GANA ANDALUCÍA. GANA ESPAÑA. POR CIERTO: EL MENSAJE DE NAVIDAD NO LO DARÁ EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No es plato de mi devoción entrar en análisis políticos. Y menos a toro pasado, cuando ya se conoce el resultado electoral del que todos ahora presumen diciendo que ya lo habían vaticinado.

Este juego del análisis político <<después de…>> me parece aburrido, cansino, y la mayor parte de las veces innecesario, a no ser que se haga en clave de humor, serio y profundo, que en España hay verdaderos especialistas en ello. Las redes sociales, tan criticadas, hacen esa labor de manera magistral. Uno de los últimos chascarrillos que corre por ellas es que alguien debería avisar con tiempo al presidente del Gobierno, doctor Sánchez, el socialisto, especialista en perder elecciones, de que el mensaje de Navidad a todos los españoles, la noche del día 24 de diciembre, lo pronuncia el Rey de España y no él; que ni siquiera es necesario que aparezca sentado a su lado. Que el Rey se basta solo para ello.

Digo esto porque el presidente, doctor Sánchez, el socialisto, aún no se ha enterado de que ha perdido las elecciones, una vez más, en Andalucía y, aunque se empeñe en lo contrario, él ha perdido, ha perdido el PSOE en Andalucía y con ello gana Andalucía y gana España. Dice el presidente, doctor Sánchez, el socialisto, que <<espera que no haya bloqueo y que gobierne quien gane>>. Hay que tener cuajo. La inteligencia es un don que hay que cultivar, pero si se anda escaso, el esfuerzo puede suplirla, pero sin inteligencia ni esfuerzo los resultados son los que son.

Estas elecciones andaluzas han tenido dos protagonistas: PSOE y PP. Los dos grandes perdedores. Parece que ninguno de ellos se ha enterado. Y solo hay una razón para este fracaso: la hartura, el hartazgo que tenemos de todos estos políticos del engaño, la mentira, que nada les importa España. Y la hartura salta por dos lados. Unas veces lo hace por la izquierda y otras por la derecha. Y los ejemplos llenarían páginas. Y resulta que ahora, en este momento de la historia  de España, se están olvidando PSOE y PP de España. El PSOE de Zapatero y el del doctor Sánchez, el socialisto,  y el PP también; el de Rajoy y su sucesor, Casado, que nos mantiene en la incógnita con esa pléyade de peperos a los que les gusta recordar lo que hicieron (tan mal) mientras presumen de ser más rojos que el capote de Cagancho. Y claro la gente que no es tonta acaba diciendo, lo primero España y luego ya veremos, y como ni el PSOE ni el PP estaban ni parece que estén por España y nada les importa esas cosas de la unidad, la solidaridad, la convivencia, ¡que viva España!, todos iguales, que ni catalán ni leches, que aquí todos iguales, a la hora de cobrar y a la hora de pagar, que no están por lo español y hablo español, y estudio español porque me da la gana; pues entonces eso: que llega la hora de votar y a ver si te quitas el problema de encima. Y piensas: ¿quiénes son esos los que defienden de verdad la unidad de España, y dicen esas cosa de la emigración, y del habla español y que España es de todos y para todos, que sin diferencias ante la ley y la justicia por ser andaluz o madrileño, y que nos devuelvan a todos la educación, la sanidad, la justicia y la seguridad? Y buscan a los que no les ideologicen, no coarten su libertad con leyes ideológicas y que no a los corruptos. Y claro pasa lo que pasa. Que la hartura es tanta que revienta, la hartura de esta izquierda ideológica, federalista, independentista, con tintes autoritarios, y la hartura por la tibieza de los que no son nada ni de nada, rompe por la derecha. Y aparece un partido al que no le daban importancia, al que miraban con desprecio, y mira por donde se hace con la llave de España: VOX. Por cierto: ¿podrían explicarnos por qué le llaman extrema derecha? Cuando no hay explicación nada mejor que insultar, que algo queda.

Y Ciudadanos que poco a poco deberá ir definiéndose en ese <<entre dos mares>> que no conduce sino a la deriva.

Y las cosas, poco a poco van poniéndose en su sitio. Y hay mucho trabajo por delante y tentarse las ropas y ver si cada uno lleva puesto el traje que le corresponde o es ropa prestada o incluso robada.

Y entonces, cuando cada uno lleve su traje y hable como debe, y sabe, si es que sabe, y asume su papel, y aprende que esto es España y no <<españas>>, empezaremos de nuevo a hablar y a votar en convivencia y solidaridad. Y entonces cada uno será lo que quiera pero será España.

Y el Rey será el Rey de España. Y  España será de  los españoles. Y el mensaje de Navidad lo dará el Rey de España sin inoportunos que se le cuelen.

En Andalucía ha empezado a hablar parte de España, la de la hartura. Ahora hace falta que hable toda España. Y eso, mientras antes mejor, no sea que este presidente doctor Sánchez, el socialisto, siga pensando que ha ganado las elecciones y se nos cuele en el mensaje de Navidad. ¡Que alguien le diga algo por Dios!

En resumen: hay que hablar de España, ese es el camino y solo hay uno. España, hasta hartarse de decir España, y si a alguien no le gusta pues se le contesta con España.

Y eso: que ¡Viva España! y en este caso bien por Andalucía ¡Viva Andalucía!, y ¡Viva España!

Y les aseguro que no hablo de política, que eso es para quien sabe, sino de España, de la que muy pocos saben (entre los partidos políticos que alguno no parece de España).

¡Qué hartura!

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

3 diciembre 2018)

LOS SECRETOS DEL BLOG A LA LUZ DE LA CÁMARA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No soy muy amigo de colgar en las redes sociales nada que pertenezca a la intimidad, aunque cuando uno escribe está realizando una descarada exhibición del interior más profundo. Pero eso es otra cosa.

Lo que hoy publico también es otra  cosa. No se trata de fotografías personales, ningún valor tendría, va más allá. Es el arte de la observación tras la cámara. Una especie de misteriosa relación con la luz que pretende captar no la imagen, que es una excusa, sino lo que la envuelve, lo que la luz nos oculta, y adentrarse en el significado completo del lugar y del momento. Una radiografía del espacio, captar las partículas del misterioso vacío. Hay que pedir permiso a la luz para lograrlo. Que sea modesta y complaciente y nos deje ver más allá de ella misma.

De esta manera, una persona muy especial, de esas que juegan y se dejan llevar por la luz y las sombras, ha entrado en las máquinas del blog generaldavila.com en el momento en que estas funcionaban. Despacio, sin ruidos, ha captado el movimiento de esta maquinaria. Solo funciona con libros, muchos libros, una pluma y tinta; al fondo algún reloj sonando, y siempre, una ventana: que nunca falten los gorriones, las ramas del árbol que veo y el juego de las nubes. Aunque no los mire, ese conjunto siempre aparece.

Esa persona además es mi hijo (Instagram: @rafa.davila.emociones) . Estaba en deuda con él porque él fue el que me provocó hasta conseguir el primer artículo de este blog; que ya va para largo. A él se lo debo y ahora ha querido fotografiar la máquina que se esconde en su redacción.

Este es un sencillo trabajo, que muestra sus engranajes. Un secreto inaccesible para el que no se deje acompañar de la luz. Hoy callan las palabras y habla la luz que forma y conforma la sombra. Captado por la cámara de mi hijo.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Instagram: @rafa.davila.emociones

Blog: generaldavila.com

21 octubre 2018

ESPAÑA NECESITA COHERENCIA Y COHESIÓN Y NO ENVOLTORIOS Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Invitados de piedra en la revolución global de la información y las redes sociales, la cibernética, la velocidad y los servicios, la clase media estabilizadora está desapareciendo. Asistimos espectadores a la revolución de la primavera árabe, un autentico “fake”. El sistema político cambia y los partidos son más transversales y socialistas.

Bajo un impulso capitalista, lanzado desde la caída del telón de acero, del que forman parte los líderes populistas que no predican con el ejemplo, aparecen los nacionalismos y la lucha de clases y se pone en grave riesgo la familia.

Dos Europas, una con valores después de haber sufrido la dictadura soviética y otra, en la que está España,  de mal criados que malgastan la fortuna heredada de unos valores que van mas allá de los de la Bolsa.

La crítica a EEUU y el pretendido liderazgo europeo no es sino un canto de sirena. ¿Si desaparecen los EEUU del liderazgo,  quien puede enfrentarse a las grandes potencias como China o Rusia? La memoria es corta y olvida nuestra incapacidad ONU/Europa para solventar, mal que bien, el problema de Yugoslavia.

China es la que tiene una estrategia más sólida a medio y largo plazo, con la base del poder en una economía expansiva, pero ademas mejora la educación, recrece su clase media y no descuida su crecimiento militar.  Rusia incrementa su poder en lo militar y Japón se aproxima a la India. Arabia Saudita escarcea con Israel e Irán con Rusia.

En este panorama el autor David Goodhart estima que la sociedad, al menos en UK, está actualmente dividida entre los que son de “algun lugar / somewherey los que son de “cualquier lugar / anywhere”.

Como todas las clasificaciones,esta, mas aplicada a UK, no es pura pero si es una forma de explicar las tendencias de las masas, que dejaron de ser obreras y campesinas en el siglo XX, para convertirse en masas de oficinistas, técnicos, dependientes, …personal de servicios y empresarios agrícolas y cada vez menos pescadores, mineros, industriales…

A estas agrupaciones hay que sumar los grupos de la emigración integrada y desintegrada o de gheto. Emigrantes económicos, emigrantes políticos y emigrantes delincuentes.

Tratemos de aplicar estas divisiones a nuestro caso español.

Los de “algún lugar” se sienten atados a alguna tierra, raíces familiares  o algún grupo de trabajo. Van desde agricultores, pescadores, mineros, oficinistas, soldados, profesores…currantes en definitiva. Se puede decir que se identifican con el barrio el municipio y la seguridad. Es la clase media y clase media baja.

Los de “cualquier lugar” se sienten autosuficientes y no ligados al lugar sino a sus logros personales y superiores a los de “algún lugar.”

Por capacidad económica, posición – campeones – o desesperación – de perdidos al río – a los de “cualquier lugar” les da igual el lugar que solo identifican como posible dominio. Aparentemente estos valoran la apertura de miras, la libertad y la diversidad social dado que su nivel de vida o su intelectualidad los mantiene alejados de la realidad que supone la libertad y la diversidad existente en barrios de clase media o baja. Forman parte de este grupo la clase media alta y los líderes políticos.

Paradójicamente en esta clase de fortunas y campeones oscilantes de anywhere, en España están los líderes políticos de izquierdas que dicen defender a la clase trabajadora de somewhere. Los de  la Internacional de Anywhere ya viajaron a Paris y a Méjico abandonando a quienes habían arrastrado al desastre y hoy se van a Alemania, a Bélgica, a Venezuela, a Irán o a Suiza a vivir de los impuestos de los currantes de Murcia, Extremadura, Cantabria, Madrid,…

Está claro que habrá gente que tomará parte de una cosa y de otra, parte de universalidad y parte de localidad, ya que son espíritus generosos capaces de estar en la lucha por el bien. Los misioneros son un claro ejemplo de servicio.

Hoy cada vez es mas difícil tocar la realidad en esta nube de postverdad en la que se miente a conciencia, se dice una cosa y la contraria para confundir, y se relativiza hasta la muerte. Todo queda confundido en una nube de envoltorios sucesivos para los de “somewhere”. Como habrán adivinado los de somewhere  en España son los que se sienten Españoles los demás son los antiespañoles y los sin patria, por ideología o por la cuenta corriente.

Perdiendo fuerza Occidente rechaza su identidad sus raíces judeocristianas y su racionalidad grecorromana. Hemos dejado de reproducirnos y debemos integrar personas de otras culturas que producen crisis.

Nunca Occidente tuvo los problemas de identidad que ahora afectan más a la vieja Europa occidental, luego a EEUU y finalmente a America Latina.

En en plena fase del proceso de la globalización, con una interconexión de culturas llena de roces  y cesiones, los ciudadanos desconfían de sus políticos y de las autoridades nacionales y de la UE. Europa es mal vista mal por ensimismamiento y exceso regulatorio. Los políticos por la falta de coherencia y la corrupción.

En España se trata de lograr la cohesión hacia un proyecto común y sólido de progreso, ESPAÑA, del que todos se benefician, los de somewhere y anywhere, las personas libres por encima de las estrecheces liberticidas y de pensamiento homogéneo de los partidos políticos, donde quien se mueve no sale en la foto del empleo.

Para conseguir la cohesión hace falta acción que en primer lugar consiste en desenmascarar los intereses espúreos de los dirigentes de anywhere y de somewhereno tan lejos de la coherencia que nace de la ley natural y tan cerca del cinismo que cabalga constantemente en contradicciones para conservar su silla aunque España se hunda.

Cohesión para una ESPAÑA cada vez mas grande en la diversidad, que pueda libremente avanzar.

Se necesita menos relativismo y mas humanidad y universalidad.

Y al que no le guste España que se vaya.

COHERENCIA,  COHESION Y ACCIÓN

4 / 7 / 2018

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

Blog: generaldavila.com

Comentario del día EL JEME CON LOS MILITARES EN SITUACIÓN DE RESERVA GENERAL DE BRIGADA Adolfo Coloma Contreras (R.)

Jefe del Estado Mayor del Ejército

Solemos decir los militares, que el que es el militar lo es hasta que le llevan con los pies por delante, a menudo de uniforme en ese sublime momento, con independencia de la situación administrativa en la que se encuentra; activo, en la reserva e incluso cuando te retiras. Hace unos días un nada habitual comentarista de este blog me lo decía con un gracejo muy suyo: “Puedes dejar a La legión, pero La Legión nunca te deja a ti” tan afortunada sentencia podíamos sin duda ampliarla al Ejército, a las FAS y a todos los militares con independencia del color de nuestro uniforme.

Por eso agradecemos tanto iniciativas como la del Coronel Delegado de Defensa en Madrid, Jorge Bonal, que ha organizado un encuentro del General de Ejército JEME con militares del ET, en la Escuela de Guerra del Ejército en la calurosa mañana del día 14 de este agobiante mes de junio. El General Varela aceptó con entusiasmo el envite y allí nos dimos cita un largo centenar de militares en la reserva, sin distinción de empleos, escalas ni procedencia, porque la mayor parte asistió de paisano, para escucharle.

En poco más de veinte minutos, el General de Ejército compartió con los asistentes su visión de la situación del Ejército de Tierra desde su privilegiada perspectiva, dejando un amplio margen para responder a las preguntas e inquietudes que le quisieran formular los asistentes. Entre ambas partes, el General Varela nos habló de la situación actual del Ejército, calificándola de “defensiva” por razones de todos conocidas. Habló de los grandes retos, del plan de acción de personal, del material, de la enseñanza, de las instalaciones y cuarteles. En fin, un somero pero actualizado resumen con algún apunte de futuro

Pero lo que puso de relieve el turno de preguntas – y por eso lo traemos hoy aquí como comentario del día – es el deseo de unos militares preocupados, sí por la situación personal de cada cual, pero más allá de eso, llenos de iniciativas y propuestas al JEME para que contara con ellos para algo más que para contar en una simple lista. Ideas que iban en torno a que el Ejército aprovechase las capacidades y experiencias acumuladas por tantos militares durante tantos años en áreas que van desde voluntariados asistenciales, pasando por la contribución a la cultura militar y de defensa hasta foros de pensamiento. Todo ello en beneficio de la institución.

Desde este modesto foro del Blog General Dávila, aplaudimos la iniciativa del coronel Bonal y agradecemos la disposición del JEME a secundarla. Es más, invitamos sus representantes a lo largo de la geografía nacional, los comandantes militares de cada provincia, o los delegados de defensa para que organicen encuentros similares en sus respectivas demarcaciones. Es una forma más, pero muy eficaz, para conocer de primera mano, lo que se cuece en el kaki, más allá de las redes sociales, siempre intoxicadas con bulos y medias verdades.

Adolfo Coloma

GB (R.) del ET

Blog: generaldavila.com

15 junio 2016