ESTIRPE (¿CASTA?) DE TRAIDORES Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Traición. Alta traición. Definiciones muy sencillas de entender, de las más rotundas que tenemos en el Diccionario de la Real Academia Española y de su lectura queda muy claro cuál es el mayor peligro que amenaza a España.

Traición. Se define como «delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria» y alta traición «la cometida contra la soberanía o contra el honor, la seguridad y la independencia del Estado».

Nunca estuvimos más cerca del fin de la nación y su ruptura, su final, se lleva a cabo día a día con aspecto de legalidad, con esa sibilina traición trabajada desde los oscuros fondos del poder. Elijan.

Sé algo, pero no lo sé todo, intuyo algo y se más de lo que intuyo. He visto cosas, pero no todas se dejan ver. Puedo contar, pero no profetizar; avisar. No más.

El mayor peligro de la traición y alta traición es que se incorpore a la sociedad como algo habitual, incrustado en las formas sociales, en la enseñanza iniciática, como algo que sustituya al concepto de  la ética, al honor y tradición de los pueblos por esa nueva forma que trae la modernidad política, el «todo vale» (traición), incluido como virtud principal y, por tanto, asentarse en la enseñanza oficial, en la actitud ante la vida, la negociación, la empresa, el amor, el odio, en la paz y en la guerra, en el corazón. De traidores nacen traidores y se convierten en casta de traidores. Una estirpe nueva que parece haberse instalado para quedarse y destruir España.

Tres caminos señalaba Maquiavelo para gobernar una ciudad o principado que antes de su ocupación se regía por sus propias leyes. El más rápido y directo era destruyéndolos.

España tenía sus propias leyes de convivencia pacífica y soberanas hasta que llegó la dinastía de los príncipes del engaño y concluyeron que su perpetua y hereditaria sucesión les obligaba a la reiterada propaganda para impulsar sus pactos ocultos y llegar a burlar la Ley: al Legislativo junto al Judicial e imponer la voluntad de unas minorías poderosas (amenazadoras) con las que el Ejecutivo conducía la traición apoyado por las armas de su ejército de violentos impostores.

Su abanderado iza una única bandera: la traición.

No hay otro modo mejor que asegurarse la posesión de España que destruirla. Lo hace la nueva estirpe de príncipes de la mentira.

Le preguntaron a Confucio —Si un rey fuese a confiarte un territorio que pudieras gobernar conforme a tus ideas, ¿qué es lo primero que harías?

—Mi primera tarea sería sin duda rectificar los nombres.

El poder de la palabra y su traición.

España sin significado. Honor no: traición.

La última la que impúdicamente se ha cometido con el Centro Nacional de Inteligencia. Si su Directora es responsable (?) y por ello ha sido cesada se crea una situación que deja malparadas a las personas que trabajan en el CNI y su moral muy afectada. Con la mirada internacional puesta sobre ello. Por medio el Ejecutivo, el Legislativo y ¿el Judicial¿

Aquí todo se soluciona sustituyendo un funcionario por otro, pero España no funciona.

Alguien debería explicar cómo hoy se dice una cosa y mañana otra.

España camina hacia su destrucción.  Esta ha sido una estocada en todo lo alto. La inteligencia se la quedan ellos. De lo poco que les faltaba.

No son tan tontos como nos parecía, sino peor.

La maestría más difícil de alcanzar es la de la traición; y no parecerlo a los ojos de la inteligencia mediocre o de rebaño.

Si los responsables de este lamentable espectáculo con el órgano más delicado del Gobierno para la Seguridad de todos los españoles, el CNI, no dimiten no es en beneficio de España, sino todo lo contrario: en el suyo propio y de su partido.

Para quien quiera entenderlo le recordaré unas palabras de Borges que quien manda debe tenerlas presentes.

«Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida».

Siempre y por encima de quien pretende engañarte con cantos de necesidad. Es mejor irse con dignidad y el respeto que es obligado ganarse que arrastrando los pies por el fango.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

12 mayo 2022

 

 

 

PASCUA MILITAR ANTE LA TRAICIÓN General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Recurrir a Spinoza se hace cada vez más imprescindible. Empecemos:

<<Cuál sea la mejor constitución de un Estado cualquiera se deduce fácilmente del fin del estado político, que no es otro que la paz y la seguridad de la vida. Aquel Estado en que los hombres viven en concordia y en el que los derechos comunes se mantienen ilesos es, por tanto, el mejor. Ya que no cabe duda de que las sediciones, las guerras y el desprecio e infracción de las leyes no deben ser imputados tanto a la malicia de los súbditos cuanto a la mala constitución del Estado>>.

Traición: Delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria. Alta traición es la cometida contra la soberanía o contra el honor la seguridad y la independencia del Estado. Es quizá, junto a cobardía, el término más penado en un militar. Peor, sin duda, que la cobardía. No solo en un militar.

Ayer día de la Pascua Militar era un día grande para los ejércitos. Escribo desde la honda tristeza que da ver a una España dividida y en manos de los que quieren destrozarla. En estas condiciones, cuando existe todavía el artículo 8 que los militares sabemos y conocemos muy bien, ha sido difícil la papeleta del Rey ante sus soldados. Difícil explicación. Llevará  días pensando ¿Qué les digo? No puede haber soldado que esté contento con lo que ha ocurrido, está ocurriendo, en el Congreso de los diputados. Ver como los herederos de la ETA insultan al Rey o ver como el presidente del Gobierno se traga el sapo (a gusto, lo digiere y saborea)  y la presidenta del Congreso dice que eso es democracia y no lo de antes (los muertos asesinados por la ETA se revuelven en sus tumbas aún abiertas), es triste para cualquier soldado, para cualquier ciudadano -infantería somos todos-  que tienen como principal misión la integridad territorial y el respeto y cumplimiento de la Constitución.

Pues ni lo uno ni lo otro. Los terroristas están representados, los separatistas mandan y el presidente del Gobierno sonríe y entrega España. Para eso no hacen falta alforjas llenas de Ley ni de leyes.

Hoy celebramos la Pascua Militar cuando ayer democráticamente insultaban al Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas con el visto bueno de presidente, presidenta, y ministra de Defensa. Nadie se movió de su escaño. Es un insulto a todos los que visten o hemos vestido el uniforme militar, que recibimos como regalo en el día de la Pascua Militar. En silencio, pero con un severo malestar entre nosotros, entre casi todos.

En la Cámara de los representantes  de la soberanía nacional insultaron gravemente al Rey, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y la presidenta, socialista, de la Cámara, ante las protesta de algunos partidos, dijo que eso es la democracia y no lo que hasta ahora había. Lo que quiere decir que hasta las normas dentro de la Cámara se han perdido.

Hubo una época, en la que el señor José Calvo Sotelo fue asesinado por un tal Luis Cuenca guardaespaldas del entonces líder del partido socialista Indalecio Prieto. Es de suponer que no se refería a esos tiempos la señora Batet y sí a los que pistola en mano decían hacer política y ahora han dejado a sus herederos soplando el humo que salió de sus pistolas.

Difícil es así celebrar una Pascua Militar con la preocupación de la unidad de la Patria, de su integridad territorial y el respeto al ordenamiento constitucional en grave riesgo.

Silencio por parte de la señora ministra de Defensa sobre los insultos al Rey vertidos en el Congreso de los Diputados. ¿Le habrá pedido disculpas en privado?

Por terminar; con algo distinto. Ante el insulso, insuficiente y vacío discurso de la ministra de Defensa, nos queda la duda de la cacareada modernización de las Fuerzas Armadas que pasa por una desastrosa gestión de aquellos submarinos que no eran tales o de aquellos vehículos de urgente necesidad, los 8×8, para el Ejército de Tierra que se demoran de nuevo en un indefinido tiempo. Claro que se desprende de esto, y de aquello, que los ejércitos de España quedan constituidos para incendios o emergencias, y para la guerra solo fuera de nuestras fronteras. Aquí no hay peligro ni enemigos.

<<La paz, en efecto, no es la privación de la guerra, sino una virtud que brota de la fortaleza del alma, ya que la obediencia es la voluntad constante de ejecutar aquello que, por decreto general de la sociedad, es obligatorio hacer.  Por los demás, aquella sociedad cuya paz depende de la inercia de unos súbditos que se comportan como ganado, porque solo saben actuar como esclavos, merece más bien el nombre de soledad que de sociedad>> (Spinoza. Tratado político).

Poco más puedo decir de esta Pascua Militar: soledad.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

7 enero 2020

Blog: generaldavila.com

 

TRAICIÓN 1. TRAICIÓN 2. ALTA TRAICIÓN. A TRAICIÓN Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

La reunión de Barcelona. Se consuma la traición.

Del Diccionario de la lengua española:

Traición1: Falta que se comete quebrantándola fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener.

Traición 2: Delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria.

Alta traición: Traición cometida contra la soberanía o contra el honor, le seguridad y la independencia del Estado.

A traición: Alevosamente, faltando a la lealtad o confianza.

Traición 1, traición 2, alta traición o a traición. Elijan la que definición que prefieran. Todas encajan.

¡Rey don Sancho, rey don Sancho!,

no me digas que no te aviso

que de dentro de Moncloa

un alevoso ha salido,

se llama Pedro Sánchez,

¡Que a España ha malherido!

Muerta la ha Pedro Sánchez

¡Gran traición ha cometido!

Desde que la tuviera muerta

metióse por un postigo.

Por las calles de Barcelona

va dando voces y gritos:

El tiempo ya era, Quim Torra,

de cumplir lo prometido.

Consejo de Ministros en Barcelona. ¿DE qué se ríen?: de nosotros

Poco más que decir. Mucho por hacer. A muchos que señalar ¡Gran traición han cometido!

Cruzado el Rubicón se inicia la guerra civil. No hay marcha atrás. Ahora se trata de saber si las tropas le acompañan. La tropas, que no haya engaño, son ustedes, todos aquellos que votan y apoyan lo sucedido, que hoy se ha descubierto de manera definitiva.

El jefe de las tropas y sus generales estaban hoy en Barcelona. Los capitanes, barones y asimilados, atónitos presenciaban el fin de España. También su infantería, los votantes, los de a pie. ¿Les seguirán? De ustedes depende; lo que se juegan: España.

Este Señor que se sienta en la Moncloa asume la jefatura de las tropas y se entrega al enemigo. La situación la conocen hoy mucho mejor que ayer: unos contra otros. El miedo recorre Cataluña, las ciudades, los domicilios, las familias, la administración. Miedo, miedo, miedo. Traición 1, traición 2, alta traición: por definición.

Guerra Civil en Cataluña. En esas estamos.

Soluciones: la pacífica o la violenta. La agresión permanente o la Ley. Cumplir y hacer cumplir la Ley; o ya saben. El precio se llama: España.

De ustedes depende. O echan a este personaje y a sus asimilados y el PSOE se renueva y regresa a la vía constitucional para salvar a España del independentismo, o vamos al paro, al hambre, al hambre y sed de justicia. Adiós a la libertad y a la convivencia. Recurda Kipling:

¡Cuánta nación perdida sin huella de sus pasos!

La Historia da una y sola razón de sus ocasos:

la muy cruda y sencilla de que, en todos los casos,

los pueblos respectivos fueron febles y lasos.

¿Estará quebrantado el espíritu de los españoles?

¡Rey don Sancho, rey don Sancho!,

no me digas que no te aviso

que de dentro de Moncloa

un alevoso ha salido,

se llama Pedro Sánchez,

¡Que a España ha malherido!

Muerta la ha Pedro Sánchez

¡Gran traición ha cometido!

Desde que la tuviera muerta,

metióse por un postigo

Por las calles de Barcelona

va dando voces y gritos:

El tiempo ya era, Quim Torra,

de cumplir lo prometido.

Cataluña es un caos ingobernado e ingobernable. Sánchez lo admite.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

21 diciembre 2018

 

 

 

 

 

VISUS MILITIS ESPAÑA NO PAGA TRAIDORES (GENERAL CHICHARRO)

 

Viriato I

Viriato

ESPAÑA NO PAGA TRAIDORES

domingo 7 de agosto 2016

El soldado no entiende del incumplimiento de las normas que ha jurado defender; va en la esencia de su ser.

El soldado ha jurado o prometido hasta dar su vida si la Patria lo requiriera.

El soldado hoy se siente confuso ante el panorama que vislumbra desde la atalaya en la que los años le han colocado: una Patria en vías de desmembramiento por la traición de unos y el relativismo de otros.

El soldado solo entiende de sentimientos por los que muchos de los que nos antecedieron vivieron y murieron: ideales hoy muchas veces traicionados.

Traición a España y a la Constitución es lo que se exhibe en el parlamento autonómico catalán y traición a aquellos que nos antecedieron es lo que nos demuestran quienes relativizan la pérdida de honra y honores que los españoles les otorgaron y que hoy les quieren arrebatar.

El  viejo soldado confía, no obstante, en que el poso de la semilla que él, a lo largo de muchos años sembró, renazca en la juventud española y vuelvan vientos de esperanza.

Sí, España no paga traidores.

General de División Infantería de Marina Juan Chicharro Ortega (R.)