ETA. CERRADA POR DERRIBO, NO POR VOLUNTAD PROPIA Adolfo Coloma GB (R.) del ET

Los efectos de un atentado en Burgos

Por la estepa solitaria cual fantasmas vagarosos

Abatidos, vacilantes, cabizbajos, andrajosos

Se encaminan lentamente Los vencidos a su hogar

Y al mirar la vieja torre de la ermita de su aldea,

A la luz opalescente que en los cielos alborea,

el paso van retrasando temerosos de llegar.

Estos versos del poeta pacense Luis de Oteyza (1882 – 1960), bien pueden  resumir el estado de ánimo de José Antonio Urriticoextea, alias Josu Ternera (acusado de la muerte de 11 personas en el criminal atentado sobre la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987 y actualmente huido de la justicia)  y Soledad Iparraguirre, alias  Anboto (segunda mujer en la cúpula de ETA tras María Dolores Gonzales Catarain, alias Yoyes, y acusada de 14 asesinatos. En la actualidad en prisión en Francia) en el momento de firmar, en nombre de la banda asesina ETA el documento  mediante el cual “ETA quiere informar al Pueblo Vasco del final de su trayectoria”

Atentado en el Cuartel de la Guardia Civil de Vich

Pero, ¿A quién queréis engañar, a los vascos o al conjunto de los españoles? A unos y a otros nos trae sin cuidado que manifestéis con un absoluto cinismo que ETA ha desmantelado totalmente el conjunto de sus estructuras”. ¡Pero si han sido la Guardia Civil, la Policía Nacional y hasta la Ertzaintza, los que uno a uno han desmantelado vuestros zulos, vuestros comandos, los puntos de apoyo, y hasta los mugadaris! Y detrás de ellos, toda la sociedad, con el arsenal que le proporciona el Estado de derecho. No habéis desmantelado nada. Habéis sido desarbolados. Punto.

Y ¿Cómo os atrevéis a afirmar que “ETA da por concluida toda su actividad política?  ¿acaso entendéis por hacer política la mutilación que sufrieron Irene Villa y su madre en el madrileño barrio de Aluche el 17 de octubre de 1991? ¿O tal vez, el cruel y cobarde asesinato de Miguel Ángel Blanco, maniatado, de rodillas y por la espalda en Lasarte, el 12 de julio de 1997, dejándolo malherido sobre el terreno? ¿Quizás fue más político el atentado en Hipercor en Barcelona diez años antes, en el que perdieron la vida 21 personas y resultaron heridas otras 45?  Y así hasta 835 victimas mortales y más de 3.000 heridos.

Pues nada. Dejamos la pólvora, empezamos de cero y “pelillos a la mar”. Aquí paz y después gloria. Hay que mirar para adelante. Aquí están estos tipos del Grupo de contacto” – muy sólidos todos ellos – que avalan nuestras filantrópicas intenciones.  “Los y las exmilitantes de ETA continuarán con la lucha por una Euskal Herria reunificada, independiente, socialista, euskaldun y no patriarcal en otros ámbitos, cada cual donde lo considere más oportuno, con la responsabilidad y honestidad de siempre”. Vaya, que si la lucha armada no os ha rendido los réditos con los que alguna vez soñasteis arrebatar la voluntad de todo un pueblo, ahora os camufláis en las instituciones: partidos, sindicatos, corporaciones municipales etc., pero para seguir haciendo lo mismo “con la honestidad de siempre” … No quiero seguir. El resto es pura bazofia. Bueno, como el principio.

Casa Cuartel de la Guardia Civil

En casi 60 años de existencia y 50 asesinando habéis alterado la convivencia pacífica de unas gentes que no aspiran a otra cosa que, a vivir en paz, a progresar y mejorar sus condiciones de vida, a convivir unos con otros sin miedo a expresar sus ideas. Y es cierto que habéis hecho mucho daño y a mucha gente. No solo al abultado número de víctimas sangrientas que habéis causado, aunque ahora queráis establecer diferencias entre unas y otras. Entre vuestros objetivos y los “daños colaterales”.

Ese disfraz de buenismo, debo reconocer, que os ha rendido pingües beneficios. Ahora se habla de “el relato” es decir, una cosa es lo que en realidad sucedió y otra lo que se cuenta. Vaya, como si Rambo, él solo, hubiera ganado la guerra del Vietnam. Y digo que os ha rendido beneficios porque incluso hay quien os comprende, y hasta os compadece. Ahora que todo ha acabado. Ahora que el problema del terrorismo ha pasado de ser el primer problema de la sociedad no solo vasca, sino de la española en su conjunto, a ser meramente marginal, sobrepasado por otra forma de hacer política a vuestro estilo: el terrorismo yihadista.

Aseguraría que estos que os “comprenden” no han sentido de cerca vuestro aliento. No han tenido que tirar una y otra vez las llaves de su coche al suelo para revisar con alguna excusa, que en los bajos de su coche no hay adosada ninguna bomba. Ni han visto a sus hijos rechazados en el colegio simplemente por no ser de allí y no pensar como vosotros. Y sus mujeres, han tenido que comprar el pan a alguna vecina por que a ella no se lo venden. Ni han visto a su compañero de trabajo ser asesinados por la espalda o volar por los aires como nos ha pasado a los componentes de mi promoción, la XXX de la Academia General Militar, que hemos visto caer asesinados a tres compañeros y al padre de un cuarto ¿sabéis por qué? Por el hecho de ser militares, o guardias civiles o policías. Porque vestimos de una manera y trabajamos en unos lugares en cuya entrada reza: TODO POR LA PATRIA. Pero también a jueces o a fiscales, cuyo juramento deontológico les obliga a aplicar las leyes con lealtad, justicia e imparcialidad. O a los periodistas, que cumplen la importante labor social de ser testigos veraces de lo que viven. O a simples ciudadanos.

El reagrupamiento de presos, un ulterior objetivo de ETA

¿Pero qué habéis logrado? ¿Ha servido tanto daño para algo? ¿Qué podéis ofrecer en vuestra cuenta de resultados? Nada. Esa es vuestra gran tragedia y es lo que os tiene que abrumar. Presentaros ante vuestros paisanos con las manos vacías. Una tierra tan hermosa como las Vascongadas a la que habéis obligado a renunciar a un montón de buenas personas que ni han querido plegarse a vuestros insensatos deseos ni enfrentarse a vosotros poniendo en peligro sus vidas o las de sus familiares. Y a otros muchos que, sin ser naturales de ellas, han contribuido con su esfuerzo y su trabajo a engrandecerlas. Habéis hecho de vuestra tierra un auténtico gueto para muchos.

Ya habíais dejado la lucha armada, no por voluntad propia, sino por agotamiento. Os teníamos casi olvidados ¿A que viene ahora esta pantomima? ¿Qué ulteriores beneficios pretendéis obtener? Eso si que nos preocupa a muchos. Acaso queréis aprovechar la ocasión y recoger del suelo frutos del árbol que se agita en Cataluña. O tal vez, presionar para que se acerquen los presos que cumplen condenas lejos de sus hogares con la consiguiente repercusión para sus familias.

Si es lo primero, vais a pinchar en hueso. Hay una nación española decidida a mantenerse unida, una Constitución – ¡democrática eh! – que así lo define y unas Fuerzas Armadas que lo garantizan.

Si lo que buscáis es el acercamiento de presos explotando la “sensibilidad” de alguno. Solo puedo decir que, en la lucha contra vuestra organización criminal, pocas medidas han sido tan eficaces, dentro de la más absoluta legalidad, como la política penitenciaria. Aunque detrás de la esquina me sigue oliendo a chamusquina, quisiera pensar que una u otra son monedas de cambio por lo que entregáis, más que como saldo, como cierre por liquidación.

Víctimas ETA sin resolver

Pues eso, ahora que habéis echado el cierre, os recomiendo algo de lectura para vuestro inmerecido sosiego. No os vendría mal echarle un vistazo a la “Banalización del mal” de la filósofa, periodista y política judía Hannah Arendt, para quien en el régimen nazi hubo personas que, sin ser intrínsecamente malvadas, con su pasividad, su silencio, su nulo pensamiento contribuyeron a la banalización del mal; es decir, a la conversión del mal en mera rutina, algo a lo que la gente acabó acostumbrándose y viendo como normal ¿No os está pasando eso?

Adolfo Coloma

Blog: generaldavila.com

5 mayo 2018

 

 

LA VUELTA DE LA MILI… MANDAT OPUS! General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

El gran Mingote y la mili

No se engañen ni se dejen engañar. La mili en España (suspendida que no suprimida) no va a volver. No volverá así como así. A ningún partido político se le ocurrirá recuperar el servicio militar obligatorio, ahora suspendido. Hemos escrito sobre el tema largo y tendido. Pero hay un matiz del que hoy quisiera hablarles. Existe una posibilidad para su vuelta y no es otra que Mandat opus!: que la necesidad obligue. Podría ocurrir.

Intentaré explicarme.

No volverá en España la mili

Cuando naciones muy avanzadas, en todos los aspectos, como Alemania, Francia, Suecia, Noruega, han introducido o se plantean introducir de nuevo el servicio militar obligatorio, es que algo grave está ocurriendo. En las naciones serias nada se hace por capricho, ni por rédito electoralista, cuando está en juego la Defensa y Seguridad de sus compatriotas. Estar preparado y alerta es una necesidad cada vez mayor como lo demuestra esta medida de replantearse la vuelta al servicio militar obligatorio. Eso es sencillamente lo que está ocurriendo en muchas naciones y que en España no va a ocurrir a pesar de que aquí el peligro es igual o mayor que en cualquiera de ellas. No, no se volverá a implantar el servicio militar obligatorio en España. Es más yo diría que a la más mínima oportunidad que los partidos políticos tengan para cambiar la Constitución se modificará o suprimirá el artículo Artículo 30. 1. <<Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España>>, para evitar tentaciones. Incluso me atrevería a decir que como algún partido se dé cuenta de que aquí la mili está suspendida que no suprimida, rápidamente incorporará a su programa político la supresión definitiva de ese artículo; ni derecho ni deber. La frivolidad abunda en las partidocracias.

El tema es muy grave. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…

EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

Exhibición del poder militar de China

El terrorismo yihadista, los populismos, o el rebrote de los nacionalismos, verdaderas quintas columnas, los ciberataques, una situación internacional cada día más preocupante, casi prebélica, una ONU casi inexistente para el conjunto de naciones, donde mandan cinco potencias nucleares, son motivos de gran preocupación en occidente. Trump, Estados Unidos, ya ha avisado a Europa. Un despliegue de la OTAN, sin precedentes desde la Guerra Fría, actúa como medida disuasoria para evitar un ataque ruso a los países Bálticos. Pasó en Ucrania, adiós Crimea, y hasta la siguiente. Nadie sabe lo que puede venir a continuación.  El orden internacional hasta ahora conocido agoniza. El binomio China-Rusia consolida una alianza desconocida y amenaza ese orden establecido. Los valores occidentales pierden fuerza cuando occidente no lucha por ellos.

El Brexit es una clara muestra del fracaso de Europa. En la Europa indefensa y desarmada se empieza a dar la alarma. España protege un Sur cada día más amenazante. Seguimos viendo en los ejércitos y el servicio militar restos del franquismo. ¡Cuánta ignorancia!

Rusia recupera su poder en el mundo

DEFENSA NACIONAL

En España los resultados de las encuestas sobre Defensa Nacional y Fuerzas Armadas dicen:

-El sentimiento colectivo hacia los símbolos de España como representativos de la nación están en ligero retroceso. Van a seguir descendiendo

-Se observa un retroceso hacia lo militar representado en el sentimiento hacia los actos castrenses como algo propio. Muy probablemente debido a la supresión del servicio militar sin que se haya promovido una ley de movilización que relacione a cada ciudadano con la seguridad y la defensa asignándole un papel, cuando menos teórico, en la misma.

-Cuánto menos edad y mayor formación menor es la preocupación y compromiso por la seguridad y la defensa.

-Existe la precepción de que no existen riesgos y amenazas importantes para España.

-Cada día son más los ciudadanos que creen que hay que disminuir sus presupuestos y efectivos en las Fuerzas Armadas.

-Hay una pérdida del sentimiento colectivo de España en diversas comunidades autónomas.

En definitiva los datos dicen que un 55,3% rechazaría o se mostraría reacio a tomar parte en la defensa de España si fuera atacada mientras que un 16,3% se inclinaría por hacerlo sin dudarlo y otro 22,4% sería más bien proclive a participar. Los porcentajes cada año dan cifras más preocupantes.

Tropas rusas en Crimea

Con estos datos ¿quién se atreve a implantar de nuevo el servicio militar obligatorio? Decía Pericles que le asustaban más sus propios yerros que los aciertos del enemigo.

<<En materia de arte militar existe el principio de no suponer que el enemigo no acudirá, sino más bien contar con la propia presteza en presentar batalla; de no confiar en que no atacará, sino hacerse uno mismo invencible>> (El Arte de la Guerra-Sunzi).

Para defender hay que amar, y para amar hay que conocer. Conocer y amar hay que enseñarlo de pequeñito, en casa y en la escuela. Pero aquí vamos en dirección contraria. No debería ser el servicio militar algo que produzca fricción en las relaciones cívico-militares sino una disposición que conduzca a estar dispuesto a defender tu libertad, tu historia y tus tradiciones.

Sin duda el servicio militar obligatorio no volverá a plantearse en España. A no ser que la necesidad obligue: Mandat opus!

Entonces puede que ya sea tarde.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

1 febrero 2018

LO QUE BUSCA EL TERROR Juan Miguel Mateo Castañeyra General de División (R.)

En cualquier guerra resulta fundamental tener claro cuál es el objetivo que busca el enemigo y, por el contrario, resulta fatal errar en la definición del mismo; y ahora, lo queramos o no, estamos involucrados en una guerra.

Durante los años duros del terrorismo de ETA nos cansamos de oír, por parte del Gobierno y de los medios de prensa, que lo que buscaba el terrorismo era provocar una intervención militar, a pesar de que los propios terroristas afirmaban que lo que buscaban era lograr la independencia de una parte de España, e instalar allí una república socialista.

El error en la identificación del objetivo llevó al Gobierno, entre otras cosas, a preocuparse bastante más de que no hubiera incidentes en los entierros de las víctimas que de atender a los familiares de esas víctimas, con el desarme moral de la sociedad que eso suponía. Además de lanzar el mensaje subliminal de que los verdaderos malos eran los militares y no los terroristas, lo cual también contribuyó no poco a ese desarme. Los efectos de ese error todavía colean, pues la superioridad moral de la que hacen gala los que apoyan al terrorismo, queda de manifiesta en los homenajes que siguen rindiendo a los etarras.

En el terrorismo islámico, por razones diversas, ninguna de ellas nobles, también se yerra en el objetivo buscado por el yihadismo. Recordemos aquel terrible día del 11-m, cuando se llamaba asesino al Gobierno y se decía que el objetivo del atentado era vengar nuestra intervención en la guerra de Irak, donde, por otra parte, no habíamos estado.

Hoy, a los pocos días de la masacre de Barcelona, ya se alzan voces que desfiguran ese objetivo. Y así vemos como unos dicen que el atentado no va interrumpir el «proceso» ni a cambiar la hoja de ruta y que Cataluña es una tierra de paz y lo seguirá siendo; otros dicen que van a la reunión del Pacto Antiterrorista, como observadores, porque las medidas que hay que tomar pasan por el diálogo; algunos van aún más allá y hablan de atentado fascista y capitalista; y todos a una proclaman que es imprescindible no caer en la islamofobia.

Es evidente que, si al terrorismo yihadista le importara algo el «proceso», lo que quiere no es que se interrumpa sino, por el contrario, que continúe por la tal hoja de ruta hasta su éxito final, pues con ello se debilita más la nación que quieren atacar. Por otra parte, lo de que Cataluña es una tierra de paz y seguirá siéndolo, me trae a la memoria aquella despreciable acción, de aquel despreciable individuo, que se fue a Perpignan a negociar con ETA, para que no asesinara en Cataluña.

Es aún más evidente que, con una gente que quiere matar de forma indiscriminada y que quieren morir en el intento para alcanzar el paraíso, solo se puede hablar de cuál es la forma más rápida de llevarlos al citado paraíso.

Por su parte no solo es evidente, sino axiomático, que buscar relación entre el capitalismo y el fascismo con este atentado, solo puede ser producto de una mente perturbada por el sectarismo o, en su caso, por las substancias tóxicas. O por la acción combinada de ambas simultáneamente.

Por último, la islamofobia puede ser, y de hecho es, una injusticia. Y, además, como todas las fobias, un comportamiento patológico. Pero desde luego, no creo que tenga ninguna importancia en la lucha contra el terrorismo; y por añadidura, el pedir a la comunidad musulmana algo más que palabras de condena, no es islamofobia; el pedir que se manifiesten pública y masivamente, que colaboren activamente con la policía y que aíslen a sus extremistas, no es islamofobia, sino simple correspondencia hacia una sociedad que les ha acogido.

El objetivo del terrorismo islámico, declarado por ellos mismos, es, en una primera fase, el establecimiento de un califato donde rija la Sharia y que abarque todos los países musulmanes del Medio Oriente y Norte de África y todos los países que en su día fueron musulmanes.

Sin embargo y a pesar de esta declaración de intenciones, aquí nos empeñamos en buscar razones sociales y pecados propios, pasados o presentes, para explicar el terror. Y, en consecuencia, algunos pretenden combatirlo con concesiones y golpes de pecho.

EL OBJETIVO DEL TERRORISMO

Pero el objetivo del terrorismo es claro y su determinación por alcanzarlo, también. Y con ellos no caben negociaciones ni concesiones, porque no dan ni piden cuartel. Solo cabe por nuestra parte, la misma determinación para impedirlo.

Pero para lograrlo se necesita al menos, un rearme moral de la sociedad; se necesita, en primer lugar, tener claro cuáles son nuestros valores; después, no tener complejos en manifestarlos y, por último, ser conscientes de la superioridad moral de nuestra civilización.

Las ayudas y subvenciones sin control, la ocultación de hechos, las buenas palabras, la comprensión de costumbres que chocan directamente con las nuestras, las alianzas de civilizaciones y un largo etcétera que se engloba en eso que se ha dado en llamar buenísimo, no sirven, a mi modo de ver, más que para dar facilidades al enemigo. La multiculturalidad está muy bien… mientras no atente contra nuestros valores.

Juan Miguel Mateo Castañeyra

General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

25 agosto 2017