PEDRO SÁNCHEZ EN LA PALMA ECLIPSA AL REY Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Imagen: La Razón

Isla de La Palma

Una vez más el presidente del Gobierno ha querido sustituir la figura del Rey por la de su ego inabarcable e insufrible. Responde con exactitud a la frivolidad de un Gobierno que declara a través de su portavoza por un día, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto: «Desde Turespaña y desde las embajadas vamos a dar toda la información para que la isla (de La Palma) se convierta en un reclamo para los turistas que quieran ver este espectáculo tan maravilloso de la naturaleza con prudencia, porque ahora mismo lo que nos preocupa es la seguridad de ciudadanos y turistas».

Ahora, señora ministra, no es necesaria información turística, ¡qué vergüenza¡, sino apoyo material y moral y poner en marcha todos los mecanismo disponibles para solventar los problemas que crea un volcán en erupción. Ustedes, su gobierno, saben mucho de eso, pero no es el momento, como le decía, de hacer bromas con la tragedia.

Las puertas del infierno se abran. Todo sea por el turismo y en su nombre.

Diógenes de Sinope: «Apártate un poco, que me quitas el Sol».

Ese es el resumen de la actitud de este pequeño presidente a pesar de su estatura en centímetros. Se mira el dedo con el que tapa al astro rey.

El Rey

Al Rey que es el Jefe del Estado, también, el que debería, con permiso de Moncloa, haber pisado la isla de la Palma como si toda España estuviese allí prestando su apoyo moral y solidaridad. El símbolo es el Rey y no el presidente de un Gobierno que representa solo una opción política y que su misión es dejar y permitir que todos trabajen con la eficacia debida y poner los medios adecuados para ello.

Es el Rey el que lleva el consuelo y la representación de España. El presidente, si quiere y sabe, también, unos pasos detrás, sin tapar el Sol que no es todo suyo. España. Sin entretener.

El Rey ha trasladado «un mensaje de ánimo» para los ciudadanos de la isla de La Palma ante la erupción del volcán de Cumbre Vieja: «Especialmente para todos aquellos que están sufriendo la evacuación de sus hogares» y agradecido a los que de verdad trabajan sin descanso: «Quiero mostrar el agradecimiento a todo el personal de los servicios de emergencia y protección civil por su esfuerzo y su ayuda para garantizar la seguridad de la población y en la medida de lo posible minimizar los daños materiales».

Es muy fácil jugar con las palabras y provocar hilaridad, pero esto va en serio y el presidente del Gobierno no está en su sitio, lo que es grave, ni deja estar a cada cual en el suyo, que es peligroso.

Simple recuerdo. No es una fábula, que algunos así entienden la historia:

Waterloo

Iba a dar comienzo la batalla de Waterloo. El general Uxbrideg, segundo de Wellington, fue a la tienda del general español Miguel Ricardo de Álava y Esquivel, persona de confianza de Wellington y miembro de su Estado Mayor, a preguntarle qué deberían hacer. Álava le acompañó a entrevistarse con el Duque que, después de mirar fíjamente y con complicidad al general español, puso la mano en el hombro de Uxbridge y le dijo: «Una cosa es segura, que suceda lo que suceda, usted y yo cumpliremos con nuestro deber». Sonrió el vitoriano general español y se despidió de Wellington acompañando a Uxbridge hasta que se perdió su caballo entre las tropas.

Todo estaba dicho. Cada uno en su lugar y en el momento debido. Todos caben. No es necesario empujarse. Solo cumplir cada uno con su deber y permitir a cada cual que lo cumpla, sin extorsionar.

Los resultados de una gestión —y de un gobierno— se miden por el baremo del honor, criterio duro y exigente que acaba descubriéndose.

El tiempo perdona, pero erosiona la mentira, y saca a relucir la verdad.

Leo en la novela de un amigo: «La vanidad cuadra bien a los débiles», concluyendo que rara vez los mejores están al mando.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

21 septiembre 2021

 

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA OFENDE A LA NACIÓN EN SU PRINCIPAL SÍMBOLO: LA BANDERA Si lo prefieren, este otro titular también es válido: EL PRESIDENTE SÁNCHEZ DECLARA LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA. Rafael Dávila Álvarez. General de Dividion (R.)División (R.)

El presidente en Cataluña

Podemos acudir a la Constitución, a las leyes que de ella se derivan, o a donde quieran ustedes; es lo mismo porque le da lo mismo. Estamos al dictado de su dictamen. Eso tiene nombre y apellido.

En la visita a Cataluña el presidente del Gobierno del Reino de España ha sido recibido con honores ¿militares? por un piquete de mozos de escuadra con la bandera catalana ante la que ha rendido saludo inclinando la cabeza. Ante una bandera que no era la de España y era, hasta hoy, un lugar de España.  La bandera de España no estaba en ese piquete, formación o lo que sea. Creí ver visiones.

El presidente ha admitido un flagrante incumplimiento de ley además de reconocer con ese gesto, de una simbología máxima, a otra nación y despreciar a la suya, la nación española en el símbolo más representativo de una nación: su bandera.

La bandera de España

De acuerdo con la Ley, la Constitución, en el Título Preliminar, Artículo 4:
  1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
  2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
Es decir «junto a…» que significa lo que aclara el artículo primero de la Ley 39/1981:
«La bandera de España simboliza la nación; es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución» y el cuarto que dice:

«En las Comunidades Autónomas, cuyos Estatutos reconozcan una bandera propia, ésta se utilizará juntamente con la bandera de España en todos los edificios públicos civiles del ámbito territorial de aquélla, en los términos de lo dispuesto en el artículo sexto de la presente ley».

Independencia de Cataluña

El presidente del Gobierno del Reino de España acaba de declarar la, para él, ya independencia de la nación catalana (¿simbólicamente?) y reconocido su bandera. ¿Simboliza a la nación catalana?

Gravísimo atentado contra la soberanía nacional.

Por recordar algo:

Sentencia del Tribunal Supremo del 24 de julio de 2007:

«La bandera debe ondear diariamente con carácter de permanencia, no de coyuntura, no de excepcionalidad sino de generalidad y en todo momento».

Siendo esto lo más importante, ante la legalidad, hay algo que no debe escapársenos: el gesto. Uno es experto en viajes a otras naciones y sabe que se pactan hasta los más mínimos detalles y que se valora el significado de cada gesto, acción; y hasta sonrisas. Todo está pactado. Aquí lo han hecho. Se ha pactado el reconocimiento de ese gesto de recepción, con una formación, caricatura de un ejército, ofreciendo la simbología de nación soberana, y en Moncloa, el Gobierno, lo ha admitido. Lo importante era el gesto y los que lo protagonizaban.

Para muchos y dado el desconocimiento, o la apatía existente, el tema no tendrá mayor importancia, pero la tiene máxima al margen del incumplimiento, admitido y dado por bueno, de la legalidad.

Las Fuerzas Armadas y la Independencia de Cataluña

Han querido ofrecer esa imagen: la de una nación que recibe a la nación de al lado. Admitido por ambos. Las conversaciones que tengan, los acuerdos, nada tienen que decir cuando el gesto ya ha marcado el futuro. Vamos listos. Si ustedes no quieren captarlo es síntoma de que estamos perdidos.

Sobre todo para los que bajo el artículo 8 de la Constitución y su juramento ante el símbolo de la bandera tienen como misión: «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».

Dada la gravedad del gesto alguien debería mostrarse al menos contrariado y pedir una aclaración. El orden está claro. Es este, aunque puede ser otro:

La ministra de Defensa al presidente del Gobierno: una aclaración y un manifiesto malestar. Está al mando de una institución muy sensible a los símbolos, por los que se juegan sus hombres cada día y en cada misión su vida.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y los Jefes de los Ejércitos y Armada (JEME, AJEMA y JEMA) a la ministra algo tendrán que transmitirle; digo yo.

La dimisión es otra opción muy válida.

—El resto a callar; ¿retirados también?

No se puede ir a Cataluña y doblar el espinazo ante el independentismo y admitir unos honores ¿militares?, que van contra la propia nación que presides.

Se ha cruzado una barrera muy peligrosa: la de los símbolos y entre ellos el más importante y sensible: la bandera.

El presidente se ha deslegitimado para presidir su nación.

La acaba de romper, entregar y enfrentar.

El paso siguiente es de máxima gravedad y de total incertidumbre: una nación destruida y humillada sin nadie que la defienda.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

16 septiembre 2021

Blog: generaldavila.com

 

 

LIBERTAD. VACUNAS. MUERTE. NEGOCIO Rafael Dávila Álvarez

No vacunar equivale a muerte. Una vez que la vacuna existe todo lo que no sea acelerar su fabricación, administración, día y noche, sin descanso, es abrir la puerta a la muerte. También a la tiranía, a la falta de libertad.

Vacunar. Eso es lo único importante y a lo que deben prestar su atención los dignísimos políticos europeos; pero nos interesan en concreto los españoles. ¿Dignidad? Déjense de mociones de censura y tengan la suficiente para ocuparse del problema número uno que nos domina. Nos estamos muriendo; no sé si se habrán enterado. Repito: nos estamos muriendo. Ya ni los cuentan, ni nos dan las cifras, quizá no las saben.

La Moncloa es un avispero político donde las abejas zumban sin control agitándose la colmena de España. Sin orden ni vergüenza fabrican hiel y no miel.

Hay edades en las que la muerte empieza a ser demasiado familiar. Se van los más cercanos en edad e historia, los que te han acompañado en esta lucha cruel para sacar adelante España siempre con una sonrisa y la aceptación de todo, y todos con respeto y sacrificio. No ha sido fácil, y no es justo acabar así.

De repente nos ha asolado una pandemia de muerte de la que ¿nadie tiene la culpa? Creemos y desearíamos que así fuese. Pero…

Después de muchas dudas —algunas continúan— la ciencia ha logrado sacar adelante la única solución, por ahora: la vacuna. Diversas, más o menos eficaces, pero hasta ahora la única solución en nuestras manos aparte de amordazarnos y limitar nuestras capacidades de vida y libertad.

Mira por donde el proceso es tan lento que parece que nunca llegará el final. Sigue en aumento el número de muertos, escandaloso, mientras los políticos en vez de aunar fuerzas para lograr cantidad, calidad y rapidez, se dedican a clavarse el aguijón. Una vez más demuestran el sumo interés que tienen por nosotros.

Lo de la política en España se ha convertido en una vergüenza que ha traído mucha miseria, hasta tal punto que la muerte ha quedado en un segundo plano.

Incontrolada pandemia. Sin duda en España, donde el presidente del Gobierno ha soltado las riendas y cada Autonomía va a lo suyo sin orden ni control. O lo que es peor, el presidente del Gobierno ataca a las Autonomías en las que no manda y abandona a su suerte a unos y a otros. ¿Aquí no manda nadie?: «Entre todos la mataron, pero ella sola se murió».

Es difícil entender lo que está ocurriendo con las vacunas y su proceso de administración. Cada día surgen más interrogantes, se ralentiza el calendario y la muerte sigue su ronda imperturbable.

Llega el momento de la pregunta: ¿Será todo esto un negocio? Voy más allá: ¿Será un negocio político?

Contéstense ustedes mismos y ¡revuélvanse! contra la pandemia política peor de la historia de España. Aunque solo sea por los que ya no pueden hacerlo; que hasta el último adiós les vetaron.

Y no olviden lo que es libertad.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

27 marzo 2021

 

 

CORREOS. CUANDO LAS CARTAS NO LLEGAN Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

De nombre oficial Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, cien por cien pública y presidida por un amiguete del presidente del Gobierno, que así funciona lo uno y lo otro.

Nada hay (había) tan personal y sagrado como la correspondencia que hasta la Constitución protege (art. 18).

Cualquier envío; una carta es tan delicada como la intimidad de dos personas. Claro que hoy eso es un cuento de niños, ¿intimidad? ¿cuando los ataques diarios del agitprop llegan a tu más profunda recámara y es prácticamente imposible elegir la vida en soledad familiar?

Algunos seguimos usando el buzón de casa, el depósito de la carta con su sello, preferible al correo electrónico para ciertas comunicaciones. Abrir esa casita de noticias es todo un ritual.

Hay una gran empresa que se ha hecho amo y señor de envíos de todo tipo y me resistía a hacer uso de ella. Siempre he sido de carta, sobre y sello. Me pasa algo parecido con el periódico de papel, hay algo que me lleva a no abandonarlo.

El caso es que ni el domingo, ni los sábados, abro el buzón, pero a partir de ahora  tampoco los lunes, ni los martes, ni los miércoles… Aquí no aparece nadie.

Llevo 15 días esperando la que me envían por correo que es importante; también un libro que he pedido, y me dicen enviado por «correo exprés»; hace un mes. Me llegan en ocasiones cartas y recibos dirigidos a calles y nombres que nada tiene que ver con el mío o dirección. Unos se echan la culpa a otros. Que si hay atasco de correspondencia, que somos pocos, que no hay medios, que si la pandemia.

Como justificante solo nos queda la palabra y un sello. Es decir que pagar se ha debido pagar por un servicio no realizado. Todos se lavan las manos.

Lo normal siempre —en este caso ni les cuento— es echar la culpa al mensajero. Nadie repara en la ausencia de inspección y trabajo bien hecho; La verdad profunda de todo esto es que les importa un bledo. Pero la culpa la tenemos nosotros que hemos llegado a un estado de aceptación —de todo— que para sí quisieran los estoicos. Esta dependencia de lo mal o bien que otros hacen y todos pagamos es lo que nos caracteriza: sumisión.

La carta que usted escriba no llegará a su destino y si llega, es tan tarde, que el contenido nada tendrá que ver con lo que usted escribió.

Solo protesta quien sabe que está amparado y que su nombre no será grabado en los archivos profundos.

No interesa la letra, no escriba cartas privadas, se ha terminado el correo íntimo entre dos. Será tarde. O no llega o lo hará con otras palabras ya pasadas.

Todo empieza cuando las cartas no llegan. No echemos la culpa a los funcionarios. Revisemos el sistema que requiere modernización. Activarlo.

«Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo los hunos en la biblioteca monástica y rompieron los libros incomprensibles y los vituperaron y los quemaron, acaso temerosos de que las letras encubrieran blasfemias contra su dios, que era una cimitarra de hierro. Ardieron palimpsetos y códices…» (Los Teólogos. Borges).

Así estamos y seguiremos, en la pura especulación… Absortos, casi no percibimos el mundo físico.

Cuando lo lean, ni el presidente del Gobierno ni su amigo, el de Correos, entenderán nada, pero comerán perdices y nadie les dará con un canto en las narices.

Mañana empiezo a solicitar los servicios de la empresa privada. Esa tan famosa que, aunque sea cara, es segura, y te permites el lujo de recurrir y ganar cuando la razón te ampara.

Esta carta, con sobre y sello, va dirigida a la Moncloa y a su amigo el de Correos. No llegará.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

21 febrero 2021

 

 

 

 

HAN ECHADO AL REY DE ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

En este caso ha sido a Don Felipe. De Cataluña (Expaña). No dejarte ir es peor que echarte.

Es la primera vez que no asiste el Rey al acto de entrega de despachos de los nuevos jueces. Se le invitó, confirmó su asistencia y, después, dijo no. Moncloa, los del Palacio, dicen que la ausencia es por motivos de seguridad. ¡Mira por dónde! Pues ¡A mí la Legión!, que la ministra de Defensa dice ser de la familia legionaria.

La Zarzuela calla, luego otorga: seguridad. Si una nación no es capaz de <<asegurar la seguridad>> del Jefe del Estado, ¿cómo va a ser capaz de hacerlo con sus ciudadanos?

Dimitan los responsables y entréguense los culpables.

Están ocurriendo muchas cosas en España. Esta, hasta ahora, es la más grave sin ningún género de dudas. A poquitos; y con la última cucharada te tragas el sapo.

Ceuta y Melilla fueron también vetadas en los viajes del Rey por las Comunidades. El presidente del Gobierno fue el culpable.

Entre republicanos viscerales, pelotas indiferentes, e inútiles monárquicos, anda el juego. Pero lo peor es la mala gente. La que a juicio de Diego Saavedra Fajardo su actitud imita el curso de la culebra torciéndose a una parte y otra con tal incertidumbre, que aun su mismo cuerpo no sabe por dónde le ha de llevar la cabeza; señala el movimiento a una parte, y le hace a la contraria, sin que dejen huellas sus pasos ni se conozca la intención de su viaje.

La culebra ya ha mordido y el veneno está haciendo sus efectos. ¿Antídoto? Son ustedes, somos todos, los que vivimos en la placidez de dejarnos llevar por el dulce efecto adormecedor de la sustancia.

Si esto sirve de algo debería ser para que los españoles abran los ojos y se den cuenta de qué estamos en manos de carceleros: recortes a la libertad, comunismo y placet al blanqueo del terrorismo, pobreza que viene y expaña en fabricación. Indudablemente que ni la madre que la parió.

De nada servirá afanarse, nadie luchará en defensa de la identidad, porque lo peor de todo esto es que, parece, que los españoles estamos encantados con lo que tenemos y con lo que no vamos a tener: orden y trabajo.

Oposición: ¿Hay alguien más? Que oigan a Paloma San Basilio: Juntos. Cruzar en rojo lo semáforos.

El lejano 3 octubre de 2017 fue un día memorable, cuando el Rey dejó claro el futuro de España. Todos confiábamos en su mano firme, en la Ley y sus intérpretes. Por España, iba Todo por España. Es pasado.

Cada vez se amortiguan más las palabras, se pierden en horizontes de acontecimientos.

Llevo mucho tiempo sospechando que el enemigo está dentro. Muy dentro. Hasta en el ADN.

Al Rey Alfonso XIII le gritaban: <<No se ha marchao, que le hemos echao>>. Don Juan Carlos se ha ido. A Don Felipe le prohíben pisar Cataluña.

También Ceuta y Melilla.

Estado de Alarma. No termina ahí la cosa. La Constitución lo contempla, con paso firme y paso siguiente: Excepción y Sitio.

Excepcional y grave es que el Rey no pueda desplazarse por España y que su seguridad esté en peligro: ¿porque tenemos unos peligrosos políticos que la ponen en peligro?

El presidente del Gobierno es el culpable. Debe una explicación pública a los españoles. Es inadmisible. Es lo más parecido a una dictadura del tipo de las contempladas con admiración por algunos de los que con él gobiernan.

España condenada. Los condenados indultados.

«¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo… con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?».

Guardar y hacer guardar (o alguien tendrá que hacértela guardar).

Cúmplase la Ley.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

24 septiembre 2020

 

LOS PRESIDENTES AUTONÓMICOS AHORA CAPITANES GENERALES. SOLDADOS A LA CARTA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No hay nada más amargo que verse sometido a las oscilaciones de un jefe vacilante en sus decisiones.

Desconozco la legalidad de la medida adoptada por el persistente pretendiente Sánchez, sólo presidente del Gobierno, por ahora. No sé si sus atribuciones llegan para tanto: Estado de Alarma a la carta, como todo, soldados a la carta y vacaciones a la carta (dos residencias veraniegas, que una no le llega). Supongo que la Ley no significa que algunos puedan hacer lo que les dé la gana con nosotros y partir España más de lo que está. Que los que aplican y los que interpretan la Ley hablen, si es que nada ni nadie se lo impide.

En el ejercicio del Mando es admisible la delegación de funciones, dentro de los límites adecuados, ya que tan malo es ser muy absorbente como ceder todas las atribuciones. Debe quedar claro, por encima de todo, que cualquier delegación de funciones no exime de la responsabilidad al que delega y sobre lo que delega. En la guerra tender a dejar en manos de los subordinados las atribuciones que te corresponden puede llevar a la derrota y a tener que dar explicaciones ante un Consejo de Guerra, que no es eso lo malo, sino los cadáveres que ha dejado tu irresponsable actitud. El jefe ejerce el mando con plena responsabilidad, que no puede compartir con nadie.

Delegar en situaciones de grave crisis exige diferenciar muy bien lo importante de lo accesorio. La aplicación del Estado de Alarma, sin duda, forma parte de lo principal ya que conlleva una limitación de los derechos fundamentales de las personas. Debe ser aprobado por el Congreso de los Diputados con carácter general y sin dejar de asumir el Mando (la responsabilidad) por parte de quien tiene la potestad de ordenarlo, el presidente del Gobierno. Otra cosa sería una dejación de funciones que, repito, no sé si la Ley lo permite.

Lo que sí sé, sin que nadie me lo explique, es que asistimos a nuevas fórmulas de uso y abuso de los ejércitos. La última es una ocurrencia de las muchas que se fabrican en las salas de máquinas de unos Estados Mayores que han perdido el horizonte de su misión y poco les importa sus capacidades si contento está quien las debe atender, lo haga o no.

Todo es interpretable, y ese es el problema, que todo depende, mientras nadie se oponga con argumentos y la Ley. Hoy por ti, mañana por mí.

Ofrecer 2.000 soldados a las comunidades autónomas como rastreadores es una misión fuera de lugar y, con claridad, sin nada que ver con las misiones de los ejércitos expuestas en la Constitución, en la Ley Orgánica de Defensa Nacional, ni en ninguna otra ley o reglamento.

Parecen más bien paquetes de soldados, cuadrillas, para salvar la ineficacia e imprevisión, de una inexistente Protección Civil o el empleo de mano de obra barata, disciplinada y cumplidora. Nadie piensa que es un recurso muy caro, delicado y de difícil empleo, que no está para echar mano de él para tareas que pueden y deben ser asumidas por otros colectivos. Todos sabemos lo que significa la disciplina, y el encuadramiento en unidades de eficacia con orden y control, lo que hace, sin duda, que acudamos a los Ejércitos cuando miramos alrededor y nos vemos solos. Claro está que la UME funciona, y muy bien, ¡solo faltaría!; y si en vez de Unidad Militar de Emergencias fuese Unidad Militar contra la Corrupción aquí no se movía un euro de su adecuado lugar. Pero no se trata de eso. A cada cual lo suyo. Y los soldados no están “a disposición de un presidente autonómico” (que por cierto, ¡hay cada uno!) sino de España. Va hasta en contra de su misión Constitucional de Unidad e integridad territorial e incluso me parece que lleva doble intención.

El fraccionamiento y las autonomías han llegado a los ejércitos. Los presidentes autonómicos ahora capitanes generales, con bandera, música, y Compañía de honores. Por eso decía el señor presidente, de manera persistente, que cada vez somos más un Estado federal. Ni eso.

Está cada vez más claro que este presidente ha venido para dividir España.

Por último y no menos importante, convendría saber, en todos los ambientes, incluso militares, que a los soldados se les manda, nunca se les manda. ¿Es necesario que explique la diferencia verbal? Pues sí: mandar de mando o mandar a paseo.

Lo segundo, ya que lo primero se desconoce.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

27 agosto 2020

AUDIENCIA FALLIDA. PEDRO SÁNCHEZ DEBERÍA APROVECHAR EL VERANO PARA ASISTIR AL COLE Y APRENDER URBANIDAD General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

<<La puntualidad es deber de caballeros, cortesía de reyes, hábito de gente de valor y costumbre de personas bien educadas>>. Eran otros tiempos. Adivine ustedes que a mí me da pereza.

El presidente del Gobierno español es un mal educado. Ha dado plantón a todos los españoles. El día que impartían urbanidad en el cole él no asistió.

Una hora ha estado esperando el Rey a Su Excelecia. Razón de urgencia ninguna; solo su mala educación. El Rey es España y los españoles y a todos nos ha dado plantón. Yo no volveré a darle audiencia. Ya le he oído y visto lo suficiente. Trilero. Total para nada. El truco está muy visto. Este presidente fallido es un inmaduro fruto, que no da fruto y que acabará secándose.

Dice el Rey que bueno sería que no hubiese elecciones. Digo yo que malo sería que el posible presidente fuese un mal educado. Me postulé manejando criterios del Arte de la Guerra para aceptarlo y luego rematarlo (políticamente), pero creo que es tal su desvergonzada actuación, en lo poco y en lo mucho, que no merece ni una oportunidad.

España es mal educada. Zapatero, Rajoy y Pedro Sánchez, han crispado a los españoles. Son personajes bordes, soberbios y -lo peor- groseros; han acabado con la España alegre y solidaria, transmitiendo el enfrentamiento en todos los sectores políticos o no.

¡Pa na! Audiencia fallida. Na de na, en un personaje vacío de contenido. España camina día a día a ningún lado y lo hace de la mano de la crispación y sobre todo de la mala educación. Urbanidad es más importante que urbanismo.

La culpa es de quien se lo consiente. Ustedes y yo.

La hora es la hora, ni un minuto antes ni uno después. Cuando se tienen gabinetes, secretarias, aviones, helicópteros, acudir una hora tarde a una audiencia con el Rey solo tiene una excusa: mala educación.

Ese es el presidente que nos preside.

Decía Unamuno que si al asistir a una fiesta el que la organiza no te saluda porque no se da cuenta es peor que si lo hace intencionadamente. Si hay intención hay razón. Aquí, el personaje, ni intención ni na de na; mala educación. Puede que eso sea un triunfo en esta sociedad mal educada.

Sigan ustedes con él y disfrutando del verano. Yo hace tiempo que me di de baja; de lo uno y de lo otro.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

7 agosto 2019

CRISIS: MALLORCA-CEUTA-TAXI. RECUPERAR EL ESTADO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Cerrar en falso cuestiones de Estado suele hacerse cuando hay una profunda falta de conocimientos, de sensatez e inteligencia, en los asuntos precisamente más delicados: los de Estado. Así estamos. Nadie sabe como meter mano a los problemas tan graves que tiene España: su unidad ante todo. Pero mejor vámonos de vacaciones y a la vuelta dios dirá.

La comparecencia días pasados del jefe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), un general retirado, en la Comisión de Secretos del Congreso, ha pasado, sin pena ni gloria, al olvido. Quizá sea indicativo de que alguien ha experimentado con gaseosa y aquí no ha habido nada de nada. Pero nadie se mueve, todo sigue igual y todos se van de vacaciones, siguen en su puesto.

Desde mi particular punto de vista -ya sé que ¡tan distinto al de tantos!- no me han gustado las imágenes de Mallorca sin el Rey Don Juan Carlos. Como digo, por lo que oigo, como comentaba al principio, se ha cerrado en falso una comparecencia donde los acusadores puede que hayan quedado con el trasero al aire; como el que cambió el rojo del agua caliente por el azul de la fría (alguno lo entiende).

En falso se ha cerrado el asalto a la valla de Ceuta: el salto de la valla es un asalto a España. Asunto de Estado.

A estas alturas, cuando el presidente del Gobierno prepara las maletas para sus inmerecidas vacaciones, todavía no sabemos si apoya o no a la Guardia Civil y Policía Nacional, porque desde ese asalto a España donde han sido heridos guardias y policías defendiendo a la Nación, el presidente de esa Nación (?) no ha abierto la boca para defender a sus hombres, esos que le dan seguridad y defensa. Esperamos desesperadamente.

La crisis del taxi lleva el mismo camino. Se cerrará en falso porque no sabe. No sabe escuchar, negociar, ser riguroso y cumplidor, firme y justo.

Siendo sectarios y populistas las crisis se cierran en falso. Es lo de siempre: Vuelva usted mañana, o cerrado por descanso. Vuelvo en septiembre. Pero en el fondo todas son crisis de Estado.

Decía mi amigo y maestro Gabriel Albiac: <<Hay un sujeto ausente en la España contemporánea: el Estado. Ningún hombre providencial pude suplir esa ausencia. Ningún partido>>.

Aquí no funciona el Estado sino unos cuantos, unos más que otros, que se creen juez y parte.

Septiembre es mañana y vendrá la avalancha.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

1 agosto 2018

 

LA SOLEDAD DEL REY. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO A SU BOLA. TOQUE DE RETRETA 10

¿Es que no hay nadie que pueda limpiar la ciudad de Gerona? Hay mucha basura…

Cataluña y el País Vasco son una bomba de relojería. El presidente del Gobierno ha encendido la mecha.

De nuevo el Rey (España) insultado y reprobado por una mínima representación de nada, pero… la fuerza institucional siempre se deja ver. Al Rey le han dejado en la calle:

La alcaldesa de Gerona al negar un lugar institucional para celebrar le entrega de los Premios Princesa de Gerona y ofender a España y a los gerundenses.

La máxima institución catalana (Generalidad) no asistiendo al acto mientras montaban el numerito en los Estados Unidos de América insultando a España y quedando como lo que son: una pandilla y además mal educados.

– Y lo más grave: El presidente del Gobierno que debería haber estado al lado del Rey, incluso con varios ministros a su lado para transmitir un mensaje claro y rotundo de firmeza del Estado español: no estaba.

El Rey solo. España sola.

El presidente del Gobierno encamado con sus peligrosos apoyos, se olvida de España, del Rey, de los españoles, de las víctimas del terrorismo, de su labor como presidente de España y agrava la situación de una España sin rumbo. Este es un toque de retreta triste, no hay por ahora retreta floreada.

<<Esta noche tendremos que dormir seis horas en tres>>, porque es España, es España que nos la roban.

Cataluña, País Vasco… ¿Qué tendrá pactado que no sepamos? Un presidente del Gobierno a su bola, en contra de España.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

29 junio 2018