VALORES ¿MILITARES? AMOR A LA PATRIA. Juan Ignacio Salafranca Álvarez. Coronel de Infantería (R.) 

En un trabajo anterior, defendía que los valores que a los militares nos son exigibles, no lo eran al resto de la sociedad, pero que sí resultaban positivos para cualquier estamento. Sin embargo, este del amor a la Patria sí resulta obligado para todo el mundo, porque quien no ama a su Patria resulta un ser antisocial, como el que no ama a su padre y a su madre, el amor a la Patria lo siente toda persona bien nacida y quien no lo siente, debe ser considerado un enfermo en términos sociales.

No podemos elegir, porque la Patria no somos solo nosotros, lo son quienes nos precedieron, lo son nuestros hijos y nietos, incluso los que todavía no han nacido, lo son su Historia, sus tradiciones, su manera de ser y de sentir su lengua propagada por todo el mundo, su folklore, sus regiones. Por ello no podemos desertar del patriotismo.

Recibimos una Patria en distintas condiciones según el tiempo en que cada uno nació, pero tenemos la obligación común de transmitirla a las siguientes generaciones mejor, más libre, más grande y, por supuesto, íntegra.

El síntoma más claro de la degeneración de una Nación es la falta en sus ciudadanos de este amor a la Patria, por ello resulta alarmante comprobar que a quien manifiesta públicamente este sentimiento se le tilde de “facha” trasnochado u otros adjetivos con afán peyorativo.

El patriotismo no es patrimonio de ningún partido ni grupo social, por ello quienes tratan de adjudicárselo a cualquier sector, se equivocan gravemente. Hay quienes acusan al régimen anterior de haberse apropiado de esta virtud y de haberlo hecho también de los símbolos de la Patria, pero o desconocen la Historia u olvidan que aquel régimen nació de una guerra y que quienes vencieron en ella no hicieron sino recuperar, para todos los españoles, lo que se había perdido en los años de aquella República que algunos añoran y que otros, sin haberla conocido, la consideran la solución a todos los problemas. Y así, la Bandera hubo de ser restablecida en sus colores, el Himno volvió a ser la Marcha Real o Marcha de Granaderos, el Escudo fue el de los Reyes Católicos en el afán de recuperar los tiempos más gloriosos de nuestra Historia y el amor a la Patria salvado de quienes gritaban ¡Muera España! ¡Viva Rusia!

Pese a esta obligación general, los militares estamos especialmente sensibilizados para sentirlo. Quienes ingresamos en la Academia General Militar, recordamos que el primero de los preceptos de su decálogo era:

“Tener un gran amor a la Patria y fidelidad al Rey exteriorizado en todos los actos de su vida”.

Juan Ignacio Salafranca. Coronel de Infantería (R.)

Blog: generaldavila.com

23 agosto 2018

 

 

 

 

 

 

 

No es, por tanto, accidental que el Jefe del Ejército enunciara este valor en primer lugar, porque sin él todos los demás,aún siendo buenos, carecen de sentido. El amor a la Patria, como el Valor a los militares, se le supone a cada español decente, quiera Dios que de nosotros pueda, con motivo, decirse como de aquellos militares que han visto reflejado en su Hoja de Servicios, valor acreditado, distinguido o heroico. que nuestro amor a la Patria merece esos calificativos.

 

Juan I. Salafranca Álvarez

 

«CAZA FÁCIL: El Coronel Baños» (Vicente Díaz de Villegas y Herrería. General de División-R.)

El recién nombrado Presidente del Gobierno de España ha sorprendido a muchos con los primeros nombramientos de sus ministros y de algunos altos cargos. Entre los últimos ha estado el coronel Baños. Podría haber sido un General con experiencia operativa si pero es la prerrogativa del Presidente.

A las sorpresas han seguido los ataques sobre el coronel en la reserva Baños poniendo en duda su patriotismo al haber emitido, en un país democrático, (no para todos en Europa),  alguna opinión favorable a Putin. Después silencio.

¿Qué ha opinado el coronel Baños? La falta de liderazgo occidental, que ha propiciado que Putin se haya atrevido a tomar las iniciativas que ha tomado, aprovechando, como en defensa personal, el impulso de los errores de los líderes occidentales en el tablero de Oriente Medio. Los errores han dejado en la órbita de Putin a Siria y Turquía amen de la amenaza sobre los antiguos países del telón de acero y la invasión de Ucrania.

Tanta virulencia de la parte de algunos, acostumbrados a tragar y a nombrar amigos y familiares como consejeros obviando a los militares o funcionarios por oposición con conocimiento y experiencia superior,  parece inoportuna.

En tiempos del exministro, ahora imputado, Serra, se liquidó, con la reserva Transitoria, un montón de Militares de diferentes niveles fácilmente integrables en otros ministerios. Actualmente el Ministerio de defensa acoge civiles externos, innecesarios ante las capacidades de personal que ofrecen los ejércitos, que deben mandar gente a su casa al no haber vacantes.

Otro caso es la guardia Civil, desde que dejó de estar integrada en el Ejército de Tierra, ha sufrido, salvo raras excepciones, con el nombramiento de sus Directores Generales.

El partido del gobierno saliente, con el control del Ejercito de Tierra y del CNI, debiera haber actuado sobre el coronel si era tan poco objetivo escribiendo en ABC y participando en numerosas tertulias.

¿Qué pasa con las Banderas de España en los ayuntamientos y edificios oficiales en Cataluña, Vascongadas y Navarra? ¿ Y qué pasa con los carteles de los políticos presos y de los prófugos de la justicia y con los homenajes a terroristas etarras?

Parecen estos un objetivo mas apropiado para quienes desde el poder han de defender a España. La dejación irresponsable del ejercicio de autoridad con el empleo de todos los medios de los 3 poderes por parte de los sucesivos gobiernos causó en España desde 1978 mas de 700 asesinatos. Dejación interesada, “tente mientras cobro” traducida en acuerdos con los independentistas conducentes la fractura de España.

En cuanto a los “Fakes”, falsedades de Putin, nada son comparados a la Leyenda Negra sobre España elaborada en Europa y a las actualmente toleradas mentiras de los secesionistas desestabilizando a España desde Bélgica, Reino Unido y Alemania. Y qué decir de las calumnias, maledicencias, secretos inconfesables de nuestra vida política.

Sobre los OVNIs, el Ejercito del Aire dispone de una interesante colección de expedientes de avistamientos y salidas scramble que han afectado a sus mejores pilotos algunos de ellos hoy Generales.

Así pues señores políticos concreten sus pruebas, no hagan demagogia, centren el tiro en presas de su nivel y quítense la viga de su ojo antes de ver la mota en el ojo ajeno. Los Ejércitos son excelentes canteras si saben elegir juntos por España.

No todo vale. No hay que olvidar que:

Es el soldado no el periodista quien nos ha dado la libertad de prensa….

Es el Soldado no los políticos quien garantizan el derecho a la vida a la libertad  y al búsqueda de la felicidad.

Es el Soldado quien saluda a la Bandera, el que sirve a su patria bajo la Bandera y cuyo ataúd está envuelto con la Bandera.

Cuando la Patria está en peligro se recurre a Dios y al Soldado. Cuando el peligro ha pasado Dios es olvidado y el soldado …juzgado

( Hussein Obama 2010)

 He servido junto a soldados USA en Yugoslavia a los que Europa debe la libertad frente a los nazis y a los comunistas y cuyos cuerpos permanecen en los cementerios militares. Otra cosa son sus diferentes líderes políticos con sus intereses, aciertos y errores.

No conozco al Coronel personalmente ni tampoco su hoja de servicio, hay otros militares muy válidos si, pero atacar a un Coronel que ha jurado o prometido dar su vida por España, como lo hacen, significa que quienes lo hacen emplean el mismo método que emplea Putin.

7/6/2018

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

COSAS DE LA MAR Aurelio Fernández Diz Capitán de Navío (R.)

En la Antártida

Acabo de leer la noticia que a continuación transcribo y empiezo por decir que me ha producido no poca tristeza. Es cierto que los militares en activo y aquellos otros, entre los que me encuentro, que nos cuesta mucho trabajo dejar de serlo aun por razones de edad, tenemos un concepto del patriotismo que, es verdad, no podemos exigir a los integrantes del mundo civil entre los que podemos incluir a nuestros empresarios navieros.”Nosotros estamos para ganar dinero “dijo un día un Presidente de Anave en el Ateneo. Nada que objetar salvo manifestar que en el mundo  militar donde lo normal es la práctica de las virtudes militares, como pueden ser la austeridad y el espíritu de sacrificio, llevados a veces hasta su grado más heroico, este tipo de declaraciones y comportamientos nos dejan un poco tristes y  con la sensación de estar trabajando en el vacío. Que ganen dinero nuestros empresarios navieros, y mucho, y todo el que puedan qué bueno será para todos, pero que lo hagan con, al menos, unas gotas de patriotismo.

Las navieras españolas encargan fuera los buques que construían en Galicia: 

Buque Tronío, palangrero de superficie en aguas internacionales

Hay otra noticia que me llama poderosamente la atención sobre la pesca ilegal en la Antártida y que afecta a un armador gallego y a sus hijos. La pesca ilegal y no reglamentada es una lacra que hay que evitar por todos los medios a nuestro alcance. Se comprende así el celo de nuestra Guardia Civil que ha revisado los contenedores de basura  próximos al domicilio de los afectados en busca de pruebas que permitiesen  su denuncia  por su actividad ilegal. Y las han encontrado.

Hay algo que, sin embargo, me mueve a escribir ante las extrañas  circunstancias que se dan en el caso:

El mundo de las organizaciones internacionales relacionadas con la pesca se adorna de situaciones  muchas veces difíciles de entender. La empresa Armadores Vidal domiciliada en Ribeira (La Coruña) ha sido multada con 17,4 millones de euros, que no es poco, por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) por pesca ilegal en aguas de la Antártida. El empresario Antonio Vidal y tres de sus hijos están siendo perseguidos y han sido finalmente condenados por la Audiencia Nacional. El caso es que, ante el correspondiente recurso, el Tribunal Supremo ha absuelto a la familia Vidal del posible delito que hubieran podido cometer. Ante esta situación, representantes de la Convención para la Conservación de los Recursos de la  Vida Marina en la Antártida (CCAMLR) han conseguido, manifestando gran preocupación y activismo en contra de la sentencia mencionada, que el Tribunal Supremo haya decidido la  revisión de su sentencia.

El Supremo revisará la absolución del clan Vidal por pesca pirata en la Antártida

Pero se dan las siguientes circunstancias que son las que mueven hacia una cierta perplejidad:

Según se puede comprobar en la propia página web de la CCAMLR este organismo tiene concedidas para el periodo dic 2016-nov 2017 las siguientes licencias para pescar en la zona de su responsabilidad:

Australia   ……….   7 licencias  para 5 buques.

Chile……………..   2……………… 2     “

China…………….   4……………… 4      “

Francia……………   2………………  2     “

Japón……………..  3……………….1     “

Republica de Corea. 9………………. 7      “

Nueva Zelanda         6……………… 3      “

Noruega………….   4……………….4      “

Rusia……………..   3……………….3      “

África del Sur……   1……………….1      “

España……………  2……………….1 buque (2 licencias para el “Tronío”)

Ucrania…………..   5……………….4      “

Reino Unido………  7……………….4 buques (2 licencias  para el “Tronío”)

Uruguay………….. 2………………. 2      “

 

Total………57 licencias para  43 buques

El “Kunlun” abanderado en Guinea Ecuatorial.fue hostigado en aguas antárticas por buques de las armadas de Thailandia y Nueva Zelanda y de organizaciones ecologistas.

Con independencia de lo que finalmente sentencien los tribunales de justicia llama la atención que España, que es una potencia pesquera, solo haya conseguido del CCAMLR dos licencias (una para cada zona y especie a capturar) para un  buque, el “Tronío”, que curiosamente tiene otras dos licencias conseguidas por el Reino Unido. Debe de haber un problema con el abanderamiento de este buque. Como se puede comprobar  el Reino Unido ha conseguido 7 licencias para un país  cuya cultura gastronómica no incluye de ninguna manera el pescado como ingrediente principal, dejando aparte el  conocido cucurucho de “fish and chips.” Es difícil de comprender también  la razón por la cual la CCAMLR ha sido tan poco generosa con España y, al mismo tiempo, representantes destacados de esta Convención reclaman con gran vehemencia acciones penales contra el armador Vidal y su familia, ahora en serios problemas por sus  actividades de pesca ilegal. El  buque  “Kunlun”, que se relaciona con la familia Vidal, no está inscrito en las listas del MAGRAMA pero sus actividades en el mar antártico podrían llegar a ser teóricamente legales si España tuviese concedida, al menos, una licencia más para pescar en la zona y la mencionada familia quisiese abandonar la práctica de la perniciosa pesca ilegal y no reglamentada. También llaman la atención las licencias concedidas a Australia y a la República de Corea.

En cualquier caso, la merluza negra o antártica es una especie muy cotizada y parecería inadmisible que las pesquerías logradas al abrigo de algunas de estas licencias   se dedicasen a la obtención de productos industriales en lugar de al consumo humano, como parece mucho más lógico. La merluza negra es un recurso muy apreciado en los países del sureste asiático donde la familia Vidal suele vender sus capturas. Se desconoce si el CCAMLR tiene en cuenta esta consideración al conceder las correspondientes licencias.

A la vista de todo ello hay motivos para creer que las decisiones de todos los organismos que se relacionan con la organización de las pesquerías están sometidas a fuerte presiones según los intereses en liza. Por eso parece que la  actitud de nuestros negociadores no puede ser, simplemente, tranquila y confiada y apoyada solo en la supuesta buena voluntad y predisposición de las personas  que, dentro de los mencionados  organismos internacionales,  resuelven y deciden por nosotros, en asuntos pesqueros.

Y que los tribunales impartan justicia.

Aurelio Fernández Diz

CN (R.)

Blog: generaldavila.com

18 mayo 2013

 

MIRANDO A FRANCIA. VISUS MILITIS (14 DE MAYO) General de División de Infantería de Marina Juan Chicharro Ortega (R.)

Francia elecciones

La mirada del soldado ha estado pendiente, durante la última semana, de los acontecimientos electorales en Francia en los que se dilucidaban fundamentalmente dos opciones: la representada por Macron apostando por el multiculturalismo y la connivencia con las permanentes imposiciones de Bruselas o la representada por Marine Le Pen y su Frente Nacional inscrita en la historia de Francia y en la defensa de los valores cristianos de Europa así como la de las soberanías nacionales.

No es objeto de estas líneas ni el análisis de lo que sucede en Francia, ni la apuesta por una u otra opción, pero sí la constatación con envidia de las manifestaciones externas de júbilo de los partidarios de ambos contendientes en la disputa electoral haciendo ondear el símbolo común que les une a todos: la bandera tricolor francesa símbolo de su Patria.

Y mientras nuestro vecino manifiesta su patriotismo no puede dejar el veterano soldado de entrar en tristes comparaciones con lo que se ve por estos lares: de una parte una bandera azul con una ridícula gaviota y de otra las ilegales banderas tricolores de la Segunda República amén de las numerosas e inventadas (salvo una o dos) de las 17 taifas autonómicas.

Sí, Francia es diferente.

General de División de Infantería de Marina Juan Chicharro Ortega (R.)

Blog: generaldavila.com

14 mayo 2017