LAS FRANQUISTAS SEAT Y RENFE Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Surgió la noticia de que la factoría de SEAT se iba de Cataluña. Su presidente decía que el grupo Volkswagen tiene opciones alternativas a la fábrica de Martorell.

El paro de la producción en la planta de Seat en Martorell por el incendio de hace unas semanas en la fábrica de su proveedor Faurecia en Abrera (Barcelona) ha generado pérdidas cuantiosas ya resueltas y la fábrica ha vuelto a la plena producción con resultados espectaculares.

SEAT es una obra del franquismo ahora en manos del grupo alemán y que va viento en popa con un incremento constante de las ventas y por tanto de producción.

Hubo una época, allá por los años cincuenta, que tener coche en España era un lujo inalcanzable. Al coche se le llamaba “gracias manolo” por Manuel Arburúa, ministro de Comercio, quien concedía los permisos de importación de cualquier vehículo.

Y llegó la SEAT. El primer vehículo español, en 1953, fue el 1.400 hasta que al poco tiempo surgió el mítico seat 600.

Española y franquista la RENFE ha sido y será siempre motivo de los chascarrillos de todos los españoles. Su fama desde los inicios fue que siempre llegaba puntual, pero a la hora del día siguiente.

José María Pemán cuenta una sabrosa anécdota en su libro Mis encuentros con Franco que merece la pena reproducir:

-¿Sabe, mi general, uno de los cuentecillos que andan por ahí?, le comentó Pemán a Franco.

Eisenhower, el general en jefe de la guerra de Europa, reúne a las cabezas militares del continente para unos informes necesarios con relación a las previsiones futuras. Si Rusia, de pronto, violara sus fronteras y cayera sobre la Europa Occidental, ¿qué tiempo considera usted que tardarían en atravesar de lado a lado todo el país? Adenauer contestó por Alemania: apenas una semana, estamos desarmados. De Gaulle dice: Francia, unos veinte días apenas, estamos reponiéndonos. Badoglio: Italia apenas podría retrasar su invasión desde Gévova a Sicilia, una semana: Bélgica horas. Y le toca el turno a España. Franco dice: yo creo que tardarían unos cinco o seis meses de Irún a Gibraltar. Se extraña Eisenhower:

-¿De dónde saca usted ese optimismo? ¿Calcula usted meses cuando los otros países más desarrollados y preparados, hablan de semanas o días? ¿Con qué cuenta usted, mi general Franco?

-Mi general Eisenhower, cuanto con la RENFE.

Con ella seguimos contando, aunque ya en Alta Velocidad. No en cercanías que seguimos igual.

No se va SEAT, ni RENFE desparece. España y los españoles hacemos las cosas bien, muy bien. El presidente de SEAT está encantado con su fábrica española.

Lo que le crea una enorme inquietud a la fábrica SEAT y a muchas otras empresas con sede en Cataluña son los cortes de carretera, los efectos de la desconfianza empresarial y los cada vez mayores  obstáculos con los que las empresas se encuentran por culpa de unos desalmados dirigidos desde las instituciones por verdaderos delincuentes.

Los sindicatos en Cataluña ya saben donde, por donde, cuando y a quién dirigir sus quejas.

Ni a SEAT ni RENFE.

A Cataluña, estos personajes que la desgobiernan, nos van a obligar a ir en patinete. O a no ir.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

25 noviembre 2019

Blog: generaldavila.com

1 DE ABRIL DE 2019. LA GUERRA NO HA TERMINADO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Eso pretenden algunos. Seguir con la guerra para ganarla después de ochenta años de su final. El debate actual no es el futuro, sino el pasado de enfrentamientos, la Guerra Civil; y ni siquiera eso: Franco es lo importante. Malos años estos finales en los que nos hemos visto envueltos en una crisis económica y moral sin precedentes seguida de la tibieza y el desarme ideológico para acabar con la idea de España. Después del enorme esfuerzo de la mayoría de los españoles, cuando creíamos salir del atolladero, cuando nadie usaba el recuerdo, la historia, para enfrentarse, ni hacía uso del rencor del pasado, nos encontramos en las mismas: el viejo pacto socialista. comunista, independentista, para presentarse víctimas de una Guerra Civil de la que ellos tuvieron gran parte de culpa. Esta izquierda que contemplamos solo tiene una política: el victimismo. Ni un paso atrás. Ellos son los únicos legitimados para gobernar en España, para ostentar el poder. Lo que no sea “ellos” está contra “ellos”. Está prohibido hablar de sus atrocidades: por ley. Cualquier otra cosa sería volver al franquismo. La historia ya no es historia, es un manual a seguir. Pensamiento único: por ley. La historia ha pasado a ser un arma electoral, maestros de la provocación que teatralizan convirtiéndose en víctimas. El Lenin español, el desalmado Largo Caballero, el provocador más atroz, sigue teniendo una estatua en Madrid y alumnos aventajados, hablaba en serio, de su táctica guerracivilista: <<Si el Frente Popular no gana iremos a la Guerra Civil>>. Han tomado posiciones, están ya en las bases de partida a punto de iniciar la ofensiva.

Maestros del enfrentamiento. Provocadores. Todo el programa electoral de último gobierno socialista solo tiene un nombre: Franco. No han evolucionado. Es la evolución de la táctica del Lenin español. Esta táctica de guerra, vieja conocida, nos llevará a la ruina económica, moral, a fracturar España; quizá a levantarnos, cualquier mañana, republicanos, a su manera, con España desaparecida.

¿Será por eso que el Papa ha dicho que vendrá a España cuando haya paz? Dice que habla de manera críptica. Se usa cuando alguien quiere decir algo sin decirlo. Yo creo que el Papa, como Chespirito, lo que ha dicho <<fue sin querer queriendo>>.

No le falta razón a Su Santidad. <<Cuando haya paz>>, es decir, cuando acabe la Guerra.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila,com

1 abril 2019

UNA LEY PARA LA VENGANZA HISTÓRICA Juan Chicharro Ortega General de Infantería de Marina (R.)

En el Boletín Oficial de las Cortes del pasado día 22 de diciembre aparece publicada una Proposición de Ley del PSOE para la reforma de la denominada LMH.

Llama en primer lugar la atención el que – hasta el momento – este hecho haya pasado casi desapercibido por la mayoría de medios y por lo tanto del conocimiento general pese a la gravedad de lo que en esa Proposición se dispone.

Fundamentalmente, esta disposición con la “finalidad de reconocer y ampliar los derechos así como establecer medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura”, preconiza una serie de acciones a tomar – especialmente coercitivas –  contra todo aquel o aquellos que disientan de lo que en esta Proposición se establece como verdad absoluta.

COMITÉ DE LA VERDAD

Así, se tipifica como delito enaltecer la labor del franquismo y cualquier opinión intelectual que no concuerde con lo que en ella se establece; se da forma a un “comité de la verdad” constituida por personas de la misma ideología – ya se pueden imaginar cual – que materializará su versión histórica y que todos estaremos obligados a considerar como la única verdadera; se requiere, incluso, a la Iglesia Católica a retirar cruces de los caídos en cementerios so pena de que en caso de no cumplirse los propios ayuntamientos tendrán la obligación de hacerlo; por supuesto, se arremete contra El Valle de los Caídos que se convertirá en un centro nacional de la memoria colectiva democrática; se incluirán programas educativos respecto a lo que significa la lucha por los valores y libertades democráticas y así mucho más hasta ocupar nada menos que 31 páginas incluyendo, ¡como no!, En su titulo IV todo un esperpéntico régimen sancionador para quien disienta de esta verdad impuesta del odio y rencor de una izquierda trastornada.

Es de suponer que correrán riesgo de incurrir en delito o falta todos aquellos que inconscientemente reconozcan la labor social de Franco cuando creó la Seguridad Social; estableció las pagas extraordinarias; sacó a España de la miseria, y que cuando murió en la cama de un hospital público España era la octava potencia industrial del mundo; que gracias a su inmensa política social se creó una clase media que es la que ha posibilitado el sistema democrático actual  y tantos otros logros que sería prolijo exponer en estas breves líneas.

Por supuesto conforme a esta Proposición de Ley me considero acreedor a todas las iras de estos legisladores porque no me duelen prendas en decir que, por ejemplo, cuando Franco fue elegido para incorporarse al Grupo de Fuerzas Regulares lo fue por haber demostrado ya en combate que sabía conservar la cabeza fría y conducir a sus hombres bajo el fuego enemigo y que poseía una valentía, serenidad, capacidad de mando y claridad mental bajo presión sin parangón. Cuando Millán Astray formaba la Legión no dudó en escoger a Franco por sus dotes de organizador y su habilidad para adiestrar, organizar y mantener la disciplina de las tropas.

Caray, qué cosas digo. Hala, a la trena en breve.

Por otra parte, esta Proposición de Ley no es más que el desarrollo de una memoria política sectaria por la que se causa a historiadores y articulistas un daño inconcebible al no poder expresar sus libres opiniones so pena de situarse contra la Ley y por lo tanto incurrir en posibles delitos.

A ver si se enteran que sólo en regímenes totalitarios al más puro estilo estaliniano se impone la Historia por Ley, ¡ qué barbaridad! y que no se puede imponer al pueblo una versión parcial de lo acaecido hace ya tanto tiempo. Pero es que, además, se habla de reparaciones a las víctimas de la guerra civil privilegiando sólo a las de un bando y así vemos como se cambian callejeros y se elimina todo vestigio de los que lucharon en el bando nacional y se mantienen e incrementan las que recuerdan a personajes de historia tan oscura como Largo Caballero, Carrillo ( hablamos de Paracuellos del Jarama ? ) la Pasionaria y tantos otros. ¡ Toma democracia!

Esta Proposición de Ley al igual que la anterior ataca y destroza los fundamentos de la democracia actual y de la propia Monarquía ( acaso no fue Franco quién reinstauró la monarquía e impuso a Don Juan Carlos I como Rey de España cuando pudo haber establecido con toda tranquilidad  un régimen republicano? )   y se olvida que la transición se fraguó de “la ley a la ley “sobre el olvido de los viejos odios a través de la Ley de la Reforma Política.

Esto es un dislate de tamaño descomunal y es de esperar que esta Proposición del odio y la venganza de unos incompetentes  políticos amantes del cántico de “la Internacional” no fructifique y que aún en España reine el sentido común y que al menos la España sociológica heredera del franquismo – más de media España –  reaccione y se oponga a esta insensatez. Y me refiero al Partido Popular, y en gran medida al emergente Ciudadanos, que aglutinan a un amplio espectro de españoles adormecidos, cuando no adoctrinados, por los medios que manejan oscuros y extraños intereses pero que en su fuero interno se hallan a años luz de esa izquierda arcaica y vengativa. Más los primeros indicios de la posible actitud de estos partidos no da muchos visos a la esperanza pues su débil defensa de la unidad de España en el caso del PP – una política desastrosa tanto en Cataluña como en las otrora provincias vascongadas – y el relativismo moral de ambos en todos los aspectos de la ética cristiana dejan mucho que desear y mucho me temo que poco se puede esperar de estos dos partidos instalados de lleno en un sistema político no democrático sino partidocratico al dictado de no se sabe que intereses ajenos al bien común nacional.

Esta Proposición de Ley es absolutamente totalitaria y distorsionadora de la Historia, envenena el presente y ensombrece el futuro, amenazando la convivencia de los españoles.

Juan Chicharro Ortega. General de División de Infantería de Marina (R.)

Blog: generaldavila.com

29 enero 2018