoy no es el día de las Fuerzas Armadas, ni siquiera de España. Hoy es el día de la Hispanidad. El día de una comunidad de naciones que compartimos una lengua, una cultura, una religión y varios siglos de historia. Yo aconsejo ver los vídeos en youtube del escritor colombiano Pablo Victoria. Hay que destacar la admiración y el respeto con el que este hombre habla de España. Tiene uno espectaclar dedicado a la batalla de Cartagena de Indias. Pero el que todo el mundo debería ver hoy es uno dedicado a la Hispanidad. En esa charla, Victoria habla del poder militar español en el siglo XVI, del Imperio español y, sobre todo, desmonta la leyenda negra tejida por ingleses, holandeses, etc., contra España; leyenda negra, por cierto, abrazada con entusiasmo por una parte de la izquierda española.

    En cuanto a la presencia de hispanoamericanos en las Fuerzas Armadas españolas, yo he conocido a varios hispanoamericanos que sirvieron en la Legión y se jugaron la vida por España en Irak y Afganistán. El hecho de que la presencia hispanoamericana en las Fuerzas Armadas españolas sea nula tiene un aspecto positivo: hoy día las Fuerzas Armadas españolas no tienen dificultades de reclutamiento. Esto hay quien lo achaca a la crisis económica, pero yo creo que también se debe a que actualmente las Fuerzas Armadas son una de las Instituciones mejor valoradas por la sociedad española. Es frecuente ver en foros militares comentarios de chicos jóvenes que están deseando cumplir 18 años para poder ingresar en los Ejércitos. Y no dicen que están deseando cumplir los 18 para tener un puesto de trabajo; dicen que quieren cumplir los 18 para ser legionarios, paracaidistas, infantes de marina, cazadores de montaña, etc.

    Como dice el general Dávila, hoy es un día para recordar al capitán Borja Aybar García, a los afectados por las inundaciones en Mallorca y también para recordar las labores de ayuda realizadas allí por la Unidad Militar de Emergencias y la Guardia Civil.

    Me gusta

  4. Queridisimo Rafa, y amigos:
    En este dia de la HISPANIDAD me uno con especial unción y devoción a TODO lo magistralmente expuesto aqui, por ti Rafa, más las réplicas hechas a tu colaboración de hoy por los participantes en este Foro.
    Con toda humildad, solo quiero recordar aquí la importancia que tuvo, dentro de la epopeya del Descubrimiento, la EVANGELIZACIÓN del NUEVO MUNDO.
    Respeto profundamente a los no creyentes, que también me respetan a mi, y a los que les guia la ÉTICA. Me parece dificilisimo comportarte con bien hacer sin el soporte de la FE, pero a lo largo de mi vida, reconozco que conocí agnósticos maravillosos.
    Pero el SEÑOR me hizo el regalo de una FE infinita, a pesar de todos mis defectos, y solo a través de ELLA, tengo el entendimiento suficiente para comprender que sin la FE no hubiera sido posible la GESTA del DESCUBRIMIENTO, y posterior EVANGELIZACIÓN de todo un continente, el IBEROAMERICANO.
    ESPAÑA FUE CAPAZ de alumbrar un NUEVO MUNDO, gracias a la FE SIN FISURAS de nuestros: REYES CATÓLICOS ISABEL Y FERNANDO.
    Hasta el extremo, de que COLÓN inició la travesia en Puerto de Palos con una hermosísima Oración, en la que se invoca al Espíritu Santo y la Santísima Trinidad, que aun hoy en día nuestros marinos de guerra rezan en sus navios, antes de iniciar algunos de sus viajes, (espero que con el afan secularizador, y anticlerical de la izquierda española nuestra actual Ministra de Defensa no prohiba dicha Oración ).
    Decía, que ESPAÑA sin DIOS ha sido un desastre, pero desde que la CRISTIANDAD se implantó en ESPAÑA, hemos logrado a costa de sangre, sudor, y lágrimas la VICTORIA, y eso es lo que no perdonan los anticlericales ateos.
    No hay Ejército mas fuerte o que pueda con DIOS, por eso no olvidemos, que la Iglesia desde la caida del Imperio Carolingio hasta hoy, habrá cometido errores porque la integran hombres y mujeres, y una sotana -como un uniforme- te obligan pero humanamente no te hacen inmune a las miserias, y flaquezas humanas, en cambio si tomamos de un modo absoluto la PALABRA de CRISTO, el HIJO de DIOS, lo que Cristo dijo, aún hoy, XXI siglos después, es inamovible: AMAOS COMO YO OS HE AMADO, ahí radica todo.
    Hasta el extremo, de que como dijo el gran ateo, Voltaire instantes antes de morir: «SI JESUCRISTO NO ERA EL HIJO DE DIOS, MERECIÓ SERLO».
    ESPAÑA es GRANDE cuando invoca a nuestro SEÑOR en sus empresas. Se va al tacho, cuando lo olvida.
    Os decia ayer, que soy un desastre de católica y que no soy ejemplo de nada, pero recordad que hoy hablamos de la HISPANIDAD, y con todo respeto, y lo mejor de mi misma, a los agnósticos y ateos que puedan leer esto, os digo, que no habría sido posible (como TODO en esta vida) sin la ayuda de CRISTO, NUESTRO SEÑOR.
    ¡¡¡A ESPAÑA Y A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN!!!
    Esperanza González de Fonseca Marco

    Me gusta

  5. Queridísimo Rafa, y amigos:
    Disculpad, que tras mi larga perorata, olvidé recordar desde aqui que nuestra amada PATRIA, ESPAÑA, es cabeza de puente entre tres continentes, nada menos:
    AFRICA al Sur de la Peninsula Iberica,
    EUROPA al Norte de España,
    IBEROAMERICA al Oeste de nuestra querida nación.
    ¿Cuando tendremos un Presidente que tenga la vision geopolítica, y sea el ESTADISTA, que sepa poner en la balanza de la ALTA POLÍTICA, nuestra PRIVILEGIADA posición en el Mapa Mundi?, ese es nuestro «petroleo».
    Es por esto, que las naciones expansionistas, desde un punto de vista imperialista, se disputan nuestra conquista….
    Esto viene, porque con todo respeto, creo que los españoles podemos barajar los tres continentes a los que me he referido, sabiendo jugar nuestras cartas.
    ¡¡¡A ESPAÑA Y A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN!!!
    Esperanza González de Fonseca Marco

    Me gusta

  6. A las órdenes de V.E., mi General.

    Cuando se habla de Hispanidad siento correr toda la historia de España por mis venas, porque tuve el privilegio de recibir españolismo, amor y orgullo de ser español desde la cuna. Y no puedo entender cómo después de transcurridos cinco siglos com infinitamente más luces que sombras y más gloria que otra cosa, tenemos que sufrir a ignorantes, incultos y acomplejados que a estas alturas se permiten decir que elconcepto España como nación es discutible y opinable.

    Precioso canto épico a nuestra historia en relación con mérica.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Me gusta

  7. Buen Articulo como siempre el que escribe nuestro querido General Dávila sobre el Día de la Hispanidad y no el Día de las Fuerzas Armadas.
    Sería bueno que efectivamente los gobernantes y nosotros mismos dedicáramos mas tiempo a nuestros compatriotas Hispanos que a los vecinos europeos. La lejanía no impidió que los descubridores españoles se instalaran en los países hoy hispanos a pesar de su lejanía. Hoy que los medios de transporte nos llevan en momentos son tiempos en los que debemos acercarnos mucho mas a nuestros conciudadanos. También el Día de la Hispanidad es su Gran Día. Un abrazo para todos ellos.

    Me gusta

  8. Buenas tardes mi general
    Muy buen y esclarecedor artículo,sobre todo para aquéllos de memoria corta,y también para los descafeinados de la patria.Desgraciadamente nuestra abundante,prolifera,y rica historia,no se enseña el los colegios,triste..muy triste.
    Saludos cordiales
    Arriba España 🇪🇦

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s