COLABORACIÓN CON BANDA ARMADA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Banda armada, organización y grupo terrorista son el mismo concepto penal. Supuestamente.

Todo se supone, hasta que la sentencia te deja estupefacto. No sé cuál es la definición jurídica de quien pacta con los que piensan y sienten como una banda armada que lleva en su historial cerca de mil asesinatos, calificada y condenada como tal banda de criminales, que no se arrepienten de lo hecho y que homenajean a los terroristas como hijos de su intelectual maldad.

En democracia no todo vale y el perdón humano, cristiano, no significa convivencia, menos encamarse y restregarse impúdicamente.

Esa es la situación en España. El noventa por cien de los españoles no se han enterado aún. Gobernados en esta situación solo hace falta incorporar la serpiente al eslogan del partido demócrata y progresista cuyas siglas avergüenza a sus votantes. Si la tuviesen.

Por otro lado es la enésima vez que escribo sobre el tema de los terroristas de la ETA hoy en vía de blanqueo y resulta que compruebo con datos estadísticos creíbles que nadie hace caso, como si a la mayoría el asesinato, hoy de blanco salvífico, nada le importe. Lo que se ha enseñado, relatado, e impuesto, sobre el terrorismo etarra nada tiene que ver con la cruda realidad. Hemos asistido en los últimos años a erigir en héroes a los que con el tiro en la nuca y la bomba lapa hacían «política»: hoy triunfante.

Esa es la triste realidad, la historia de unos asesinos elevados a la categoría política de miembros del Gobierno, que han llegado al Poder y sostienen al poderoso temporal electo. No es una invención. Tiene nombre: individual y de partido.

No nos quejemos: eso somos y eso hemos parido. De nuestro huevo encubado saldrá un monstruo en forma de serpiente.

Poco más tengo que decir. Por enésima vez, una vez más lo hago. Ni caso. Este será uno de los artículos, de los cerca de tres mil hasta ahora publicados, que menos lectores tendrá. Seguramente nos sentimos avergonzados.

No pasen por alto el Canto XII de la Ilíada. Lean con pausa y comparen.

«Pues a ellos que estaban ansiosos

por traspasar la fosa,

sobrevino un agüero:

un águila de altísimo vuelo

que iba dejando aparte, hacia la izquierda,

a las huestes troyanas

y llevaba apresada entre sus uñas

una roja serpiente color sangre,

enorme, viva, aún jadeante,

que, además, todavía de la lucha,

no se había olvidado;

pues hacia atrás habiéndose doblado,

picó al águila misma

que la iba llevando entre sus garras,

en pleno pecho, al lado del cuello,

y el águila transida de dolores,

lejos de sí dejóla caer a tierra

y arrojóla en medio de la turba,

mientras ella, en chillidos prorrumpiendo,

con los soplos del viento iba volando.

(La Ilíada. Canto XII)

No se pierdan en la imagen. La serpiente está entre nosotros y el águila vuela herida.

La serpiente ha puesto el huevo que ahora encuba. Entre vosotros. Turba. No os habéis enterado.

«Los que aquí entráis perded toda esperanza».

Ustedes con sus votos, tan democráticos, son culpables. Permítanme que yo también sea libre al menos para expresarme.

No sé si abandonar Ucrania con los que lo piden como si aquello fuese la guerra o abandonar la España sitiada.

Prefiero enfrentarme antes que someterme. Aquí lo estamos. ¿O es que no se dan cuenta?

Peor que la guerra es vivir gobernado por el que asesinó a mi hermano. Perdonad sí; siempre dispuesto. Someterme a su arbitrio: jamás.

Lo que hoy vivimos en España es llanamente colaboración con banda armada.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

14 febrero 2022

 

 

 

SI SOY MINISTRO DE DEFENSA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Puede que me nombren ministro de Defensa en una de estas legislaturas, lo veo venir, pero ya anticipo, no sé si hago bien, que diré no; por eso de que las armas las carga el diablo. Ya una vez me quedé a las puertas, de la Moncloa, esperando a que el negocio terminase. El precio no era el ajustado y me devolvieron a casa cuando aún no estaba todo decidido, pero se veía venir lo que ha venido. Enseguida me di cuenta por la forma de mirarme y el augurio de las urracas volando por los plátanos del Palacio. Tu aquí sobras; y me fui antes de que me echasen. Aunque ahora me siento como que me han echado.

Las medallas, como nadie las quiere, las acabo de poner a la venta, y el sable también ya que solo me da sablazos con el IBI y con el IVA. Ya me voy retirando porque nadie se baña dos veces en el mismo río; creo que lo decía Heráclito. Que también decía algo así como que la guerra a unos engrandece y a otros hace esclavos. Engrandece a los humildes y esclaviza a los soberbios, de ideología, y a mí eso de las ideas férreas que esclavizan, junto a las armas, no me parece bien, es un dúo peligroso, así que no pienso vender ni un cartucho.

Si llego a ser ministro, porque a ver, ahora así en frío y sin posibilidades digo que no, pero quien te dice que llegado el momento te enseñen la nómina, te presenten al conductor, al coche, la escolta, el ordenador y el móvil, ves que nada tienes que hacer, sino dar unas órdenes, que ni siquiera tienes que terminar la frase, porque en cuanto vas a hacerlo ya te la han terminado y ejecutado. Además te dicen que una vez nombrado a ver quién te echa que sería un escándalo, y ahí te quedas una buena temporada sin hacer nada; lo que es mejor para el contribuyente; y claro, que uno no es de piedra.

En cualquier caso y puesto a pensar lo primero que yo haría es vender el edificio del ministerio de Defensa, con el piano incluido, Vitruvio también (ahí es nada: arquitecto de Julio César) y Cibeles, que con la diosa Cibeles está Mar y Tierra, a un lado y a otro de la Castellana, y ¡que vaya edificios! Como los vean los okupas, esos dirigidos y conocidos, los okupan con sus ataques que disparan ideologías imparables, y otras cosas con las que han rellenado hasta uniformes. El edificio del Aire, en Moncloa, por donde antaño estuvo la Cárcel Modelo, que fue modelo de dar paseos, también lo vendería.

Me construiría un Pentágono tipo Trump y lo defendería de ideologías con fuegos artificiales y relatos cortos, de esos que impactan como el ¡No pasarán!, que no hay quien a ello se resista.

Una vez construido mandaría a formar al Ministerio para preguntar uno a uno ¿Usted qué hace?, ¿y usted?, así hasta vaciarlo y quedarme solo con un auténtico pelotón de soldados. No hace falta más. Pocos, pero buenos.

Pero estoy pensando que hay una cosa aún más importante para que acepte ser ministro de Defensa. Tengo que saber cuál es mi misión y hacérselo saber al pelotón. Entonces habrá que recurrir a la Ley, porque de otros no me fío que, como dicen los del pelotón, te la meten doblada en cuanto pueden. Leo Ley, y dice que el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Entonces está claro. Tendré que mirar a mi alrededor antes de aceptar, porque si soy ministro de Defensa gracias a que me apoyan unos que dicen que no a la independencia de España, que quieren romper con España y con su forma de Estado, y que eso de la integridad territorial con ellos no va, que ellos no tienen Rey, otros que dicen que los terroristas de la ETA son gente de paz y cosas así, y con infiltrados de los ya conocidos de antaño, minadores del Alcázar llamado España, pues no voy a poder ser ministro de Defensa. Con esos compañeros de Gobierno tendría que comprar y montar un armamento ideológico que yo creo que mi pelotón no aceptaría y además el presupuesto no da para eso.

No me queda otra. Heráclito tenía razón; me bañé en otro río. Yo no puedo ser ministro de Defensa y por ahora me limitaré a escribirlo. Más adelante veré si cargo las armas con ideología y presento batalla.

Las armas las carga el diablo, pero con munición letal: ideología.

Está claro. No puedo ser ministro de Defensa. Mejor mandar el pelotón.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

21 octubre 2020

DISCIPLINA Y BORREGUISMO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Disciplina: <<Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral>>. Debería ser suficiente la definición que nos da el Diccionario de la RAE. A la vista del espectáculo, no lo es.

Moral. ¿Qué es eso? Conocimiento para Sócrates. El conocimiento es exigente, no acepta el simple enunciado. Exige esfuerzo, tesón e instrucción. No el adoctrinamiento que ahora se impone. Convertir la escuela, la universidad, la calle, los medios de comunicación, en lugares de adoctrinamiento es todo lo contrario al conocimiento, es decir a la disciplina de someterse al esfuerzo individual, al sacrificio y tesón necesario para adquirir una sabiduría libre de imposiciones. ¡Con lo que eso supone!; con todas sus consecuencias. La principal se llama: libertad. Ese es el verdadero y único fin del conocimiento, porque sin entender nunca se conseguirá la libertad. De ahí que un pueblo indisciplinado sea inculto, bruto e incapaz de vivir en libertad, en respeto a la norma moral y por tanto sin respeto a la legal. Esa es nuestra situación, irreversible ya en ciertas generaciones acostumbradas al borreguismo (actitud de quien, sin criterio propio, se deja llevar por las opiniones ajenas).

Son numerosos los artículos de opinión, de personas que la tienen seria y fundamentada, que nos alertan del peligro que supone resucitar el odio que lleva al enfrentamiento. En palabras del escritor y académico correspondiente de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, Juan Van-Halen, <<el artífice de la resurrección del odio y del enfrentamiento fue el presidente Rodríguez Zapatero>> al que también acusa de <<dar oxígeno al independentismo catalán con aquella irresponsable promesa de que no se cambiaría ni una coma del proyecto de Estatuto de Cataluña que saliese del Parlament>>.

Nos señalan al hacedor y el hecho. Nosotros no somos académicos ni articulistas de opinión, pero en nuestra defensa de España y de sus Fuerzas Armadas hemos señalado una y otra vez, un día y otro también, el hecho y su hacedor. Seguimos haciéndolo porque la situación se agrava, porque no se nota la más mínima corrección de la deriva, porque ustedes dan síntomas de cansancio. Sobre todo porque a la hora de la verdad, cuando hay que expresar la voluntad de cada uno, no hay una respuesta contundente contra los graves problemas que nos enfrentan: independentismo, ley del enfrentamiento (Memoria Histórica) y auge de los terroristas de la ETA,

La disciplina no es virtud exclusiva del militar. Su exclusividad forma parte del conocimiento. Sin un espíritu que acepte que lo más importante del ser humano es aprender para entender, porque entender es ser libre (Baruch Spinoza) no lograremos salir del estado borreguil en el que nos encontramos.

Conocemos el hecho, el hacedor, y ahora nos están avisando de la causa: borreguismo.

Solo nos falta balar. La senda que nos marca el pastor, vigilados por los perros, la aceptamos sin rechistar. Si acaso balando. Eso no es disciplina sino todo lo contrario: necedad, desconocimiento y aburrimiento.

Y digo todo esto sin calificar, pero sí enfatizando, porque el necio, el inculto y sobre todo, el aburrido son sumamente peligrosos.

Destruyendo el conocimiento se destruye la libertad. Es necesaria la disciplina.

Ustedes dirán qué hacemos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

2 septiembre 2019

ESPAÑA FISURADA CAMINO DE LA FRACTURA Vicente Díaz de Villegas y Herrería. General de División (R.)

La caída del telón de acero en 1989 dejó al descubierto el concepto de progreso y libertad del paraíso de gulags y checas que el Frente Popular pretendió implantar en España en 1936. Realidad sobre la que se ha corrido un tupido velo, haciendo que en la actualidad suframos, contumazmente, partidos marxistas, estalinistas, anarquistas; partidos fracasados y nada democráticos interna y externamente; partidos incapaces de generar otra cosa que no sea miseria, enfrentamiento y llegado el momento muerte; partidos que, junto con los independentistas, continúan siendo los enemigos de España actuales.

La hemipléjica Ley de memoria Histórica, de Desmemoria de los muertos, nunca ha buscado dejar cerrado el capítulo histórico de los muertos de uno y de otro bando de la guerra civil. No se ha buscado cicatrizar sino reabrir heridas, envidias, rencores, odios… En definitiva una Imposición Liberticida que trata de ocultar la verdad amputándola.

Para la memoria: Algunas frases de Largo Caballero, que fue presidente del gobierno (PSOE),  cuya estatua y calles no han sido afectadas por la “memoria hemipléjica”:

“Si triunfan las derechas tendremos que ir a la guerra civil…

“La democracia es solo el primer  paso para la la consecución de la DICTADURA DEL PROLETARIADO

Largo Caballero homenajeado en Madrid

…la Democracia es incompatible con el socialismo …hay que ir a la revolución…

La transformación del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas…

Sin verdad no hay libertad y sin justicia tampoco. Sin justicia no hay perdón y sin perdón no hay paz. (No lo pidieron los asesinos de Paracuellos, ni de las checas, ni de los paseillos y tampoco los terroristas de la ETA).

Frente a “la verdad os hará libres,”el cúmulo de mentiras desde los partidos políticos, gobernando o no, por acción o por omisión, y sus corolarios de corrupción y nepotismo ha dejado claro la falta de Libertad.

La Democracia es palabra con la que se llena la boca de muchos como si de un pasaporte de autenticidad y LIBERTAD se tratara pero, No basta con decirlo hay que ejercerla.

Dado que los partidos políticos aplican a la selección de personal el sistema del dedo y no un sistema objetivo por preparación y méritos y dado que no aplican la Democracia en sus estructuras internas, se entiende que no creen en ella como medio de elegir un Gobierno, quedan pues en entredicho. Se trata de un poder de empleo a lomo del“ignorante ciudadano” (“es que la gente es tonta” decían Tip y Coll).

Las invasiones del pensamiento y de la moral individual, a través de leyes torticeras, han dejado claro que se pretende imponer una verdad y en consecuencia “imponer una  libertad” (oxímoron); imposiciones que como tal son Liberticidas”.

La televisión en los hogares impone una polítiquería con unos debates entre “padres de la patria” que sonrojan y hacen preguntarnos  ¿si esos son los padres, de quienes somos hijos?

Cabe decir de las llamadas Autonomías históricas, no pasaron de ser, dada su duración, autonomías momentáneas, como lo pudo ser antes el Cantón de Cartagena, y por tanto parte de la postverdad en las que vivimos.

En 1978, los independentistas, actuales enemigos de España que no adversarios, no estaban preparados ni en cantidad ni en sectarismo como lo están ahora gracias a la administración. La Constitución de 1978 no paró sino que incrementó el terrorismo “democrático” independentista y la trampa autonomista se reforzó hasta convertirse en sedición secesionista.

La acción y omisión ejercida desde los partidos ha sido peligrosamente desleal con España y sus ciudadanos, convirtiendo democracia en “urnocracia”.

La irresponsabilidad de los partidos políticos gobernantes de España, donde el fin justifica los medios, ha llevado a negociar alianzas en su único beneficio pero sin llegar a acuerdos para sumar los 2/3 en beneficio de España.

Las leyes no distinguen al individuo por su preparación, pero si distinguen al individuo en función del lugar de residencia para dar mas o menos valor a su voto. No hay segundas vueltas electorales que permitan al ciudadano intervenir en las alianzas por esa falta de conciencia en los partidos políticos de los peligros para el conjunto de España y los españoles.

ETA. solo hay un nombre ¡Asesinos!

Se han certificado oficialmente mentiras como verdades, en beneficio de la ambición, la soberbia, el rencor, el temor a quedar mal,…la cobardía. La verdad da miedo, cuando se abandona para emplear los juegos de palabras y verdades a medias, la mentira…, y  es que la verdad es exigente y compromete.

Entonces, cuando la verdad da miedo, la libertad desaparece y los ciudadanos se convierten en siervos de organizaciones feudales contra las que nada pueden.  “El que se mueve no sale en la foto«.  ¿Quien le pone el cascabel al gato?

Pasada de moda la lucha de clases, se buscan “Nichos” de votos para todos los partidos, mediante la división de la sociedad en grupos de lucha pero sin aportar soluciones a los problemas de progreso. Ejemplos actuales:

El nicho del Feminismo y la asociada violencia de genero, que busca el enfrentamiento pero no que considera la violencia (física y sicológica) entre personas del mismo sexo, ni la que se ejerce hacia los niños, ni los suicidios,…ni la de la mujer al hombre… La solución que ofrecen pasa por no ayudar y si cambiar la Vida por un estado de bienestar, un nihilismo easy hasta la  eutanasia…y el aborto. El trabajo de la mujer en el hogar y de la madre de familia es ninguneado.

El nicho de la Jubilación = Como solución:“mochila austriaca” y eutanasia vía limitación pruebas médicas y medicamentos, mas impuestos y deuda pero en ningún caso reducir el gasto publico adelgazando las administraciones infectadas por los partidos políticos.

El nicho del Federalismo = Imposición de la insolidaridad, para desmembrar y hundir a España vía “autonosuyas.” Gracias a no considerar un posible cambios de la ley electoral, ley de partidos, libertad de expresión y del Código Penal. Como ejemplo, a los declarados abiertamente enemigos de España  se les dedican plazas y calles. («A mí la unidad de España me suda la polla por delante y por detrás. Que se metan España por el puto culo a ver si les explota dentro»)

El nicho del Laicismo =  Imposición para atacar desde la enseñanza y la cultura las bases cristianas de la nación española “arderéis como en el 36”, (Decía De Gaulle: “La Republique est Laïque la France est Chretienne”). Ser laico no significa ser anticristiano y favorable a otras religiones o filosofías.

Nada se dice del apoyo social de las ONG cristianas, como Cáritas, o de la Enseñanza, o de los Hospitales,… que no salen de los impuestos.

         El Autonomismo = Imposición de las lenguas regionales sobre el idioma Español/Castellano, no como conservación cultural sino como medio de separación, desde la enseñanza, las administraciones y las cadenas de radio y televisión y fuera incluso de las autonomías bilingües.

La palabra España es sustituida por Estado Español por los independentistas de Cataluña/Catalonia y Vascongadas/Euzkadi. Además en todo el territorio Lérida por Lleida, Gerona por Girona (Yirona pronuncian los locutores cursis, que dicen Londres y no London)…, no dicen Iruña y sí Pamplona, Bilbao y no Bilbo, no Ourense y si Orense… No dicen London ni Paguis. Se han olvidado que la Torre de Babel fue una maldición.

Mientras los auténticos líderes nacionales buscan resultados a largo plazo, predican con el ejemplo y crean líderes y no seguidores, aquí y ahora el liderazgo partidista es de: “tente mientras cobro y qué hay de lo mío, a ver si aguantamos otra legislatura.”

Esperábamos, una profesionalidad basada en el conocimiento, la transparencia, el ejemplo, la responsabilidad y la honradez, para tomar decisiones responsables y acertadas, y solo hemos obtenido peleas de arrieros, de los representantes del pueblo.

Esperábamos, partiendo del hambre de primeros del siglo XX y una vez lanzada la locomotora de la economía,  un progreso mayor, sin embargo la deuda pública del españolito que viene al mundo, practicamente inexistente antes del 1975, ha aumentado, gracias a la multiplicacion de Feudos y Cortes que lastran los presupuestos.

Esperábamos mas paz y caminamos ya en una guerra civil. Guerra, que Clausewitz definía como  enfrentamiento de voluntades, en la que la voluntad independentista reforzada durante 40 años es muy superior a la de los sucesivos gobiernos de España. Guerra en la que el terrorismo que se llama “democrático” apoyado, justificado o tolerado se ha mantenido asesinando 36 años.

Una guerra en la que ya se han invadido los espacios morales personales, la enseñanza, la lengua, las subvenciones,…las administraciones.

Guerra civil entre las regiones (agua, nuclear,…conciertos) y entre los ciudadanos se ha ido extendiendo por toda España.

La violencia ya se inició con amenazas, asesinatos, limpieza étnica vasca,… hasta llegar a colocar a terroristas en la politica y a dejar un poso de miedo en una sociedad que no se atreve a opinar.

¡Asesinos! ETA ¡Asesinos! ¡Asesinos! ¿En las instituciones? ¿Quién, quienes han negociado?

Una vez eliminados los Ejércitos de la lucha contraterrorista, el terrorismo solo lo combatieron las FCSE y algunos jueces y por eso se tardaron 13 años (45-58) en acabar con un maquis, experimentado, armado y apoyado desde dentro y fuera de España, y pasaron 60 años para que la ETA decida acabar despues de recibir sucesivos balones de oxígenos negociadores.

Se resucita la guerra civil de 1936 y se aplaude y se entierran los asesinatos de la ETA.

Seguimos esperando una Democracia de verdad una DEMORACIA sin complejos. Necesitamos una REGENERACIÓN.  ¿Vendrá de fuera esa DEMOCRACIA? ¿Por qué?

El silencio, la tibieza, la murmuración, lo políticamente correcto de nada han servido, es necesario alcanzar una masa crítica que facilite el acceso. La sociedad muda está contra la dictadura, también contra la dictadura del rumor y la de lo políticamente correcto, pero… el que calla otorga.

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

Blog: generaldavila.com

4 mayo 2018